Bali

Mucho más que playas paradisiacas…

Welcome to Bali!!! Hemos llegado a uno de esos lugares que todo el mundo quiere ir al menos una vez en la vida ya que hay cientos de cosas qué hacer y qué ver en Bali. Muchos lo dejan para la luna de miel, otros para el viaje soñado con los amigos, algunos para vivir la experiencia del sudeste asiático en una de sus islas con mayor encanto…en definitiva, infinitos son los motivos para viajar a Bali, así que vamos a ello!

Consejos para viajar a Bali

Alojamiento en Bali

La parte de Bali con más oferta hotelera es Kuta, aunque yo recomiendo también tener en cuenta Seminyak para quedarse a dormir, hay unas villas impresionantes a precios muy asequibles.

Transporte

Para moverte en Bali, una buena idea es alquilar un coche para poder hacer el recorrido que te apetezca.

¿Alquilar un coche en Bali?

Recorre la isla por tu cuenta y accede a los sitios más remotos con un coche de alquiler. Encontrarás en algunos lugares algo más de atasco pero sin dudas vale la pena.

Ver precios

Conexión a Internet en Bali

Lo mejor para tener conexión a internet en Bali, es comprar una tarjeta SIM de datos o una tarjeta SIM de prepago. Así podrás utilizar whattsapp y google maps en todo momento!

Información de interés para viajar a Bali

  • Los enchufes son iguales que en Europa en su gran mayoría, pero conviene llevar un adaptador por si acaso.
  • Beber siempre agua embotellada y nunca agua del grifo, hay que prevenir siempre y en Indonesia todavía más. Cuidado con los productos frescos como frutas, verduras, etc.
  • Siempre se suele ofrecer la mano para saludar, pero nunca la izquierda para dar o recibir, ya que recordad, es la que se»usa» para ir al baño…
  • No señalar nada usando el pie o toques la cabeza a nadie, en Indonesia no está bien visto y es de mala educación.
  • Precaución con las zonas de baño, en algunos sitios hay fuertes corrientes.
  • En cuanto a la ropa, atentos a donde vamos a ir ese día porque la diferencia climática entre la cosa y la montaña dentro del mismo Bali es bastante significativa…

Que ver en Bali - TusguiasdeviajeAntes de nada comentar que Bali no son sólo playas ni mucho menos, es mucho más, de hecho para mí casi es lo menos significativo…podremos encontrar en muchas islas cercanas, y en general en todo el sudeste asiático, playas mucho más paradisíacas, aunque eso no quiere decir que las de aquí no merezcan la pena. Pero lo que es único y especial es el encanto que tiene esta isla, su cultura y su selva es algo que nos dejará un recuerdo imborrable para siempre, y es lo que trataré de transmitiros en esta guía de viaje de Bali.

Comenzamos!

Día 1: Kuta, Jimba Ran, Templos de Uluwatu y Tanah Lot

Hemos llegado de un largo viaje pero sí, ya estamos en el paraíso! Para este primer día de aclimatación en nuestro viaje a Bali, empezaremos de forma relajada. Vamos a disfrutar de las playas de Bali y su zona más turística, para luego ir poco a poco adentrándonos en su cultura más autóctona a medida que avancen los días.

Mejores playas para surf en Bali - TusguiasdeviajePor la mañana podemos ir a la playa de Jimba Ran, es tranquila y con varios restaurantes que ofrecen un pescado y marisco buenísimo!

Después del relax en esta playa de Bali nos vamos por la tarde a ver dos templos que sin duda, son de los más impresionantes de la isla, empezamos a lo grande! En primer lugar vamos al templo de Uluwatu, que está situado en lo alto de un acantilado desde el que tendremos unas vistas alucinantes…preparad la cámara!

Un poco más tarde, y haciéndolo coincidir con la puesta de Sol nos dirigimos al templo de Tanah Lot, quizás el más conocido de todos. Aquí encontraremos bastante gente pero igualmente merece mucho la pena, tiene un encanto especial ese templo situado «practicamente» en medio del agua…una pasada!

Luna de miel en Bali - TusguiasdeviajeYa se nos estará echando la noche encima, por lo que volvemos hacia nuestra zona de Kuta, en la que podremos disfrutar del ambiente nocturno que se forma allí.

Día 2: Ubud, Goa Gajah, Klungkung, Mas, Alas Kedaton y Mengwi

Hoy nos vamos de visita cultural a conocer el interior de Bali, por lo que tomamos directamente rumbo a Ubud, la ciudad local más importante. Aquí lo que debemos hacer es pasearlo todo, qué bonitos los mercados, las calles, la gente…yo recomiendo sentarse en una de las terracitas que hay al borde de cualquier calle a tomarse algo y simplemente pasarse un rato observando, una chulada! (Curiosa la admiración y veneración que tienen al pene en esta cultura, lo veréis por todos lados..)

