La preciosa zona exclusiva del norte de Italia
Italia siempre es una apuesta segura, y en esta ocasión voy a contaros qué hacer y qué ver en la costa de Liguria en Italia, situada al norte del país y unida a Francia por su famosa Costa Azul (ver guía).
En esta guía de viaje vamos a hacer un repaso de los pueblos más bonitos de Liguria junto a las grandes ciudades que los rodean construyendo un viaje de 5 días por Italia precioso. Si queremos estar más días, al final de la guía os diré cómo poder alargarlo…
Día 1: Qué ver en Turín en 1 día
Turín (Torino en Italiano) fue antigua capital de Italia, y debido a su cercanía con la costa, puede ser un buen punto de partida. Bajo mi punto de vista, Turín no es una ciudad de las más bonitas de Italia, sin embargo, cualquier lugar de este país “huele y sabe” a historia, y por supuesto, en esta ocasión no va a ser menos.
Lo más importante para visitar en Turín en un día de viaje es su centro histórico, y en un plazo de 4 horas habremos visitado los lugares más interesantes.
Ruta por el centro de Turín
Salimos de la estación principal de trenes de Turín que se llama Porta Nuova, y de ahí tomamos la Via Giuseppe Luigi Lagrange, una calle peatonal en su mayor parte con mucho ambiente (música en directo, terrazas y las mejores tiendas).
En este calle encontraremos el Museo Egipcio, el más grande del mundo he escuchado…no sé si será cierto J Desde ahí, es un placer ver las típicas construcciones italianas rodeado de imponentes iglesias en cualquier esquina como la Chiesa di San Filippo Neri.
Cerquita tenemos la Piazza Carlo Emanuele, y en esta zona se encuentran algunos de los mejores restaurantes de Turín frecuentados por la gente local donde poder disfrutar de la mejor comida típica italiana.
A partir de aquí, nos vamos a los lugares más importantes que visitar en Turín, en primer lugar la Piazza Vittorio Veneto, una enorme plaza con muchas terrazas situada justo al lado del río Po. Llegado al final de la plaza, podemos cruzarlo por el Puente Vittorio Emanuele I hasta el Santuario de los caídos en la Primera Guerra Mundial.
Volvemos sobre nuestros pasos y nos vamos al icono de la ciudad de Torino, la Mole Antonelliana, una construcción realmente impresionante. Parece como una cúpula gigante que le falta el edificio debajo… 🙂
De aquí, a pocos minutos estamos en la Plaza del Castillo, el lugar más visitado en Turín. Aquí encontraremos por supuesto el Castillo, el precioso Palacio Real de Turín edificios con mucho encanto rodeando toda la plaza; ah! Y tranvías al más puro estilo de Lisboa (ver guía de viaje de Lisboa). Muy bonita esta zona!
Enfilamos la parte final de nuestro recorrido de un día en Turín por la Via Roma hasta la plaza donde se encuentra el Monumento a Emanuele Filiberto, muy chulo este lugar. Y siguiendo todo recto aterrizamos de nuevo en Porta Nuova.
Como os he comentado, serán unas 3-4 horas de ruta por el centro de Turín en el que podemos visitar sin duda los lugares más interesantes de la ciudad.
¿Qué hacer por la noche en Turín?
Aquí no tengo duda, os recomiendo ir a la Via Giuseppe Baretti, hay un ambiente buenísimo y está lleno de los mejores bares y restaurantes de Turín para la noche. También hay pubs y discotecas en esta zona para tomar una copa, y si queremos estar directamente al aire libre en la calle, en la plaza Largo Saluzzo el ambiente está asegurado!
No está mal para nuestro primer día de nuestro viaje por la costa de Liguria, mañana sí que sí, ya veremos el mar y disfrutaremos de la Costa de Liguria.
Día 2: Viaje de Turín a Génova, Nervi y cenar en Bocadasse
Nos cambiamos de ciudad y la mejor forma de viajar de Turín a Génova es en tren, los billetes son muy baratos y en poco más de 2 horas habremos llegado de una ciudad a otra.
¿Dónde alojarse en Génova?
