Santiago de Chile

La capital de Chile y sus famosos alrededores…

Nos vamos a Chile! Vamos a conocer su capital en esta guía de viaje de Santiago de Chile y alrededores (Valparaíso, Viña del Mar y Reñaca) para aprovechar al máximo 2 días de escapada o de comienzo de algún viaje mucho más extenso por el país.

Donde alojarse en Santiago de Chile

Consejos antes de viajar a Santiago de Chile

¿Santiago de Chile es caro?

Está claro que aquí debemos comparar con qué…pero si nos centramos en los países que conforman Suramérica sin duda es uno de los más caros de todos.

¿Dónde dormir en Santiago?

En este caso al ser una ciudad inmensa será importante definir bien dónde nos alojaremos ya que nos ahorrará grandes desplazamientos. Por otro lado, a pesar de que Santiago de Chile no sea un lugar muy inseguro, es cierto que hay barrios mucho mejor que otros para quedarte como turista y evitar complicaciones.

La Zona Centro suele ser lo más recurrido, pero existen buenas opciones como Bellavista y Recoleta al lado del cerro San Cristobal con buena vida nocturna; Lastarria con su aspecto bohemio y hipster o Providencia, quizás el más seguro cerca del famoso Barrio de Las Condes, la zona más exclusiva de familias. Barrio Brasil es el que supera a todos si buscamos alojamiento barato en Santiago de Chile.

Es seguro viajar Santiago de Chile

Mejor forma para moverse en Santiago de Chile

Caótico…jaja, existe transporte público que funciona más o menos bien pero si queremos aprovechar estos 2 días en Chile necesitaremos alquilar un coche en Santiago de Chile.

Reservar un coche en Santiago de Chile

La mejor forma de optimizar tu tiempo en Chile para conocer la ciudad y sus alrededores

Ver precios

A partir de aquí con paciencia, ya que algún atasco vamos a sufrir.

¿Hay buen internet en Chile?

No tuvimos ningún problema y conseguimos buena conexión. