Grecia

El paraíso de las Islas Griegas y mucho más…

Hola amig@! Llegamos a uno de los países europeos más especiales por su curiosa distribución geográfica, por lo que hoy más que nunca, descubre qué ver en un viaje a Grecia de turismo!

20160426_120809P

Consejos para viajar a Grecia

Información básica sobre Grecia

  • Los enchufes en Grecia son iguales que en España.
  • Es un país seguro, y la gente es maravillosa.
  • En los sitios turísticos, no es tan barato como quizás podríamos pensar.
  • La comida griega es muy reconocida.

Transporte en Grecia

En este viaje os recomiendo alquilar un coche para poder moveros con todo el país y hacer vuestra propia rutita!

¿Quieres conocer los rincones de Grecia?

Para poder ir a todos los rincones escondidos de Grecia y sus alrededores la mejor opción es alquilar un coche

Ver precios

qué ver en un viaje a Grecia de turismo

Y es que este lugar tiene de todo, montañas preciosas, islas paradisíacas y mucha historia…veréis que tras estos 10 días que nos esperan recorriendo este país me vais a terminar dando la razón.

Comenzamos!

Día 1: Atenas – Mercado central, Monastiraki, Plaza Sintagma y Plaka

Aquí estamos! Hemos aterrizado en la capital de Grecia, Atenas! Sin duda, una ciudad llena de historia que nos va a sorprender. Antes de ir había escuchado que es algo “caótica” y fea, además de inmensa, pero bajo mi punto de vista, es una ciudad muy recomendable para dedicarla el primer y último día de nuestro viaje a Grecia de turismo, ya que tiene rincones increíbles!

En este primer día de llegada a Atenas, os voy a recomendar una ruta que se puede hacer a pié, y en la cual comprobaréis en primera persona ese encanto del cual os acabo de hablar.

Mercado central de Atenas-Monastiraki

En función de donde hayamos escogido nuestro hotel en Atenas, buscamos la forma de llegar hasta el Mercado Central para hacerlo nuestro punto de partida, que para empezar no está mal…vaya mercadillo loco más divertido!

Serán sólo unos minutos, tras los cuales continuaremos descendiendo la calle Athinas hasta llegar a Monastiraki, aquí ya veréis más movimiento turístico. Este barrio es una locura de tiendas y pequeños restaurantes con encanto justo debajo del famoso Monte Olimpo donde se encuentra la Acrópolis, seguramente sea la primera vez que podamos ya divisar el famoso templo de la diosa Atenea…

Desde aquí, tras dar un paseo por sus callejones, tomaremos rumbo hacia la Plaza Sintagma, el centro neurálgico de la ciudad, el lugar donde se llevan a cabo la mayoría de las protestas del pueblo que hemos visto en la televisión tantas veces contra la clase política.

20160423_191536-1D

Para llegar hasta aquí, habrá que recorrer una calle peatonal que es uno de los ejes comerciales principales de Atenas. Aquí encontraremos las tiendas internacionales más conocidas y espectáculos por la calle. Al final de la misma nos damos de frente con la famosa Plaza Sintagma, la cual cruzándola hasta el final llegaremos al Palacio de Gobierno, el lugar donde trabaja el primer ministro griego, y en el que se puede ver el curioso cambio de Guardia en la tumba del Soldado desconocido…(ojo! Que cada zapato pesa 3 Kg…)

Desde aquí nos dirigimos a mi barrio favorito de Atenas, Plaka! En apenas 10 minutos caminando hemos llegado y ya veréis qué pasada. Un montón de callecitas con encanto, repletas de restaurantes y negocios locales muy chulos!

20160423_183557B

Una vez en e barrio de Plaka en Atenas, os recomiendo subir hasta arriba de la colina sobre la que se asienta el barrio, justo debajo del monte de la Acrópolis. La parte superior del barrio de Plaka es aún más bonito con unas casitas preciosas sumado a las vistas de la ciudad desde lo alto que lo hacen realmente impresionante…vais a ver por primera vez las dimensiones gigantes de Atenas.

