Rabat & Casablanca

Puestas de Sol con un sabor especial…

Nos vamos a disfrutar de un fin de semana largo por dos ciudades claves de Marruecos…No sé si ya lo teníais en mente, pero es increíble la cantidad de lugares qué ver en Rabat y Casablanca.

Consejos para viajar a Rabat y Casablanca

Alojamiento en Rabat

En este viaje nuestro campo base siempre será Rabat, y yo os recomendaría que vuestro alojamiento en Rabat se encontrase por la zona del Barrio de Hassan, cercano a la Estación Central, ya que desde allí estaremos muy bien ubicados para acceder a todos los puntos de interés.

Transporte

En Rabat podréis moveros andando sin problema, y dejar el tren para la visita a Casablanca. Si os animáis, también podéis coger un coche para recorrer los alrededores, tened en cuenta que el estado de las carreteras no será el mejor!

Internet en Rabat

Lo mejor para la conexión a internet en Rabat, es comprar una tarjeta SIM de datos para tener acceso a internet en todo momento.

Que ver en Rabat y CasablancaEn esta guía de viaje de Rabat y Casablanca empezaremos descubriendo los rincones con más encanto de la capital, dejando Casablanca para una visita en un día ida y vuelta en tren.

Comenzamos!

Día de llegada: Rabat (Medina y Avenida Mohamed V)

Bienvenid@s a Rabat! Llegamos al aeropuerto, y tras pasar la aduana nos embarcamos en la primera negociación con el taxi…fijaros que en el propio aeropuerto hay carteles con el precio que nos deberían cobrar por llevarnos a los sitios principales, pero bueno, eso a ellos les da un poco igual por lo que no os libraréis del primer regateo.

Otra recomendación es que os apuntéis muy bien la dirección en árabe, y sepáis algún monumento importante que esté cerca de vuestro alojamiento, ya que los taxistas muchas veces sólo saben el nombre en árabe y es un caos encontrar la dirección si sólo la tenemos en inglés…

Una vez asentados, empezamos nuestra ruta, esta vez aprovechando las últimas horas del día porque ya será por la tarde. La mejor opción es empezar con un plato fuerte…antes de que se haga totalmente de noche, vamos a recorrer la parte principal de la Medina de Rabat sin adentrarnos demasiado, todavía no la conocemos bien y es un lío de callejuelas donde es fácil perderse.

Visitar la Medina de RabatDejamos atrás la Medina y nos vamos hacia la parte moderna de la ciudad, rumbo a la Estación Central. Para ello recorremos la Avenida Mohamed V, la vía principal de la ciudad donde muy cerca se encuentra el Palacio Real, el Jardín d’Essais (parque y jardín botánico a la vez), un gran número de tiendas, restaurantes y edificios públicos. En torno a la estación, que veréis que está en una plaza bastante grande, hay muchos restaurantes de todo tipo en el que podréis elegir cenar sin miedo a comer algo demasiado extraño o especiado que nos pueda fastidiar el viaje nada más empezar.

Vuelta al hotel que mañana tenemos un día muy completo!

Día 2: Torre de Hassan II, Mausoleo Mohamed V, Oudayas y Playa de Salé Ville

Desayunamos bien para coger fuerzas porque hoy nos toca una buena pateada…en primer lugar tomamos rumbo a la Torre de Hassan y Mausoleo de Mohamed V. Desde aquí tenemos unas vistas panorámicas muy bonitas de la ciudad, y podemos entrar a visitar la tumba de Mohamed V.

Guia de viaje de rabat y casablanca - Torre Hassan IIDespués salimos por la parte «este» de la Torre de Hassan, y cruzando una calle principal llegamos hasta la Ribera del Río donde veremos en frente el pequeño puerto deportivo que visitaremos otro día. Siguiendo paralelos al río hacia la Ciudad Vieja (hacia la desembocadura del río),  veremos «curiosas» embarcaciones de pescadores y extrañas actividades deportivas…

Que hacer de turismo en RabatA continuación entramos a la ciudad por el primer Gran Portón que nos encontramos, y subiendo todo recto, daremos justo con el Kasbash o Fuerte de los Oudayas, un barrio precioso caracterizado por casitas blancas y azules en el que recorrer todos sus callejones es una pasada. Hay un museo que se puede visitar, y veréis que mucha gente local se ofrece como guía de la zona, aunque yo en realidad creo que no es necesario y es suficiente y más recomendable recorrerlo cada uno a su ritmo.

