India: Delhi, Agra y Jaipur

Un volcán para todos los sentidos…

India es un país inmenso lleno de lugares en los que disfrutar todo tipo de experiencias y sensaciones…por ello, para poder conocerlo en profundidad, necesitaríamos varios meses de viaje. En esta ocasión, nos centraremos en conocer el famoso Triángulo de oro: DELHI, AGRA y JAIPUR

3 - Agra (54)Y

Consejos para viajar a la India

Transporte

    • Riksaw: son los famosos triciclos cubiertos…están por todos lados y montar en ellos es una sensación única…pero siempre, regatear al máximo, os la querrán colar como turistas.
    • Taxi: la misma función que el Riksaw pero sin ser tan característico…
    • Tren: Para moveros entre Delhi-Agra-Jaipur lo mejor es el tren, lento pero menos que por carretera. Importantísimo coger siempre primera clase si no queréis ir con ratas, sin ventanas y uno encima de otro…el precio sigue siendo regalado y tampoco os esperéis gran cosa…Para comprar los billetes, se hace por internet, pero es dificilísimo porque no funciona la mayoría de las veces, por lo que intentad comprarlo desde ya para no tener problemas luego..Por otro lado, os sorprenderá las estaciones de tren y sobretodo, a medida que el tren vaya avanzando, los pueblos que iréis pasando en el camino…veréis imágenes bastante impactantes y un poco desoladoras…
    • Coche/Bus: No recomiendo mucho, las carreteras son bastante malas…
    • Avión: Si habéis pensado hacer un viaje uniendo India (Triángulo de oro) y Nepal, opción que yo considero muy acertada; para volar desde Delhi a Khatmandu os recomiendo la compañía Kingfisher, segura y con muy buenos precios. Además tenéis barra libre de cereza durante el vuelo…ya que esta marca es la equivalente a Mahou en España…

¿Alquilar un coche en India?

Si quieres recorrer el Triángulo de Oro, una de forma valiente es ir por libre en tu propio coche

Ver precios

3 - Agra (4)U

Comida / bebida

Atentos a esta parte!!! Tenéis que ser conscientes de vuestros estómagos y no arriesgar, ya que la comida está muy especiada y hay veces que si no estás acostumbrado te puede hacer pasar un mal rato. Intentar evitar comer productos frescos directamente si no es un lugar de garantías.

En cuanto a la bebida, SIEMPRE comprar agua en hoteles o lugares de nivel, sino os podéis encontrar, que aunque parezca que la botella está nueva, en realidad está rellenada…y eso sí que es ponerse malo seguro…

Policía

Corrupta a tope. Intentad no llevar portátiles en la mochila a sitios rollo Taj Mahal o Agra fort porque os lo querrán requisar…con una simple propina os dejarán, pero tampoco entréis en su juego y lo mejor es pasar de ellos y seguir vuestro camino.

Vacas

Son sagradas! No se las puede hacer nada bajo ningún concepto…está muy perseguido. Veréis escenas curiosas en este aspecto…

3 - Agra (25)N

Enfermedades

Llevando todas las vacunas no debería haber peligro…pero hay que ser precavido. En cuanto a la malaria, yo os recomiendo que no os toméis el Malarone, ya que hay que empezar a tomarlo una semana antes de ir, durante todo el viaje y una semana después, por lo que es casi un mes tomando un medicamente super agresivo que en muchas ocasiones da un malestar gigante a través de pesadillas y perforaciones de esófago. Lo ideal es llevarlo, y si por algún casual coges la malaria, que no es otra cosa que fiebre alta, en ese momento tomas el malarone para curarla, pero es muy poco probable, y más aún si eres precavido…

Internet

Lo mejor es comprar una tarjeta SIM de datos, que empezáis a usar nada más llegar y tendréis datos y llamadas ilimitadas. Además, es importante saber que para poder enchufar tus aparatos eléctricos, no olvides hacerte con un adaptador para toma de tres clavijas.

¿Y cómo distribuimos nuestro recorrido durante 8 días?

  • 3 días en Delhi
  • 2 días en Agra
  • 3 días en Jaipur

¡Comenzamos!

3 - Agra (36)R

Día 1 a 3: Delhi

No tendréis más que salir del moderno aeropuerto de Delhi para descubrir qué es la India. Un lugar bastante duro donde la pobreza, la lucha constante de las personas por sobrevivir en un país mastodóntico, y la contaminación, hacen de él un sitio a priori un poco difícil, pero que seguro nos dejará una gran huella para el resto de nuestras vidas.

En Delhi veréis el caos más absoluto…y la ciudad se divide en dos grandes partes:

Ciudad vieja en la que podéis visitar:

  • Mezquita Jama Másjid
  • Mercado Chandni Chowk en la Av. Principal (bastante curioso)
  • Fuerte rojo: obra de arquitectura más famosa de los Mongoles
  • Raj Ghat: el sitio de cremación de Gandhi

3 - Agra (2)J

Ciudad nueva hay que conocer:

  • Qutab Minar y la tumba de Humayun (precursor del Taj Mahal)
  • Rajpath (Ruta de los Reyes)
  • India Gate (dedicada a la memoria de los soldados desconocidos)
  • Casa del presidente y congreso

Pero yo sinceramente no considero que Delhi sea uno de esos lugares que es fundamental visitar sitios concretos…lo que recomiendo por encima de todo, antes que visitar cualquier monumento o lugar emblemático puntual, es sencillamente pasear, pasear y pasear… esa será la mejor forma de sentir la India en estado puro y conseguir que nos mueva nuestro interior!. Para monumentos, en los siguientes días llegarán muchos espectaculares.

