Maldivas

El paraíso submarino…

Maldivas! Ese destino tan exótico que tantas parejas escogen para pasar su luna de miel, familias para tomarse un relax máximo en sus vacaciones o como es en mi caso, para disfrutar de lo más abundante que hay en este país, su biodiversidad marina, una experiencia única hacer un viaje de buceo en Maldivas.

Viaje a MaldivasPero antes de nada, en esta guía de viaje de Maldivas os daré algunos pequeños consejos a tener en cuenta para disfrutar al máximo este viaje a Maldivas y que no se nos escape nada.

Consejos para viajar a Maldivas

¿Cuándo es la mejor época para ir a Maldivas?

Siempre encontraremos un clima en Maldivas con temperaturas cálidas en torno a 30 grados, pero entre Diciembre y Marzo es la temporada más seca y nos garantizaremos aún mejores días soleados. Eso sí, importante protegerse del Sol ya que en esta parte del mundo el efecto en nuestra piel será mucho mayor.

Mejor epoca para ir a Maldivas¿Cómo llegar a Maldivas?

Sin duda, el avión. Recordemos que las Islas Maldivas están en un lugar remoto en medio del Océano e intentar llegar hasta ellas en Barco sólo sería para aquellos que dispongan de mucho tiempo y mucha paciencia…

El transporte a Maldivas, barco o hidroavión

Cuando llegamos a Maldivas lo hacemos a Male, la capital. En realidad a una isla que está justo enfrente, pero seguramente ese no sea nuestro destino final, por lo que tendremos que ir hasta nuestra isla y atolón concreto.

Recordemos que en Maldivas hay alrededor de 1.190 islas y el país tiene una gran extensión, por lo que algunas de ellas se encuentran a una gran distancia desde Male.

Transporte en MaldivasPara movernos en Maldivas tenemos 3 opciones:

– Barco público: Aquel que toman los locales con horarios previos establecidos y un coste menor. A cambio renuncias a ciertas comodidades y tener que adaptarte a la disponibilidad que haya. Es una buena opción para islas cercanas.

– Barco privado: Normalmente todos los resorts tienen sus propios barcos para ir a recoger a sus clientes al aeropuerto, por lo que en este caso, no hay que preocuparse de nada, estarán esperándonos a la salida del aeropuerto.

– Hidroavión: La opción más cara pero más rápida y espectacular. En los casos de ir a atolones alejados no nos quedará más remedio que escoger este medio de transporte en Maldivas, pero tiene una gran recompensa que es disfrutar del paisaje único de las Maldivas volando muy bajo y despegando y aterrizando sobre el agua, una pasada!

Hidroavion en Maldivas¿Se puede viajar barato a Maldivas?

Hace pocos años han abierto el turismo a las islas locales, por lo que cada vez es más frecuente que pequeñas islas habitadas por maldivos están empezando a explotar su belleza natural. Aún está en fase de expansión por lo que se pueden encontrar grandes oportunidades y en un entorno bastante auténtico, esperemos que el turismo masivo no lo convierta en un parque temático.

Viajar barato a MaldivasTipos de alojamiento en Maldivas

Islas locales: En este caso podrás reservar todo de forma independiente, ya sean las actividades acuáticas, el hotel o gesthouse, transporte, etc. Puedes encontrar habitaciones dobles desde 40€/día y precios muy razonables en general. Sin embargo, hay que saber que estás en una isla en la que vive gente “real”, con esto me refiero a que no esperes el continúo paraíso que te ofrece un resort en maldivas, siempre limpio, las playas perfectas, todo ordenado…al fin y al cabo, eso no es la realidad de ningún lugar.

Resort: La opción más habitual para las Lunas de miel en Maldivas. Suelen ser con el servicio de todo incluido al que hay que sumar un plus bastante alto si queréis también poder disponer de alcohol, ya sabéis que Maldivas es un país musulmán y no está permitido el alcohol. Si os decantáis por esta opción, revisad con detalle todo lo que incluye antes de contratar, ya que allí, cualquier actividad extra suele ser carísima…por ejemplo, el buceo.

Resort Kuramathi en Maldivas

Live a board: Vida a bordo en un barco. Sin duda la opción de los más aventureros que quieren disfrutar al máximo del buceo, surf o pesca en Maldivas navegando de atolón en atolón en busca de los lugares más mágicos.

¿Se puede beber alcohol en Maldivas?

Como he comentado en el punto anterior, negativo, no se puede beber alcohol en Maldivas debido a ser un país musulmán. Únicamente es posible en algunos resorts y pagando dicho suplemento.

Algo habitual para los turistas es llevar alcohol en sus maletas para poder tomarse “unas copillas” en el paraíso, pero está vigilado, y a la salida del aeropuerto, aleatoriamente van eligiendo personas para revisar la maleta. Si os toca y os pillan la botella de alcohol, no os preocupéis, no pasa nada, simplemente os la retirarán y os darán un justificante para que la recojáis cuando os vayáis de Maldivas. Aquí ya depende del ingenio de cada uno si quiere introducir alcohol en Maldivas… 🙂

Beber Alcohol en MaldivasDe todas formas, no esperéis grandes locuras de fiesta en Maldivas, no es su punto fuerte ni mucho menos salvo pequeñas reuniones de amigos o en Maafushi, la isla más frecuentada por Mochileros que a veces puede haber algo más.

Internet en Maldivas

Esto ha sido una gran sorpresa, aunque depende de cada isla, hay compañías que ofrecen tarjetas prepago 4G para una o dos semanas a muy buenos precios y funciona bastante bien; mucho mejor de hecho que cualquier red wifi, así que si necesitas estar conectado, no dudes en comprar una chip en el mismo aeropuerto.