Seguramente ya se habrá hecho de noche, por lo que una vez abajo, vamos a alucinar con la bonita iluminación nocturna del barrio de Plaka, junto a la preciosa estampa de ver la Acrópolis reinando sobre Atenas. Esta zona es perfecta para cenar disfrutando de la típica cocina griega, muy valorada internacionalmente. Desde aquí, estamos a apenas a 10 minutos de Monastiraki, el lugar desde el cual hemos comenzado el recorrido de hoy.

No está mal para empezar, no?

Día 2: Arahova y Delfos

Empiezan nuestros dos días de ruta por las montañas de Grecia, para ello, a bordo de un coche que hemos alquilado nos vamos a perder por lugares únicos (podéis alquilar vuestro coche en Grecia desde AQUÍ si queréis)

En primer lugar, desde Atenas tomamos rumbo a Delfos, el lugar mítico de la historia donde los griegos consultaban al Oráculo…pero antes de llegar, disfrutad del camino! Sinceramente yo no me esperaba que Grecia tuviera estas montañas tan verdes, y ni mucho menos que me iba a encontrar un pueblo precioso como Arahova en el camino el cual era la base de la principal estación de esquí en Grecia. Así que ya sabéis, id parando y disfrutando de la ruta. Nosotros nos detuvimos un par de horas a comer y visitar Arahova, merece la pena, y además está al lado de Delfos.

Viaje a Grecia-Delphos

En unas 2 horas y media habremos llegado a Delfos (Delphi), y aquí lo que haremos principalmente es recorrer las ruinas históricas de los templos, siendo el más famoso el Templo de Apolo. Es un lugar muy importante en la historia griega, pero ya os aviso que según sea vuestro interés sobre ella, no dejaremos de ver algunas piedras que han significado tantísimo en el pasado enmarcado en un paisaje muy bonito, pero os advierto que ninguno de los templos está en perfecta conservación.

En recorrer Delfos, tardaremos aproximadamente una hora y media (si no entramos en el museo), y tras visitarlo, seguiremos nuestra ruta, ya que hoy es un día largo de coche pero qué vais a ver cómo merece la pena; esta noche dormiremos en Kalampaka (Meteora). En unas 3 horas de carreteras griegas entre montañas llegaremos a nuestro destino.

Por cierto, para dormir aquí os recomiendo este lugar, Mythos, una pareja encantadora que os cuidarán a las mil maravillas y con unas vistas más que originales, ya veréis!

Día 3: Meteora

Menudo descubrimiento! Esto sí que no me lo esperaba y es una pasada, Meteora! El día anterior llegamos de noche y no somos conscientes de lo que vamos a ver, mucho mejor.

20160424_140842G

Durante toda la mañana, visitaremos este paisaje alucinante que consiste en enormes formaciones rocosas en un valle precioso sobre las cuales se han construido templos lo más alto posible con el fin de estar más cerca de los Dioses.

El recorrido para este día que os recomiendo es:

  • Visitar los dos miradores naturales que existen en la parte superior de la carretera, alucinante!
  • Entrar en al menos 2 templos para verlos por dentro ya que son muy chulos. Cada día de la semana cierra uno de los templos, por lo que consultad cuáles están abiertos y elegid el que más os guste para entrar, aunque el Gran Meteoro (el más grande) debería ser un fijo. En los que no entréis, al menos id a visitarlo desde fuera para ver las vistas, ya que en coche no tardaremos más de 10 minutos en la distancia más larga.

20160425_121554K

Para esta mañana preparad bien las piernas ya que la visita a los monasterios nos hará tener que subir algunos cientos de escalones…

Tras disfrutar de este paisaje increíble en Meteora, después de comer, tomaremos rumbo al aeropuerto de Atenas para dormir cerquita de él, ya que mañana muy prontito cogemos el avión rumbo a las islas griegas!