¿Alquilar coche en Casablanca o Rabat?

Es una forma muy cómoda de visitar estas preciosas ciudades

Ver precios

Lugares mas importantes de Rabat - OudayasDespués de este bonito paseo, saldremos de la Ciudadela y seguimos dirección hacia el mar. En este trayecto nos encontraremos con el cementerio As-Shouhada a nuestra izquierda, seguramente uno de los que mejores vistas del mundo tiene con el mar justo enfrente…en pocos minutos llegamos a una de las playas de la ciudad, Playa de Rabat. Es realmente bonita con toda la ciudadela amurallada de Oudayas a su espalda.

Playas de RabatAllí mismo veremos un Rompeolas bastante grande desde el cual yo he visto una de las Puestas de Sol más bonitas de mi vida…sinceramente es un lugar especial y muy recomendable, ya veréis cómo se va llenando de gente a medida que se va yendo el Sol…

Justo después de la Puesta de Sol, nos adentramos en La Medina para cruzarla entera yendo hacia la parte moderna. Es un momento curioso pasear La Medina a estas horas mientras todos los pequeños comerciantes empiezan a desmontar sus negocios después de la intensa actividad del día, aún así tranquilos, encontraremos el buen jaleo típico de una Medina.

Puesta de Sol en RabatSeguro que nuestras piernas ya notarán el cansancio y nos habremos ganado darnos un buen homenaje para cenar…y para ello os voy a recomendar el restaurante más típico de Rabat para disfrutar de la mejor gastronomía local, se llama Tajine Wa Tanjia. (ojo que los Domingos cierra para que hagáis vuestros cálculos si vais sólo un fin de semana 🙂 )

Después de cenar, nada mejor que disfrutar de una buena sisha en la Avenida de Mohamed V disfrutando del animado ajetreo de gente que se junta en la calle yendo de un lao para otro…

Día 3: Casablanca

Que ver en CasablancaHoy nos levantamos prontito y nos vamos directos a la estación de tren porque visitaremos….Casablanca! Por cierto, si no os ha dado tiempo a desayunar, en la misma estación hay un bar con vistas a las vías que se come realmente bien y los batidos están de escándalo.

¿Qué ver en Casablanca?

En poco más de una hora llegaremos a nuestro nuevo destino, una ciudad que parece la mezcla de muchas… rascacielos estilo Dubai al borde del mar, el sabor más puro de Marruecos con su Medina, turismo en sus increíbles playas como Miami, y en su corazón urbano reflejando a cualquier capital europea.

Recién llegados, salimos de la estación y tomamos rumbo (siguiendo la carretera que va paralela al mar) hacia la Mezquita de Hassan II. El camino nos llevará unos 20 minutos durante el cual veremos complejos residenciales de rascacielos justo enfrente de la muralla que alberga la ciudad vieja con su carácter muy humilde…un buen contraste!

Una vez llegamos a la Mezquita de Hassan II, alucinaremos con ella y su ubicación, para mí una de las más bonitas que he visto nunca. Es inmensa y con una gran explanada en frente que nos permitirá tomar una bonita foto de la mezquita al completo; aunque quizás la vista más espectacular se obtiene mientras recorremos el paseo marítimo que tenemos justo al lado. Es una pasada ver como se adentra en el mar esta construcción tan bonita, eso sí, mientras vayáis recorriendo el paseo, atentos con las olas…el mar rompe con una fuerza brutal contra el espigón y es muy fácil que terminemos empapados.

Mezquita de CasablancaAl final del paseo marítimo, es interesante coger un taxi (son muy baratos) e ir a la zona más turística de Casablanca, a las playas de Ain Diab y La Corniche. En esta parte de Casablanca disfrutaremos de bonitas playas (muchas de ellas privadas para los hoteles) y numerosos bares, restaurantes y discotecas, es decir, la típica zona de vacaciones de playa! Merece la pena parar a comer en alguno de los restaurantes que hay con terrazas panorámicas mirando al mar…

Playas en CasablancaDesde allí, ya con la tripa llena, cogemos un taxi y vamos al centro moderno de la ciudad, el barrio de Maârif.  