Día 4 a 6: Agra (Agra Fort y Taj Mahal)

Hemos llegado a uno de los enclaves más famosos y emblemáticos de la India, estamos a punto de conocer el majestuoso Taj Mahal!

3 - Agra (47)X

Agra es una pequeña ciudad situada al sur de Delhi (230 km) que tiempo atrás consiguió ser la capital del imperio, pero que hoy en día, tras la dominación británica, ha quedado reducida a un pequeño núcleo urbano caracterizado por tener algunos monumentos realmente impresionantes:

  • Taj Mahal: considerada una de las 7 maravillas del mundo, es un edificio impresionante de mármol construido durante 22 años como muestra de amor de un antiguo emperador hacia su esposa favorita. Los alrededores sinceramente no son muy bonitos, pero si nos centramos únicamente en la construcción, en persona es impresionante y aún más bonito de lo que siempre hemos observado en miles de fotografías.
  • Agra fort: Una fortaleza roja gigante desde la que se tienen unas vistas sorprendentes, tanto del Taj Mahal como de los alrededores. Es bastante grande y nos llevará recorrerlo al menos una hora y media.
  • Mausoleo de Itimad-ud-daulah: Situado a 1,5 km del Fuerte Rojo es una de las tumbas mongolas más impresionantes que podemos visitar siguiendo el estilo del Taj Mahal.

3 - Agra (8)AA

En la ciudad nos encontraremos con numerosas cosas curiosas que, al igual que en Delhi, bastará con pasear para quedarnos con la boca abierta. Seguro que os intentarán hacer una demostración de artesanía local, alfombras, etc, siempre con la frase hecha…”todo gratis”, pero ya sabéis que en este mundo es complicado encontrar cosas gratis y aún más difícil en la India, por lo que el objetivo claro de toda esta parafernalia es vender y vender…hay ocasiones que si no queremos pasar un rato desagradable diciendo una y mil veces que no, es preferible ahorrarte este tipo de “exposiciones”…

3 - Agra (47)

Día 6 a 8: Jaipur

La ciudad rosa…paseándola veréis por qué…

En esta ciudad, si continuamos teniendo ganas de visitar construcciones majestuosas de antiguos emperadores, no deberemos perdernos:

  • El palacio de los vientos que es el emblema de la ciudad (Hawa Mahal)
  • El palacio de la ciudad, la residencia del Maharajá y parte convertido en museo (Chandra Mahal)
  • Observatorio astronómico de Jai Singh, uno de los más grandes del mundo.

Una excursión recomendable, es acercarnos a la ciudad-fortaleza vecina de Amber; en ella, encontraremos algunas edificaciones espectaculares…

1 - Delhi (12)A

Otra actividad que merece mucho la pena hacer en Jaipur, es montar y jugar con elefantes; sin duda una experiencia divertida e inolvidable siendo la forma más exótica de visitar parte de la ciudad, junto al placer de conocer más en profundidad a estos gigantes y tiernos animales mientras les bañas, etc.

Algo muy impactante de ver en la India o Nepal, son las ceremonias funerarias con las cremaciones que se hacen en el exterior. Obviamente no es una actividad agradable de ver pero sí muy espectacular observar como despiden las familias hindús a sus seres queridos.

Por último, destacar que en los alrededores de Jaipur hay numerosos monumentos y construcciones, pero creo sinceramente que una vez vistos los más representativos no sería necesario recorrer todos y cada uno de ellos porque además, como ya he dicho en varias ocasiones, lo bonito de la India es pasear, pasear y pasear…no hará falta nada más para estar alucinando constantemente.

¡No esperes más, vete ya a conocer la India!

Algunos datos básicos sobre la India:

  • Idioma:   Hindi e Inglés. Gran parte de la población tiene un buen nivel de inglés.tusguiasdeviaje - datos básicos
  • Moneda:   Rupia India (Rs)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+5:30 (4,5 horas más que en España UTC+1)
  • Vacunas:     Ninguna obligatoria, pero muy recomendables son:
    • Fiebre Amarilla:  cuidado con los mosquitos…
    • Hepatitis A y B:  vacunas interesantes siempre que hacemos viajes internacionales
    • Tétanos: en cualquier viaje nos puede salvar de algún susto
    • Rabia: si vais a estar más de un mes o en territorios muy apartados…
    • Malaria: aquí la mayoría de gente toma el Malarone, aunque yo tal como indico en la guía, no la tomaría a no ser que fuese necesaria, es demasiado agresiva.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Es necesario visado, y en función de la duración que necesitemos, tiene un precio u otro. Para seis meses, ronda los 50€ y aunque es sencillo obtenerlo, conviene hacerlo con tiempo ya que tiene un poco de papeleo.
  • Clima:   Es caracterizado por el monzón, por lo que para evitar este fenómeno un poco incómodo para viajar, en el norte de la India el período más aconsejable para viajar es entre Noviembre y Marzo; encontraremos un clima algo más «templado» evitando fuertes lluvias y con una ligera menor sensación de contaminación. En resumen, si definiésemos el clima de la India en tres estaciones: época fría, época monzónica y época calurosa, hay que intentar evitar estas dos últimas…

 

Mapa de la India (Triángulo de Oro):

Mapa India TGDV

Contenido del artículo

Artículo anterior
Artículo siguiente

10 COMENTARIOS

    • Hola Lilian!
      Gracias por visitar la web antes de nada. Para tener la guía en pdf basta con que hagas «clic» en el recuadro que aparece al final de la guía en alguna de las 3 Redes Sociales que aparece; una vez hecho se desbloquea y aparece un link, que pinchando en él tienes acceso a la guía en pdf la cual puedes customizar a tu gusto, ok?
      Si tienes cualquier duda házmelo saber!
      Un abrazo!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...