Explora los senderos de Trekking por Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española situada al noroeste de la Península Ibérica, rica en historia, cultura y belleza natural. Antiguamente, destacaba también por su gran cantidad de explotaciones de oro, que la convirtieron en una zona de mucho valor para los pueblos de la época.

Las explotaciones mineras, han sido de tan importancia que se han escrito numerosas leyendas sobre tesoros de oro, así como también han servido como argumento para crear juegos de casino como la mina de oro plus gratis y ambientar diversas películas de cine. Acompáñanos en este artículo, por los mejores senderos de trekking de las majestuosas montañas de Galicia y quien sabe si encontraremos oro.

Ruta da Pedra e da Auga

La ruta da Pedra e da Auga es una ruta de senderismo que se encuentra a poca distancia de Pontevedra, en plena zona de las Rias Baixas, lo que hace que tenga una localización envidiable gracias a su entorno natural. Con casi 7 kilómetros en cada sentido y una dificultad media-baja, esta ruta es perfecta para realizar sin necesidad de estar muy preparados.

Durante la caminata nos adentraremos en un paraje natural de ensueño y al poco estaremos rodeados de molinos de piedra que dan nombre a esta ruta. Además, podremos disfrutar de la arquitectura tradicional gallega con varios puentes y casas y con el sorprendente Monasterio de Santa María de Armenteira como uno de los puntos principales del camino.

Ruta de los molinos de Folón y Picón

Esta es una pequeña ruta que se localiza también en la provincia de Pontevedra y que recorre los famosos molinos del Picón y del Folón, declarados desde hace unos años Bienes de Interés Cultural.

Durante los menos de cuatro kilómetros que dura la caminata podremos disfrutar de los molinos que dan nombre al camino. Estos destacan por estar construidos en un terreno muy rocoso y desnivelado. Mientras caminamos por este camino podremos disfrutar de una naturaleza viva y de color verde, así como de la belleza de los montes Tegra y Miño.

Ruta de la cascada del Ézaro

La ruta de la cascada del Ézaro se encuentra ubicada en la provincia de A Coruña, en plena costa da Morte. La caminata es muy sencilla y corta, teniendo menos de dos kilómetros. Se empieza desde el parking de coches y se sigue la corriente del rio Ézaro hasta llegar a las preciosas cascadas.

Como dato curioso, esta cascada es iluminada en fechas concretas, haciendo aún más impresionante el paisaje. Los días elegidos para la iluminación son los sábados y domingos de verano. Aunque sin iluminación, la cascada es más vistosa durante el invierno gracias al gran caudal de agua que transcurre por el río.

Ruta de las cimas del Macizo Central

La Ruta de las cimas del Macizo Central se encuentra en la provincia de Lugo y es una caminata de 17 kilómetros. Esta actividad no es recomendable para excursionistas sin experiencia ya que la ruta tiene una dificultad media y el terreno es escarpado y resbaladizo en algunas partes, pero con un buen material de montaña, en especial con unas buenas botas, se puede realizar y disfrutar de esta magnífica experiencia y de las impresionantes vistas de las montañas de la Sierra de los Ancares. Con cada paso que demos en este camino podremos deleitarnos con las vistas panorámicas de la cordillera Cantábrica y de las colinas circundantes.

Ruta de los Acantilados de Vixía Herbeira

La ruta de los acantilados de Vixía Herbeira es una de las más espectaculares de Galicia gracias a los paisajes que la rodean, así como también de la flora y fauna de la zona. Ubicada en la provincia de La Coruña, esta ruta se extiende a lo largo de casi 10 kilómetros y tiene una duración aproximada de 3 horas.

La dificultad de esta caminata es media, por lo que es recomendable cierta experiencia en senderismo, también es importante que lleves calzado adecuado, ya que en algunos tramos del recorrido el terreno puede ser resbaladizo.

Ruta de Pedras Negras

Esta ruta se localiza en la provincia de Lugo y cuenta con algo menos de 15 kilómetros y una duración aproximada de 5 horas. La dificultad de esta ruta es media-alta, por lo que es recomendable que tengas experiencia previa en senderismo.

Durante la caminata, podrás disfrutar de paisajes impresionantes, ya que la ruta te lleva a lo largo de una serie de montañas y colinas que ofrecen vistas espectaculares. Además, también podrás disfrutar de la flora y fauna de la zona, como bosques de robles y diversas especies de animales.

Conclusión

En conclusión, si eres un amante del trekking y la naturaleza, no puedes dejar de visitar Galicia y disfrutar de la oportunidad de descubrir paisajes impresionantes y naturaleza en su estado más puro.

No olvides llevar calzado adecuado, agua y comida suficiente para todo el recorrido. Además, te recomendamos que respetes el entorno natural y no dejes huellas de tu paso.

Artículo anteriorArgentina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...