Un cuento de Príncipes y Princesas…
Queremos vivir un cuento de Príncipes y Princesas?…pues nos vamos a conocer 3 de las ciudades europeas más bonitas y emblemáticas…aunque en guía de viaje de Praga, Viena y Budapest no disfrutaremos únicamente de monumentos y lugares impresionantes, sino que nos veremos sorprendidos por el gran ambiente que hay en cada una de ellas…A continuación todo lo qué hacer y qué ver en Praga, Viena y Budapest!
Consejos para viajar a Praga, Viena y Budapest
Transporte
Para este viaje os recomiendo viajar en avión hasta vuestro primer destino y desde allí moveros entre ciudades en tren o autobús, ya que las distancias no son muy largas y es lo más cómodo.
¿Una forma cómoda de visitar Praga, Viena y Budapest?
Una de las mejores opciones es alquilar tu propio coche
Alojamiento
Lo mejor para este viaje es que elijáis hoteles céntricos para moveros bien por la ciudad, podéis encontrar hoteles que están muy bien por precio muy bajo.
Hoteles recomendados en Praga, Viena y Budapest
Internet
No vais a tener ningún problema con el tema de Internet, ya que al tratarse de países europeos no tenéis que hacer nada.
Dedicaremos a este recorrido 10 días de viaje, divididos en 3 días para cada ciudad. Comenzamos!
Día 1: Paseo nocturno por la orilla del Danubio
Llegamos a Budapest! dos ciudades en una…para mí, la que más ambiente y carácter tiene de todas las que vamos a visitar en este viaje a Praga, Viena y Budapest, aunque quizás no la más bonita; pero ya se sabe que en cuestión de gustos…
Hoy es el día de llegada y nos tomaremos con calma el comienzo de las vacaciones, y qué mejor que para ello darnos un paseo por la rivera del río de Budapest? desde el primer momento alucinaremos con la vista nocturna desde este lugar; la iluminación del famoso Puente de las Cadenas, Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores, etc. A la orilla del río encontraremos muchos restaurantes con bonitas terrazas para disfrutar de la cena más romántica.
Día 2: Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores y Puente de las Cadenas
Hoy nos toca caminata! Hay muchas cosas qué ver en Budapest y hoy vamos a dar cuenta de ello.
Comenzaremos el día en la parte de Buda, y lo primero que haremos será visitar el Castillo de Buda. Para subir hasta él se puede hacer mediante un pequeño tranvía bastante caro para el recorrido que hace, o a pie, la mejor opción para mantenernos en forma!
Tras visitar el Castillo, encontraremos muy cerquita caminando por una bonita calle que se llama Támok utca, el famoso Bastión de los Pescadores y la Iglesia de Matías. Desde esta parte de la ciudad hay unas panorámicas espectaculares de Pest!
Para volver hacia Pest, merece la pena hacerlo por la calle Úri utca que tiene un bonito toque medieval, y después bajar por cualquiera de las muchas pendientes hacia el río que hay en Buda. Una vez abajo, atravesamos por el Puente de las Cadenas, y todo recto llegaremos a la Gran basílica de San Esteban (la visita es gratuita).
Después de tantos monumentos, la tarde la dedicaremos a conocer el ambiente más urbano de la ciudad, y empezaremos visitando la plaza Vörösmarty tér (aquí hay una pastelería muy famosa, se llama Gerbaud). Desde ahí sale la calle comercial por excelencia de Budapest, Vaci Utca, que llega hasta el mercado central (muy bonito!). Esta zona es perfecta para comer, hay multitud de opciones diferentes!
Desde allí nos iremos a pasar el final de la tarde al Museo nacional de Hungría (hay unos jardines a sus puertas ideales para tumbarse un rato y relajarse), y pasear por el barrio judío que está justo al lado; merece la pena visitar la famosa Sinagoga judía de Budapest.
Nos lo hemos ganado! Os voy a contar el sitio perfecto para tomarse una cervecita después del intenso día en Budapest…es un bar bastante alternativo pero con un encanto muy especial! Se llama Szimpla, no os perdáis uno de los mejores bares de Budapest.
Estaremos bastante cansados del día de hoy, por lo que una cenita relajada a bordo de cualquier barco que hay en el río es una gran opción, aunque hay que vigilar los precios porque algunos de ellos son bastante caros.
