La ciudad de todos… ¡multiculturalidad en estado puro!
Bienvenidos a Londres! Hemos llegado a una de las ciudades más multiculturales del mundo. Durante nuestro recorrido podremos comprobar la gran variedad de ambientes con los que Londres no dejará de sorprendernos.
Consejos para viajar a Londres
Transporte
En esta ciudad lo más recomendable es moverse andando, pero también puedes coger el metro para distancias más largas, eso sí, no esperes encontrarte un metro como el de Madrid.
Alojamiento en Londres
En Londres no vais a tener ningún problema para alojaros, cuenta con muchísimos hoteles de diferentes precios. Mi recomendación es que deis prioridad a la localización, que os permita moveros andando desde el hotel.
Internet
Los hoteles en Londres cuentan con wifi, además al ser Europa roaming es gratuito, pero tienes que activarlo. Aunque, con el tema del Brexit tenemos que ir viendo qué pasa.
Día 1: Ruta por el corazón de Londres
Comenzamos con el pulmón verde del centro de la ciudad, nos vamos a conocer Hyde Park. Recorriendo el parque hasta su extremo sur en Wellington Arch, habremos visto un gran lago lleno de patos y cisnes, extensas praderas verdes y algún icono característico del parque. Muy recomendable el famoso Speaker’s Corner.
Desde el extremo sur, llegaremos al parque que está justo al lado llamado Green Park. Cruzando este parque, nos encontramos de frente con el famoso Buckingham Palace, en el cual, si nos informamos anteriormente de los turnos en los que se celebra el cambio de guardia, está interesante ver la parafernalia que se monta…
Ya estamos muy cerca del centro de Londres donde se encuentran la mayoría de sus iconos más representativos. A continuación, nos dirigimos por la avenida ancha que lleva hasta el palacio de Buckingham en dirección opuesta al palacio (a nuestra derecha estaremos dejando Saint James Park que lo veremos un poco más tarde). Al finalizar esa avenida nos damos de bruces con la inmensa plaza Trafalgar Square, una de las más conocidas y transitadas de la ciudad.
Allí mismo, veremos el gran edificio que la preside, se trata de la National Gallery, uno de los museos más importantes de Inglaterra (aquí a quién le gusten los museos que no dude en entrar…)
Ahora, caminando por la calle que está justo en frente de la National Gallery, llegaremos al Palacio de St Jame’s Park; un lugar muy bonito en el que podremos hacernos fotos con los “inmóviles” personajes de la guardia real, descubrir el gran espacio de arena que tiene en el interior para hacer exposiciones con caballos, y recorrer sus bonitos jardines llenos de patos, cisnes y ardillas que si tenemos suerte, no dudarán de comer de nuestra mano…
Continuando por esa calle, al final de la misma nos encontramos con los principales símbolos de la ciudad, el Big Ben, el Palacio y la Abadía de Westminster. Son edificios muy bonitos en los que seguro nos hartaremos de hacer fotos (la Abadía se puede recorrer por dentro como visita turística y lleva más o menos 2 horas…)
Como cosa curiosa, os recomiendo una foto que suele quedar muy bien como recuerdo de Londres; para ello, según hayáis llegado al final de la avenida por la que veníais de Trafalgar Square y Sant Jame’s Park, giráis a la derecha y a pocos metros veréis una cabina roja típica londinense. Desde allí, podréis sacar una foto muy chula encuadrando la cabina con vosotros “haciendo una llamada” y el Big Ben de fondo…será complicado que no aparezca mucha gente en la foto porque esa zona está repleta de turistas, pero aprovechando los “verdes y rojos” de los semáforos casi se llega a conseguir…
Seguramente ya las piernas estarán algo cansadillas, llevamos una buena ruta…pero haciendo un pequeño esfuerzo más y cruzando el puente de Westminster disfrutaremos de unas preciosas vistas desde el río del Palacio de Westminster, y a su vez llegaremos a la famosa noria London Eye. La entrada para estar media hora en la noria no es que sea muy barata, pero las vistas sí que son espectaculares, y si, como más o menos ya estará atardeciendo a estas alturas del día, la puesta de Sol es bastante bonita y recomendable.
Después de esa rato de relajación en el London Eye, podremos alargarlo un poco más tomando un café / cerveza en alguno de los bares que están en la ribera del río, o si tenemos ganas de más “marcha”, coger el metro e irnos hacia Picadilly Circus.
En Picadilly veremos muchísima gente, esta zona está siempre llena! Aquí os recomiendo que veáis el barrio chino, Chinatown, que no deja de ser una sola calle…y que de paso cenéis allí. Encontraréis un menú original a buenos precios.
Tras la cena, nos merecemos una buena pinta londinense…y os voy a recomendar un sitio que seguro os va a encantar! Se llama Waxy O’connor’s y llegaréis a él en 3 minutos desde Chinatown (está casi justo en frente de la gigantesca tienda de M&Ms situada en Leicester Square, una plazita llena de vida con mucho encanto)
Menudo día! Esto si que es conocer Londres…
Hoteles recomendados en Londres
Económico: London Budget Guesthouse
Día 2: Más lugares interesantes para visitar en Londres
Hay agujetas del día de ayer?…pues hay que olvidarlas porque hoy tenemos más y más…
Por la mañana, cogemos directamente el metro y nos vamos a Tower Hill; conoceremos la famosa Torre de Londres y su puente característico, Tower of London y Tower Bridge. Allí podremos pasear por la orilla del río dirección al puente sacando algunas fotos muy representativas de la ciudad.
