Una cultura especial en un entorno incomparable
Nos vamos al sudeste asiático! Nos espera por delante un viaje que marcará nuestras vidas…todo serán sensaciones y experiencias nuevas: la cultura, olores, religión…tuve el honor de vivir en Tailandia unos cuantos meses, así que voy a contaros todo lo qué hacer y qué ver en Tailandia.
Sin duda se notará mi cariño por esta zona del planeta, por lo que no os prometo que esta guía de viaje de Tailandia para un viaje de 15 días vaya a ser cortita…He vivido más de 6 meses en este país y lo considero casi un segundo hogar 🙂
Día 1: Bangkok
Bienvenidos a Tailandia! Aterrizamos en Bangkok al mediodía tras unas cuantas horas de vuelo, por lo que vamos a diseñar el plan perfecto para un día como hoy, que sea tranquilo pero aprovechemos desde el primer momento.
Hoteles recomendados en Tailandia
Tras acomodarnos, es importante que no nos quedemos en la habitación “tirados” y aguantemos hasta el final del día para dormir, de esa forma ganaremos la batalla al temido Jet-lag.
Lo primero será comer algo tranquilamente, y después nos vamos a pasear por el pulmón de la ciudad, el Parque Lumphini. Es enorme y lleno de vida, lo comprobaremos desde el primer momento. Cosas curiosas de este parque que no nos debemos perder son:
- Clases públicas de Aerobic: ésto es una chulada…ver a mogollón de Thais de todo tipo de edades y condiciones saltando y bailando a la vez “dandolo todo” siguiendo a un monitor con un megáfono no tiene ningún desperdicio.
- Varanos (parecido al dragón de Komodo): gracias a nuestra amiga Lara, pudimos ver a este reptil ancestral que se encuentra en este parque, pero que se suele camuflar bastante bien. A ver si tenéis suerte y lo encontráis! La mejor hora para ello es sobre las 18-19h, y la zona, en los alrededores del lago.
- Himno nacional: a las 18h en punto cada día «todo» se detiene en el parque durante unos minutos…es muy gracioso ver como de repente todos los Thais se quedan inmóviles durante la reproducción del himno por los altavoces.
- Gimnasio callejero: Aquí se juntan los Tailandeses más forzudos (que no son muchos la verdad…). Es divertido ver cómo levantan pesas con ruedas de camiones.
- Zona de Taichi y deportes varios: El parque se divide por zonas, por lo que en función de la actividad que quieras practicar tendrás que ir a un lado o a otro. Lo curioso es que casi todas se realizan entre las 18 y las 20h, así que tendrás que elegir…
Tras la visita del Parque Lumphini, nos vamos a dar nuestro primer “capricho” asiático…¿qué mejor para recuperarnos del viaje que un buen masaje tailandés? Veréis mil sitios que ofrecen este servicio a precios muy baratos, pero la mayoría de ellos dejan mucho que desear en cuanto a limpieza y profesionalidad.
Por ello os voy a recomendar el mejor de todos bajo el criterio de mi amiga Lara que ha probado más de 500 lugares (y ahora ya también el mío), para daros un increíble masaje Thailandés de 2 horas, ya me diréis que tal os sienta….es alucinante!
Este sitio se llama Center Point Massage & Spa (es conveniente reservar cita) y cuesta 15€ x pers aprox. Está situado en la zona de Sathorn, en Pat Pong, una zona muy exótica y conocida de Bangkok por su mercadillo callejero, ambiente nocturno y bares de prostitutas…antes del masaje daros un paseo por allí, menudo espectáculo, muy chulo!
Después del masaje no quedará otra que irnos a la cama con el cuerpo más relajado y estirado que nunca, cojamos fuerzas que mañana sigue nuestra aventura.
Día 2 y 3: Bangkok
Seguimos en Bangkok! Como ya hemos comentado, esta ciudad es una locura, demasiado grande, no especialmente bonita pero con mil cosas sorprendentes que ver y hacer; dedicaremos solamente un par de días aquí antes de irnos a las montañas primero, y a las islas paradisiacas de Tailandia después, para conocer aquellas cosas que no debemos perdernos de la capital tailandesa.