Génova es una ciudad muy grande, la capital de la Liguria, por lo que tenemos multitud de opciones para buscar alojamiento; pero bajo mi punto de vista, o me quedaría en pleno centro de la ciudad, el casco histórico es muy bonito, o me iría a las afueras donde poder encontrar lugares más idílicos justo a borde del mar.
Si elegís esta opción, os recomiendo Génova Nervi, un barrio a 15 minutos del centro de Génova que es muy seguro, con un pequeño puerto y paseo marítimo precioso, y además lugar ideal como punto de partida para los siguientes días.
En este día, aprovecharía para comer en el Porticciolo di Nervi (el puertito) y luego dar un paseo por el “Lungomare”, un paseo marítimo al borde del mar que es una pasada!
Hoteles recomendados en Génova
Por la tarde-noche, a menos de 10 minutos, os recomiendo visitar Bocadasse, un pequeño puerto estilo al de Nervi pero con unas callecitas alrededor que lo hacen muy romántico y bonito para pasar nuestra primera noche frente al mar.
Día 3: Consejos para visitar Cinque Terre en un día
Hoy nos vamos a visitar Cinque Terre, quizás el reclamo turístico más conocido de la costa de Liguria. Sin duda, en el día de hoy vamos a ver algunos de los pueblos más bonitos de Liguria, pero ya os aviso, no estaremos sólos…
La Costa de Liguria tiene alrededor de 300km y es preciosa, por lo que, como os contaré más adelante, encontraremos pueblos similares a Cinque Terre, pero mucho menos masificados que podrán darle algo más de encanto.
De todas formas, conocer Cinque Terre en nuestro viaje a la costa de Liguria es una cita obligada 🙂
¿Cómo llegar a Cinque Terre?
La mejor forma de llegar a Cinque Terre es el tren, ya que muchos de los pueblos no se puede acceder de otra manera. Nosotros estábamos recorriendo la costa de Liguria en Vespa que es una pasada, y aún así escogimos la opción del tren por ser mucho más práctica.
Existe un billete de tren único para recorrer las Cinque Terre, por lo que comprando este billete podremos subirnos y bajarnos del tren tantas veces como queramos para ir de un pueblo a otro; el precio son unos 15€ aprox.
¿Alquilar un barco para recorrer Cinque Terre?
Sin duda una gran opción para combinar con el tren es hacer la ruta en barco por Cinque Terre. Se puede llegar en tren hasta el primer pueblo de Cinque Terre que se llama Monterosso al Mare, y de ahí recorrer el resto de pueblos en barco. Una vez lleguemos al último, podemos hacer la vuelta en tren hasta Génova.
Para contratar la excursión en barco en Cinque Terre no hay problema, en todos los pueblos existe una caseta donde poder comprar los billetes. Es interesante comprobar el día antes los horarios en internet para así cuadrar los horarios de tren y barco con el tiempo que vamos a dedicar a conocer cada pueblo, de esa forma podremos visitar todos los pueblos de Cinque Terre en un día.
¿Cuántos pueblos son Cinque Terre?
Como su propio nombre dice, los pueblos que forma Cinque Terre son cinco: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. A mí me gustaría sumar Portovenere a esta ruta por las Cinque Terre, que aunque no pertenezca a ellas, está situado justo al lado de Riomaggiore y merece mucho la pena conocerlo.
¿Puedo recorrer Cinque Terre en un día?
Sí se puede, pero tendrás que madrugar y estar en el primer pueblo sobre las 10:30h de la mañana, y por supuesto depende del tipo de viaje que quiera hacer cada persona. La mayoría de los pueblos de Cinque Terre son muy pequeños y en menos de 1 hora lo has recorrido entero, pero también es cierto que muchas personas prefieren conocer Cinque Terre con más tranquilidad y están 3 ó 4 días en esta zona.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Cinque Terre?
Para gustos…pero si lo que estamos buscando es la foto que aparece por todos sitios en Google, ese es el pueblo de Manarola. Pero claro, al ser el más “deseado” por todos, es el más lleno de gente, y os juro que cuando os digo “lleno de gente”, es que está bastante masificado…
Si tuviera que elegir los otros pueblos más bonitos de Cinque Terre serían Riomaggiore, Portovenere y Monterosso al Mare.