Se acabó el interior de Grecia, Mykonos nos espera!

Día 4: Mykonos – Playa Paranga, Playa Paradise y Chora

Sí! Por fin “ese paisaje” que tantas veces hemos visto en fotos, hemos llegado! Estamos en las islas griegas, y más concreto, en Mykonos!

20160430_140716Z

¿Y qué hacer en Mykonos? Pues preparaos que en los próximos dos días vamos a relajarnos y disfrutar al máximo de esta pedazo de isla griega, eso sí, atentos a la cartera, porque es la más cara de todas…

En primer lugar os recomiendo alojaros en Chora (Ciudad de Mykonos) porque es sencillamente preciosa! Leeréis en muchos sitios que es donde está todo el jaleo y quizás haya demasiado ambiente, y puede ser, pero merece la pena vivirlo!

Es un pueblecito blanco que parece un cuento, no escatiman en pintura y todo está decorado al detalle para que el visitante lo goce. Aquí encontraremos las mejores tiendas y una oferta infinita de restaurantes chulísimos. Estoy seguro que os impactará desde el primer momento,  pero bueno, dejaremos para más tarde recorrerlo por completo.

Ahora, supongo que lo que más ganas tenemos es de irnos a las playas de Mykonos, no? Uno de los principales motivos por los cuales hemos elegido Grecia seguramente…pero, ¿y cómo nos movemos por la isla? Sin duda, la mejor opción es alquilar moto en Mykonos, o un Quad en su defecto, son muy baratos (15-20€/día) y ya sí que no habrá quien nos pare…para alquilar una moto en Mykonos veréis que hay un montón de sitios, unos junto a otros, a la entrada de la ciudad de Chora.

20160427_144419Q

Ya instalados y con nuestra moto, nos vamos al sur de la isla. Es habitual que en Mykonos sople bastante viento del norte, por lo que las playas del sur siempre son una gran opción por estar mucho más resguardadas.

Nuestra primera parada será la playa de Paranga! En unos 15 minutos habremos llegado y ya podremos comprobar en primera persona bajo nuestros pies esa agua cristalina tan especial que caracteriza a las islas griegas. Llegó el momento de “torrarnos al Sol”. En esta playa tenemos un par de chiringuitos en los que comer frente al mar que están muy bien.

Después de la sobremesa, nos vamos muy cerquita a la Playa Paradise, seguramente la más conocida de Mykonos; ¿y por qué es tan famosa si la playa no es tan espectacular? Pues sin duda por el ambiente que se forma, a partir de las 16h-17h suele ser un centro de fiesta bastante divertido y podremos disfrutar de unas copichuelas / cervecitas a pie de playa con la música y juerga más animada al más puro Playa de Bossa en Ibiza (ver guía de Ibiza), no te puede faltar un poco de fiesta en Mykonos, y empezamos ya mismo!

Playa Paradise en Mykonos Grecia

Cuando el cuerpo os lo pida, volveremos a la ciudad de Mykonos, duchita y a conocer esta maravilla iluminada por la noche. Veréis que no hay ninguna luz puesta al azar y será un reto elegir qué restaurante os apetece para cenar, tenéis a cientos!

Día 5: Panormos, Kalafatis y Sunset en Chora

Ayer estuvimos en el sur, hoy nos vamos a conocer el norte, y para ello tomamos rumbo a Panormos! a mí, esta es la playa que más me gusto de Mykonos, ya que la forma de la bahía que tiene, el ambiente mucho más tranquilo y el poder disfrutar de una playa casi para ti sólo no tiene comparación.

En el camino comprobaremos que el interior de la isla de Mykonos no es especialmente bonito, pero bueno, no lo podíamos tener todo…

Yo os recomiendo pasar la mañana en la playa de Panormos, y tras unas pocas horas, volver a la moto e irnos al otro lado de la isla para conocer la parte que nos falta, Kalafatis. El trayecto serán unos 20 minutos, y en esta ocasión el camino es algo más bonito.