Día 3: Monte Géllert, Parlamento, Isla Margarita y Baños Széchenyi
Empezamos el día yendo a uno de los pulmones verdes de la ciudad de Budapest, el Monte Gellért. Es bonito el paseo hasta la cima, pero tened en cuenta que hay una buena pendiente…eso sí, las vistas desde arriba merecen totalmente la pena!
Desde allí, podemos bajar de nuevo la colina por el lado opuesto llegando hasta la orilla del río. Allí cogemos cualquier autobús que vaya paralelo al río y aterrizamos en el famoso Parlamento de Budapest! La visita por dentro es complicado porque suele haber mucha cola y los horarios son algo confusos, pero con verlo por fuera ya merece la pena.
Un poco más adelante tenemos la Isla Margarita, un grandísimo parque en medio del río donde gran parte de los habitantes de Budapest aprovecha a pasar los días festivos en sus amplias praderas y opciones de ocio; es bonito pasearlo y un sitio ideal para comer y relajarnos tumbados al Sol!
Después de comer, nos vamos directos hacia una de las actividades más típicas, los balnearios de Budapest. Y de camino a los famosos Baños Széchenyi que se encuentran en medio del parque de la ciudad, un entorno precioso, cruzaremos la Plaza de los Héroes, justo a la entrada del parque. Es una plaza inmensa y muy bonita.
Ahora toca relajarse, y los Baños Széchenyi son el mejor lugar! Ya veréis qué pasada es este sitio…y si tenéis la oportunidad de visitarlo en invierno, aún lo será más…es impresionante estar en bañador al aire libre cuando fuera de las piscinas está cubierto de nieve…
El día no dará para mucho más…estaremos cansados y muy relajados, por lo que después de cenar algo rico, el mejor plan será irnos a la cama y coger fuerzas para mañana, que nos vamos a Viena!
Día 4: Viena
Cambiamos de país, llegamos a Austria, y en concreto, a su capital Viena!
¿Cómo llegar de Budapest a Viena?
Para llegar desde Budapest yo recomiendo hacerlo en tren o en autobús, no son muchas horas, es la opción más económica y así podéis ir de centro a centro de la ciudad. El aeropuerto para estas distancias tan cortas es algo más engorroso y se pierde más tiempo en los preparativos que en el propio trayecto. La otra opción, es el barco, muchos son los que eligen un crucero por el Danubio para ir de una ciudad a otra.
Ya estamos en Viena, y este día que llegamos, como siempre, ya aprovecharemos para hacer las primeras indagaciones de la ciudad, darnos una vuelta por el centro y en pocos minutos, ya estaréis alucinando de lo bonito que es; mucho qué hacer y qué ver en Viena.
Día 5: Corazón de Viena
Hay alguna ciudad más majestuosa que Viena? menudos edificios, calles, monumentos… parece que hemos retrocedido a la clásica Europa de los 50. Hoy empezaremos recorriendo toda la parte del centro de la ciudad, todo aquello que está dentro o al ladito del «Ring», que es la calle principal que circunvala todo el casco histórico de Viena.
Lugares más importantes que visitar en Viena:
- Palacio Hofburg donde Hitler dio el famoso discurso en el balcón a sus tropas. Es impresionante esta plaza!
- La famosa Ópera de Viena. Será complicado ver una actuación aquí dentro, pero existen muchos más teatros en la ciudad en los que disfrutar de una típica ópera vienesa (aunque no sea nuestra pasión, es bonito verlo al menos una vez)
- Ayuntamiento de Viena: Un edificio emblemático y muy característico! La iluminación es preciosa…
- El Parlamento y La Bolsa
- La Iglesia Votiva, la veremos desde la lejanía con sus altas torres.
- Escuela Española de Equitación. Asomándonos a las ventanas podremos ver los caballos, para ver una actuación en directo, eso ya es algo más complicado.
Un poco más a las afueras de Viena:
- Hundertwasserhaus, una construcción de lo más particular…os sorprenderá!
- Torre del Danubio: Una torre en la que podemos disfrutar de alguna bebida con unas increíbles panorámicas.
