La ciudad que nunca duerme y a nadie deja indiferente…
Consejos para viajar a Nueva York
Alojamiento
A la hora de buscar hotel para alojaros en Nueva York, tenéis que tener en cuenta que es caro y los hoteles son más caros y la relación calidad-precio es bastante cuestionable. Al final, lo que más tenéis que valorar es la ubicación, esta ciudad es tan grande y tiene tantísimo que hacer y ver que vais a pasar muy poquito tiempo en el hotel!
Hoteles recomendados en Nueva York
Económico: Hotel Fairfield Inn& Suites by Marriott
Transporte en Nueva York: cómo verse por la ciudad
Para desplazaros desde el aeropuerto hasta la ciudad, lo más recomendable es el taxi. Una vez que estéis en Nueva York la mejor opción para moverse es el metro para las distancias más largas y andando para las más cortas.
Cómo tener internet en Nueva York
En Nueva York muchos sitios tienen wifi, pero eso no significa que siempre funcione bien! Para no volverte loco lo más recomendable es que te compres una tarjeta SIM de datos, para poder tener datos y llamadas ilimitadas desde el principio de tu viaje y poder usar las aplicaciones que siempre usas!
Día de llegada: Time Square
Comienza nuestro viaje a Nueva York! No hay que perder tiempo que esta ciudad da para mucho. A continuación os voy a contar qué hacer y qué ver en Nueva York para un viaje de 5 días espetaculares en la Gran Manzana.
¡Comenzamos!
Tras aterrizar, pondréis el pie en el hotel una horita y media después si os alojáis en la isla de Manhattan o cercana a ella.
Aunque estaréis cansadetes del viaje, os recomiendo un pequeñito esfuerzo para la primera noche en NY e iros a cenar al restaurante panorámico del hotel Marriot que se llama The View (unos 30$ buffet libre sin bebida con vistas increíbles para empezar la aventura en Nueva York!, mirad el vídeo de su web que está muy chulo…) que está en Time Square; ahí ya vais a empezar a alucinar con el espectáculo de luces y Yankilandia a tope!. Ese día, durante el paseo por toda aquella zona, seguramente vuestra boca permanezca entreabierta continuamente…todo lo que vemos a diario en las películas americanas, está ahí, delante de nuestros ojos!
Día 1: Alto y Bajo Manhattan
Os recomiendo empezar el día con el Tour del alto y bajo Manhattan: es un circuito en furgoneta que os permitirá haceros una idea global de la ciudad y recorrer los lugares más importantes de Manhattan; muy útil para orientarse el primer día de nuestro viaje a Nueva York (contratarlo es muy sencillo, hay numerosas agencias y seguro que en vuestro hotel/ hostal / albergue conocen varias).
Os recogen tempranito en el hotel y comienza la ruta por el norte de Manhattan finalizando en el sur, por ello, cuando lleguéis a la parte sur, en vez de que os vuelva a dejar en el hotel para después tener que volver hacia abajo en metro o taxi, tenéis la opción de que os deje directamente en Battery Park (al final del trayecto) para continuar con la maravillosa ruta que depara el día. Así ahorraréis tiempo y dinero…
Desde ahí (Battery Park), se coge el ferry que lleva a Staten Island, un barco gratuito desde el que se ve genial la Estatua de la libertad. Casi nadie va hasta el pie de la estatua ya que no merece mucho la pena por el precio que se paga, y además lo bonito es verla desde la distancia tal como se ve en las películas…pero bueno, si alguno quiere estar a los pies de “la gran mujer”, desde allí tenéis barcos que en poco más de 10 minutos os acercan a ella.
A la vuelta, ya estáis en todo el distrito financiero de Manhattan, donde podéis recorrerlo entero y comeros un buen perrito caliente típico neoyorkino. En esa zona podéis ver la zona 0 en reconstrucción (donde estaban ubicadas las famosas Torres Gemelas) y Wall Street, donde está la bolsa de Nueva York y el lugar en el cual se mueve una buena parte de la pasta del mundo…(actualizado: ahora ya se encuentra construido el One World Trade Center que se inauguró en 2014 tras los atentados)
En la zona donde se encontraban las Torres Gemelas, ahora se encuentra el One World Trade Center, compuesto por cinco rascacielos. Además, en esa zona podremos visitar el Memorial en homenaje a las víctimas del 11 de septiembre y el Museo del 11S, en el que se conservan parte de las escaleras de una de las torres. Además, podréis conocer testimonios de supervivientes al atentado. La entrada al museo cuesta 23,50 $.