El primer día del viaje ya conocimos la zona de Sathorn y el parque Lumphini, así que seguimos.
¿Qué ver en Bangkok?
Zona de los Palacios
Allí el recorrido idóneo es ir en tranvía entre los rascacielos de Sathorn hasta la parada del ferry que recorre el río Chao Phraya, y después coger un barco dirección norte hasta la parada Tha Tien. En este trayecto veremos Bangkok en estado puro.
Desde allí comenzaremos visitando el Palacio Real, pero solo por fuera, no merece la pena entrar en todos sitios; después continuamos por el templo budista Wat Pho, aquí sí que os recomiendo entrar y recorrerlo; en su interior se encuentra la figura de Budha más grande del mundo. Cuando terminamos de visitar Wat Pho, volvemos al Pier y cogemos un barquito que nos cruza a la orilla de enfrente por sólo 3THB para ir a conocer el templo más original, Wat Arun. (Hay muchos más palacios en la ciudad pero creo que no merece la pena ir a más, en Chiang Mai ya tendréis muchos más).
Ya se estará echando la tarde encima por lo que una buena opción es volver en el ferry que cruza el río de nuevo hasta donde estábamos antes, y subirnos a una de las terrazas panorámicas que hay allí a tomarnos una cervecita y ver una preciosa puesta de Sol, muy recomendable!
Khao San Road
Zona más típica y turística de Bangkok, repleta de mochileros y con muchísimo ambiente! Allí será el mejor lugar para probar la comida Thai más “especial” (escorpiones, ranas, gusanos, cucarachas, grillos…), sólo para los más valientes! Y si os coge con ganas, la zona perfecta para salir de juerga a base de sus famosos “buckets”, que son una especie de macetas repletas del combinado que queramos para compartir entre varios, eso sí, ojo al garrafón, mañana puede ser duro.
La calle paralela posterior a Khao San también tiene mucho encanto, siendo muy divertida pero con algo menos de jaleo…a mi me gustó más.
Centro de Bangkok (Sukumvit)
Una parte de la ciudad llena de altos rascacielos, grandes avenidas y mucho mucho jaleo; por todos es conocido Bangkok por sus interminables bares de alterne con millones de prostitutas, lady boys (travestis), etc., y es algo que hay que ver para creerlo, para ello nos iremos a la zona de Nana Plaza y Soi Cowboy.
Miradores espectaculares en Bangkok
Es muy habitual encontrar en Bangkok restaurantes panorámicos impresionantes en las azoteas o pisos más altos de los rascacielos. No suelen ser sitios baratos, pero para tomarse una cervecita y disfrutar de las vistas es una gran opción. Alguno de los que más merecen la pena son el restaurante “Vértigo”, en el hotel Banyan Tree, o el Sirocco, conocido por la película “Resacón 2”.
Masajes en Tailandia
Aprovechad y en cualquier tiempo muerto que encontréis daros un Foot Masage, vuestro cuerpo lo agradecerá eternamente, son unos 6€, y únicamente estar atentos donde os metéis no vaya a ser uno de los que ofrecen el famoso “happy end”, a no ser que lo estéis buscando así por supuesto.
Compras en Bangkok
Muy recomendable, hay imitaciones de todo tipo, algunas mejores que otras, pero seguro que podremos encontrar cosas interesantes a precios muchísimo más bajos; eso sí, el regateo aquí también es “deporte nacional”, así que paciencia. Los mejores sitios para ir:
Mercado de Chatuchak
El mercado al aire libre más grande del mundo, encontraremos de todo! Es impresionante, y en ocasiones a su vez, algo desagradable…en la parte de animales es sorprendente cómo pueden tenerlos de esa manera, en fin…por lo demás, sólo nos queda caminar y caminar hasta que nos aguante el cuerpo y no podamos con más bolsas, qué peligro tiene este sitio.