- Si tenemos algo más de tiempo, es bastante conocido el Prater, el parque de atracciones de Viena, pero sinceramente para mí, no es algo destacable de esta gran ciudad.
Después de este día intenso de viaje en Praga viendo lugares espectaculares, nos iremos a cenar al sitio más típico de Viena con la comida más popular, el restaurante se llama Figlmüller y su famoso plato es Wiener Schnitzel (no deja de ser un filete empanado gigante pero la verdad es que está muy bueno…hay que reservar para encontrar sitio)
Día 6: Palacio de Schönbrunn, Naschmarkt y Ópera de Viena
Nos alejamos un poco en tren de la ciudad para visitar un lugar impresionante, el Palacio de Schönbrunn. Es inmenso y precioso! Nos hartaremos a hacer foto de postal, cómo vivían estos antiguos reyes…disfrutemos toda la mañana!
Después, volveremos hacia el centro de la ciudad pero nos bajaremos en la parada de Naschmarkt. Allí veremos un mercado callejero en el que encontraremos tanto sabrosos puestos de comida, como antigüedades y cosas de lo más dispares, una chulada!
Más tarde, caminando podemos llegar hasta el corazón de Viena de nuevo y darnos un último paseo admirando lo bonito que es esta ciudad. Esta sería una buena tarde para disfrutar de un concierto de Ópera en Viena que hemos comentado anteriormente, y sentirnos un vienés más…
Se nos termina nuestro tiempo en viaje en Viena de 3 días pero nuestro viaje continúa…
Día 7: Praga (plaza de la ciudad vieja)
Praga! Ciudad de ciudades. Es espectacular, todo lo que ves mientras paseas es bonito por lo que lo mejor que puedes hacer sin lugar a dudas es…pasear!
Hoy llegaremos a Praga al mediodía, por lo que después de instalarnos en nuestro hotel, nos iremos directamente al corazón de la ciudad vieja.
Disfrutaremos visitando la Plaza de la ciudad vieja donde veremos por primera vez el famoso Reloj Astronómico, la iglesia de Týn o el Ayuntamiento. Es una pasada toda esta zona, el gran ambientazo que se vive en la plaza junto a la preciosa iluminación de todos los edificios y callejones. Se junta la mejor combinación para disfrutar de nuestra primera cena tradicional en Praga.
Día 8: Lugares más importantes de Praga
¿Preparados para caminar? Hoy toca ponerse calzado cómodo porque lo vamos a necesitar!
Por la mañanita nos vamos a visitar directamente el famoso e impresionante Castillo de Praga (merece la pena comprar la entrada completa), y hay dos formas de llegar hasta él, bien sea en tranvía o andando; sin lugar a dudas recomiendo la opción más física para no perdernos ningún rinconcito de la ciudad.
De camino al Castillo, debemos pasar por el callejón del Oro, una de las calles más bonitas de Praga (famosa también porque aquí vivió Kafka unos años). Una vez visitado el Castillo y La Catedral de San Vito que está en su interior, bajaremos hacia la Plaza Malá Strana bordeando la fortaleza por la famosa escalinata Zámecke Schody. En esta zona, hay unos restaurantes panorámicos con terraza interior muy chulos en los que merece la pena parar a comer disfrutando de unas vistas impresionantes de toda la ciudad, ¡no os lo perdáis!
Por la tarde, volveremos a la parte de la Ciudad Vieja que estuvimos ayer, pero hoy la visitaremos más en profundidad. En primer lugar cruzaremos uno de los puentes más famosos e imponentes del mundo, El Puente de Carlos.
Un poco más adelante llegamos de nuevo a la Plaza Vieja con su famoso Reloj Astronómico y el Ayuntamiento, veréis que cada hora se monta allí un buen espectáculo…muy cerca de allí tenéis la Torre de la Pólvora, una de las más antiguas de la ciudad a la que se puede subir y obtener unas vistas sobrecogedoras.
Continuando por las calles comerciales, llegamos a la Plaza de Wenceslao, donde se encuentra el Museo Nacional y la Ópera Estatal. Por esta zona, en alguna de las calles que llegan a la plaza como por ejemplo la calle Narodni, encontraremos restaurantes más tradicionales y menos turísticos que en la Plaza Vieja.
