Lugares únicos y geográficamente perfectos…
Hemos decidido viajar a Brasil y ya sabemos que este país es inmenso…es por ello que en esta guía nos centraremos para hacer un viaje inolvidable por unos lugares únicos de Brasil que son Río de Janeiro e Ilha Grande.
Consejos para viajar a Brasil
Seguridad en Río de Janeiro
Según mi punto de vista existen 2 ciudades dentro del mismo Río, la diurna y la nocturna. Durante el día, en todas las zonas turísticas no se aprecia inseguridad más allá de los pequeños hurtos que pudiera haber en toda gran ciudad, sin embargo de noche, a excepción del barrio de Leblon no es recomendable pasear sólo.
¿Dónde alojarme en Río de Janeiro?
Aquí tenemos múltiples opciones. Si buscamos tranquilidad y seguridad, Leblon es la mejor opción. Sin embargo si queremos estar en el centro de la ciudad más accesible a pie a todos los sitios, podéis elegir entre Botafogo o Lapa. El barrio más turístico, Copacabana, a mí no me gustó demasiado. Y el que más encanto tiene pero quizás da impresión al principio, Santa Teresa. Yo escogí Leblon.
Hoteles recomendados en Río de Janeiro e Ilha Grande
Medio Rio de Janeiro: Lapa Ville Hotel
Selecto Rio de Janeiro: Mirador Rio Copacabana Hotel
Precios
A mí me sorprendió…creí que era una ciudad más económica y al contrario, es una ciudad bastante cara comparada con la mayoría de Suramérica.
Transportes
El metro para ir a algunos puntos de la ciudad funciona perfectamente y no es peligroso, al menos durante el día. Una opción, puede ser alquilar un coche para recorrer los alrededores, pero cuidado con las carreteras!
¿Alquilar coche en Rio de Janeiro?
Es una gran opción para viajar y conocer a fondo el país
Internet
Para conectarte a internet en Brasil, lo mejor es comprar una tarjeta SIM de datos, así podrás tener google maps y utilizar whattsapp.
Ilha Grande
Todo es sencillo y fácil, nada peligroso. Un lugar idónea para relajarse y desconectar.
A continuación os contaré todo lo que ver en Río de Janeiro y lo mejor que hacer en Ilha Grande, ya veréis, hacedme caso que este viaje promete, y mucho!
El viaje lo dividiremos en 4 días en Río de Janeiro y 4 en Ilha Grande, por lo que si solo estáis interesados en ver la información sobre Ilha Grande, bajad un poquito más abajo en este mismo artículo.
Al final del mismo también os daré algunos consejos sobre dónde alojarse en Río de Janeiro, la seguridad y los precios para que tengáis la info más completa.
Comenzamos!
Día 1: Playa de Ipanema y Leblón + circuito turístico Río de Janeiro
Hemos llegado a Río de Janeiro, una ciudad única, os lo prometo. Geográficamente es una pasada con todas sus playas, colinas, entrantes de agua…pero algo fantástico que tiene son las playas urbanas, y ya que vendremos de un largo viaje, empezaremos relajándonos.
Por la mañana, nos iremos a la playa de Leblon o Ipanema, es bastante bonita y la presencia de la favela Rocinha a su derecha como telón de fondo le da un toque único.
Quería comentaros sobre las playas en Río de Janeiro que la mayoría se dividen en zonas numeradas, correspondiendo cada número a un estilo de ambiente, pudiendo ser más destinada esa parte a las actividades deportivas, familias, público gay, etc, así que no está de más informarse antes en nuestro hotel.
A su vez, ojo con las corrientes! Estamos en el Océano Atlántico y hay días en los que el oleaje es fuerte y si no tenemos cuidado puede ser peligroso.
Tras una buena mañanita de Sol y un bañito en la playa, nos preparamos para recorrer los lugares de interés más importantes que ver en Río de Janeiro. Para ello, ya sabéis que yo no soy muy partidario de los tour guiados, pero en esta ocasión sin duda es la mejor opción.