En la playa de Kalafatis es donde más oferta gastronómica y actividades acuáticas vamos a encontrar, por si os apetece hacer alguna de ellas.

20160427_190327S

Otro ratito más de playa y vuelta a Chora porque en poco tiempo vamos a disfrutar de uno de los mayores espectáculos de la isla de Mykonos, y no es otro que ver su increíble puesta de Sol. El mejor sitio para mí está situado en la parte donde se encuentran sus famosos molinos en línea, que junto a la estampa de las casitas al borde del mar lo convierten en un lugar único!

Poco más hay que pensar ya…disfrutad del sunset en Mykonos, y después, la animada noche nos espera!

Día 6: Santorini – Red Beach, White Beach, Akrotiri y Faros

Cambiamos de isla! Por la mañana tomamos un ferry que dura 2 horas y media aproximadamente y llegamos a la isla más famosa de todas las Islas Cicladas, Santorini!

Turismo en Grecia-Santorini

¿Y qué ver y hacer en Santorini? Mucho bueno! Allá vamos…

Antes de nada, deberemos elegir dónde dormir en Santorini, ya que existen varios pueblos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. A grandes rasgos, os voy a comentar los 4 principales:

  • Fira: La capital de la isla y el lugar más animado, pero quizás el que menos encanto tiene (siendo muy bonito también) y la más cara.
  • Ia: El lugar famoso que sale en las postales para las Puestas de Sol. Un pueblo precioso, bastante turístico situado en el norte de la isla, una buena opción.
  • Imerovigli: A escasos 10 minutos de la capital, Fira, es un pueblo precioso y mucho más tranquilo. Si no buscamos tener a cientos de turistas constantemente recorriendo las pequeñas calles de la puerta de nuestro hotel esta es nuestra opción.
  • Perissa: Es la más diferente, situada al sur de la isla de Santorini es la opción más económica con diferencia. A su vez es la única que tiene la playa en la puerta de casa, pero hay que renunciar a estar en el pueblito precioso al borde del acantilado…

En función de cada uno, elegiremos un sitio u otro para nuestro alojamiento en Santorini; pero no os preocupéis demasiado, ya que, al igual que hicimos en Mykonos, vamos a alquilar una moto y recorremos la isla de arriba abajo.

¿Qué hacemos en nuestro primer día en Santorini? Nos vamos a la playa! Hoy vamos a conocer el suroeste de la isla. La ruta podría ser la siguiente:

  • Vlichada: Simplemente hacer una pasada con la moto para verla si nos apetece, una playa bonita con una contundente roca a nuestra espalda, pero nada que ver con la siguiente…Red Beach.

20160430_171819AB

  • Akrotiri: De camino a Red Beach cruzaremos este pueblecito del sur que tampoco tiene nada especialmente destacable, más allá de “Caldera beach”, una playa que es interesante si nos apetece bucear o hacer snorkel desde la playa.
  • Red Beach: Nuestra primera parada en firme! Al final de la carretera llegaremos a un parking en el que dejaremos la moto y tendremos que caminar 5 minutos por un sendero de arena para llegar a la playa, ya veréis que bonita! El agua transparente y la enorme pared rojiza a nuestras espaldas la hacen muy especial.

Playa de Red beach en Santorini - Grecia

  • White Beach: Si nos apetece cambiar de playa, a pocos metros tenemos una réplica de Red Beach pero con la pared a nuestra espalda de color blanco…
  • Faros: Santorini es mundialmente conocida por sus puestas de Sol, y desde el primer día vamos a disfrutarlas! Nos dirigimos caminos a Faros para verla desde allí, pero ya os aviso, a medida que vais por la carretera id echando un vistazo hacia vuestra derecha…las vistas de la isla son preciosas!

Una vez allí, llegaremos hasta el final de la carretera donde hay un faro, me recordó al Cabo de San Vicente en el Algarve (ver guía del Algarve), justo en las piedras que hay delante suyo buscaremos nuestro rinconcito especial para ver nuestro primer sunset en Santorini!

