Desconexión entre montañas increíbles y pueblos con mucho encanto
En esta guía de viaje de Picos de Europa en su parte cántabra os voy a contar qué hacer en 2 días de escapada para disfrutar de un entorno natural salvaje, idílico y repleta de pueblos con encanto en los que disfrutar de sus gentes y la mejor gastronomía.
Ya os aviso que desde el momento que tomemos el desvío de la carretera dirección Potes, sea cual sea tu origen, y te adentres en algunos de los parques naturales que rodean los Picos de Europa, el paisaje sobrecogedor no te abandonará durante todo el viaje.
Consejos para viajar a Picos de Europa
¿Dónde alojarme en Picos de Europa?
En este artículo siempre hablaremos de la parte de Cantabria, ya que los Picos de Europa se puede acceder y disfrutar también desde Asturias y León.
Bajo mi punto de vista, lo más idóneo sería buscar tu alojamiento en Potes, un pueblo con muchísimo encanto y perfecto para ser “tu base de operaciones”.
En cuanto a tipos de alojamiento en Picos de Europa, aquí sí que hay una variedad tremenda y depende mucho del espíritu viajero de cada uno, existiendo oferta para todos los gustos:
Casa rural en Potes
Una opción ideal para aquellos que viajen en familia y pareja romántica disfrutando de la naturaleza y modo rural desde el primer minuto.
Cámper o Autocaravana en Picos de Europa
La mejor opción para los que quieran disfrutar de un recorrido más largo conociendo muchos más lugares y disfrutar de un amanecer y anochecer diferente cada día. Esta opción está creciendo muchísimo los últimos años, sobretodo entre jóvenes amantes de la escalada y otros deportes de aventura.
Hotel en Potes
Si tu opción es la comodidad y evitar complicaciones, incluso disfrutar de la vida nocturna de Potes sin tener que complicarte de tomar el coche para todo, quedarse en el corazón del pueblo es una buenísima opción.
Camping o acampada en Picos de Europa
Esta es la elección de los más aventureros, los que buscan el contacto pleno con la naturaleza. Importante conocer los puntos permitidos de acampada ya que en muchos lugares no se puede.
Alojamientos recomendados en Potes
Casa rural: La Haciendo del Campo
Internet en Picos de Europa
No existe ningún problema de conexión salvo en los lugares más remotos como por ejemplo en lo alto de Fuente De tras caminar algunos kilómetros.
Gastronomía en Potes
Si por algo es conocido este pueble, además por su belleza, es por lo bien que se come allí. Veréis multitud de restaurantes y terrazas con muchísimo encanto en las que disfrutar de platos locales increíbles.
Cómo llegar a Potes
Hoy en día con cualquier GPS no tendrás problema, lo que sí te digo de nuevo es que disfrutes de la última hora de ruta, ya sea llegando por la vertiente sur o norte, porque los paisajes son realmente bonitos.
¿Alquilar un coche en Picos de Europa?
Picos de Europa cuenta con lugares para perderse, ¿te animas?
¿Es caro los Picos de Europa?
No, aunque como cualquier lugar turístico hay zonas que si pueden serlo; por ejemplo, no será lo mismo cenar en el centro de Potes que en algún pueblo de los alrededores; aún así, esta sección cántabra de los Picos de Europa no se caracteriza por precios caros.
Comenzamos!
Día 1: Fuente Dé, trekking y recorrer Potes
El día anterior se supone que hemos llegado a Potes, y hoy nos levantamos pronto para aprovechar el día, un buen desayuno y tomamos rumbo hacia nuestra primera parada, Fuente Dé.
Empezamos a lo grande, y tras unos 30 kilómetros de bonita carretera llegamos al parking de Fuente Dé, escoltado por una inmensa montaña de roca. Pero esto es sólo una miniparada, ahora toca subir, y para ello tenemos 2 opciones:
Teleférico de Fuente Dé
La opción sin duda más habitual, un bonito funicular que te sube casi verticalmente hasta la cima de la montaña, un recorrido con una vistas preciosas y para aquellos que sufran de vértigo, un desafío.
Os recomiendo comprar las entradas del teleférico de Fuente Dé de forma anticipada en esta página oficial, ya que de no hacerlo, allí os podréis encontrar muchísima gente en las taquillas y quizás tener que esperar alguna hora hasta que haya disponibilidad. Hay un bar en la entrada del teleférico, pero igualmente, mejor ir con nuestra entrada asegurada de antemano.
Trekking en Fuente Dé
Para aquellos que les encanta el senderismo y estén en muy buena forma, pueden hacer el desafío de subir hasta arriba caminando, eso sí, reservad al menos 4 horas y una buena paliza para las piernas, ya que luego una vez arriba habrá que seguir caminando.
Como decía, una vez arriba, ni mucho menos nos vamos a “librar” de andar, a no ser que haya quien sólo haya subido para disfrutar de las vistas que también es una razón de peso.
Sin embargo yo os recomiendo poneros la mochila y hacer uno de los trekking marcados que hay en la cima, no son difíciles y en todos ellos disfrutarás de unos paisajes inolvidables. Hay varios tipos de ruta, pero la más completa y circular son aproximadamente unos 14km, distancia suficiente para tener una jornada deportiva interesante. Por supuesto, hay opción de hacer una ruta mucho más corta.
A pesar de que hay restaurante arriba no siempre está abierto y os recomiendo llevar bebida suficiente para vuestra caminata y comida para hacer un picnic intermedio en el lugar que prefiráis en medio de la naturaleza con unas vistas increíbles.