Llegando al puente, podemos cruzarlo y regresar hacia el centro de Londres por la otra orilla del río hasta llegar a London Bridge, de camino veremos el famoso buque de guerra HMS Belfast y el Ayuntamiento de Londres con su original diseño. Una vez allí, cruzamos el puente y tomamos rumbo hacia la majestuosa Catedral de San Pablo, St Paul’s Cathedral, donde se puede visitar la cripta, subir a la cúpula o simplemente disfrutar viéndola tumbado en alguno de sus jardines…
Ya será la hora de comer algo, y una buena zona no my lejos de allí es Covent Garden; lugar repleto de bares, tiendas y teatros que merece la pena visitar.
Después de comer, nos vamos a uno de los lugares más originales, peculiares, con carácter y de obligada visita en Londres…Candem Town. Es una zona llena de gente alternativa (y muchos turistas) en la que encontraremos muchos mercadillos y puestos de comida que nos sorprenderán a cada paso que demos…aquí no hay un rumbo fijo, caminad y seguid por donde os inspire el camino sin dejar de ver la zona de los canales, establos, etc. (hay una tienda futurista muy original que merece la pena visitar, se llama Ciberdog, preguntad por ella…). Si ya va coincidiendo con la hora de cenar, aprovechad los miles de puestecitos de comida que tenéis, se come barato y no están del todo mal…
Ya se habrá hecho un poco tarde, por lo que tocará volver hacia el centro…si os encontráis muy lleno el metro, coged el autobús, suele estar prácticamente vacío y es mucho más cómodo…desde allí al centro debemos coger el número 29. Una vez allí, disfrutar de la noche londinense…
Día 3: Notting Hill y Portobello Road
No podemos irnos de Londres sin conocer uno de sus barrios emblemáticos y que caracterizan el elegante estilo británico…nos vamos a Notting Hill. En esta zona simplemente toca pasear y disfrutar de las armoniosas casas de colores que visten este barrio, junto a los antiguos comercios locales tal como se ven en la famosa película de Hugh Grant y Julia Roberts.
Muy cerquita de allí nos encontramos con Portobello Road, en la cual los Sábados, ponen un mercadillo vintage y de cosas antiguas con mucho encanto y ambiente repleto de las cosas más extrañas que nos podamos imaginar.
Después de una visita a barrios de tanta clase, toca continuar con un toque cultural. Cogemos el metro hasta Goodge Street y nos vamos al Museo Británicio (The British Museum). Es uno de los museos más importantes del mundo y en él podemos ver, entre otras muchas cosas, La Piedra Roseta, la exposición de Egipto y el Monumento a las Nereidas.
¿Alquilar coche en Londres?
Una de las mejores formas de disfrutar de los alrededores de Londres es alquilando tu propio coche
Tras la visita cultural, toca el momento de ocio…y que mejor que recorrer dos de las calles comerciales más importantes de la ciudad: Oxford St y Regent St. Encontraremos las firmas más exclusivas y muchos restaurantes / bares en los que cenar o tomarnos una buena pinta!
Durante estos 3 días ya habremos podido descubrir todas las cosas más importantes de la capital británica, pero para aquellos que puedan disponer de algunos días más para disfrutar de Londres, que no se preocupen, ni mucho menos se van a aburrir con todo lo que ofrece esta ciudad…
¿Queremos ir de compras? Harrods nos espera! Uno de los grandes almacenes más importantes del mundo.
¿Últimos estrenos? En Londres siempre está lo último de lo último por lo que si estás interesad@ en ver algún musical, obra de teatro o película…no lo dudes, echa un vistazo y seguro que lo encontrarás! Eso sí, será en inglés así que depende de cómo nos “defendamos” con el idioma…
¿Grandes espacios naturales? El parque de Richmond será vuestra delicia. También cerca de allí, encontraréis el famoso estadio de rugby, Twickenham Stadium.
En definitiva, en Londres tenemos de todo por lo que da lo mismo el estilo o ambiente que prefiera cada uno, es una ciudad en la que casi todo el mundo llega a encontrar su sitio.
Algunos datos básicos sobre Londres:
- Idioma: Inglés
- Moneda: Libra esterlina (GBP)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: Londres posee la hora del meridiano de Greenwich, la que se tomó como centro para coordinar el horario internacional. De ahí las sigflas UTC (Universal Time Cordinated) – UTC+00 (1 hora menos que en España UTC+1)
- Vacunas: No es necesario vacunarse.
- Documentación necesaria (residentes UE): DNI o Pasaporte en vigor.
- Clima: El tiempo en Londres varía constantemente durante el día y en una misma jornada es habitual ver nubes, lluvia, frío e incluso sol y calor. Los meses más fríos están comprendidos entre Diciembre y Marzo, cuando las temperaturas medias están entre 0 y 8 grados. Aunque en lo referente a Londres no se puede hablar realmente de días calurosos, los meses más cálidos del año son Julio y Agosto, durante los cuales se alcanzan 17 grados de temperatura media.
- Otros datos de interés: Los enchufes en Londres tienen 3 clavijas, por lo que necesitaréis un adaptador para vuestros aparatos eléctricos.
Felicidades Julito, interesante página 😉
Bueno, lo que no nos dices en esta guía es que desayunas todos los días para poder hacer todo eso en tres días!! Sin duda te ha faltado recomendarnos dónde tomar un auténtico «full english breakfast»…jjejejee…
jajaja…en Londres amanecemos bien prontito con ese «interesante» horario británico, por lo que el día se aprovecha bastante bien, aunque estoy de acuerdo contigo que es necesario una buena dosis de proteínas a primera hora para calentar las piernas…
Muchas gracias Nico, me alegro mucho que te guste!
[…] Londres […]