Lo mejor qué hacer y qué ver en Cinque Terre es perderse por sus callecitas y rincones con encanto, típicos pueblos Mediterráneos que parece que se han construido a medida.
Y así disfrutaremos de nuestro tercer día de viaje por el norte de Italia.
Día 4: Roadtrip por Liguria – Camogli y Portofino
Este viaje por la costa de Liguria lo realicé hace más de 20 años con mi padre y mi hermano, y fue una pasada recordar estos paisajes. Y en esta ocasión, tuvimos la oportunidad de recorrerlo en Vespa, la típica moto italiana, ¡qué pasada!
Os cuento esto porque para mí lo mejor de este viaje por la Liguria es perderse por las carreteras, playas y pueblos que nos vayamos encontrando por el camino; y esta ruta que os propongo es sencillamente maravillosa!
Si comenzamos en Génova, tenemos que ir siempre por la carretera pegada a la costa hasta llegar a Camogli, ya me diréis qué os parece este lugar. Para mí fue uno de esos pueblos conocidos, pero no tanto como otros, que son preciosos; tanto su pequeño puerto, las callejuelas de la iglesia, sus restaurantes a pie de playa…en fin, un lugar para dedicarle un rato a visitarlo. 🙂
¿Alquilar un coche para recorrer la Costa de la Liguria?
La Liguria tiene cientos de pueblos preciosos para conocer, por eso te recomendamos quedarte en un punto e ir recorriendo día a día los distintos lugares, todos a poca distancia si cuentas con un coche.
Desde ahí, vamos a tomar rumbo a Portofino, siempre por la carretera de la costa. En esta ruta nos encontraremos varios pueblos muy bonitos y podremos parar en el que más nos guste, pero nuestro destino será Portofino.
Eso sí, la carretera que separa Santa Margherita Ligure (el pueblo más grande esa zona) hasta Portofino al borde del mar, disfrutadla porque es una pasada.
¿Qué hacer y qué ver en Portofino?
Pues vais a ver que Portofino se reduce a un pequeño puerto y pocas calles siendo un lugar para gente de muchísimo dinero…es cierto que toda esta zona se caracteriza por ser muy exclusiva, pero en concreto Portofino se lleva el premio a lugar caro!
Sin embargo, recorrerlo no cuesta dinero y de verdad que es muy bonito.
Depende de la hora que hayáis llegado, os recomiendo ir a visitar la playa de San Fruttuoso, un lugar especial al que solo se puede llegar a pie o en barco. Aún recuerdo cuando lo visité hace 22 años…
La ruta a pie de Portofino a San Fruttuoso son unas 2-3 horas aprox atravesando la bonita montaña que lo separa, y en barco llegaremos en apenas 15 minutos. La mejor combinación es ir a pie y volver en barco. En esta zona también está el famoso “Il Cristo degli Abissi” que se encuentra en el fondo del mar y se puede ver haciendo incluso snorkel, ¡no te lo pierdas!
Tras volver a Portofino, Tomamos de nuevo la moto camino de regreso y seguir disfrutando del recorrido, y en especial a las vistas cuando subimos la montaña que se encuentra a la espalda de Santa Margherita Ligure; desde arriba es impresionante ver tanta montaña verdosa rodeada de mar por ambos lados.
Sin duda, en esta guía de viaje de la Riviera Liguria de Levante, esta parte del Golfo del Tigullio tiene algo especial y para mí es mi favorita…espero que lo disfrutéis!
Día 5: Qué ver en Génova en un día
Nuestro último día en esta escapada la dedicaremos a visitar Génova, una ciudad que años atrás se había caracterizado por ser bastante peligrosa, y que hoy en día se puede recorrer con bastante tranquilidad.
Génova, como dije, es una ciudad muy grande, por lo que el recorrido que os propongo hacer se va a centrar en la parte del centro y casco histórico, además porque ya en los días atrás hemos visitado lugares como Bocadasse y Nervi.
