Una isla de contrastes y mucho ambiente
Nos vamos a un oasis en Europa en el que el buen tiempo reina todo el año, aquí va una completa guía de viaje de Gran Canaria para descubrir todo lo que no deberías perderte en tu viaje a la capital de las Islas Canarias.
Cuando me preguntan qué hacer y qué ver en Gran Canaria, la mayoría de la la gente piensa que me voy a decantar por sus playas al ser una isla y sin embargo, al menos bajo mi punto de vista, a mí en esta isla en concreto me gusta más su interior que la costa.
Consejos para viajar a Gran Canaria
¿Cómo llegar a Gran Canaria?
En este aspecto la mayoría llega vía aérea al ser una isla y estar bastante alejada del continente europeo, sin embargo, si en algún momento disponéis de más tiempo hacer un viaje en barco hasta Canarias es una experiencia bastante curiosa.
¿Qué zona y dónde alojarme en Gran Canaria?
En este aspecto es muy importante saber qué tipo de viaje queréis hacer ya que en el sur de la isla os encontraréis la parte más turística llena de personas británicas, alemanes y demás partes de Europa en grandes resorts y cadenas hoteleras. Se pierde un poco de encanto pero si lo que se quiere priorizar es la fiesta, el cachondeo y las mejores playas, esta es tu zona.
La zona norte de la isla, a pesar de tener la playa de Las Canteras que es muy turística, se caracteriza por ser más auténtica y donde se mueve la vida local. Por supuesto encontraréis fiesta y mucho ambiente, pero a la vez no os sentiréis estar en un mundo “tan turístico” como en el sur.
Hoteles recomendados en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria: Hostal Stardust
Playa del Inglés: Hotel Rey Carlos
Si en cambio lo que buscáis es convivir con la gente local y vivir una experiencia canaria al 100%, en ese caso la mejor opción es que os alojéis en algún pueblo del interior de la isla y más cercano al norte.
Respecto a tipos de hoteles en Gran Canaria, qué voy a deciros; hay una oferta inmensa y encontraréis para todos los gustos.
Alquilar coche en Gran Canaria
Ya sabéis que yo en la mayoría de los viajes suelo alquilar con la plataforma Rentalcars, sin embargo, siempre que vayáis a las Islas Canarias, a cualquiera de ellas, la mejor compañía para alquilar coche en Canarias bajo mi punto de vista es Cicar, siempre suelen tener los mejores precios, seguro a todo riesgo y coches en bastante buen estado.
Seguridad al viajar a Gran Canaria
Este aspecto no debe preocuparte en absoluto salvo los típicos pequeños hurtos que se producen en las masificadas zonas turísticas; únicamente con estar atento a tus pertenencias es suficiente.
Internet en Gran Canaria
Lo comento por decir, es una isla con buena conexión pero ojo en algunas zonas de montaña del interior, la señal quizás no sea tan buena y si necesito una buena conexión para trabajar puede que nos sea suficiente.
Gastronomía Canaria
Que os voy a decir que no sepáis ya…pero para mí unas Papas Arrugas y mojo picón no puede faltar en ninguna comida ni cena, es sagrado. Más allá de eso la isla nos ofrece abundante variedad de pescado y una cocina con toques tropicales que merece la pena probar.
Comenzamos!
Día 1: Recorrer la Capital de Gran Canaria, barrio de Vegueta y playa de Las Canteras
Primera toma de contacto y para el día de hoy, si habéis elegido la zona norte de la isla para alojaros lo tomaremos con tranquilidad, y nada mejor que empezar con un poquito de sol y agua nada más llegar en la Playa de Las Canteras.
Esta playa es inmensa, muy larga y a pesar de ser urbana está muy bien cuidada, el agua es bastante clara y se disfruta muchísimo. Tras un poquito de relax os recomiendo pasear por el enorme paseo de Las Canteras y elegir alguna de las terrazas a pie de playa para comer; ojo con ir al sitio turístico malo porque a pesar de que no suele ser caro, si nos ven con mucha pinta de turista quizás nos salga algo más caro.
Después de comer y la famosa sobremesa Canaria, podemos ir a cambiarnos porque por la tarde nos toca ir a conocer la capital de la isla. Sinceramente llevo yendo muchos años a Gran Canaria y es admirable cómo han reconvertido esta ciudad y ha quedado realmente agradable.
El recorrido que os planteo sería comenzar por su centro histórico y en concreto por el barrio de Vegueta; a mí sinceramente me encanta La Catedral, las casitas coloniales, las terrazas con encanto…simplemente pasear y disfrutar. Aquí nos encontraremos también por si os da curiosidad la Casa Colón.
Un poco más adelante tenemos el barrio de Triana, notaréis el cambio a pesar de estar pegados por una sucesión de edificios modernistas muy chulos. Entre estos dos barrios encontraréis para mí lo más destacado de Las Palmas de Gran Canaria para pasar una tarde muy agradable y una noche con mucho ambiente, que el ritmo canario no pare.