20160427_195410T

Una vez se vaya el Sol, vuelta a nuestro pueblo y a disfrutar de una buena cenita isleña. Yo me alojé en Perissa, y si lo hacéis por allí, os recomiendo el restaurante “Tranquilo” tanto para cenar como desayunar, a pie de playa es un sitio precioso y muy auténtico!

Día 7: Volcán, Nea Kameni, Palea Kameni, Fira y Pyrgos

Bueno bueno…nos espera un gran día! Sabemos que Santorini era un volcán que actualmente parte de él está sumergido y por eso se le da el nombre de Caldera, no? Pues hoy nos vamos a conocer el volcán activo que está en la superficie.

Para ello, nos dirigimos a Fira, y una vez allí bajamos al Old Port (Puerto viejo). Aquí tenemos dos opciones, hacerlo a través del funicular pagando los 5€, o hacerlo descendiendo los 600 escalones que hay para bajar el acantilado.

20160429_102532X

Sin lugar a dudas, al menos una vez os recomiendo hacerlo a pie, ¿y por qué?. Principalmente porque hay que vivir varias cosas, entre las que destaco:

  • Los paisajes que tenemos durante la bajada.
  • Los burros!!! Sí, es aquí donde se puede hacer el famoso paseo de subir y bajar al puerto desde la ciudad a lomos de un burro como se hacía antiguamente. Nosotros no lo hicimos porque sinceramente dan un poco de penita ver cómo explotan a los pobres animales, pero sí que es precioso poder pasar a su lado viendo sus divertidas y bonitas caras, dan ganas de llevártelos todos a casa!
  • El olor! eso no lo capta ninguna foto ni vídeo, y ese olor a caca por el camino hay que vivirlo…ojo con los resbalones, yo estuve cerca de “estrenarme” encima de una mierda de burro de más de 2 kg…

Por lo tanto, no te lo pierdas! Luego ya a la vuelta cogemos el funicular.

Una vez abajo en el puerto, tomamos el barco que nos cruzará hasta la isla donde está el volcán que se llama Nea Kameni, tarda unos 15 minutos. Os recomiendo reservar el ticket del barco el día anterior desde vuestro hotel para no quedaros sin plazas, son unos 22€ aprox y engloba todo el recorrido.

Una vez en la isla Nea Kameni nos preparamos para subir al volcán. El trekking es sencillito y nos llevará más o menos 30 minutos. Lo mejor de todo son las vistas que tendremos de la isla de Santorini, y hacia el otro lado, del infinito mar con la isla Palea Kameni de portada.

Viajar a Santorini-Volcán Nea Kameni

Estaremos en esta isla 1 hora y media aproximadamente, volveremos al barco, y nos iremos a los famosos Hot Springs; unas termas naturales en la isla vecina Palea Kameni. Aquí lo que haremos será bañarnos saltando desde el barco, y nadar hasta donde se encuentran estas aguas termales calentitas, pero ya os aviso que no os esperéis agua hirviendo…algo más caliente sí, pero tampoco exagerado.

Después del bañito, vuelta a Fira! Podemos aprovechar para recorrerla y comer por allí, es la primera ciudad al borde del acantilado de Santorini que visitamos, y seguro que nos llama la atención.

Después de comer, os recomiendo iros al hotel, cambiaros e ir a visitar Pyrgos. Es un pueblo del interior situado muy cerquita del punto más alto, por lo que las vistas desde allí son muy bonitas. El pueblo es bastante pequeño, pero sus callejuelas blancas y empedradas son muy chulas, y merece la pena subir hasta el mismísimo tejado de su iglesia principal que está en la cima.

Pyrgos en Santorini Grecia

Nosotros tuvimos mucha suerte y justo coincidió con su Semana Santa, y una vez al año llenan el pueblo de antorchas ofreciendo un espectáculo único, mirad las fotos y ved qué pasada! Así que si os coincide ya sabéis…

Este pueblo es un buen sitio para ver la puesta de Sol y cenar allí, luego a descansar que mañana nos espera el último día en Santorini y veréis cómo lo vamos a aprovechar!

Día 8: Imerovigli, Vourvoulos, Amoudi bay e Ia

Nos vamos de ruta! La primera parada os recomiendo ir a desayunar a Imerovigli, elegid la terraza que más os guste y empezad el día disfrutando una vez más de estas vistas únicas e irrepetibles.

20160430_140503Y

A mí este pueblo me encantó, así que si os apetece paseadlo un poco y cuando terminéis, a la playa! Esta vez vamos a ir al punto opuesto de la caldera, una parte muy poco turística, hasta llegar a la playa de Vourvoulos. Es interesante conocerla porque nos salimos de lo común de Santorini, la otra cara de la moneda…

A partir de aquí, después de nuestro tiempo de playita, vamos a hacer una ruta por la carretera que bordea toda la costa hasta Ia (no serán más de 30 minutos). A mí este trayecto me gustó mucho ya que vas disfrutando de la paz y tranquilidad de la moto en la isla alejado de las grandes aglomeraciones, una pasada!

20160428_165926U

Nuestro destino será Amoudi Bay, vaya rinconcito más bonito! Situado justo debajo del pueblo de Ia nos encontramos con un rincón muy especial para comer, cenar, ver la puesta de Sol, etc. Pero si aún tenemos ganas de bañarnos, os recomiendo, a partir del parking donde dejamos la moto, cruzar todos los restaurantes y continuar a pie por un sendero que tenemos justo enfrente. Al final del mismo llegaremos a una especie de muelle con una roca desde la que se pueden hacer divertidos saltos sobre un agua totalmente cristalina, muy chulo!

Viaje a Santorini-Amoudi Bay

Sobre las 18h o así, ya toca irse a Ia para prepararnos a ver la puesta de Sol más famosa de Santorini y según dicen una de las mejores del mundo! Este pueblo es realmente bonito, y no os preocupéis por encontrar el mejor sitio para ver el Sunset, sobre esa hora todo el mundo va en esa dirección. Por eso os digo de ir un poco antes, para que podáis escoger algún sitio en primera fila de las bonitas terrazas que hay, pero ojo con lo que pedís, suelen ser muy muy caras…pero bueno, la vida son estos pequeños placeres, así que a disfrutar!

Una vez se fue el Sol, os invito a recorrer la calle principal de Ia, a mí me encantó. Esta ciudad iluminada de noche junto al contraste de las piscinas azules con sus focos propios crean una estampa que yo no he visto en ningún sitio, elegid sitio para cenar y despedir como Dios manda Santorini!

Turismo a las Islas Griegas-Santorini-Ia

Día 9: Acrópolis, Playa Nea Makri o Casco Antiguo de Atenas, Monte Licabeto

Dejamos atrás las islas griegas y volvemos a Atenas para disfrutar el último día de nuestro viaje, pero no por ello menos importante.

Una de las dudas que le surge a mucha gente es el transporte en Atenas, y lo que os recomiendo es que alquiléis un coche por un día en el aeropuerto ya que con los precios que tiene el metro y autobuses, y su poco fiabilidad en los horarios, nos hará ser mucho más independientes, aprovechar más el tiempo y de precio será muy parecido (un coche pequeño suele costar unos 25-30€ / día, puedes alquilarlo desde aquí si quieres)

¿Y qué vamos a hacer hoy en Atenas?

Lo primero, ya que sería un pecado no visitarlo, es ir a conocer la Acrópolis de Atenas. Para ello, os recomiendo ir lo antes posible por la mañana (abren a las 8h), ya que a medida que avanza la mañana se va llenando muchísimo de gente. La entrada cuesta 20€ y aquí depende de cada uno su amor por la historia y el arte, pero sin duda, es una experiencia más que recomendable sumado a las preciosas vistas que tenemos de la ciudad desde lo alto.

