Historia, arte callejero, transgresión y multiculturalidad…todo en uno!
Hemos llegado a Berlín! Una ciudad…diferente! Esa mezcla de historia viva con la mayor multiculturalidad, arte callejero y transgresión que he visto en mi vida hace que en Berlín nada te parezca extraño…
Consejos para viajar a Berlín
Alojamiento en Berlín
Como siempre os digo en las guías de viaje de ciudades, lo mejor es reservar un hotel céntrico y bien situado que nos permita movernos por Berlín. Ya que no vamos a pasar demasiado tiempo allí!
Transporte
Si hacéis una escapadita de pocos días, yo aprovecharía para conocer la ciudad y, si os apetece, contratar una excursión organizada a alguno de los pueblos de alrededor. Pero si tenéis más días y os animáis, alquilar un coche puede ser una buena opción para conocer los alrededores!
¿Quieres conocer los rincones de Berlín?
La mejor forma de disfrutar de esta experiencia al máximo es con tu propio coche
Disfrutaremos de 3 días inolvidables en la capital de Alemania que ya veréis como nos sorprenderá en cada rincón con alguna curiosidad que no esperamos…
¿Qué ver en Berlín? ¿Qué lugares de interés tiene?
Comenzamos!
Día 1: Puerta de Brandenburgo, Bundestag, Memorial judío, Checkpoint Charlie, Universidad de Humbolt, Catedral de Berlín, Muro de Berlín y mucho más…
¿Preparados para un día intenso? Hoy vamos a comenzar con una especie de «tour organizado»; y ya sabéis por todas las demás guías de viaje que habéis podido leer en la web que yo no soy muy partidario de estas cosas, pero en esta ocasión, es diferente, os cuento.
Todos los días a las 11h de la mañana, en el Starbucks que hay justo al lado de la Puerta de Brandenburgo (Branderburguer Tor), se organizan tours gratuitos por los lugares que ver en Berlín más importantes. Este tour está organizado por la compañía Sandemans y consiste en que tú primero haces el tour, y una vez lo has terminado, pagas al guía la cantidad que tú creas justa y oportuna; habitualmente se suele dar entre 10-15 euros.
Pero claro, ¿es que no me voy a enterar de nada porque no hablo inglés ni alemán?…qué va! los tours se hacen en multitud de idiomas, así que una vez llegues al Starbucks pregunta por los guías en español en este caso, y a empezar a disfrutar de los lugares de interés de Berlín!
¿Qué veremos en este tour gratuito por Berlín?
Pues un montón de cosas que ahora os cuento, pero lo mejor de todo, es que también conoceremos su significado e historia, y de verdad que en esta ciudad merece mucho la pena, y es muy entretenido!
- Parlamento (Bundestag): No paramos de verlo en el telediario por su importancia a nivel político, un edificio precioso con una cúpula modernista muy chula. Ahora lo veremos por fuera, ya volveremos para visitar su interior.
- Plaza de París (Pariser Platz): Aquí empezamos el Tour, atentos a la historia de las embajadas y el dato curioso del niño de Michael Jackson que asomó por el balcón.
- Puerta de Brandenburgo (Branderburguer Tor): Lugar mítico por excelencia de Berlín. A mí me sorprendió la historia de la posición de los caballos superiores, ya veréis!
- Memorial conmemorativo a los Judíos Asesinados de Europa: este lugar es sobrecogedor por el significado que tiene, y aquí nos haremos una de las fotos más típicas de Berlín recorriendo su interior. Recordad que no se pueden pisar las tumbas por falta de respeto, ok?
- Postdamer Platz: El antiguo corazón de la ciudad que servía como centro de comunicaciones. Hoy en día aquí se celebra el festival de cine de la Berlinale.
- Búnker de Hitler: En realidad ahora mismo es un parking de una zona residencial porque evitaron dejar ningún lugar de culto, pero la historia de sus últimos días allí es apasionante.
- Ex cuarteles de la SS: Uno de los últimos rincones donde resistió el ejercito nazi…
- Plaza de la tolerancia: Una preciosa plaza en la que se encuentra un teatro y dos torres gemelas a sus extremos que explican una bonita historia.
- Universidad de Humbolt: La zona universitaria de Berlín es muy chula, los edificios tienen algo especial y mucha que contar. Aquí haremos una parada en un lugar muy famoso por la historia de la quema de libros…
- Checkpoint Charlie: El puesto fronterizo más famosos de la guerra fría para cruzar de Berlín Este a Berlín Oeste. Hoy en día hay un lugar conmemorativo para los turistas, haremos la foto típica con los guardias… :-). Aquí cerquita hay varios museos chulos como el de la Stasi, etc.
- Catedral de Berlín: Uno de mis sitios favoritos de Berlín, es precioso este edificio! La vista desde el parque de enfrente es bastante curiosa ya que tenemos la catedral justo delante nuestro y a su derecha la famosa Torre de Comunicación supermoderna…A su izquierda, tenemos el Museo de Historia que será donde terminemos este Tour.