Por último, parada obligada es visitar a “Fernando Paellas”, un riojano que se dedica a hacer paellas en medio del mercadillo dando un espectáculo muy divertido, es muy majete! El chiringuito está en una de las calles principales del mercadillo, así que preguntad por las paellas y cualquiera os dirá donde es. Este mercadillo sólo abre Sábados y Domingos de 9 a 18h, para que lo tengáis en cuenta.
Centro comercial MBK
Unos grandes almacenes enormes mucho más moderno que ChaTuChak en el que también podemos encontrar de todo, quizás algunas cosas a precios algo más caros, pero también con muy buenas ofertas y sobretodo mucho más cómodo para comprar, probarte, etc. Abre todos los días.
He comentado el tema compras ya que para mucha gente, el motivo principal y casi único de visitar Bangkok es este, así que en tu mano y en tu presupuesto está.
Día 4 y 5: Chiang Mai + Pai
Nos vamos a las montañas de Tailandia, Chiang Mai y Pai! Nos alejamos de los lugares mas turísticos para ir en busca de algo más tradicional, seguro que lo encontramos!
Este lugar destaca por su paz y tranquilidad (cuando sales de Chiang Mai claro, ya que es la 2ª ciudad más grande de Tailandia), sus grandes praderas verdes entre montañas junto con sus imponentes templos e interesante cultura. En Chiang Mai tendremos la oportunidad de visitar numerosos templos, pero como sucede en todos estos lugares tan auténticos, el secreto para disfrutar de la mejor experiencia es pasear y observar a la gente local, seguro que esta parte del norte de Tailandia nos sorprenderá.
¿Alquilar un coche en Tailandia?
Si vas a visitar el norte de Tailandia, una de las mejores formas es ir por libre disfrutando de cada rincón del paisaje de forma independiente.
¿Qué ver en Chiang Mai?
- Descubrir la zona antigua de Chiang Mai con su famoso templo Wat Phra Singh, daros un gran paseo, es una gozada!
- ¿Queremos una desconexión máxima? Nada mejor que el Parque nacional de Doi Inthanon, uno de los más bonitos de Tailandia con el punto más alto del país, cascadas increíbles y vegetación de película. Es una buena opción dormir dentro del parque para disfrutar día y noche de esta naturaleza espectacular.
- Hay muchas excursiones para entrar en contacto con el animal más típico de Tailandia, el elefante! El lugar más famoso para verlos es Elephant Nature Park (2.500 Bath aprox), y uno más económico es Baanchang Elephant Park.
- Mercadillos: como en todo Tailandia, esto es algo común pero imprescindible en todos sus rincones…una delicia para comprar artesanía típica del norte y ropa hippie…
Sin embargo, nosotros no nos vamos a quedar ahí, os recomiendo dedicar un día para alquilar una moto en Chiang Mai y haceros la ruta hasta Pai, un pueblo aún más en el norte con muchísimo encanto. En el trayecto disfrutaréis al máximo de la carretera con sus famosas 762 curvas de Chiang Mai a Pai, y de las verdes montañas que cruzaremos con sus encantadores pueblos.
Saliendo por la mañana temprano para evitar el calor, sobre las 8h de la mañana, llegaréis a Pai sobre la 13h, teniendo en cuenta que el camino son 3 horas (135 km), pero que lo bonito es ir parando y disfrutando del camino. Una vez allí, el pueblo es pequeñito pero con mucho encanto. Podéis encontrar alojamiento económico en cualquiera de los hostel o guesthouse que hay en la calle peatonal donde está todo el ambiente.
De camino, podéis hacer aun precio más reducido que contratando desde Chiang Mai, y de una forma menos turística la excursión con elefantes.
Por unos 700 baths tendréis una hora de paseo, bañaros con el elefante en el río, jugar con él, lavarle y un montón de cosas divertidas con una gente encantadora, y ya os digo, alejado del turismo masivo que suele agolparse en este estilo de actividades. Ésto se encuentra 11 km antes de llegar a Pai desde Chiang Mai, y el lugar se llama Thom’s Elephants.
