Costa Brava

Lugar PARADISÍACO a la vuelta de la esquina…

Durante 5 días nos dedicaremos a conocer la Costa Brava, una de las costas españolas con más encanto según mi punto de vista. Os voy a contar los lugares más importantes qué ver en la Costa Brava, que sin duda, hay mucho más por lo que tendremos que volver y volver… 🙂

En esta guía de viaje de la Costa Brava para 5 días voy a intentar transmitiros todo el encanto que tiene esta zana de España, a mí personalmente me parece preciosa.

Que ver en la Costa Brava - TusguiasdeviajeComenzamos!

Día 1: Roses

Roses será nuestro «cuartel general» desde donde nos moveremos de un lugar a otro en nuestro viaje a la Costa Brava.  Roses es un pueblo turístico por excelencia de la Costa Brava situado en un enclave idílico entre la montaña y el mar, provocando algunos paisajes naturales espectaculares.

Su playa principal se llama Santa Margarita, caracterizada por una arena fina y donde puedes andar y andar sin miedo a que te cubra el agua. En ella también encontraremos muchos chiringuitos en los que comer uno de los platos típicos de la Costa Brava, el «Suquet de Peix». También merece la pena visitar la playa de La Almadraba.

Guia de viaje Costa Brava - TusguiasdeviajeAlgo imprescindible que hacer en Roses es pasear desde su casco histórico hasta el puerto, seguro que disfrutaremos muchísimo ese camino. En esta ciudad también es muy habitual practicar todo tipo de deportes acuáticos, por lo que si eres aficionado a alguno de ellos, no pierdas la oportunidad, el entorno natural es inmejorable.

Por la tarde-noche, debido al turismo que recibe esta zona (principalmente en verano), no tendremos problema en encontrar lugares donde disfrutar de la noche hasta donde nos aguante el cuerpo.

Día 2: Parque Natural del Cabo de Creus

Tras un primer día relajados en Roses para descansar del viaje, hoy nos adentramos en el Parque Natural del Cabo de Creus en busca de preciosas calas y playas de la Costa Brava…hay infinidad de ellas y todas son una pasada; en función de la época del año que vayamos será mejor ir a unas o a otras, sabiendo que las que tienen un acceso más fácil siempre estarán más llenas de gente.

Las mejores playas y calas de la Costa Brava - TusguiasdeviajeUna característica común a todas las playas y calas de la Costa Brava son los frondosos pinares que las rodean y sus aguas cristalinas, lo que hace de ellas lugares idílicos para pasar una inmejorable jornada de playa. Yo las que más recomiendo son las situadas de cala Montjoi a cala Jóncols y Cala Portaló.

Las mejores playas y calas de la Costa Brava - TusguiasdeviajePor la tarde, continuamos visitando el Parque Natural y tomamos dirección hacia el famoso Faro del Cabo de Creus (de camino podremos visitar El Bulli, el famoso restaurante de Ferrán Adriá). En lo alto del parque llegaremos al Faro de Cabo de Creus, lugar desde el cual disfrutaremos de un atardecer y vistas impresionantes! Allí mismo hay un restaurante en el que se cena realmente bien.

En definitiva, un día perfecto rodeado de la naturaleza más bonita y sobrecogedora.

Que ver en el Parque Cabo de Creus - TusguiasdeviajeDía 3: Cadaqués

Nos vamos a uno de los lugares míticos y más famosos de la Costa Brava…Cadaqués. Qué pasada de pueblo! Es cierto que en pleno verano hay días que puede estar demasiado masificado, pero igualmente, su encanto continua siendo impresionante.

Que ver en Cadaques - TusguiasdeviajeEste pequeño pueblo de pescadores de la Costa Brava se caracteriza por tener una bahía preciosa llena de cientos de barquitas pequeñas, enfrentadas a un lugar de lo más pintoresco con sus callejones perdidos y su construcción mediterránea en todo el casco antiguo. En su punto más alto encontramos la iglesia Sta. María de Cadaqués, la cual veremos casi desde cualquier parte.

Dentro del mismo pueblo existen algunas «miniplayas» urbanas que sinceramente no son las mejores para practicar el baño, pero que le da aún un toque más especial imaginándonos en una de esas playitas en los meses que el turismo todavía no ha llegado en masa…Las playas que existen en el puerto natural de Cadaqués son Sa Conca, Es Sortell o Port d’Alguer.

Playas de Cadaques - TusguiasdeviajeOtro atractivo para los amantes de la cultura es visitar la casa museo de Salvador Dalí en Portiligat; aunque para mí realmente lo bonito de este pueblo es simplemente perderse entre sus callejuelas empedradas y recorrer la bahía de un extremo al otro. Con ésto, seguro que ya nos habremos enamorado de Cadaqués.

Día 4: Port de la Selva

Por la mañana, Port de la Selva; otro maravilloso pueblo del Parque Nacional del Cabo de Creus. Camino de Cadaqués, veremos un desvío a la izquierda que nos indica cómo llegar.

Este pueblo es algo parecido a Cadaqués, pero mucho menos masificado por el turismo y hoy en día más orientado a la pesca y al viejo estilo de un pueblo que su hermano gemelo.