Después de una mañana muy interesante, toca regresar a Potes a darnos una buena ducha, descansar un rato y recorrer este bonito pueblo de los Picos de Europa.
Antes de que caiga el Sol os recomiendo dar un paseo a la orilla del río Deva que cruza Potes, veréis que hay diferentes lugares con escaleras para poder acceder a un paseo que han hecho y cruza todo el pueblo, es muy bonito.
Cuando se llega al final del camino, ya prácticamente en el centro de Potes, os recomiendo girar a la izquierda y adentraros por los callejones del pueblo, en muchas ocasiones parece que estamos viendo una postal con todos los balcones llenos de flores, las sábanas colgadas con encanto y en cuanto empieza a caer el Sol, muchísimo ambientazo repleto de restaurantes y terrazas en verano; sin duda, el lugar perfecto para terminar el día.
Si tuviera que recomendaros dónde comer en Potes no me decantaría por uno en completo porque todos los sitios que fuimos nos trataron muy bien y comimos genial, pero si tengo que sugeriros una terracita con encanto a la orilla del río os recomendaría El Trenti o cualquiera de las que están en la plaza debajo de “la torre del castillo” (Plaza Capitán Palacios).
Fin del primer día, nos preparamos para el siguiente que también va a ser espectacular.
Día 2: Desfiladero de la Hermida y mirador de Santa Catalina
Hoy empezamos con ruta en coche y preparad el cuello para no dejar de mirar hacia arriba desde el coche a los pocos minutos de salir de Potes dirección al pueblo de la Hermida, el lugar donde os recomiendo que paréis a desayunar.
Durante ese trayecto de unos 30 minutos disfrutaréis de una carretera entre dos inmensas montañas que bordea el río que es un espectáculo. Veréis que llegando al pueblo de La Hermida, lugar ideal para hacer una pequeña parada, encontraréis numerosas furgonetas y personas equipadas para hacer escalada y vías ferrata ya que es una zona ideal para la práctica de este tipo de deportes si te gusta.
Después de tomar fuerzas, tomamos una carretera que sale justo desde el mismo pueblo de La Hermida dirección hacia el Mirador de Santa Catalina; si la carretera anterior os había gustado, en esta ocasión ya vais a alucinar.
Ganaremos un desnivel de unos 700 metros aproximadamente y cruzaremos pequeños pueblos con unas vistas de montañas rocosas alucinantes repletos de verde y naturaleza, no sé cuántas veces hay que parar si queremos “inmortalizar” cada paisaje bonito.
Si continuamos durante 30 minutos llegaremos hasta el Mirador de Santa Catalina; allí tenemos 2 opciones como siempre en Picos de Europa, la versión cómoda de llegar en coche o moto hasta el final, o dejar el auto en un parking situado a pocos kilómetros y hacerlos a pie disfrutando de un precioso recorrido.
Una vez arriba, disfrutad de unas vistas maravillosas! De hecho, hay una pequeña pasarela en la que tomar una foto sintiéndote “un poco” sobre el vacío 🙂 De verdad que es para quedarse un ratito allí arriba, relajados y disfrutando de una panorámica de los Picos de Europa muy bonita.
Si ya hemos caminado un rato, toca un poco de relax, y para ello os recomiendo ir al pueblo más cercano que se llama Cicera Peñarrubia, a menos de 5 minutos. Este pequeño pueblo, bonito como la mayoría de la zona, tiene un lugar que se llama “El Rincón de Marcelo”, un bar ideal con un jardín precioso con mesas de madera en el que poder tumbarse, comer algo y descansar con unas vistas muy chulas; además, las personas que lo llevan son muy simpáticas, sencillas y 100% cercanas.
A partir de aquí ya será cuestión del tiempo que tenga cada uno porque será la hora de después de comer, y tendremos como siempre varias opciones, aquellos que hayan hecho una miniescapada a los Picos de Europa y deban volver a su lugar de origen, o aquellos que van a seguir disfrutando de este entorno natural increíble y prosiguen su ruta hacia Asturias para conocer los impresionantes Lagos de Covadonga y el imponente Naranjo de Bulnes, pero eso os lo cuento en otra guía cuando hable de la parte asturiana de Picos de Europa.
Espero que disfrutéis mucho de esta guía, ya sabéis que está adaptada para todo tipo de viajero y que cada uno puede medir la intensidad de deporte que quiere realizar, de hecho, esta escapada en concreto yo la última vez la hice con mi peque de 9 meses con él en la mochila.
Muy importante, como siempre digo, y más aún cuando hablamos de entornos naturales tan salvajes y auténticos, por favor cuidad todo muchísimo y recoged toda la basura que se genere, no dejemos nada que pueda impedir que todo se conserve como debería.
¡Hasta pronto!
Datos básicos sobre Picos de Europa:
- Idioma: Castellano.
- Moneda: Euro (EUR)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+1 (Horario español)
- Vacunas: No hay ninguna obligatoria.
- Documentación necesaria (residentes UE): DNI o Pasaporte en vigor
- Clima: Clima de montaña con un pequeño microclima en Potes. Las temperaturas serán suaves en verano y con bastante frío y lluvioso en el resto de estaciones.
- Datos de interés: Naturaleza, naturaleza y naturaleza…no dejéis de perderos por cualquier rincón, siempre encontraréis algún lugar que merezca la pena.
Mapa de Picos de Europa
Contenido del artículo