Casi nada, eh? En respuesta a la pregunta qué ver en Berlín ya seguro que podremos contestar bastantes cosas…Casi de un plumazo nos hemos convertido en todo unos expertos de Berlín…eso sí, las piernas las tendremos cansadillas, así que para el final del día tenemos un plan más relajado.
Como ya habremos comido durante el tour, se hace una parada de 30 minutos, nos dirigimos ahora en metro a ver una de las partes más famosas de Berlín, el muro! La parada es Warschauer Strasse.
En varias partes de la ciudad hay restos del Muro de Berlín, pero la más conocida y visitada por los turistas es la East Side Gallery que se salvo del derribo y se dedicó para que artistas urbanos plasmasen sus bonitas obras. Aquí durante un kilómetro y medio disfrutaremos del muro y nos podremos hacer una idea de cómo pudo ser aquello…También podemos aprovechar para descansar un poquito en algunas de las terrazas que hay al borde del Río Spree, o simplemente sobre el césped con las bonitas vistas del puente que servía de frontera principal entre la Alemania del Este y del Oeste.
Tras ver el muro hasta el final, vamos a continuar caminando unos 5 minutos más hasta aterrizar en uno de esos lugares que sólo llegas a conocer si vas con alguien que vive allí, yo tuve la suerte de que «mis dos berlinesas favoritas» me llevaron. Este lugar está a la orilla del río y se llama Yaam, un bar muy chulo con rollito hippie y rastafari ideal para descansar un par de horitas sobre sus tumbonas disfrutando de unas cuantas cervezas.
Ya se habrá hecho de noche y seguramente tengamos algo de hambre, así que allí bien cerquita tenemos la parada de metro de Ostbanhof. Desde ahí nos dirigimos a Alexanderplatz, uno de los centros neurálgicos de Berlín que a mí me gusta bastante por la noche.
Aquí se encuentra la Torre de la televisión (el edificio más alto de la ciudad), el Reloj Mundial, el bonito edificio del Ayuntamiento, el edificio Bauhaus, etc. Yo os recomendaría cenar en el pequeño barrio que está al lado del ayuntamiento al borde del río, tiene unas construcciones y unas terrazas preciosas, que además siendo una zona peatonal parece que te acabas de trasladar directamente a Gante o Brujas…
Se puede subir a la Torre de la Comunicación, pero suele haber grandes colas, por lo que casi os diría que es mejor subir a la terraza del Hotel Inn que está al lado y además de ser más barato, las vistas son aún mejores.
Bueno qué? Ya os dije que iba a ser un día intenso, no?…a dormir ya!
Día 2: Bundestag, Tiergarten, Barrio Judío, Treptower Park, Kadewe
Berlín está lleno de bonitos parques naturales que son una pasada, y hoy vamos a visitar un par de ellos!
Por la mañana haremos la visita que teníamos pendiente al interior del Bundestag, el Parlamento alemán. Las vistas que tenemos desde su azotea están bastante chulas y el interior de la cúpula merece la pena verla. Recordad que hay que reservar de forma online con anterioridad la visita sino queremos esperar una cola infernal…
Una vez hemos terminado la visita al Bundestag, justo al lado tenemos el famoso Tiergarten, el principal parque de la ciudad que se puede equiparar a Central Park en Nueva York o Hyde Park en Londres. Este pulmón verde de Berlín tiene en su interior el famoso monumento de la Columna de la Victoria (se puede subir si queréis).
Desde aquí, tras el paseo vamos a visitar el Barrio Judío de Berlín. No es que nunca existiera como tal un barrio judío, pero así se le conoce. En esta parte, es interesante pasear sus calles (Rosenstrase) y ver algunos edificios que aún conservan las marcas de los bombardeos, los curiosos adoquines dorados que indicaban los lugares donde había vivido algún judío que había sido enviado a los campos de concentración, entrar en el antiguo cementerio judío y visitar el Museo de Otto Weidt. En definitiva, un lugar llena de historia viva.
Ya será la hora de comer, así que vamos a relajarnos y disfrutar de algo más naturaleza. Nos vamos a Treptower Park donde se encuentra el Monumento de Guerra Soviético. Pero lo más bonito de esta zona es su famoso Treptower Mark, un mercadillo de cosas antiguas que tiene de todo; desde bicis, muebles, radios de hace mil años…Y junto al mercado, el lugar perfecto para tomarnos esa cervecita merecida! Los bares de la Schlesische Strasse.
Tras descansar y relajarnos en este bonito entorno natural, podemos irnos a cenar y terminar el día en la zona donde está situado un gigantesco centro comercial llamado Kadewe. Esta parte es de las más modernas de Berlín, y es curioso el contraste que tiene esta ciudad, que de repente parece que estás en medio de una ciudad industrial en ruinas y luego en un lugar supermoderno…
Hoy sería un buen día para conocer la noche Berlinesa ya que mañana será un día «más relajado», y como ya sabréis, Berlín es una ciudad que tiene fiesta hasta reventar. En función de los gustos de cada uno, es muy habitual las discotecas de música electrónica como Berghain o Sisyphos. Yo no he salido tanto de fiesta, pero sí que me he tomado alguna copilla por el barrio de Kreuzberg, en la calle Oranienstrasse, que está bastante bien!