Recorrer la Acrópolis de Atenas nos llevará más o menos unas 2 horas, por lo que a partir de aquí tenemos 2 opciones:

  • Volver a visitar el centro de Atenas. La Acrópolis se encuentra al lado del barrio de Plaka, Monastiraki, etc, y uno nunca se cansa de verlo, por lo que si nos apetece pasear por allí y hacer unas últimas compras es un plan perfecto.
  • Ir a la playa de Atenas. Si eres como yo de los que nunca se cansa de la playa, a una media hora en coche os recomiendo iros a comer a Nea Makri, una playa normalita pero perfecta para pasar unas horas comiendo en unos de sus animados chiringuitos que hay en su paseo marítimo.Visitar la Acrópolis de Atenas en Grecia

Por la tarde, volvemos a Atenas porque nos vamos a nuestra última parada…al punto más alto de la ciudad, el Monte Licabeto. Intentad subir a él para ver la puesta de Sol, y alucinad con sus vistas 360 grados de la inmensidad de la ciudad, qué locura!

Sin duda, una buena despedida de nuestro viaje de turismo a Grecia, en el que a lo largo de estos 10 días hemos hecho un recorrido muy completo conociendo un poquito este maravilloso país.

Ya al día siguiente, nos toca el viaje de regreso, ¿qué os ha parecido?. Antes de terminar me gustaría invitaros a que veáis en los “Datos básicos” de la guía (un poco más abajo) en el cual os pongo algunos datos interesantes a tener en cuenta en vuestro viaje a Grecia en términos de comida en Grecia, precios en Grecia, cultura griega, etc.

En conclusión, un auténtico viajazo! Y si me tengo que quedar con una cosa de Grecia, mira que hemos visto paisajes alucinantes y vivido experiencias únicas, pero sin duda lo mejor de todo…su gente! Que pueblo tan simpático, hospitalario y divertido, un 10 para todos ellos!

P.D. Por supuesto, tengo que hacer una mención a mi gran amiga Mayte con la que compartí este gran viaje, lo pasamos de miedo y es un honor tener amigas a mi lado que por muchos años que pasen nuestro cariño y complicidad siempre va a más!

Algunos datos básicos sobre Grecia:

  • Idioma:  Griego (no se entiende su escritura en cirílico…jaja). En sitios turísticos con el inglés no hay problema.
  • Moneda:   Euro (EUR)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+1 (Una hora más que en España UTC+2)
  • Vacunas:     No hay ninguna obligatoria.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     DNI o pasaporte en vigor con validez superior a 6 meses a la fecha de regreso.
  • Clima:   Clima Mediterráneo con temperaturas suaves en inviernos y bastante calurosas en verano. En las montañas sí que bajan bastante las temperaturas, y en las islas hay que estar atentos a los fuertes vientos.

Mapa de Atenas:

Mapa Atenas TGDV
Original de: grecotour.com

Mapa de Santorini:

mapa Santorini TGDV
Original de: guiaislasgriegas.es

Mapa de Mikonos:

Mikonos mapa tgdv
Original de: es.maps-greece.com

Mapa de Meteora:

meteora mapa TGDV
Original de: turincondelviajero.com

Contenido del artículo

Artículo anterior
Artículo siguiente

20 COMENTARIOS

    • Qué bueno Weena! Me alegro mucho que te sirva la guía, y si la replicas igual ya te aseguro que vas a disfrutar de un viaje increíble! Pásalo muy bien y nos vemos por el blog. Un abrazo

  1. Hola, tengo intención de ir a Grecia en noviembre, me ha parecido muy interesante tu experiencia aunque supongo que por las fechas no podré disfrutarla igual, pero creo que es un recorrido que adaptaré a mi viaje, puedes indicarme si las temperaturas son similares a las de nuestro mediterraneo o mas altas, soy de Barcelona y querria saber si he de llevar mucha ropa de abrigo, un saludo

    • Hola Mª Carmen, me alegro que te sea de utilidad el blog! En cuanto al tiempo, así es, muy parecido el clima, pero eso sí, ojo con el viento ya que hay veces que en algunos lugares de las islas sopla fuerte, por lo que al lado del mar por la noche refresca un poco. Un abrazo y buen viaje!