Desde ahí, es sencillo llegar al barrio de Chinatown en Nueva York subiendo por Water st y St James Pl. Ese barrio impresiona porque parece que hemos salido de Manhattan y hemos aterrizado directamente en China…podréis ver chinitos a miles y todos los carteles/tiendas están en ese lenguaje tan sencillo de comprender, eso sí, en este barrio podéis comprar muy buenas imitaciones DE TODO, y sin duda, una experiencia que no puede faltar en New York es la de negociar con un chino americanizado…normalmente os llevan a las trastiendas y una vez allí, flipareis con lo que hay detrás de esa tienducha cutre que parece a simple vista…no os lo perdáis! Sin duda, una de las mejores experiencias de ir de compras en Nueva York.
Justo al lado está Little Italy, el barrio italiano muy famoso antiguamente por la mafia, pero que actualmente los chinos les han comido tanto terreno que ha quedado reducido a una calle… lo veréis allí porque hay muchos “ristoranti italiani” con sus banderitas, sino, preguntar porque estáis al lado.
A estas alturas, ya os habrán dado más o menos las 18h, así que una buena idea es cogerse un taxi (son muy baratos en Nueva York) e ir hacia el hotel, por si queréis dejar algo de compritas que hayáis comprado en Chinatown y descanséis un poco.
Esa noche, sería una forma perfecta de culminar el día darse una vuelta por la zona centro de Manhattan (la 5th Av con la 42), y si el día está despejado, subir DE NOCHE al Rockefeller Centre, hay unas vistas panorámicas impresionantes desde diferentes pisos, y además, ves enfrente el famoso Empire State en todo su esplendor! (En los meses de invierno, justo a las puertas del Rockefeller Centre ponen una pista muy bonita de patinaje sobre hielo).
Después, para cenar en Manhattan, tenéis millones de sitios famosos por la zona si queremos seguir inmersos en la cultura americana (Hard Rock, Bubba Gump, etc.). No os preocupéis por las horas porque en vuestro viaje a Nueva York se puede comer y cenar a cualquier hora…
Día 2: Bronx, Harlem y Brooklyn
Este segundo día estaría bien empezarlo más “relajados” con la excursión a los barrios del Bronx y Harlem que dura 4 horitas y son impresionantes (digo excursión porque no es muy recomendable ir por cuenta propia, sobre todo a determinados sitios…pero son dos barrios de la ciudad que no se pueden dejar de ver en tu viaje a Nueva York).
También, podéis hacer el tour de contrastes, en el que visitaréis los barrios más representativos de nueva york: Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx. En esta excursión, visitaréis el barrio judío, en el que sentiréis que retrocedéis cuarenta años en el tiempo, ¡no os dejará indiferente! Además, si hacéis la excursión un domingo tendréis la oportunidad de acudir a una misa de Gospel que, aunque están un poco orientadas al turismo, son espectáculos en los que disfrutaréis de música en directo.
¿Quieres conocer los alrededores de Nueva York?