Pueblos con encanto en la Costa Brava - Port de la Selva - TusguiasdeviajeOs recomiendo cruzar el pueblo por su carretera principal bordeando el puerto hasta el final. Llegaremos a una vía un poco peor asfaltada donde veremos coches aparcados. Seguimos por allí todo recto hasta que nos permita la carretera, y al final aparcamos. Desde allí, veremos a unos 100 metros una cala preciosa en la que disfrutar de un agua cristalina rodeada de enormes rocas…sin duda, muy recomendable!

Que hacer y que ver en la Costa Brava - TusguiasdeviajeDespués de una mañana estupenda de playa, por la tarde nos vamos a conocer un lugar bastante especial… Empuriabrava! un pueblo conocido por su famosa marina repleta de canales que recorren casas espectaculares. Lo más típico, es alquilar una pequeña barca para recorrer los canales conducida por tí mismo, no es necesario carnet de patrón de barco y es muy divertido navegar por los canales de arriba a abajo.

Alquilar barco en la Costa Brava - Enpuriabrava - TusguiasdeviajeEn Empuriabrava, también es muy conocida su playa, que con unas dimensiones impresionantes es ideal para disfrutar cualquier tipo de deporte acuático.

Como contrapunto a esta parte moderna tenemos el Castelló d’Empuries, una zona antigua con encanto en el casco viejo. A su vez, si nos apetece hacer una bonita caminata, aquí al lado tenemos el Parque Natural de Aigua Molls, una de las zonas de humedales más importantes de España, con numerosos animales autóctonos y una flora espectacular.

Día 5: Beigur y L’Estartit

Llega el último día, y podemos despedirnos visitando dos de los pueblos más bonitos de la Costa Brava: Beigur y L’Estartit.

L’Estartit es famoso por sus aguas cristalinas y por ser un paraíso para los amantes del buceo. Pero para los que no les guste mojarse, existen multitud de excursiones en barco con suelos de cristal en los que poder disfrutar de los fondos marinos de la manera más cómoda.

Playas en la Costa Brava - Tusguiasdeviaje
Foto: velanomada.com

Justo enfrente nos encontramos con las Islas Medes, un pequeño archipiélago de 7 islas que forman un entorno natural increíble. Existen muchos operadores que nos llevaran allí de excursión a visitarlas y darnos un relajante baño en sus magnificas playas.

¿Alquilar un coche para recorrer la Costa Brava?

La mejor forma de conocer La Costa Brava es ir haciendo auto-stops en sus ciudades más chulas.

Ver precios

Después de comer, visitamos Begur. Una población del interior que tiene unas calles y arquitectura de lo más medieval.  Pasear por sus calles será una experiencia más que satisfactoria.

A su vez, tenemos la opción de conocer dos lugares muy recomendables y sorprendentes de La Costa Brava:

  • Aiguablava: menuda cala…uno de los lugares más bonitos de toda La Costa Brava!
  • La cueva d’en Gispert: La cueva más grande e impresionante de la Costa Brava. Se puede recorrer hasta en barco…una gran experiencia!

Como llegar a las Islas Medas Costa Brava - TusguiasdeviajeY así podríamos seguir y seguir…menuda pasada es esta parte de la costa española! Podremos ir una y mil veces que siempre estaremos encantados de volver porque existen mil cosas qué hacer y qué ver en la Costa Brava!

¿Y qué te parece si lo combinamos con la Costa Azul y hacemos aún más especial este viaje? Consulta la guía!

 

Algunos datos básicos sobre la Costa Brava:

  • Idioma:   Catalán, Castellano y en muchas partes, francés por la cercanía..tusguiasdeviaje - datos básicos
  • Moneda:   Euro (€)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+1
  • Vacunas:     No es necesario ninguna vacuna.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Únicamente el pasaporte en vigor.
  • Clima:   La Costa Brava ofrece un clima suave, sin inviernos ni veranos extremos. La temperatura media anual se encuentra entre 14 y 20 grados. En torno a noviembre es la época del año en que más lluvias se dan.

Mapa Costa Brava:

Costa Brava Mapa TGDV
Original de: pinterest.es

Artículo anteriorLa Costa Azul
Artículo siguienteCerdeña (norte)

3 Comentarios

  1. Hola Soy Maria , comparti en Facebook la publicacion de la guia de Bruhas y quisiera bajarla en pdf tanto como la de Cadaques. Pero no encuentro donde hacerlo.
    Me podrías indicar desde donde la puedo bajar ?
    Gracias

    • Hola María! Muchas gracias por visitar el blog.

      Para descargarte la guía, abajo del todo de la misma verás un cuadro gris que dice: «Quieres tu guía en PDF?». Justo debajo hay 3 botones para compartir en Redes Sociales, dando a cualquiera de ellos desaparece ese cuadro y aparece un link, que haciendo clic en él accedes a la guía en PDF para descargar, imprimir, incluso editarla si quieres pinchando en lo que quieras eliminar.

      Espero que te guste y sobretodo, muy buen viaje!

      Julio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...