Lo ideal será contratar un tour guiado por la ciudad de Río de Janeiro que comienza a la 13:30h y termina sobre las 19h. Es lo más recomendable ya que si no, debido a las distancias, atascos, etc, sería imposible recorrer Río de Janeiro en tan poco tiempo, y además nos saldría más caro y por supuesto sin la información tan interesante de algunos lugares que nos da el guía (las entradas de todos los sitios ya están incluidas).
Este tour comienza subiendo al famoso Cristo Redentor o Cristo del Corcovado. Aquí con la entrada, lo que haremos es subir el último tramo hasta la cima en una minivan propia del Parque Natural o en un trenecito, y desde donde nos deja ya caminando o en ascensor llegamos al famoso Cristo.
Al ser una de las atracciones turísticas más importantes de Río de Janeiro está bastante masificado pero merece la pena, sobretodo, las vistas de la ciudad! Son sencillamente espectaculares, de hecho la imagen principal de esta guía está tomada desde allí mismo.
Una vez alucinado con esas panorámicas increíbles de Río de Janeiro y haber entendido un poco más la ciudad, ya que con tantas colinas, playas, islas, etc es un poco complicado orientarse, seguimos nuestro día.
La siguiente parada es Santa Teresa, ¡qué barrio más bonito! En la excursión pararemos poquito tiempo, pero tranquilos que mañana volveremos.
Desde ahí nos vamos a Lapa, el centro de Río de Janeiro. Aquí se junta la mayor vida de la ciudad, los edificios más importantes y la catedral, donde haremos la parada. Ya os daréis cuenta lo rara que es desde el primer momento…nada que ver con las iglesias tradicionales.
A pocos minutos de aquí tenemos la siguiente parada que es un lugar bastante curioso, se llama La Escala Colorida, y es una escalera muy grande repleta de azulejos de todo el mundo que ha sido construida por un artista chileno durante un montón de años. Se encuentra en el corazón de Lapa y es casi una visita obligada en Río de Janeiro.
Desde aquí nos dirigimos a nuestra última parada, el famoso “Pan de Azúcar” o como dicen ellos, Pao de Acucar. Lo ideal es llegar aquí justo antes de atardecer para ver la puesta de Sol desde la cima, y luego quedarnos un rato más para poder disfrutar con las vistas de Río de Janeiro de noche, impresionante! Llevad bien cargada la cámara porque os vais a hinchar a hacer fotos…
Para subir hasta arriba del Pao de Azucar se hace mediante dos teleféricos, uno que te sube hasta el monte Urca, y el siguiente hasta el Pao de Azucar. Disfrutadlo mucho que por fin eso que hemos visto tantas veces en la fotos, ¡estamos allí!
Aquí ya se termina la excursión, nos llevarán de vuelta al hotel y a descansar, ha sido un día muy completito y mañana tenemos algo muy especial.
Este tour lo hice con Luis Carlos, os dejo su Whatsapp por si queréis contactarle: +55 21 9640 80667. Un brasileiro majete!
Día 2: Favela La Rocinha + Santa Teresa y Lapa
¿Cuántas veces hemos oído hablar de las favelas? Pues hoy nos vamos a conocer una desde dentro, y además, la más grande de todas, La Rocinha.
Para mí sinceramente es la experiencia que más me gustó de todo el viaje. Para ello, a pesar de no ser peligrosa, iremos con una excursión guiada, y mi recomendación 100% es hacerlo con Guilherme, un chico de 25 años que ha nacido y vive de toda la vida en la favela La Rocinha. Es un encanto, te lleva a lugares únicos y te permite conocer a mucha de la buena gente que hay en este lugar.
Sin duda es mágico subir hasta la cima de la favela, y bajar hasta abajo caminando y descubriendo callejones secretos con un sabor especial. Tiene un toque en algunos casos a calles de Nepal o Tailandia.
De verdad os lo prometo, hacerme caso y no os perdáis esta experiencia de conocer la favela Rocinha en Río de Janeiro. Aquí os dejo el contacto de Guilherme para que le contactéis y podáis vivir esta experiencia increíble tal como yo lo hice, decidle que vais de mi parte si queréis.
