a contracorriente…
Remontando el Miño, como bien dice su título es una ruta que discurre a lo largo de toda la ribera del río Miño, desde su majestuosa desembocadura en La Guardia hasta su modesto nacimiento,en el Pedregal de Irimia y la Lagoa de Fonmiñá.
Como de costumbre tenemos el espectáculo natural garantizado siempre que rodamos por Galicia, esta vez lo hace de manera excepcional comenzando en el mirador del monte de Santa Tecla, desde donde podemos observar con unas vistas increíbles los primeros kilómetros de nuestro viaje y donde el río Miño forma frontera con Portugal, estamos en la tramo de la ruta más habitado como atesora el castro celta de Santa Tecla…Atravesamos pueblos que todavía conservan fantásticas fortalezas de las guerras de antaño, Viana do Castelo, Tui, Valença, Salvatierra, Monçao. Hoy, los protagonistas son los puentes que tienden lazos entre dos pueblos hermanos, Galicia y Portugal…
Las carreteras se vuelven solitarias y la vegetación se hace dueña de las cunetas, las pendientes de las riberas se pronuncian y cada vez el río se encajona más y más, estamos en las tierras de Arnoia donde al igual que en todas las riberas de esta ruta se producen vinos de fantástica calidad. Aquí nos esperan las carreteras más divertidas, en especial el tramo que une Cortegada con A Ponte, asfalto nuevo, peraltes, bosque y unas vistas al río geniales…
Pronto llegamos a Ourense, pasando por Ribadavia y dejando atrás al embalse de Castrelo de Miño. La carretera empeora pero el espectáculo natural mejora en el momento en el que el río Sil desemboca en el Miño, estamos en los Peares, histórico cruce de caminos
La soledad está en su apogeo, apenas circulan coches por estas carreteras y tenemos que sufrir la carga de algunos tramos de asfalto en mal estado. Dejamos atrás entre viñas y fantásticos puntos fotográficos Portomarín y Lugo, el Miño se ha convertido en un pequeño río que costosamente podemos encontrar una carretera que lo persiga viéndonos relegados a caminos agrícolas por suerte asfaltados.
Cuando ya casi ni se percibe el cauce llegamos por fin al que ha sido el origen histórico del Miño, la pequeña pero preciosa Laguna de Fonmiñá, ya solo nos quedan unos pocos kilómetros por hacer acompañados por la puesta del Sol hasta el verdadero nacimiento, el pedregal de Irimia, una curiosa acumulación granítica en las laderas de la Sierra de Meira.
Mapa interactivo de la Ruta en Moto remontando el Miño:
(Archivo .kmz para Google Earth y móviles)
Datos de la ruta en moto remontando el Miño:
- Distancia: 360 km
- Tiempo aproximado: 2 días
- Diversión: 8 sobre 10
- Dificultad: 6 sobre 10
- Fecha: Junio 2016