Y para despedir al Sol, no os perdáis el atardecer desde el Gran Buda blanco que se encuentra en la ladera de una montaña desde el cual se puede disfrutar de unas preciosas vistas con Pai a vuestros pies. Eso sí, preparaos a subir escalones.
En definitiva, nuestros días en el norte de Tailandia seguro que nos dejarán un recuerdo imborrable, y mañana, preparados para cambiar totalmente de paisaje.
P.D. No he nombrado a Chiang Rai, una ciudad también del norte muy visitada por su famoso templo blanco, pero que debido a encontrarse bastante más lejos, considero que si no tienes más tiempo es preferible no meterse un nuevo avión para ver algo parecido a donde ya estamos, yo recomiendo antes que Chiang Rai, hacer la ruta en moto a Pai, mucho más original y aventurero!
Día 6 a 15: Islas y playas de Tailandia
Hoy nos vamos hacia el paraíso, y aquí tenemos dos posibilidades, ya que Tailandia es muy grande y la comunicación de transporte no siempre es la mejor. Para no perder horas y horas viajando conviene elegir qué zona de islas queremos disfrutar.
Os propongo dos opciones (os recomiendo hacer ambas), aunque en función de la época del año que vayáis, si es temporada del monzón (entre Mayo y Agosto), no lo dudéis e iros al Golfo de Tailandia, ya que es más arriesgado irse al mar de Andamán, puede ser una faena cruzarse medio mundo y pasarse 5 días en una isla paradisiaca dentro de la habitación porque no para de llover torrencialmente de vez en cuando, pero bueno, puede que haya suerte por lo que eso a criterio de cada uno.
Día 6 a 10 – Golfo de Tailandia:
Nos vamos a Koh Tao! Este archipiélago tiene 3 islas principales que son Ko Samui (la más grande), Koh Phangan y Koh Tao.
Yo os recomiendo Koh Tao por ser la más pequeñita y con más encanto para pasar unos pocos días, todo es fácil, cómodo, accesible, el ambiente es muy bueno; y además, vaya playas que tiene! Sin lugar a dudas, una de las islas más increíbles que he visitado.
¿Cómo llegar desde Bangkok a Koh Tao?
Os voy a contar las 4 maneras más habituales, y luego cada uno en función de su presupuesto y tiempo, a elegir:
Avión a Koh Samui + Ferry (1h 30min): Esta opción es la más cómoda y directa, pero claro, la más cara con diferencia, unos 250€ por persona ida y vuelta.
- Avión a Chumphon + Bus (50 min) + Ferry (1h 30min): Esta opción es muy recomendable ya que es la segunda más rápida y no demasiado pesada.
- Avión a Surathani + Bus (2h 30min)+ Ferry (3h 45min): Aquí el problema radica que el aeropuerto está bastante más lejos del Pier donde sale el barco, y además el Ferry para antes de Koh Tao en Koh Samui y Koh Phangan, por lo que se convierte en casi 4 horas de barco…esta opción es mejor si vas a Kos Samui.
- Tren nocturno a Chumphon + Bus (50 min) + Ferry (1h 30min): Opción muy económica y bastante buena, aunque algo más lenta. Sale el tren a las 19:30h y puedes reservar un asiento cama para descansar. No es lujoso pero cumple los mínimos; te recomiendo coger 2ª categoría, cama de abajo y con ventilador, ya que no hay mucha diferencia con primera clase y allí el aire acondicionado te deja congelado…
Las combinaciones de Tren o avión + bus + barco se contratan directamente desde la misma página de reserva de trenes, nok air si vas en avión o el mismo ferry, que recomiendo Lomprayah.
Koh Tao, como hemos dicho, es muy pequeña y tiene una única carretera principal que la cruza de norte a sur, por lo que no tiene pérdida. La mejor opción para moverse en Koh Tao es una moto, aunque cuidado con las carreteras que no suelen estar en las mejores condiciones, y el tráfico es un poco loco. Alquilarla sale baratísimo (150 THB) al día, pero siempre que no tengas ningún incidente, ya que en caso de caída te hacen pagar la reparación de la moto con creces; informarte que al alquilar la moto se quedan con tu pasaporte, no os preocupéis que es lo normal. Os recomiendo alquilar la moto en la tienda RPM, el dueño es honrado.
¿Qué hacer y qué ver en Koh Tao?
Buceo en Koh Tao
Veréis que es una isla totalmente enfocada a este deporte. Las condiciones son óptimas y el entorno natural impresionante. Hay muchas escuelas de buceo para elegir, yo os recomiendo DPM Diving, un grupo de argentinos y españoles majos que os tratarán muy bien. Si os apetece, aquí os dejo un pequeño video de mis inmersiones en Koh Tao, vimos un Whaleshark de 8 metros!
Mejores playas de Koh Tao
Hay unas 6 ó 7 en toda la isla, pero algunas de ellas son de acceso muy complicado por las carreteras que acceden hasta ellas, por lo que os voy a describir las mejores según mi punto de vista y como llegar hasta ellas:
Sairee Beach
La zona más turística de Koh Tao llena de alemanes, ingleses y rusos principalmente. Hay muchísimos chiringuitos durante el día, y un gran ambiente nocturno con una gran variedad de restaurantes, bares y discotecas. El acceso es muy sencillo pero no es la mejor playa.
Nangyuan Dive Resort
A pocos metros de Koh Tao se encuentra una islita con una playa privada a la que hay que llegar en barca. Desde Sairee Beach salen los taxi boat locales, que son embarcaciones minúsculas de madera con un motor de 4×4 que te acercan a esta isla. Cuesta unos 250 THB ida y vuelta por persona, pero merece la pena pasar allí unas cuantas horas (hay que decirle al dueño de la barca a qué hora queréis que os vaya a buscar para la vuelta).
Una vez en la isla, disfrutar de este paraíso! Para mí la mejor playa es la que está justo cuando sales del muelle, a la derecha. Agua cristalina e ideal para hacer snorkel, alucinaréis con la cantidad de peces que vais a ver.
Mae Haad Bay
Es la zona del puerto. En esta parte hay muchas tiendecitas chulas para darse una vuelta, y la playa, merece la pena si vamos a la parte más alejada del Pier (a la izquierda del todo). En este el lugar donde se encuentran muchas escuelas de buceo como DPM Diving.
Sai Nuai Beach
Para mí el lugar más bonito y mágico de la isla. La definición de paraíso se refleja en esta tranquila y solitaria playa. Los chiringuittos de aquí son impresionantes, os recomiendo el famoso Banana’s Rock.
Chalok Baan Kao
Zona de la isla más tranquila muy frecuentada por españoles. Tiene una bonita playa y cerca de allí nos encontramos una de las mejores zonas para bañarse, Shark bay. No te la pierdas!
Costa Oeste Koh Tao – Ao Leuk y Tanote Bay
A partir de Chalok, nos encontramos con algunas otras playas también impresionantes, pero de complicado acceso. Por ello, la mejor opción es alquilar un taxi boat local, y que nos lleve a bordear la isla en barco parando en los lugares más chulos a descansar y darnos un baño. De esta forma conoceremos Tian Og Bay, Sai Daeng beach, Ao Leuk, Tanote Bay (de las mejores e increíbles para hacer snorkel…), Hin Wong Bay, etc. Una ruta más que recomendable que nos ocupará todo el día.
Restaurantes en Koh Tao
Hay una variedad inmensa en la isla tanto de comida occidental como Tailandesa. La zona más concurrida es Sairee beach, pero por toda la isla encontramos buenos sitios para comer.
Os voy a recomendar los dos mejores restaurantes locales según aquellos que viven allí en relación calidad-precio para que los probéis, se llaman Yang y Bam Bam. Están en la carretera principal yendo del puerto hacia Chalok, a pocos metros de la única “rotonda” de la isla. Allí cerca hay otro que se llama “La Hacienda” que también se come fenomenal aunque es algo más caro.
Fiesta y discotecas en Koh Tao
Tenemos un montón de lugares a pie de playa que son una pasada con buena música, espectáculo de fuego, etc., tanto en Sairee Beach, donde está la mayoría (os recomiendo el Lotus Bar y Next 2), como en Chalok Bay (aquí destaca el chiringuito hippy Next Door o el High Bar, con unas bonitas vistas).
En definitiva, Koh Tao mola mucho y el tiempo allí se disfruta como en poquitos sitios, totalmente recomendable!
Igualmente, si decidimos quedarnos muchos días y nos apetece hacer más cosas, hay muchísimas excursiones que se pueden hacer en el día en barco, pero destaca sobre todas ellas la visita al Parque Nacional Marino de Ang Thong con sus 42 islas vírgenes protegidas, una pasada!
Otra opción muy recomendable es Koh Phangan (con muy buenas playas en el norte y la Full Moon Party). Aunque sinceramente, después de este pedazo de viaje que nos hemos hecho, creo que nos hemos ganado unos merecidos días de descanso y relax.
Día 11 a 15 – Mar de Andamán: Tonsai, Railei y Koh Phi Phi
Posiblemente la imagen que tengamos de isla paradisíaca tengan la forma de estas islas, unas maravillas de la naturaleza que conseguirán que estemos con la boca abierta todo el tiempo que permanezcamos allí.
En esta zona haremos un recorrido en el que estaremos poco tiempo en cada uno, pero lo suficiente para disfrutarlo. En primer lugar iremos a Tonsai y Railei, dos pueblos muy pequeñitos separados entre sí por apenas 15 minutos atravesando un camino rocoso al lado del mar.
¿Cómo es Tonsai?
Territorio hippie por excelencia, barato y con ese ambiente especial rastafari. Es bastante más económico, y a mí cuando más me gustó es cuando cae el Sol.
¿Qué ver en Railei?
Un poco más acondicionado y más turismo, pero con una playa preciosa! Desde aquí es ideal alquilarse un kayak un par de horas (300 Bath) y recorrer la costa disfrutando de unas formaciones rocosas increíbles.
En realidad, os podéis quedar donde queráis porque ya veréis que cruzaréis de un lado a otro sin problema. Aquí, además del Kayak es interesante recorrer a pie toda la zona entrando en algunas de las bonitas cuevas que hay, menos en una que es de pago, que sinceramente no merece la pena, para terminar, si os encontráis bien de forma, podéis subir a alguno de los preciosos miradores, pero ojo, es una buena paliza.
Visitar Phi Phi Island
Desde Railei, tenemos barco directo a Phi Phi Island. Esta isla es de las más famosas de Tailandia, y sinceramente, es muy pequeñita y no tiene demasiado que ver, salvo mucha gente con ganas de mucha fiesta, para eso es perfecta! Las playas principales están algo sucias, siendo los resort más alejados los que ofrecen algo de tranquilidad, pero con poco que hacer.
Aunque Phi Phi no sea de las islas más impresionantes de Tailandia, pero ni mucho menos es fea, sí que es alucinante su entorno. Para ello, es recomendable alquilar un típico barco Tailandés y que nos lleve a recorrer todos los alrededores. Es mejor que paguéis un poco más y vayáis solos en el barco, pudiendo organizar la ruta a vuestro antojo y así evitando las aglomeraciones; la diferencia no será más de 20€.
En este recorrido se visita la famosa Maya beach, que es la playa donde Leonardo di Caprio protagoniza «La Playa», algunos puntos increíbles para hacer snorkel, la playa de los monos, terminando disfrutando de una bonita puesta de Sol.
Se puede contratar el tour de medio día o de jornada completa, en función del número de sitios que queramos visitar (como apunte os digo que si podéis vayáis a Maya Beach a primera hora ya que es el último destino que suelen hacer las excursiones, por lo que si disfrutáis de ella lo primera quizás estéis en un paraíso rodeados de muy poca gente).
Si tuvieseis tiempo y os gusta bucear, no os perdáis un par de inmersiones en el Mar de Andamán, las recordaréis toda vuestra vida por la cantidad de fauna marina y buena visibilidad que tendréis.