- Guilherme Silva
- Tlf: +55 21 975611553
- Guilhermeto22@gmail.com
Aún con la piel de gallina, ya será la hora de comer así que nos vamos a conocer en más profundidad el barrio de Santa Teresa. Aquí poco más puedo deciros que lo paseéis y disfrutéis de esas edificaciones y callejones tan bonitos.
Cerquita de aquí tenemos Lapa, como dijimos anteriormente, el centro financiero de Río de Janeiro. En esta zona se encuentran los famosos arcos de Lapa, el Teatro Municipal, etc. Es una zona un poco caótica y con bastante vida nocturna, pero cuando cae la noche hay que tener algo de cuidado al pasear por allí.
Otro día intenso para nuestro viaje a Río de Janeiro, tendremos las piernas cansaditas…
Día 3: Copacabana, Maracaná y Sambódromo
¿Cómo están nuestras piernas? ¿Agujetas?…bueno, para ello hoy vamos a empezar tranquilitos, nos vamos a la famosa Playa de Copacabana de Río de Janeiro.
Esta playa con el famoso Pao de Azucar a nuestra izquierda se caracteriza por tener mucho ambiente durante el día, aunque por la noche no es muy recomendable pasearla solo.
Disfrutamos un poquito de la playa y luego tomando el metro podemos ir a conocer el famoso estadio de Maracaná, es enorme y se puede visitar por dentro.
A la vuelta se puede parar si queremos en el Sambódromo, ese lugar que en época de los Carnavales de Río de Janeiro se pone a reventar…eso sí, cuando no son los carnavales suele ser una estructura de hormigón medio vacía.
Con esto, acabamos nuestro recorrido de turismo por Río de Janeiro, mañana tomaremos rumbo a Ilha Grande, playas paradisiacas y aguas cristalinas nos esperan!
Día 4: ¿Cómo llegar a Ilha Grande?
Vamos a ir a Ilha Grande desde Rio de Janeiro, y lo mejor sin duda es contratar un transfer organizado, es más sencillo y económico que hacerlo por nuestra cuenta.
Una minivan nos recogerá en nuestro hotel y nos llevará hasta Conceicao de Jacarei, donde nos montaremos en el barco que nos cruza desde el continente a Isla Grande.
En total, dependiendo si hace parada o no a comer en el camino, la duración total entre bus y barco suele ser algo menos de 4 horas, y el pasaje cuesta 100 reales aproximadamente.
Nada más llegar al puerto de Abraao, la ciudad principal de Ilha Grande y donde tendremos nuestro alojamiento, observaremos la gran vegetación de esta isla de 30 km de largo por 15 km de ancho y su claro interés por mantenerla como un lugar alejado de todas las evoluciones de la ciudad moderna…de momento, ¡no hay coches!
Este primer día será para pasear por el pueblo, disfrutar de sus terrazas a pie de playa y reservar algunas de las excursiones que haremos los próximos días, que aquí os detallo con el fin de que os podáis organizar:
- Trekking y playa Lopes Mendes
- Excursión a las Islas Pardisiacas
- Vuelta a la isla completa (existe la de media isla, pero no debéis perderos la zona sur que es la más impactante, y quién sabe cuándo volveremos a Ilha Grande)
Para las excursiones a las Islas Paradisiacas y la Vuelta a la Isla, os recomiendo sin duda poneros en contacto con LIG. Es una de las agencias de la isla, son muy simpáticos, organizan los tour con mucho cariño, el barco es muy bueno, etc, pero sobretodo ellos, las personas que lo forman marcan la diferencia. A mí me lo recomendaron la gente local de la isla y sin duda fue un acierto.
Os dejo sus datos de contacto por si queréis escribirles o llamarles para cualquier cosa que necesitéis (decidles que vais de mi parte si os apetece para que os ubiquen, aunque os tratarán muy bien de todas formas):
- LIG (Lanchas Ilha Grande)
- Web: lanchasilhagrande.com.br
- Persona de contacto (propietario): Jota
Día 5: Trekking en Ilha Grande + Playa Lopes Mendes
Hoy vamos a conocer una de las que están catalogadas como de las mejores playas del mundo, Lopes Mendes.