La mejor forma de conocer los lugares de interés cerca de Nueva York es conduciendo tu propio coche alquilado
Después, qué mejor que comer la mejor hamburguesa del mundo? Os recomiendo un restaurante típico americano bastante cutrillo pero que mola un montón! Ya son 40 personas las que he recomendado ir allí, y todos me han dado la razón…se llama Paul’s burguer y está en la 2ª Avda (aparece en Google Maps). Otro sitio de este estilo que me han recomendado últimamente (gracias Esther) es el Rudy’s Bar & Grill. No es un sitio turístico, de hecho abundan los americanos borrachillos, y hay “pitchers” (jarras de 1,5L aprox.) desde 8 dólares y si te apetece, te lo acompañan con perritos calientes a modo de aperitivo. ¿Buena opción para terminar el día rollo americano 100%? 🙂
Desde ahí, para bajar esa gran hamburguesa que os acabáis de meter “pal” cuerpo, tranquilamente, ir paseando hacia el Soho (unos 20 min a pié), donde encontraréis las tiendas y bares más fashion de Nueva York, y los edificios más alternativos de la isla de Manhattan, una pasada! Han reconvertido una zona industrial en un lugar de lo más curioso…
Si continuáis andando, o sino os apetece por estar ya un poco cansados, en taxi (está cerquita), llegáis a la entrada peatonal del puente de Brooklyn. Aquí empieza para mí lo más bonito del viaje u algo imprescindible que ver en Nueva York! Os recomiendo cruzarlo entero andando (unos 20 minutos), y veréis que poco antes de la mitad, tendréis una de las vistas más espectaculares que existen…el Skyline del distrito financiero! Es precioso e impresionante verlo de noche! Seguro que os hartáis a hacer fotos, yo al menos fue lo que hice… 🙂
Al final del puente, estaréis en el barrio de Brooklyn, una zona más residencial pero que cada vez va tomando más protagonismo en la ciudad posicionándose como un barrio alternativo repleto de artistas de las más variopintas disciplinas…sin duda, hay cafeterías y tiendas de lo más originales.
Continuando con nuestra ruta, al terminar de cruzar el puente, cerca tenéis un restaurante de esos que hay que ir una vez en la vida, por lo que os recomendaría cenar allí con sus maravillosas vistas. Se llama River Café. Si os parece carete o no os apetece cenar allí, justo al lado tenéis una pizzería muy famosa, baratita y que está riquísima! (pero eso sí, no dejéis de entrar a tomaros algo en el Rivers Café..)
Tras reponer fuerzas después de un día de gran “pateada”, llegó el momento de ir a descansar.
Día 3: Empire State y recorrido por la 5ª Avenida
Ya totalmente adaptados a Nueva York, qué mejor que comenzar el día subiendo al Empire State (si el día está claro, las vistas son increíbles pudiendo ver la isla de Manhattan al completo con todos los rascacielos flanqueada por sus famosos ríos).
Aprovechando que ya estáis en la famosa 5ª Avenida de Nueva York, es mítico recorrerla entera dirección norte (hacia Central Park). En esa calle encontraréis las tiendas más lujosas del mundo y que, particularmente en Nueva York, son realmente increíbles (imprescindible entrar en la tienda de la NBA, Abercrombie y Apple, están ya cerquita de Central Park), y lo mejor de todo, es que la gran mayoría tampoco son tan sumamente caras…por ello es tan famoso eso de ir de compras en Nueva York, cuidado con la cartera!
De camino veréis la famosa catedral de San Patrick. Choca ver su construcción clásica entre tanto rascacielos… es gratis entrar a verla. Y otro lugar que no hay que dejar de visitar también por la zona, es el Madison Square Garden, ver un partido de la NBA en Nueva York no tiene precio…eso sí, es muy recomendable comprar las entradas en el Madison Square Garden anticipadamente, sino luego allí “in situ” se torna un poco complicado.
Después de una buena pateada, llegaréis a Central Park, viendo justo al lado el Museo Metropolitan (ese merece la pena verlo, y en su propia puerta, hay espectáculos de gospel con mogollón de negritos cantando estupendamente!). En cuanto a los museos en Nueva York, anteriormente, en la 5ª avenida habréis pasado por el Museo de arte moderno (MOMA), que si os gusta el arte moderno, también merece la pena verlo.
El resto del día, que no creo que os quede mucho y estaréis bastante reventaditos, elegid cualquier sitio famoso con encanto para cenar y recorrer la zona del centro de Manhattan de nuevo por la noche, nunca os aburriréis de verla!
Os dejo una recomendación de un sitio único para cenar de ambiente 100% neoyorkino, Stardust (1650, Broadway). Los camareros son cantantes que se quedaron en el camino a Broadway. Podrás disfrutar de la mejor comida americana mientras los camareros cantan subidos encima de las mesas. Aunque es un poco carillo, ¡cien por cien recomendable!
