Hola amig@s!
En esta sección de trucos del viajero, trataremos de ayudar a través de distintas secciones, con esos pequeños consejillos que pueden hacernos prevenir alguna situación incómoda, o simplemente, hacernos el viaje un poco más fácil…
Hola amig@s!
En esta sección de trucos del viajero, trataremos de ayudar a través de distintas secciones, con esos pequeños consejillos que pueden hacernos prevenir alguna situación incómoda, o simplemente, hacernos el viaje un poco más fácil…
Todos tenemos ese amig@ que casi se cruza el mundo apenas pagando 20€ y no sabemos cómo lo hace….pues bien, en esta sección, tampoco voy a daros la receta mágica, ya que sinceramente no tengo ni idea de cómo se pueden conseguir esas tarifas y en muchos casos, la verdad, es que hasta llego a dudar de su realidad…sin embargo, con los siguientes consejos, seguro que conseguimos ahorrarnos algo de dinero, y sobretodo, ganaremos en tranquilidad.
Si estás en esta situación, la web Skyscanner te brinda la oportunidad de filtrar tu viaje simplemente seleccionando fechas y lugar de origen. A partir, te ordenará por precio los resultados y no tendrás más que elegir cuánto estás dispuesto a gastar…
Las vacaciones y días libres de las personas son limitados…y las compañías aéreas, autobuses y trenes lo saben. Por ello, quizás te interese gestionar un día libre en el trabajo consiguiendo la posibilidad de apartarse ligeramente de las fechas estrella (regresar el Domingo, último día del puente, etc.). Simplemente bastará con valorar cuánto puede suponer el ahorro, y compararlo con tu salario en esa jornada laboral, en la mayoría de los casos, compensará volver ese día más tarde…
Una buena planificación anual de los viajes que queremos hacer, nos evitará visitar el lugar deseado en la fecha más oportuna. El lugar más idílico del mundo puede llegar a perder parte de su encanto si lo encontramos masificado…por lo que teniendo la idea clara desde tiempo atrás, será sencillo ordenar nuestros viajes. Si por fechas, no existe otra posibilidad, al menos reserva con antelación ya que el ahorro es considerable y en la mayoría de los casos, suele haber una cancelación anticipada sin penalización hasta 15 días antes.
Todos los buscadores de vuelos hoy en día te permiten filtrar por esta opción. Suele ser más económica pero hay que valorar la duración de la escala, ya que en algunos casos, no llega a compensar el ahorro económico con el cansancio, trastorno originado y los gastos de manutención durante la escala.
En muchas ocasiones, en función del horario de nuestro vuelo o la ubicación de nuestra casa, no es sencillo ni económico llegar al aeropuerto…por lo que si tienes que ir en coche, hoy en día se ha convertido en una fantástica solución si reservas el parking con antelación. Han surgido numerosas iniciativas han convertido esta opción en una de los favoritos de los viajeros. Os recomiendo Lavacolla.
Por otro lado, si tu medio de transporte es la moto, infórmate! En la mayoría de los aeropuertos las motocicletas no pagan por aparcar, por lo que si no llevas contigo una maleta de dimensiones muy grandes, esta opción sin duda se convierte en las más rápida y económica.
Como no es normal, en la mayoría de los casos no conocemos el lugar de destino en profundidad, por lo que es conveniente informarse bien de todas las posibilidades de comunicación que tiene el destino que hemos elegido.
En muchas ocasiones compensa volar a un aeropuerto más lejano y mucho más económico, ya que después la comunicación vía terrestre es mucho mejor. Si tenemos que llegar a un lugar, busquemos distintas alternativas, podemos llegar a sorprendernos de las diferencias abismales en precios que se pueden encontrar.
Seamos previsores…sabemos que durante el vuelo nos va a entrar el «gusanillo» viendo pasar los carritos de bocadillos y snack de las azafatas…evitaremos pagar un precio elevadísimo por comida de bajísima calidad si nos hemos traído el tentempié de casa. Sin duda, serás la envidia de tu compañero de al lado…
Cuántas escenas vemos cada día en los aeropuertos por este motivo?…no te compliques! Sabemos que para las compañías es una fuente muy importante de ingresos por lo que harán todo lo posible por intentar sacarte más dinero…lo mejor, no darles razones.
Infórmate previamente y asegúrate que las dimensiones de tu equipaje cumple con lo publicado en sus condiciones, y que has comprobado que no superas el peso permitido.
Se consciente de que en función de la compañía que vayas a utilizar, la flexibilidad en estos asuntos será mayor o menor. En las “low cost” no te arriesgues, no merece la pena empezar el viaje enfadado…
Como truco en última instancia, si vemos que superamos el tamaño o peso de la maleta, no dudes en ponerte esa ropa que tienes de más…nadie te podrá decir que no puedes llevar dos abrigos o tres jerseys…quiénes son ellos para criticar la “moda” de cada uno?…
Es importante hacer el check-in tan pronto como puedas. Te garantizas un lugar en el avión y evitas el famoso overbooking.
Y por supuesto, lleva contigo la tarjeta de embarque. En algunas compañías, el olvido de esta simple “hoja de papel” en muchos casos, puede provocar que tengas que pagar hasta 50€ porque ellos le den simplemente al botón de imprimir…no les des esa alegría.