Mercados de Bali mas importantes - Tanah Lot - TusguiasdeviajeDesde allí, nos vamos a un lugar sagrado y de los sitios más importantes para visitar en Bali, Goa Gajah (la cueva del elefante). Son un conjunto de jardines muy bonitos con una pequeña cueva sagrada con un elefante esculpido en la puerta, que parece de broma que eso sea lo más relevante del lugar, ya que si no te lo avisan prácticamente ni lo ves. 🙂 La visita a Goa Gajah dura una media hora (nos darán unas «faldas» para cubrir las piernas) y el entorno es muy chulo, alucinante son las raíces de algunos árboles milenarios.

Guia de viaje de Bali - TusguiasdeviajeSeguimos la ruta hacia Klungkung, la antigüa capital. Allí destaca su pabellón flotante y la corte de justicia, dos construcciones bastante significativas que además están decoradas con típicas pinturas balinesas.

Un poco más adelante nos encontramos con el pueblo de Mas, caracterizado por ser uno de los centros más importantes de artesanía de Bali. Si tenemos intención de comprar algo de artesanía local, éste es el sitio perfecto!

Lugares mas importantes para visitar en Bali - TusguiasdeviajeSeguimos nuestro camino, y ahora llega una de las visitas más divertidas que haremos en este viaje, bienvenidos a la locura de Alas Kedaton, el monte de los monos! Es alucinante cuántos monos hay en este lugar, Gibraltar parece que no tiene ni uno comparado con ésto. Están distribuidos por grandes familias y en el recorrido que podemos hacer atravesando el monte, basta con fijarse un poco para darse cuenta de ello. Y eso sí, tened cuidado ya que en algunos momentos pueden llegar a ser algo agresivos, no llevéis comida ni nada que os puedan coger a la vista, un paseo gracioso se puede convertir en un momento agobiante; yo aún recuerdo como tuvimos que salir corriendo de allí… 🙂

Que hacer y que ver en Bali de viaje - TusguiasdeviajePara acabar este periplo turístico, nos vamos a Mengwi, un templo real del siglo XVII rodeado por un curioso foso artificial.

Menudo día chulo de turismo por Bali! Y para poner el colofón perfecto, nos vamos a ir a cenar a Seminyak! Aquí encontraremos los restaurantes más exclusivos de Bali así que no habrá más que darse un paseo y elegir el que más nos guste. En algunos de ellos hay música en directo.

Día 3: Isla de Lembogan

Después de un día de ruta intensa como ayer, hoy toca un día de relax, y no hay mejor sitio para ello que la isla de Lembogan! Nos iremos a pasar el día a esta pequeña isla situada en el estrecho de Lombok en el que disfrutaremos de sus aguas cristalinas y su pescadito recién hecho. Obligado para este día llevarse unas gafas de buceo y un tubo para hacer snorkel, es una pasada la fauna marina aquí; y para los más amantes del agua, no perdáis la oportunidad de bucear en Bali y hacer un par de inmersiones.

Que ver en Isla de Lembogan - Bali - Tusguiasdeviaje¿Imaginas alguna forma de mejorar el día de hoy en el paraíso?

Día 4: Kintamani, Besakih y Bukit Jambul

Hoy de nuevo nos vamos de ruta, y nos vamos a conocer el punto más alto de la isla, Kintamani, donde se encuentra el famoso volcán Batur. Este pueblo se encuentra en las montañas y desde allí tenemos una preciosa panorámica de lago Kintamani y del volcán (1.717 m), que aún sigue activo. Hay muchas restaurantes con terrazas panorámicas para contemplar esta maravilla de la naturaleza.

Una excursión muy bonita que merece la pena es ascender a la cumbre del volcán Batur y ver el amanecer desde allí, es sencillamente impresionante! En los días despejados se ve hasta el volcán Rinjani de la isla de Lombok.

Volcanes en Bali - Batur - TusguiasdeviajeMás tarde, si continuamos nuestro camino, os recomiendo detenerse en Besakih, el «templo madre» situado en la ladera del monte más alto de Bali, por ello se considera un lugar sagrado.

Continuamos bordeando la montaña, y llegamos a Bukit Jambul, un lugar impresionante para ver los famosos campos de arroz de Bali, para mí sinceramente, lo que más me gustó. Veremos muchas más zonas con preciosos cultivos de arroz en Bali en forma de terrazas, y os recomiendo que disfrutéis todos y cada uno de ellos.

Campos de arroz en Bali - TusguiasdeviajeSin duda hoy ha sido una ruta larga, ya veréis que las carreteras en Bali hacen que cualquier distancia, por pequeña que sea, lleva su tiempo recorrerla, por lo que tomamos rumbo a nuestro hogar en Bali y vamos a disfrutar de una exótica cena local!