Día 4: Central Park, Iron y Barrio de Chelsea
Hoy en nuestro viaje de turismo a Nueva York toca conocer el increíble Central Park, un parque gigante lleno de vida…una pasada! Antes de entrar, en un mapa del parque, es importante que os marquéis los lugares más importantes que visitar en Central Park, ya que sino andaréis como locos sin ver los lugares con más encanto del parque porque es inmenso; este paseo se disfruta muchísimo.
También podéis optar por alquilar bicis (hay mil empresas en las puertas del parque) y por, más o menos, 10$ podréis recorrer Central Park en bici en menos de una hora. No os va a dejar indiferente el ambientazo y la gente tan variopinta que encontraréis allí.
Después, por la tarde, ahí al lado, en la 5ª avenida y a esa altura están las casas más lujosas y caras de Nueva York; no está de más echarlas un vistazo, muchas os sonaran de bastantes series de televisión americanas y quién sabe si os encapricháis de alguna y sacáis la cartera a pasear… :-). Un poco más tarde, continuando con la caminata permanente que significa viajar a Nueva York 5 días, hay otros mucho más lugares famosos que os pueden apetecer visitar tales como los famosos juzgados de la película “El Padrino”, el edificio “Iron”, el barrio de Chelsea, etc, pero bueno, ya son cosas menos relevantes si el tiempo es limitado.
Día 5: Compras en Nueva York (Premium Outlets)
Para muchos, su día favorito en el viaje a Nueva York…De sobra es conocido por todos lo económico que resulta comprar en Nueva York determinadas cosas, por ello se ha convertido casi en imprescindible pasar un día en su famoso outlet llenando maletas y maletas de ropa, de hecho es común que muchas personas se compran allí mismo la maleta que van a llenar.
El Outlet más grande y famoso es Premium Outlets. Es importante que unos días antes os registréis y os imprimáis los cupones descuento para que os salga aún más barato. También, es recomendable antes de ir, que os planifiquéis utilizando un mapa del lugar, cuáles son las tiendas que os interesan y qué ruta queréis hacer, ya que sino, aunque parezca mentira, según entréis os volveréis locos con tantas oportunidades y no os cundirá el tiempo. Es divertido ver a las parejas después de 8 horas allí metidos regañando uno al otro “que si no me ha dado tiempo por tu culpa!”, “que dónde vas a meter tantas cosas”…¿Cómo llegar a Premium Outlets de Nueva York?, hay un autobús directo desde la estación de autobuses cada media hora, y tarda cerca de una horita.
Y aquí terminan 5 días de viaje en Nueva York muy aprovechados. Si bien es cierto que podríamos estar recorriendo durante meses rincones espectaculares de esta inmensa ciudad, no siempre disponemos de tanto tiempo, por lo que espero que esta guía de viaje de Nueva York os sirva un poco de ayuda para que no os perdáis nada importante qué hacer y qué ver en Nueva York, increíble ciudad que a nadie deja indiferente.
Si eres de los que te apasiona visitar garndes ciudades no te pierdas las guías de viaje de Hong Kong, Sidney, Toronto, Singapur, Dubai y Londres entre otras.
Algunos datos básicos sobre Nueva York:
- Idioma: Inglés (2º idioma español)
- Moneda: Dólar estadounidense (USD)
- Huso Horario: UTC-05:00 (6 horas menos que en España UTC+01:00)
- Vacunas: No es necesario vacunarse
- Tipo de cambio: Calcula aquí el tipo actual.
- Documentación necesaria: Pasaporte en regla y con fecha de caducidad superior a seis meses respecto a la fecha de regreso. Para algunos países, no es necesario visado para entrar en EEUU y basta con cumplimentar el documento ESTA, que puedes solicitar aquí.
- Clima: Los inviernos son fríos, con temperaturas que llegan a los -10ºC. Por contra, los veranos son muy calurosos y húmedos, alcanzando los 35ºC. La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Nueva York, con temperaturas que rondan los 20ºC.
- Otros datos de interés: Para poder enchufar tus aparatos eléctricos, no olvides hacerte con un adaptador de patillas planas.
Estuve viviendo una temporada en Nueva York y es una maravilla, creo que no pueden estar mejor aprovechados los 5 días que describes en la guía, enhorabuena!
Muchas gracias Silvia! Nueva York es una pasada y siempre estamos buscando el día para volver…un abrazo!
[…] Nueva York […]