En esta zona tendremos grandes avenidas donde encontraremos desde todas las tiendas y restaurantes más internacionales, hasta pequeñas callejuelas donde coexisten todo tipo de pequeños negocios locales.

Justo en su eje central tenemos el Casablanca Twin Center, una especie de Torres Gemelas más pequeñas que alberga un centro comercial desde el cual, tomaremos dirección hacia la Antigua Catedral del Sagrado Corazón, que merece la pena verla principalmente por fuera, y luego seguir nuestro camino hasta la vieja Medina de Casablanca, donde pasaremos el resto de la tarde hasta la hora que decidamos cogernos el tren de vuelta a Rabat.

Guia de viaje de CasablancaEsta Medina la verdad que es muy bonita y muy completa, tenemos de todo y está bien diferenciada por sectores (comida, bolsos, antigüedades…) dentro del caos evidente que siempre supone una Medina en Marruecos. Estad atentos con vuestras pertenencias, no es que sea peligrosa pero sí que son frecuentes los pequeños hurtos; yo tuve que salir corriendo detrás de un morito para recuperar mi móvil…se te suelen acercar para decirte cualquier broma y en ese momento aprovechan…

Medina de CasablancaTomamos el tren de vuelta  y para cenar estaremos en Rabat. Ya sabéis que al lado de la estación de trenes tenemos varios sitios buenos para cenar. De hecho, muy cerca del Tajine Wa Tanjia hay un restaurante japonés bastante bien de precio y buena calidad.

Día intenso y muy completo! A descansar que mañana nos espera nuestro último día!

Día 4: Rabat (Chellah y Salé)

Amanecemos de nuevo en Rabat, y hasta por la tarde que saldrá nuestro avión de vuelta a casa tenemos muchas cosas que ver aún en esta ciudad.

Guia de viaje Rabat y CasablancaDespués de desayunar nos vamos directamente a Chellah y la Medina de Salé, un barrio amurallado de la ciudad parcialmente a las afueras donde se desarrolla gran parte de la vida local. Es interesante recorrerlo, y para los más amantes de las piedras antiguas, visitar las Ruinas de Chellah, aunque tampoco tiene nada especial.

Esta zona no es que sea peligrosa, pero a mí sí que me causó una sensación algo incómoda al estar continuamente observado por todas las personas que viven allí, donde la mayoría sólo nos ven como un turista al cual sacarle el dinero por cualquier cosa…

A continuación, es buena idea y además lo tenemos muy cerca descendiendo por la Avenida de Fes, visitar el Puerto Deportivo. Están creado una pequeña urbanización de lujo privada en un entorno clave de la ciudad justo a la ribera del río. Aquí hay buenos restaurantes y es un sitio perfecto para tomarse un heladito y combatir el calor asfixiante que casi siempre hace en Rabat.

Ahora, cruzando por el puente nos vamos a dar la última vuelta antes de abandonar Rabat por su Medina, sin duda estos lugares son los que más caracterizan a las ciudades marroquíes y siempre esconden algún rinconcito que aún no habíamos explorado.

Se termina nuestro viaje a Rabat y Casablanca, y volvemos a nuestra realidad, muy distinta en algunos aspectos de la que hemos vivido en este viaje, por lo tanto no nos queda otra que dar las gracias a Rabat & Casablanca por abrirnos, un poco más, los ojos a realidades tan distintas, y así alimentar nuestras ganas de viajar y continuar conociendo lugares nuevos. Os lo prometí, hay mucho qué hacer y qué ver en Rabat y Casablanca.

¿Nos hemos quedado con ganas de conocer más ciudades? Aquí os dejo un listado de enlaces a otras guías de viaje muy interesantes por si os apetece verlas: Dubai, Ciudad de Panamá, Nueva YorkLondres, Copenhague, Berlín, Sidney, Singapur, AmsterdamHong Kong, Estambul, y muchas más!