Hay un barrio pesquero muy cerquita de allí que se llama San Cristobal, a simple vista puede parecer algo peligroso por la noche pero a mí me encanta, y hay una terraza en su placita frente al rompeolas que para mí es uno de mis lugares preferidos para comer y hacer una larga sobremesa, así que os dejo el lugar por si os apetece visitarlo, se llama Restaurante Los Botes.
Día 2: Puerto de Mogán y Dunas de Maspalomas
Hoy nos vamos al sur y vamos a disfrutar de un buen día de playa. En primer lugar os recomiendo ir al Puerto de Mogán, ojo que tenéis el pueblo un poco más en el interior, que también es bonito, pero lo realmente destacable es la parte del puerto.
Al llegar aquí veréis un pequeño pueblo pintoresco de casitas blancas con muchas flores, una serie de restaurantes con mucho encanto y una bonita playa flanqueada por un acantilado que garantiza unas aguas tranquilas e ideales para pasar una mañana de playa.
Después de una mañana estupenda y comida en el Puerto de Mogan nos vamos a conocer uno de los lugares más emblemáticos de Gran Canaria, las Dunas de Maspalomas.
Para llegar aquí os recomiendo que vayáis directos al hotel Riu Palace Maspalomas y entréis por allí, son las mejores vistas de las Dunas de Maspalomas y bajo mi opinión el mejor lugar para visitarlas, eso sí, estad preparados porque si queréis llegar hasta el agua tardaréis un ratito cruzando dunas. (Si os gustan las dunas os invito a visitar la guía de Fuerteventura con las Dunas de Corralejo, son increíbles).
En esta zona ya podréis estar el tiempo que queráis, y de hecho, si os apetece aprovechar y tomar algo al atardecer o cenar por la zona, a pocos minutos en coche accedéis al paseo marítimo donde tendréis muchas opciones.
Día 3: Ruta de montaña y visitar Teror, Cruz de Tejeda, Tejeda, Roque Nublo y el Pico de las Nieves
Este día será muy distinto a los anteriores y además creo que no os podéis imaginar el contraste que vais a vivir; parece mentira lo que nos depara Gran Canaria en su interior. Sin duda hoy se puede catalogar como un “roadtrip de montaña”.
En primer lugar nos vamos a Teror, un famoso pueblo de montaña en el cual, si coincidís y vais el Domingo veréis un ambiente total repleto de gente local que se acerca allí a pasar el día en su feria y visitar a su famosa Virgen. En este pueblo, os recomiendo aparcar en un parking subterráneo que hay ya que no es tarea fácil. Si os pilla con un poco de hambre no podéis dejar de probar el conocido chorizo de Teror en cualquier puesto local que venden bocadillos, muy rico!
Tras visitar Teror seguimos de ruta y el camino en sí es espectacular; de verdad, id con calma y disfrutando el paisaje porque las carreteras de curvas con el mar de fondo y repletas de vegetación son preciosas.
La siguiente parada será la Cruz de Tejeda, un lugar típico para detenerse y principalmente para aquellos que hacen ruta motera por la isla. Realmente no hay muchísimo más que ver salvo unos restaurantes y tiendas turísticas pero es parada “obligada”.
A pocos minutos llegamos al pueblo que fue catalogado como el más bonito de España hace unos años, Tejeda. Se encuentra entre montañas y la verdad que tanto su ubicación como sus casitas blancas lo hacen muy entrañable. Merece la pena recorrerlo caminando y si hemos llegado a esta zona para la hora de comer, aprovechad y disfrutar de la gastronomía canaria en uno de los muchos restaurantes de Tejeda.
Aún no os he hablado del famoso Roque Nublo, una piedra con forma curiosa que tiene una historia detrás, pero ya desde hace algún tiempo que la habréis visto desde la carretera, pero será desde Tejeda, a las afueras del pueblo, donde han preparado un mirador exclusivo para él y hacer la típica foto para Instagram 🙂
Seguimos la ruta y ahora tomaos rumbo hacia el Pico de Las Nieves, el lugar más alto de la isla. En el camino, a pocos kilómetros de Tejeda en la propia carretera encontraréis el Mirador de la Degollada de Becerra, muy bonito!
Un rato más tarde y con la carretera siempre tan preciosa llegaremos al Pico de las Nieves; muy importante llevaros abrigo a esta zona ya que a pesar de que abajo pueda hacer 30 grados la temperatura aquí arriba desciende una barbaridad.
En la cima del todo hay un pequeño parking donde podéis dejar el coche, y subir por una pequeña escalera a la parte del Mirador, no os quedéis solo con las vistas del parking; merece la pena subir y adentraros, con cuidado, por las rocas de arriba y disfrutar de las impresionantes vistas de toda la isla, es espectacular divisar las diferentes lagunas, los pueblos diminutos en el horizonte y siempre el mar como telón de fondo.
Ya toca regresar hacia nuestro “cuartel general” y como no, seguir disfrutando de esa carretera de curvas infinita. Ha sido un buen roadtrip y nos hemos ganado una cena canaria con ambiente en el barrio de Vegueta, no puede haber mejor final.