Ruta para visitar Génova en un día
Nuestro punto de partida puede ser el Arco de la Victoria, una plaza enorme con el arco en el centro. Desde ahí nos dirigimos a la Via XX Settembre, una de las principales de la ciudad con todas las tiendas más importantes y bonitos edificios.
Desde allí nos dirigimos a Piazza Dante, recordad este sitio si queremos ir de fiesta por la noche en Génova, ya que es uno de los lugares con más ambiente de la ciudad. Justo al lado tenemos la que “se supone” que fue la casa de Cristóbal Colón; hoy en día es un pequeño museo que te cobran por entrar, nosotros creímos que no merecía la pena. Justo al lado hay un antiguo claustro que sólo queda la base y también es muy fotografiado por los turistas…
Pero a partir de aquí empieza mi parte favorita, a pocos metros se encuentran las Torri di Porta Soprana, que son la entrada al Casco Viejo de Génova, el más grande de Europa. A mi me encantan estos lugares de callejones y pequeños recovecos que puedes perderte por cualquier lado, muy chulo!
En pocos minutos, tras pasar por la Piazza delle Erbe aterrizamos en la Piazza De Ferrari, el centro de la ciudad de Génova. Es una bonita plaza en la que se encuentra el famoso Palazzo Ducale y la imponente Catedral de Génova; aquí se puede subir a su torreón y tener unas bonitas vistas de la ciudad.
Desde aquí seguimos recorriendo el corazón de Génova dirección a Via Garibaldi, esta calle es donde se encuentran la mayoría de los palacios más importantes de Génova como el Palazzo Rosso o Palazzo Bianco. Esta calle es para disfrutarla durante un buen ratito.
En el mapa os he indicado la Spianata di Castelletto por ser un lugar que se encuentra en lo alto de una colina, y gracias a un ascensor (de pago) se puede ascender hasta arriba y disfrutar de unas vistas panorámicas de Génova muy bonitas.
Por último, tomamos rumbo hacia el Puerto Antiguo donde se encuentra el famoso Acuario de Génova con el Galeón Neptuno a su lado, un gigantesco barco de madera. Esta zona no tiene nada en especial salvo el ambiente de bares y restaurantes donde poder comer un buen pesto genovés.
Finalizamos nuestro recorrido completo por Génova en un día; sin duda, a mí es una ciudad que me ha sorprendido ya que en mi cabeza la recordaba mucho más caótica, sucia e insegura que como la he encontrado, seguro que mucho tiene que ver la cantidad de cruceros que hacen una parada de un día para visitar Génova dentro de sus viajes por el Mediterráneo.
Recomendaciones para más días de viaje por la Costa de Liguria
Seguro que nos hemos quedado con ganas de más, y este viaje se podría completar de forma magnífica prolongando nuestra ruta hacia el sur visitando La Spezia y toda la zona del Golfo de los Poetas, pero creo que una mejor opción sería visitar la otra parte de la costa de Liguria dirección San Remo y unirlo con la ruta de viaje por la Costa Azul (ver la guía de la Costa Azul), menudo viaje bonito te espera. J
Por otro lado, hay personas que deciden combinarlo con visitar Milán y sus alrededores, incluso llegando hasta la zona del Lago di Como.
Y hasta aquí llega la guía de viaje de Liguria en la que he tratado de contaros en detalle cómo aprovechar 5 días al máximo esta zona de forma que tengamos claro qué hacer y qué ver en Liguria durante nuestra escapada.
Espero que os haya gustado y ya sabéis, si os apetece, compartid siempre que podáis las guías de viaje, a cuanta más gente puedan serle útil, mejor que mejor!
Datos básicos sobre Costa de Liguria
- Idioma: Italiano.
- Moneda: Euro (EUR)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+1 (Misma hora que en España)
- Vacunas: No hay ninguna obligatoria.
- Documentación necesaria (residentes UE): Documento Nacional de Identidad o Pasaporte en vigor con 6 meses de caducidad posterior al regreso del viaje.
- Clima: El clima en Liguria es bastante cambiante entre el invierno y el verano, siendo la Primavera la mejor época para visitar Liguria por tener una temperatura templada y haber muchos menos turistas en la zona. En Invierno no suele bajar de los 6-7 grados.