Algunos datos básicos sobre Rabat y Casablanca:

  • Idioma:  Árabe, y no tendremos problemas en entendernos en francés, en cambio con el inglés no será tan fácil…
  • Moneda:   Dirham Marroquí (MAD)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+0 (1 hora menos que en España)
  • Vacunas:     No es necesario vacunas, salvo que nos adentremos en pueblos del interior de Marruecos para los cuales debemos informarnos previamente.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Pasaporte en vigor con una caducidad superior a 6 meses después de la fecha de regreso.
  • Clima:   Clima oceánico caracterizado por inviernos frescos, aunque no suele bajar de 7º la temperatura y tiene bastantes días soleados, siendo los meses de primavera y veranos más calurosos con temperaturas medias ligeramente superiores a los 20º. Los mejores meses para visitar Rabat & Casablanca son entre Mayo y Septiembre.
  • Datos de interés:   Los enchufes son iguales que en España, por lo que no es necesario adaptador. Atentos a la vestimenta, en algunos lugares debido a motivos religiosos tendremos que tener los hombros y las piernas cubiertas, porque una buena opción, principalmente para las mujeres, es llevar siempre un pañuelo fino en el bolso que se puede poner y quitar rápidamente si fuese necesario.

Mapa de Rabat:

Mapa de Rabat TGDV
Original de: orangesmile.com

Mapa de Casablanca:

Mapa Casablanca TGDV

20 Comentarios

    • Hola Cristina! Me alegro mucho que te guste y te sea de ayuda. Yo sin duda, que cada guía que hago le pongo mucho cariño.
      Un abrazo y buen viaje!

  1. Hola, muy útil tu blog…una pregunta, cuánto tiempo en promedio se necesita para recorrer los siguientes sitios turísticos que visitaste? sin correr pero tampoco con mucho tiempo, sólo tengo un día en Rabat, quizás menos y quisiera saber qué alcanzo a ver:
    Torre de Hassan y Mausoleo: tiempo?
    Kasbah de los Oudaya: tiempo?
    Necrópolis de Chellah: tiempo?
    Muchas gracias!

    • Hola Gloria! Gracias por visitar el blog!

      Te cuento:
      – Torre de Hassan y Mausoleo: 1 hora
      – Oudaya: 2 horas
      – Chellah: 1 hora

      Más o menos estos pueden ser unos tiempos orientativos para conocer, y las distancis entre ellas no son grandes, y en taxi más rápido. No te pierdas la puesta de Sol desde el malecón.

      Buen viaje!

  2. Hola!! Me ha gustado mucho vuestra guía. Os cuento viajamos la próxima semana a rabat de jueves tarde a domingo tarde, viajamos con 2 bebes y nos gustaría visitar tb Casablanca pero no sabemos cuanto tiempo se tarda en llegar ni si es muy caro o dejarlo para la próxima vez y disfrutar solo de rabat. Muchas gracias.

    • Hola Gloria! Gracias por leer el blog! Respecto a tu pregunta, llegar a Casablanca lleva 1 hora aproximadamente y cuesta poco dinero. La mejor opción es ir en tren desde la estación central y la verdad que merece la pena ir en el día a visitarla. Es un viaje sencillo y cómodo, luego en Casablanca os podéis mover en taxi y ver las cosas principales.

      Un abrazo y disfrutad mucho la escapada!

    • Hola hago tu ruta del 6 al 9 de abril.rabat Casablanca , Pero que me aconsejas para ir del aeropuerto al hotel? Te agradecería me dijeras. Un saludo

    • Hola Manuel! jaja…sí, hace tiempo que no voy y tendría que refrescar cositas, a ver si pronto la puedo poner. Un abrazo y feliz viaje!

  3. Hola!

    Vamos a ir a Rabat y Casablanca el próximo mes de noviembre.
    Quería preguntaros cual es la mejor opción para poder tener internet durante mi estancia allí, si es mas conveniente comprar la sim en España o comprarla allí. He estado buscando información pero no encuentro mucho al respecto.
    Mi otra duda es donde nos aconsejáis hacer el cambio de moneda.

    Muchísimas gracias!
    María

    • Hola María, muchas gracias por visitar el blog! Respecto a tus preguntas, la SIM la puedes comprar allí directamente, además de esa forma te aseguras que funciona todo perfecto cuando te la colocan ellos. Y para el cambio de moneda, igualmente te diría que lo hagas allí pero evitando el aeropùerto o lugares más turísticos, ya que esas casas de cambio tienden a tener peor cambio.

      Un abrazo y feliz viaje!

  4. Buenos días! Tengo 3 días para ver Casablanca y Rabat, me aconsejas ir solo a 1 ,a los 2, y en el caso de solo 1 con cuál os quedais? Muchísimas gracias, tenéis un blog estupendo ☺️

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...