Y ahora ya, en muchas ocasiones, no es necesario la tarjeta de embarque física; con los nuevos smartphones puedes llevar un código bidi como imagen para ingresar en el avión. Sin duda, la forma más rápida y sencilla, pero una cosa importante, vigila que tienes batería suficiente…
Por razones obvias de seguridad, todos tenemos que cruzar el control del aeropuerto, aunque bien es cierto que depende del aeropuerto que sea, es muy optimista llamarlo control…
Tienes que sacar todo lo que llevas en los bolsillos pero no es necesario que lo coloques esparcido en la bandeja. Puedes meterlo todo junto dentro de cualquier bolsillo de la mochila, maleta, bolso, bandolera, etc.
El portátil, siempre en una bandeja aparte y fuera de la funda. Por ello, siempre llévalo en un lugar de fácil acceso, no lo dejes al fondo de la maleta, te lo van a hacer sacar.
Los cinturones y chaquetas, también hay que quitárselos. Ahorrarás tiempo si directamente los llevas dentro de la maleta hasta pasar el control.
Nunca dejes tu maleta / mochila fuera de tu vista. Ni aún en el control, no pases el arco de detención de metales hasta que tu bolsa no haya entrado en el túnel; nunca sabemos quién puede haber detrás y hay países en los que es muy habitual utilizar a los turistas para transportar substancias prohibidas sin que él se de cuenta…pero lo malo es que como te des cuenta, será porque la policía te ha pedido explicaciones…sin duda es un momento horrible y peligroso, por lo que en estos casos ser precavidos, sí que vale por dos…
Es importante que seamos ágiles en nuestros movimientos dentro del avión, somos mucha gente y si queremos despegar puntuales, nuestra colaboración será vital.
Sim embargo, de nada sirve correr para entrar en el avión si los asientos son numerados, o levantarse a toda prisa una vez ha aterrizado. Por mucho que quieras, seguro que alguien va a bloquear el pasillo, así que tómatelo con calma.
Pocas veces en nuestras ajetreadas vidas tenemos algunas horas sin nada que hacer…aprovéchalas para disfrutar de ese libro que tienes abandonado, ese documento que tienes pendiente de escribir u organizar esa caótica agenda que tenemos descontrolada…piénsalo con antelación y procura llevarte algún entretenimiento, el viaje será mucho más corto!
Menudo lío que supone viajar a lugares donde no tienen nuestra misma moneda…qué si averigua cuál es el tipo de cambio, qué comisión es la “aceptable”, dónde puedo cambiar…
¡No te preocupes!, es más sencillo de lo que parece, te cuento algunas opciones:
¿Quieres saber el tipo de cambio actual? Pincha aquí
Sin duda, disponer de un coche propio para recorrer todos los rinconcitos del lugar que visitemos, es una gran opción.
En este apartado, son fundamentales dos aspectos: conocerse a uno mismo en cuanto a su pericia en la conducción, e informarse de cómo son los hábitos, carreteras y normas del lugar de destino.
Es una experiencia maravillosa conducir por tan diferentes lugares, pero eso sí, hacerlo con precaución y conocimiento es imprescindible para que no se convierta en un tormento.
Hay numerosas páginas de alquileres de coches que ofrecen buenas tarifas. Una de las que recomiendo por el buen servicio que ofrecen y las buenas oportunidades que presentan, es www.rentalcars.com
En este apartado, depende totalmente del viaje que queramos realizar. Existirán viajes que únicamente pasemos por el hotel para dormir, por lo que buscaremos algo económico y práctico, y en cambio podremos optar por un hotel más sofisticado y algo más caro si buscamos comodidad y descanso.
Aquí no queda otra que valorar todas las características de vuestro viaje, y a partir de ahí, navegar por los distintos buscadores. Algunos imprescindibles son:
“Buff…no tengo ni idea que llevar…lo metería todo en la maleta…”
Es muy habitual escuchar esta frase previo a un viaje…pero hay que ser conscientes de que no es necesario pasear la mitad de nuestro armario por medio mundo…basta con calcular aproximadamente que ropa utilizaremos cada día, y a partir de ahí calcular uno de cada cosa de reserva…y además, en caso de necesidad, no debemos olvidar que en casi todos los lugares de destino donde vayamos, tendremos la posibilidad de lavar la ropa por un módico precio…así que no debemos preocuparnos.
Según mi experiencia, algunos imprescindibles que siempre deberían ir en la mochila / maleta son:
“Pero la mochila pesa mucho…”. El secreto está en la forma de colocarla! El peso nunca debe ir sostenido sobre tus hombros, sino sobre tus caderas con la cincha que cubre esa parte. Lo ideal para ponerte la mochila correctamente, es inclinar el tronco hacia adelante, y en ese momento ajustar la cincha a las caderas. Al ponerte de pie verás que las tiras de la mochila no llegan ni siquiera a rozarte los hombros. En ese momento ajustas la cincha superior del pecho, y a caminar!
Como he comentado alguna vez…
El viaje empieza aquí…y qué bonito es disfrutar las tres etapas…la preparación, el recorrido y el recuerdo…no nos perdamos ninguno! No merece la pena!
Por ello, para que puedas aprovechar al máximo tu estancia, espero poder ayudarte con mis humildes guías y consejos.