El paraíso a la vuelta de la esquina..
.La esencia Mediterránea en estado puro! una visita obligada de al menos un día si estamos de vacaciones en Ibiza, y para los más afortunados, poder disfrutar de Formentera algunos días más es un privilegio. Preparar vuestros sentidos ya que esta isla nos regala un sinfín de cosas qué hacer y qué ver en Formentera.
¿Qué ver y hacer en Formentera?
Vamos por partes, para que podáis ir configurando vuestro día a día como más os apetezca, ya que debido al pequeño tamaño de la isla, los desplazamientos no serán un inconveniente, esta guía de viaje de Formentera la plantearé por lugares de interés y no día a día como suelo hacerlo.
Las mejores Playas y Calas de Formentera
Consideradas como unas de las mejores del mundo, ¿te las vas a perder?
Ses Illetes
La más famosa de la isla por sus aguas cristalinas y arena finísima situada en el Parque Natural de Las Salinas. Deberéis pagar unos 2€/persona para entrar pero merece la pena, una vez paséis la zona de donde se paga, intentad iros casi hasta el final del camino, es la parte más bonita y tranquila.
Els Arenals
Playa inmensa de casi 3km de largo y 120 metros de ancho en la que, como en el resto de la isla, las aguas cristalinas y arena fina predominarán sobre todo lo demás. Esta playa, al ser la más abierta, es la que consigue tener un pequeño mayor oleaje.
Migiorn
Agua cristalina con arena muy fina en la que no te quedará otra opción que relajarte y disfrutar.
Para los más aventureros, no se puede dejar de visitar las increíbles calas de esta isla:
Caló D’es Mort, Cala Saona y Es Caló de Sant Agustí seguro que conseguirán dejarnos con la boca abierta.
Pero en Formentera no son todo playas y calas, hay muchas más cosas con encanto…
Faro de Cap de Barvaria
El famoso faro que salía en la película Lucía y el sexo. Icono de la isla y preciosa la carretera que llega hasta él en la que parece que estás llegando al fin del mundo. Allí en esa zona no hay playa, es únicamente el faro, vistas hacia el mar, y un acantilado espectacular.
Y por si no fuese suficiente, hay algo más…la gran atracción en la que se ha convertido la Cova Foradada, una cueva a pocos metros del faro que nos conduce a un impresionante balcón en un acantilado justo encima del mar; sencillamente, alucinante.
Faro de La Mola
Uno de los puntos más altos de Formentera, situado en lo alto de un acantilado de casi 200 metros sobre el mar. Una visita obligada para disfrutar sus maravillosas vistas, y para los más curiosos, escuchas la famosa historia del piloto de combate de la II Guerra Mundial en este faro… Hay un chiringuito perfecto para tomarse algo disfrutando la puesta de Sol.
Mercadillos de Formentera
Cómo iban a faltar?…típico de las Baleares, Formentera podríamos decir que es la que mejor ha conservado esa esencia hippie de los 60. Una gran opción para aquellos días que el tiempo acompañe un poco menos, o simplemente, nos apetezca cambiar de aires…el mercadillo de La Mola es uno de los más auténticos de la isla.
Parque Natural de Ses Salines
Una opción que muchos escogen, es dedicar parte del día que van a la playa de Ses Illetes para recorrer este espacio natural protegido disfrutando de su rico ecosistema. Si podemos llegar en marea baja a la isla de Espalmados es una pasada.
Los Pueblos de Formentera
No encontraremos grandes avenidas ni centros comerciales…de ahí que ya simplemente con ver sus calles blancas alineadas junto con sus sinuosas calles ya merece la pena visitarlos. No dejéis de conocer el Pilar de La Mola, San Francesc y Sant Ferrán, donde podremos disfrutar de su ambiente nocturno y especialmente en este último, tomarnos algo en “Fonda Pepe” donde nos sumergiremos en el más profundo ambiente hippie.
Hoteles recomendados en Formentera
Restaurante El Mirador
Situado en una de las zonas más elevada de la isla, nos permitirá tener una vista global de Formentera impresionante, contemplando a la vez las costas del Norte y las del Sur.