Sacar dinero en Maldivas

No hay problema, en prácticamente todas las islas existen cajeros automáticos o casas de cambio para poder sacar dinero local. En muchos locales también se puede pagar directamente en dólares, aunque por el tipo de cambio mejor siempre pagar en moneda local.

Que ver en MaldivasVer Maldivas desde el aire

Aquí simplemente un pequeño consejo, y es que en el vuelo internacional que llegáis a Maldivas, no dudéis en hacer el check-in anticipado y reservar ventanilla en el avión, de esa forma podréis disfrutar de las preciosas vistas desde el aire de Maldivas a la llegada y en el vuelo de regreso. Ah! Y los asientos del final del avión, ya que sino el ala os tapará las mejores vistas.

Comenzamos!

Qué hacer y qué ver en Maldivas

Playas paradisíacas en Maldivas

Sin duda, es lo más famoso, arena fina infinita con un azul turquesa impresionante de fondo, y eso, no va a faltar. En casi todas las islas existe un “Sand Bank”, un banco de arena que reúne todo lo que necesitamos para hacer esa foto que da tanta envidia a nuestros amigos. Eso sí, una vez visto, no hay más… 🙂

Playas paradisiacas en MaldivasBuceo en Maldivas

Para mí sin duda, la razón principal para visitar este país. Es una maravilla lo que nos ofrece bajo el agua, es como estar en un acuario gigante que no deja de sorprenderte constantemente.

En mi caso particular puedo hablar del buceo en Rasdhoo y alrededores, en Ari Atoll, el lugar que escogimos para pasar nuestros días en Maldivas. Es aquí donde se encuentra uno de los mejores puntos de buceo en Maldivas, Madivaru Corner, sencillamente, impresionante. En mis más de 400 inmersiones y haber buceado en más de 20 países diferentes, no me ha quedado otra que situarla como la número 1, alucinante!

Si tienes interés de bucear en Maldivas, es importante hacerlo con gente de confianza que te garantice la seguridad siempre necesaria en el buceo, además de buenos equipos, confianza y buen ambiente. En este caso, os recomiendo a mis amigos de Bezz Diving que tienen su sede principal en Malta, y de Noviembre a Marzo, en Maldivas.

Bezz Diving Maldives
Decidle que vais de parte de Tusguiasdeviaje que seguro tienen algún detallito, son muy amigos (no llevo comisión, eh?) 🙂

Surf en Maldivas

Cada día es más habitual ir a surfear a Maldivas, principalmente en la zona sur del país. Normalmente suelen hacer algún live a board (vida a bordo) en un barco para así ir cambiando de lugares y aprovechar las mejores olas.

Pesca en Maldivas

Sorprende cuando llegas al aeropuerto la cantidad de personas que llegan con su caña profesional a este país. Por supuesto, es un paraíso para ellos…aunque yo no esté muy de acuerdo, pero si cumplen todas las normas legales, están en su derecho.

Vida marina en MaldivasActividades acuáticas en Maldivas

Como ya supondréis, tendremos todo tipo de oferta en los “Water Sport” de cada isla ofreciéndonos alquilar de moto de agua (Jet Ski), Paddle Surf, Snorkel, etc. Es cierto que no suelen ser actividades baratas algunas de ellas, pero, ¿y cuándo vamos a volver a Maldivas?

Comida y restaurantes en Maldivas

Aquí dependerá de si estamos en un resort o una isla local. En la primera opción no hay que preocuparse, tendremos de todo a elegir. En cambio en la segunda opción no es tan fácil, no dispondremos de gran variedad, aún la oferta turística no está muy cuidada y tanto la calidad como los tiempos de espera pueden ser muy altos.

Ah! Y ojo al picante…si eres de los que no te gusta siempre avisa antes, ya que por defecto no escatimarán en abrasarte la lengua 🙂

Comida en MaldivasDisfrutar de los Maldivos

Son un pueblo encantador! En todo momento nunca te negarán una sonrisa y el ayudarte en todo lo que necesites. Es por ello que por favor, no abusemos de esa gentileza abrumadora y seamos humanos en el trato, digo esto porque en mi estancia en Maldivas he visto alguna situación desagradable en este aspecto que hemos tenido hasta que intervenir.

Guia de viaje de MaldivasEn definitiva, con esta guía de viaje de Maldivas trato de indicar todas las posibilidades y virtudes que ofrece este hermoso país, y a la respuesta que mucha gente me hace:

¿Recomiendas ir a Maldivas?

Mi respuesta es clara, y es que si únicamente buscas Sol y playas paradisíacas hay lugares en el mundo con playas similares, más encanto y posibilidades de ocio (Filipinas, Panamá, Tailandia). Sin embargo, si estás interesado en conocer además de sus playas sus fondos marinos, sin duda es un destino TOP, una maravilla poder hacer un viaje de buceo en Maldivas.

Datos básicos sobre Islas Maldivas

  • Idioma:  Dhivehi, lengua local. Pero el inglés está bastante extendido debido al turismo.
  • Moneda:   Rufiyaa (MVR) – Rupia de Maldivas
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+5 (4 horas más que en España)
  • Vacunas:     No hay ninguna obligatoria.
  • Documentación necesaria (residentes UE): Pasaporte en vigor con 6 meses de caducidad posterior al regreso del viaje y un billete de salida.
  • Clima:   Es un clima monzónico tropical que siempre garantiza temperaturas en torno a 30 grados; sin embargo hay una diferencia en dos estaciones, seca de Noviembre a Marzo en el que los días soleados abundan, y la húmeda de Mayo a Octubre en los cuales las lluvias están más presentes..

Mapa de Maldivas

Mapa de Maldivas

Contenido del artículo

Artículo anterior
Artículo siguiente

6 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...