Y algo también muy característico de esta ciudad que sobresale sobre el paisaje tradicional de Praga, es el famoso edificio de la Casa de la Danza. Es bastante peculiar y es una de esas fotos típicas que tomamos todos los turistas…dentro podemos encontrar un bar y un restaurante.
Habrá que darse un buen homenaje en la cena que nos lo hemos ganado, vaya paliza de día, no? Pero seguro que ha merecido la pena! Ya avisé que había mucho qué hacer y qué ver en Praga en un viaje de 3 días.
Día 9: Barrio judío y paseo en barco por río Moldava
Hoy nos vamos a conocer el famoso barrio judío! La parada de metro o tranvía más cercana es Staroměstská. En esta zona, lo más relevante para ver son el cementerio y las sinagogas; hay 6, pero tampoco es necesario verlas todas.
Después de conocer todo esta parte de la ciudad, algo muy agradable es dar un paseo en barco por el río Moldava. Los paseos organizados tienen una duración aproximada de 1 hora, y es muy recomendable tener una vista de la ciudad desde otra perspectiva diferente por si nos apeteciese.
Por la tarde, podemos disfrutar de una de las cosas más típicas de Praga para los amantes del teatro, el famoso Teatro Negro Cerné Divadlo. Para aquellos que no somos tan aficionados una gran opción será degustar la buena cerveza checa en un pub local…esto nunca falla y es una manera estupenda de despedir este fantástico viaje!
Se termina esta aventura por el centro de Europa que seguro nos habrá dejado imágenes en nuestra cabeza que nunca olvidaremos…sin duda, un viaje a Praga, Viena y Budapest de 10 días increíble.
¿Tienes ganas de más ciudades europeas? Aquí te dejo otras guías que te puedan interesar: Berlín, Londres, Dublín, Copenhague, Oporto, Amsterdam, Lisboa y muchas más!
Algunos datos básicos sobre Praga, Viena y Budapest:
- Idioma:
Budapest: Húngaro
Viena: Alemán
Praga: Checo(Aunque con el inglés te mueves bastante bien por todas las ciudades, sobre todo en Viena…) - Moneda: Euro (€) en Austria, Florín en Hungría (HUF) y Corona en República Checa (CZK).
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+1 (igual que en España)
- Vacunas: No es necesario ninguna vacuna.
- Documentación necesaria (residentes UE): Únicamente el dni o pasaporte en vigor.
- Clima:
Budapest tiene influencias atlánticas y mediterráneas, por ello sus temperaturas suelen ser superiores a las de sus países vecinos.
Viena cuenta con un clima alpino en la zona montañosa y continental en el resto del país. Las precipitaciones suelen ser frecuentes, principalmente en verano.
Praga tiene un clima continental con inviernos muy fríos y veranos cálidos. - Datos de interés: No es necesario ningún tipo de adaptador para que funcionen los aparatos domésticos españoles.
Mapa Praga, Viena y Budapest:
Contenido del artículo
- 1 Consejos para viajar a Praga, Viena y Budapest
- 2 Día 1: Paseo nocturno por la orilla del Danubio
- 3 Día 2: Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores y Puente de las Cadenas
- 4 Día 3: Monte Géllert, Parlamento, Isla Margarita y Baños Széchenyi
- 5 Día 4: Viena
- 6 Día 5: Corazón de Viena
- 7 Día 6: Palacio de Schönbrunn, Naschmarkt y Ópera de Viena
- 8 Día 7: Praga (plaza de la ciudad vieja)
- 9 Día 8: Lugares más importantes de Praga
- 10 Día 9: Barrio judío y paseo en barco por río Moldava
[…] Praga, Viena y Budapest […]
Muchisimas gracias Julio! Esta guía es genial para gente, que como yo, está totalmente perdida en que ver en esos lugares.
Ya nos queda poco para irnos, y con muchas ganas.
Una duda que me queda, pones que la moneda es euro en los 3 sitios, pero yo tenía entendido que no.
En Budapest: Florines
En Praga: Coronas
Puede ser?
Gracias!
Steph
Hola Stephanie! Qué bien que te sirva de ayuda! Respecto a lo que dices, por supuesto que tienes razón, cometí una errata en esa parte de los datos básicos y ya lo cambié! Muchas gracias por avisar y ahora a disfrutar de ese viajazo!