¿Y cuál es la mejor opción para moverse en Formentera?
En temporada baja, no encontraremos aglomeración por lo que es un poco indiferente. Pero en los meses de verano, debido a la gran afluencia de gente, una gran opción es moverse en vehículos de dos ruedas (moto o bicicleta para los más deportistas), la facilidad de aparcamiento nos ahorrará muchos quebraderos de cabeza…el alquiler lo encontraremos en muchísimos sitios, comparad precios y vehículos, y adelante!. Para los que no les gusten las dos ruedas, una opción divertida es alquilar típico jeep descapotable de los antigüos…serás la sensación de la isla.
¿Quieres conocer Formentera de la forma más cómoda?
La mejor forma de conocer Formentera en su totalidad es hacerlo con un coche
¿Y cómo llegar hasta Formentera?
Siempre será en barco, y tenemos muchísimas formas, tamaños y precios.
Desde Ibiza, podemos ir en barco rápido con las grandes compañías (Balearia, Mediterránea Pitiusa o Trasmapi) pagando entre 40-50€ por persona, o escoger alguna compañía local (Aqua Bus Ferry Boats o Ferry Santa Eulalia) que tarda algo poco menos de una hora y salen desde Playa D’en Bossa, Figueretas, Santa Eulalia, Es Cana y Cala Llonga.
También se puede llegar directamente desde Denia en Ferry en un tiempo entre 2 y 4 horas en función de que escojamos el barco rápido o lento.
¿Te has dado cuenta de todo lo qué ver en Formentera? No hay excusa para no visitar este paraíso…espero que esta guía de viaje de Formentera te haya ayudado a elaborar tu recorrido por la isla.
Pero…¿quieres más islas? Aquí te dejo un listado de guías de viaje de muchas otras por si tienes curiosidad: Lanzarote, Bali, Cerdeña, Cuba, Ibiza, Islas Galápagos, Menorca, Sicilia, Formentera, Filipinas y mucho más!
Algunos datos básicos sobre la Formentera:
- Idioma: Castellano
- Moneda: Euro (€)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: La misma hora que en la Península (España)
- Documentación necesaria (residentes UE): No es necesaria para acceder a Formentera, pero sí para volar a Ibiza; dni o pasaporte en vigor.
- Clima: La temporada de verano y los días de playa agradables comienzan en Mayo, con días soleados y temperaturas superiores a los 20º. Entre los meses de Junio y Septiembre hay muy pocas lluvias. En Julio y Agosto la temperatura asciende por encima de los 30º y con la temperatura del agua sobre los 25º.
- Otros datos de interés: Formentera es una isla que carece de aeropuerto, por lo que sólo se puede llegar a ella por mar tal como indica en la guía. El aeropuerto más cercano está en Ibiza a unos 45 minutos en barco.
Mapa de Formentera:

Contenido del artículo
Es la mejor descripción de la isla… PARAÍSO 🙂
Es un auténtico paraiso! De las mejores playas que he visto! Recomiendo alquiler en una casa, eso sí, reservar con meses de antelación. Al ser una isla tan pequeña la oferta hotelera y de alquiler es limitada. También recomiendo cenar además de en «fonda pepe» en blue bar! Simplemente increible!
Creo que todos coincidimos…nos encanta Formentera! Muchas gracias Clara por esa nueva recomendación, la siguiente vez que vaya lo pruebo seguro!
[…] Y además, una la tenemos bien cerquita! La increíble playa de Ses Illetes en Formentera. […]
Hola Julio! Este verano viajaré a Formentera, por lo que me viene genial todos estos datos! También he oído hablar muy bien del chiringuito Bartolo, no se si lo conocerás.
Gran Post! Un saludo!!
Hola Fernando! Muchas gracias por tu comentario, y la verdad que no conozco el Bartolo pero queda apuntado para cuando vuelva a ir sin falta. Un abrazo y que tengas muy buen viaje!