  2. Muchas gracias por compartir tu experiencia, quiero ir en septiembre2018, y muy seguramente seguiré tu recorrido. Lo que quiero saber que tal es el tiempo en esta fecha, es igual que España?????

    • Hola Lorena, me alegro mucho que te guste la guía! 🙂 Respecto al tiempo, así es, igual que en España incluso un poco más calorcito, así que Septiembre es muy buena fecha, evitarás un poco las aglomeraciones de Julio y Agosto. Abrazo y buen viaje!

  3. Hola. Me aprece excelente tu página y los recorridos que compartes. estaremos en Julio por Atenas, Meteora y santorini por lo que me es muy útil tu posteo. Muchas gracias

    • Hola Liliana! Muchas gracias por el comentario, me alegro mucho que te guste el blog! Respecto a tu viaje, sin duda, será una pasada! Una cosita, ya que vas en Julio, recuerda reservar casi todo con bastante tiempo ya que en verano hay bastante gente. Un abrazo!

  4. Hola planeo ir a principios de Junio, pero solo tengo 5 días para estar ahi, que lugares me recomendarías y que tal el clima en esas fechas?
    gracias y saludos

    • Hola Nely! El clima es muy bueno, calor, pero todavía no abrasivo…con tan poquitos días elegiría una isla y recorrería la Acrópolis de Atenas. Si unieras los vuelos y barco yendo rápido podrías estar: 1 día Atenas, 2 días Mikonos, 2 días Santorini por ejemplo, pero visitando rápido todo. Un abrazo y feliz viaje!

  5. Hola Julio!!!! Muy buen articulo!!! Yo estoy solo un dia en Atenas ya q voy con crucero..con tanta mLa suerte que me doy cuenta q justo cae 1 de mayo..segun tengo entendido hasta la acropolis esta cerrada!!!! Sabes q puedo ver? Q rincones de la ciudad me recomendarias? Y si los negocios tiendas tipicas y bares estan cerrados todos? Muchas gracias!!!!

    • Hola Viviana! Muchas gracias por tus palabras y por visitar el blog. Respecto al festivo 1 de Mayo, sinceramente no sé exactamente qué estará abierto…así que no puedo ayudarte, lo siento. En cuanto a recorrer en un día, tal como pone la guía, vete a la zona del centro debajo de la Acrópolis, que aunque no esté abierta se puede pasear igualmente todos los alrededores que son muy bonitos. Un abrazo y feliz viaje!

      • Genial !!!¡ muchas gracias !!!!! Se que igual lo voy a difrutar….y mas adelante volvere y recorrere todo grecia!!!! Tus relatos son muy buenos y me entusisman!!! Desde Argentina es un viajonn pero valdra la pena repetirlo!!!! Cariños!!!

  6. Muchas gracias Julio por este magnífico post. Yo voy a viajar a Atenas en Mayo. Actualmente me encuentro en la isla de Creta y tu recorrido me ha inspirado mucho!

    Un saludo 🙂

  7. Muchas gracias un precioso recorrido si Dios lo permite el proximo 2021 ire con mi hija, aparte de rentar motos hay otra manera de transporterse , es dificil manejar moto? yo manejo automovil en vez de moto se podria rentar carro?.

    • Hola Charo, qué tal? Muchas gracias por participar. Respecto a tu pregunta, así es, puedes alquilar carro sin problema, incluso quad por si quieres una moto de 4 ruedas. Las carreteras no son malas pero hay arenilla, por lo que si no tienes experiencia en moto puedes alquilar carro perfectamente. Un abrazo y feliz viaje!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...