Otro buen día en Berlín, a descansar que mañana más!
Día 3: Postdam
Hoy nos vamos a Postdam, una ciudad a pocos kilómetros de Berlín con un papel muy importante en la historia moderna. Hace ya tiempo que fue sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para hacer esta visita, lo más cómodo es contratar un tour organizado desde Berlín que te lleva de un sitio a otro, y ya os digo, que este tampoco es un tour guiado típico. Es decir, te llevan a los lugares de interés de Postdam para que no te pierdas nada de lo más importante que ver en Postdam, y una vez allí los visitas por tu cuenta. No sale caro.
Y qué vamos a ver en la visita a Postdam?
- Palacio Sanssouci: El «Versalles» alemán le llaman…
- Palacio de Babelsberg
- Palacio Nuevo
- Barrio Holandés
- Puente Glienicke
- Puerta de Brandenburgo: Construida antes que la de Berlín…
- Palacio de Charlottenhof
En definitiva, una zona de palacios muy imperial que refleja la importancia de este lugar en el pasado. A mí sin duda lo que más me gustó de la visita, es recorrer el palacio al lado del río y los jardines donde se firmó una de las conferencias más importantes de la historia tras la derrota de los nazis. Allí mismo dónde estás tú, unos pocos años atrás, se estaban repartiendo el mundo entre Truman, Churchill y Stalin…
Volveremos a Berlín ya por la tarde, y yo aprovecharía para conocer cualquiera de los miles de patios interiores que hay repartidos por la ciudad. Uno bastante famoso es donde está situado el homenaje a Anna Frank. Tienen un encanto especial, con su arte urbano y transgresivo que hacen que esa cervecita te siente especial…
Y ya hemos terminado nuestros tres días apasionantes en Berlín! Qué os ha parecido? Antes de nada, comentar dos apartados para los que puedan disfrutar de algo más de tiempo en la capital alemana, ya que son dos lugares que considero muy interesantes y divertidos!
- Krumme Lanke: un entorno natural único con un precioso lago en el que parece que nos hemos alejado a horas de distancia de la ciudad, y aunque esté a las afueras, se llega muy rápido.
- Mauerpark: Si vuestro viaje a Berlín coincide en Domingo, no te lo pienses, esta es una cita obligada. Se forma un mercadillo y un ambiente buenísimo, pero lo mejor de todo, un karaoke al aire libre con una especie de anfiteatro entero viviéndolo a tope…a ver si te atreves podrás cantar delante de cientos de personas…muy divertido!
Y hasta aquí nuestra guía de viaje de Berlín. Igualmente, habéis podido comprobar que Berlín es de esas ciudades que dan ganas de repetir porque siempre nos sorprenderá con nuevos secretos y experiencias..por lo tanto:
P.D: No quería dejar pasar esta guía sin hacer un apunte personal, ya que para mí Berlín tiene un significado especial por los motivos que han provocado este viaje en las dos veces que la he visitado:
- La primera, fue el último viaje de los cientos que he hecho acompañado de mi mejor amigo y mi gran compañero de aventuras, mi padre. Estaba ya bastante enfermito cuando visitamos Berlín, aunque no por ello el tío iba a estarse relajao…menuda paliza me dio a caminar! Ahora, aunque no sea físicamente, sigo viajando con él a cada rinconcito del mundo que voy descubriendo sintiéndole muy cerca. Es más, esta página, como ya he dicho en muchas ocasiones, existe gracias a él, ya que es un homenaje al hombre más viajero y…al mejor padre del mundo!
- La segunda, para cumplir una promesa a mi amiga Maribel. Después de años pensándolo, por fin consiguió dar el paso para cumplir su sueño de vivir una experiencia increíble fuera de España, se armó de valor y ahí está haciéndose la jefa de Berlín. Y además, muy bien acompañada de lo que ha sido para mí el gran fichaje de este viaje, «la Chusmi»…Qué grande y divertida eres jodía! :-). Por descontado, que «estas dos cositas» son lo mejor que tiene Berlín por encima de cualquier monumento e historia… 🙂
Algunos datos básicos sobre Berlín:
- Idioma: Alemán
- Moneda: Euro (EUR)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+1 (misma hora que en España UTC+1)
- Vacunas: No es necesario vacunas.
- Documentación necesaria (residentes UE): No es necesario ningún documento especial más allá del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
- Clima: Es un clima típico del interior de Europa, con veranos calurosos aunque no es habitual sobrepasar los 30 grados de forma continuada; y los inviernos con bastante frío siendo común tener temperaturas negativas, aunque es cierto que es una ciudad preparada para ello.
- Datos de interés: Los enchufes en Alemania son iguales que en España.
Mapa de Berlín:
[…] Comida Vitnamita Saigon and more Unas guías que nos fueron muy útiles: Que ver en Berlín (guía de Julio) 10 cosas que hacer en Berlin Adjunto un vídeo de Berlín para que os hagáís […]