Pero para llegar hasta ella también será interesante…tenemos 3 formas:
- Opción 1 – Trekking hasta Dois Ríos: En esta opción lo que hacemos es caminar por la carretera principal de la isla (no os imaginéis asfalto ni carretera…jaja), hasta llegar a un pueblito de pescadores que parece sacado de la estación Dharma de la serie LOST…está en la otra cara de Ilha Grande. El camino son unas 2 horas y puede hacerse duro si no tenemos una buena condición física.
Una vez allí, hay una bonita playa en la que podremos descansar. En esta playa, a la izquierda mirando hacia el mar, encontramos el río que desemboca allí mismo y da nombre al lugar.
Desde aquí salen “taxi boat” (barcos taxi) que te llevan hasta la playa Lopes Mendes. Lo malo es que no salen hasta que consigan un mínimo de 4 personas, por lo que quizás nos toque esperar. El billete es bastante carete, ya que para un trayecto de 15 minutos te cobran 50 reales.
En el camino hay una pequeña sorpresa y es que nos pararán en una playa chiquitita que es preciosa, se llama Caxadaco. También se puede llegar andando a ella, pero es paliza….
Y por último, la famosa playa Lopes Mendes! La verdad es una pasada…muy grande, agua cristalina y la arena tan fina que parece harina! Toca disfrutar…
A la vuelta, no hay barcos que lleguen a Lopes Mendes, hay que tomar un camino y hacer un minitrekking hasta el pueblo de Pouso, donde tendremos las opciones de barco lento o lancha rápida para volver hasta Abraao. El barco lento tarda una hora aproximadamente y la lancha rápida 20 minutos, variando el precio de 15 a 25 reales.
- Opción 2 – Trekking hasta playa Lopes Mendes: Es el que hace la mayoría de la gente ya que es muy bonito, se adentra en toda la jungla de Ilha Grande, y además en el camino se pasa por playas muy bonitas.
En este caso el camino dura unas 2 horas y media, y es un poco más exigente que el anterior. Aunque puedes hacerlo con calma e ir parando en las playas de camino, no hay prisa! Eso sí, si el día anterior hubiese llovido bastante no es recomendable hacerlo porque el suelo es muy resbaladizo.
Para ambos trekking es importante llevar zapatillas y no chanclas, y embadurnarse de protector antimosquitos sino cuando atravesemos las zonas con más vegetación será fácil salir lleno de “puntitos rojos”…ah! Y atentos a las mariposas, hay muchísimas enormes con un color azul impactante.
En esta opción, la vuelta la haremos en barco como hemos dicho anteriormente, ya que volver caminando es demasiado paliza y estamos de vacaciones!
- Opción 3 – Ida y vuelta en barco a Lopes Mendes: Es la opción más sencilla y consiste en llegar hasta el mismo punto desde donde luego volvemos en barco (Pouso), y sólo habría que hacer a pie los 20 minutos hasta la playa Lopes Mendes. Es la más recomendable para personas mayores, niños o con poca resistencia física.
Tras un gran día de playa, volvemos a Abraao y ya veréis que es muy chiquito, por lo que tardaremos poco en pasearlo y sólo tendremos que elegir donde tomarnos esa cervecita para acabar el día. Para cenar hay muchas opciones que se ajustan a todos los bolsillos.
Día 6: Excursión a las Islas Paradisiacas en Ilha Grande
En el archipiélago donde se encuentra Ilha Grande, son 365 islas nada más y nada menos…y como no, muchas de ellas asemejan estar en el mismo Caribe (recordé en este momento Las Islas de San Blas en Panamá).
Para este tour se suele quedar a las 10h en la agencia y durará hasta las 18h de la tarde. A bordo de la lancha, iremos yendo de isla en isla disfrutando de aguas cristalinas y lugares paradisíacos. En cada lugar tendremos tiempo suficiente para hacer snorkel y relajarnos.