Día 4: Agaete, Barranco de Guayedra y Parque Natural de Tamadaba
Seguimos descubriendo la isla de Gran Canaria y hoy os voy a proponer un lugar mucho menos turístico y más desconocido para el viajero habitual, nos iremos directos a Agaete.
Este pequeño pueblo costero se caracteriza por tener unas casitas blancas muy bonitas, un pequeño puerto que une con otras de las Islas Canarias y una playa de roca bastante bonita y tranquila con unos chiringuitos estupendos para comer frente al mar. Sin embargo, la visita a Agaete la dejaría para comer y ver el atardecer ya que es el mejor momento.
Para aprovechar la mañana la mejor opción es recorrer la sinuosa carretera que caracteriza al Barranco de Guayedra; serán curvas infinitas pegado al mar y en algún lugar existe bajada si queremos llegar a alguna cala de rocas.
En definitiva estamos recorriendo el Parque Natural de Tamadaba, un espectáculo para la vista. En este caso os recomiendo seguir la carretera hacia delante hasta llegar al Mirador del Balcón, sin duda uno de los mejores miradores de la isla de Gran Canaria.
Sin duda, para llegar hasta allí es un recorrido largo depende si se quiere llegar por la vía sur o norte, pero sobretodo antes fijaros el estado de las carreteras ya que en algunas ocasiones hay alguna cortada y estaremos obligados a tomar un rumbo u otro.
Espero que estos miradores, acantilados y comida + atardecer en Agaete sea un día muy especial en vuestro viaje a Gran Canaria.
Día 5: Recorrido por las carreteras de Inagua
He preparado la guía de viaje para Gran Canaria de 5 días ya que es el tiempo medio de un turista cuando visita la isla, sin embargo tened en cuenta que hay bastantes más lugares y experiencias que visitar en la isla si tuviéramos más tiempo.
Para este último día os recomiendo visitar un paisaje natural espectacular con una carretera, una vez más, sinuosa pero con un entorno espectacular. Me estoy refiriendo a La Reserva Natural de Inagua. Si queremos disfrutar una vez más de vistas espectaculares tendremos la Cruz de San Antonio.
Tras una mañana de naturaleza e interior os recomiendo seguir la carretera hacia el sur ya que aterriza en el precioso pueblo de Mogán que ya conocisteis hace unos días, por lo que si os gustó mucho puede ser un lugar perfecto para terminar el último día de viaje en Gran Canaria.
Sin embargo, no os preocupéis, estáis en la parte sur de la isla y podréis elegir cualquier otra playa, en el caso de querer algo más turístico me iría a la famosa Playa del Inglés, y si en cambio preferís una opción más salvaje podéis intentar adentraros en la Playa de Tasarte, todas ellas buenísimas opciones.
Día extra: Bucear en Gran Canaria (El Cabrón)
Ya sabéis mi debilidad por el mundo submarino y en esta ocasión no iba a ser menos, por lo que si os estáis planteando bucear en Gran Canaria ya os dijo que merece mucho la pena; y en concreto este punto de inmersión de El Cabrón, una entrada «divertida al agua pero una vida marina alucinante.
Y hasta aquí la guía de viaje de Gran Canaria de 5 días para disfrutar la isla más grande del archipiélago y sobretodo con el objetivo de descubriros lugares turísticos pero también aquellos quizás menos conocidos del interior que convierten a esta isla un poco más especial.
Un abrazo enorme y a seguir disfrutando la Islas Canarias, siempre una apuesta segura para viajar en cualquier época del año y tener una desconexión máxima del día a día.
Datos básicos sobre Gran Canaria:
- Idioma: Castellano.
- Moneda: Euro (EUR)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+0 (Una hora menos que en la penísnsula)
- Vacunas: No hay ninguna obligatoria.
- Documentación necesaria (residentes UE): DNI o Pasaporte en vigor
- Clima: Clima suave todo el año con temperaturas entre 22º y 24º los meses de invierno y de 26º a 28º los meses de verano, lo que quiere decir, siempre es buen momento para ir.
- Datos de interés: No te pierdas el interior de la isla y conoce a las personas canarias, sin duda un carácter cercano y espectacular que harán de tu viaje a Canarias una experiencia mucho más divertida.
Mapa de Gran Canaria
Contenido del artículo
- 1 Consejos para viajar a Gran Canaria
- 2 Día 1: Recorrer la Capital de Gran Canaria, barrio de Vegueta y playa de Las Canteras
- 3 Día 2: Puerto de Mogán y Dunas de Maspalomas
- 4 Día 3: Ruta de montaña y visitar Teror, Cruz de Tejeda, Tejeda, Roque Nublo y el Pico de las Nieves
- 5 Día 4: Agaete, Barranco de Guayedra y Parque Natural de Tamadaba
- 6 Día 5: Recorrido por las carreteras de Inagua
- 7 Día extra: Bucear en Gran Canaria (El Cabrón)