Por último, comentaros que en esta parte de Tailandia hay infinidad de lugares que merece la pena visitar, pero que normalmente por falta de tiempo no se consigue. Igualmente, por si alguno tuviese algún día más, os dejo algunas recomendaciones.
Otros lugares interesantes para visitar en Tailandia
Phuket
No merece la pena, se ha convertido en un lugar demasiado masificado y muy enfocado al turismo sexual, sin embargo, no deja de ser peculiar la zona de Patong Beach que es donde está el jaleo, y ver la famosa calle que sale en todos los documentales llena de Ladyboys y discotecas con la música a toda pastilla…Hay mucha oferta de alojamiento y restaurantes, su playa no está mal y se disfruta de una bonita puesta de Sol.
Parque nacional de Ao Phang Nga
Es el motivo por el que mucha gente viene Phuket, para hacer la excursión de un día a este Parque Natural que emula la Bahía de Halong de Vietnam pero en pequeñito.
En esta excursión visitaremos la Cueva de los Monos, la famosa isla de James Bond, navegaremos entre islas, nos darán un tranquilo paseo en Kayak, y comeremos en el pueblo musulmán flotante, que impresiona mucho como son capaces de vivir en ese entorno. EL paisaje es espectacular, aunque sinceramente, bastante turista.
Koh Lipe
Un paraíso! Se encuentra bastante más al sur por lo que por motivos de tiempo no la visita tanta gente. Es un lugar idílico para bucear y relajarse, bajo mi punto de vista hoy en día tiene más encanto que Koh Tao aunque ya desde hace años también está bastante llena de turistas.
Bucear en Koh Lipe
Los alrededores de la isla también merecen muchísimo la pena, no dudéis en alquilar un barquito y hacer snorkel en los numerosos puntos increíbles que existen y por supuesto, perderos en alguna playa virgen.
La verdad que podría hacer una guía de viaje completa de Koh Lipe, son muchos los días que he pasado en esta pequeña e idílica isla y nunca me canso de ella.
Koh Lanta
Muy cerquita de Krabi, se puede convertir en la mejor elección si queremos huir de la masificación de Phi Phi o Phuket. Preciosas playas, buen ambiente y con posibilidad de hacer excursiones de día a cualquier lugar de la zona, sin duda, un buen centro de operaciones.
Igualmente, allí mismo tenemos muchísimas más islas para elegir por lo que, escoge la que más te guste! Todas son realmente bonitas. Estoy seguro que estos cinco días en el paraíso van a ser increíbles y la mejor forma de poner la guinda final a este gran viaje por Tailandia!
Algunos datos básicos sobre Tailandia:
- Idioma: El idioma oficial en Tailandia es el thai, pero para lo básico te podrás comunicar en inglés al menos en restaurantes, comercios y sitios donde suelan tratar con turistas.
- Moneda: Baht tailandés (THB).
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí.
- Horario: UTC+7 (6 horas más en verano y 5 más en invierno respecto a España)
- Vacunas: No es necesario ninguna vacuna.
- Documentación necesaria (residentes UE): Pasaporte original con una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada al país.
- Clima: Esta zona del Sudeste asiático se caracteriza por tener un clima tropical de monzones. Calor muy húmedo y lluvias frecuentes son lo que lo caracteriza. La mejor época para viajar (también temporada alta) es de noviembre a febrero, cuando las temperaturas no son tan altas y es menos probable que llueva.
- Datos de interés: Para las chicas, llevar un pañuelo en la mochila podrá servir como falda y así no pasar calor todo el día, así como un chubasquero para un momento de “chaparrón” (allí mismo es fácil comprar los típicos de plástico). Normalmente, hay enchufes como los de España en todos los hoteles.
Mapa de Tailandia:
Contenido del artículo
- 1 Día 1: Bangkok
- 2 Día 2 y 3: Bangkok
- 3 Día 4 y 5: Chiang Mai + Pai
- 4 Día 6 a 15: Islas y playas de Tailandia
- 5 Otros lugares interesantes para visitar en Tailandia