Día 5: Sanur, Nusa Dua y Seminyak

Hoy, día de Sol y Playa! Sin pensarlo más nos vamos directamente a una bonita playa de fina arena blanca donde encontraremos bastantes restaurantes y muchos amantes de kitesurf, Sanur!

Después de comer, conoceremos la parte más exclusiva de la isla donde se encuentran la mayoría de los resort 5 estrellas, se llama Nusa Dua. Allí podremos disfrutar de una puesta de Sol en Bali espectacular reflejada sobre el agua cristalina de esta zona, muy recomendable!

Y ahora, ¿qué son unas vacaciones sin los típicos mercadillos de verano? pues eso tiene fácil solución, nos vamos a pasear por Kuta y así podremos dar rienda suelta a nuestra alma más capitalista donde encontraremos todo tipo de souvenir y cosillas curiosas para el turismo de Bali.

Mejores playas en Bali - TusguiasdeviajePara acabar el día, vámonos a pasear y cenar otra vez por Seminyak, seguro que en nuestra primera incursión se nos quedó ese sitio pendiente al que tenemos que ir antes de abandonar Bali, hoy es el día!

Día 6: Rafting río Ayung y Ubud

¿A qué también apetece un poco de aventura en este viaje a Bali? Pues tenemos la actividad perfecta, rafting por el Río Ayung!

Hacer rafting en Bali - TusguiasdeviajeSin duda una experiencia increíble, yo en mi vida he navegado un río con ese entorno natural. Cruzar la jungla de Bali a bordo de una barquita atravesando rápidos muy divertidos y cascadas alucinantes es una pasada! Nos creeremos «Mogly» en el libro de la selva. Mención aparte hay que hacer a los grabados que hay esculpidos en la roca a lo largo del río que nos refleja la habilidad y cultura de los antepasados de la isla, de verdad que no hay palabras para describir ese arte, alucinante!

Serán casi 3 horas de deporte de aventura en Bali y diversión apta para todos los públicos en el que conoceremos Bali de una forma diferente, no os lo perdáis!

Practicar deportes de aventura en Bali - TusguiasdeviajeEn la actividad está la comida incluida (no os esperéis gran cosa…), por lo que después de comer y darnos una ducha allí mismo, estaremos preparados para continuar con nuestro día de turismo en Bali.

Una buena opción es volver a visitar Ubud antes de ir hacia Kuta, seguro que habrá rincones que nos hayamos dejado en nuestra primera visita, y como ya comenté antes, este pueblecito merece mucho la pena.

De camino, y en realidad ésto sucede en todas las carreteras de la isla, merece la pensar ir con los ojos bien abiertos, en cualquier esquina encontraremos ese cultivo de arroz, esa casa exótica o ese agricultor local que nos hará detenernos para obtener la imagen más bonita de la isla porque Bali te puede sorprender en cualquier sitio!

Ah! Y por supuesto, depende de cómo de fuertes estéis del estómago, probar la comida local de Bali en puestos ambulantes de carretera es una experiencia muy divertida!

Comida local en Bali - TusguiasdeviajeDía 7: Este de la isla de Bali (parte más salvaje)

Preparados para tomar el coche de nuevo, hoy nos vamos de roadtrip por Bali a conocer la zona más al este de la isla que visitaremos, su parte más salvaje. Por ello, hoy vamos a disfrutar en gran medida de la agricultura principal de la isla, los campos de arroz. Para ello tomamos rumbo hacia Jatiluwih, la zona productora de arroz más importante de Bali. Allí cerquita nos encontramos con Pupuan y Belimbing, menudos paisajes chulos de arrozales, plantaciones de cacao, etc.

Viaje a Bali de turismo que hacer - TusguiasdeviajeAhora si continuamos bordeando la montaña, en el camino encontraremos varias paradas que merecen la pena realizar:

  • Bedugui: Pueblo de montaña rodeado de selva que es famoso por sus mercadillos, principalmente de frutas, especias y flores.
  • Jardín Botánico: un lugar donde alejarse de los agobios turísticos de Bali que en algunas ocasiones se forman, aún así, según mi punto de vista, para ver naturaleza «de la buena» en Bali no hace falta ir al jardín botánico.
  • Cascada de Git Git: una cascada espectacular que está situada en un lugar impresionante en el interior de un cañón, rodeado de la vegetación más salvaje.
  • Singaraja: La antigüa capital colonial de Bali ue tiene una playa de arena negra que caracteriza el pasado volcánico de esta isla.
  • Pacung: Pueblo de montaña chulo desde el que obtendremos unas vistas impresionantes de las terrazas de arroz.

Hoy, más que nunca, es un día para que cada uno marque su propia ruta y descubra esos rinconcitos perdidos de Bali, que por cierto, tiene un montón.

Roadtrip en Bali - TusguiasdeviajeSe nos termina nuestra increíble semana de vacaciones en Bali, es una pasada o no? Yo creo que sin duda…SÍ!!! Esta isla suele ser muy habitual combinarla con otro lugar del sudeste asiático en un mismo viaje, por lo que el tiempo medio suele ser una semanita; pero aquellos que puedan disponer de más días de vacaciones, que no se preocupen, que no se van a aburrir; esta isla por mucho tiempo que estemos no dejará de sorprendernos! y para los amantes del buceo, aprovechadlo que esta vida marina no se encuentra en todos los sitios.

Personas maravillosas en Bali - TusguiasdeviajeEn definitiva, muchos cosas qué hacer y qué ver en Bali! Espero que esta guía de viaje de Bali te haya ayudado a configurar tu viaje, seguro que lo vas a disfrutar!

Pero…¿te interesa viajar a más lugares del Sudeste Asiático? Aquí te dejo el enlace a unas cuantas guías de viaje de la zona por si te apetece echarlas un vistazo: Filipinas, Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Hong Kong, y mucho más.

Algunos datos básicos sobre Bali:

  • Idioma:  Bahasa indonesia, aunque en la mayoría de sitios turísticos de Bali te entiendes fácilmente con el inglés.
  • Moneda:   Rupia de Bali (IDR). Llevad siempre billetes de 100 rupias ya que muchos comerciantes no tienen cambio, por lo que si pagas con billetes grandes seguro que sales perdiendo…
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+8 (6 ó 7 horas más que en España: UTC+1 en función del horario de verano o invierno)
  • Vacunas:     La única obligatoria es la Fiebre Amarilla (si se viene de un país que la sufre). Igualmente, en el caso de tener la oportunidad, no está de más vacunarse contra la hepatitis, rabia, encefalitis japonesa y fiebres tifoideas, aunque como ya digo, no es obligatoria y mucha gente no lo hace.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Pasaporte en vigor y con caducidad de 6 meses posterior a la salida del país. Hace falta visado para entrar que se hace directamente en el aeropuerto a la llegada a Bali, son 25 dólares americanos, y mejor llevar directamente esta cantidad en dólares así os ahorraréis bastante tiempo de espera.Reservaros 100 rupias para cuando abandonéis el país, ya que es la tasa de salida de Bali.
  • Clima:   El clima en Bali es totalmente tropical, por lo que las temperaturas suelen estar alrededor de los 30 grados todo el año. Es cierto que el tiempo varia en función del lugar que estemos en la isla, por lo que en la zona montañosa (Kintamani) las temperaturas suelen estar en torno a los 16 grados.Aún así la temporada hay que tener en cuenta que la temporada de lluvia es de Octubre a Abril y la seca de Mayo a Septiembre.

Destacar que las estaciones ni los horarios solares varían tanto como en Europa, por lo que merece la pena madrugar para aprovechar bien el día ya que a partir de las 18h suele hacerse de noche.

Mapa de Bali:

Bali Mapa TGDV

5 Comentarios

  1. Isla preciosa y mágica! Yo estuve de luna de miel y lo que más recomiendo es el interior de la isla con esa selva tan salvaje! No os conforméis sólo con las playas de Kuta…muy buena guía! Gracias!

  2. Pero qué envidia todos los lugares que has recorrido!!!
    Muchas gracias por esta información porque indonesia es justamente mi último destino por el gran Sudeste asiático.

    Tengo una duda, me vas a decir que recorriste todos esos lugares en sólo una semana??

    Y otra pregunta. Me han dicho que Indonesia tiene lugares impresionantes para bucear (de hecho tu también lo mencionas).

  3. Se me mandó el mensaje jaja
    Has escuchado hablar de la isla de Sipadan?

    Desde ya muchas gracias!!
    Un abrazo y sigue viajando, que es una experiencia increíble y enriquecedora!!

  4. Hola Carla! Pues sí, eso en una semana pero con la ayuda de un «Jack Sparrow»…un local que conocía mi buena amiga Bea y nos llevaba de un sitio para otro en su 4×4 medio desmontao… Pero bueno, quizás a quien le apetece estar más tranquilo no hace falta verlo todo.

    De buceo, bueno, bonito y barato por allí, pero no sabría decirte exactamente ya que yo allí no buceé, pero sí que me han hablado y me siguen hablando muy bien de Sipadán, el problema creo es que hay un cupo diario de personas para poder bucear allí, y o reservas con tiempo o puedes llegar allí y que no haya plaza y tengas que esperar día a día por si alguien cancela…

    Muchas gracias por comentar y tú también sigue disfrutando de los viajes!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...