Es complicado describir con palabras los lugares paradisíacos, así que por ello he hecho un vídeo y así lo podéis comprobar vosotros mismos 🙂
Durante la excursión, se para en una playa muy bonita a comer en un restaurante al que llegamos a mesa puesta, ya que antes le habremos dicho al guía / capitán lo que queremos comer y él hará el encargo por nosotros.
En definitiva, muchas islas y playas bonitas, buen snorkel y una experiencia que no debe faltar en tu viaje a Ilha Grande.
Día 7: Vuelta a la isla completa en Ilha Grande
Hoy nos vamos a conocer esos lugares que son imposible llegar a pie en Ilha Grande, vamos a dar la vuelta completa a la isla!
Ahora os detallo la ruta, pero ya os aseguro que os va a encantar…desde la vida y aguas cristalinas en la Laguna Azul (Lagoa Azul), hacer snorkel rodeado de meros gigantes y mucho más!
Esta excursión empieza a las 9:30h y no volveremos a Abraao hasta las 18:30h – 19h aprox. Con la agencia LIG que os he recomendado, está incluído en el precio el agua en toda la excursión y el tubo y la máscara de snorkel.
El detalle de la ruta de la vuelta completa es:
- Lagoa Azul
- Lagoa Verde
- Aventureiro
- Parnaioca
- Dois Rios (panorámica)
- Caxadaco
Otra actividad interesante es bucear en Ilha Grande. Existen 3 escuelas de buceo en la isla y organizan fun dive y cursos para el que le guste el mundo submarino (ya sabéis que es mi pasión…). Aunque viene es cierto que hay buenos puntos de buceo en Ilha Grande, los mejores están en la cara sur, muy alejados de Abraao y con un perfil técnico elevado, por lo que nunca se suele ir allí y siempre se hacen buceos muy sencillos cerca de Abraao, ideal para gente que quiera aprender o lleve pocas inmersiones.
Día 8: Transfer de Ilha Grande a Río de Janeiro
Igual que vinimos…¡volvemos! Hasta aquí llegó nuestro viaje a Río de Janeiro e Ilha Grande, ¿qué os parece? Yo sinceramente creo que es una combinación perfecta para una semana de vacaciones en la que disfrutar de dos lugares únicos en el mundo.
Aprovechad las últimas horas en Río de Janeiro y…¡vuelta a casa!
Datos básicos sobre Brasil:
- Idioma: Portugués
- Moneda: Real brasileño (BRL)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC-2 (Fernando de Noronha), UTC-3 (Brasilia), UTC-4 (Amazonia)
- Vacunas: No hay ninguna obligatoria pero se recomienda la Fiebre Amarilla, aunque si luego vas a viajar a oro país de Suramérica será obligatorio que lleves la carta de vacunación con la Fiebre Amarilla.
- Documentación necesaria (residentes UE): Pasaporte en vigor con caducidad superior a 6 meses a la fecha de regreso.
- Clima: Clima cálido en un 90% que se encuentra en zona tropical, nunca suele hacer mucho frío. Aún así al ser un país tan grande el tiempo es muy variable entre unos sitios y otros.
- Datos de interés: Para los enchufes deberéis llevar adaptador, y en la parte superior están detallados los consejos.
Mapa de Río de Janeiro
Mapa de Ilha Grande
Contenido del artículo
- 1 Consejos para viajar a Brasil
- 2 Día 1: Playa de Ipanema y Leblón + circuito turístico Río de Janeiro
- 3 Día 2: Favela La Rocinha + Santa Teresa y Lapa
- 4 Día 3: Copacabana, Maracaná y Sambódromo
- 5 Día 4: ¿Cómo llegar a Ilha Grande?
- 6 Día 5: Trekking en Ilha Grande + Playa Lopes Mendes
- 7 Día 6: Excursión a las Islas Paradisiacas en Ilha Grande
- 8 Día 7: Vuelta a la isla completa en Ilha Grande
- 9 Día 8: Transfer de Ilha Grande a Río de Janeiro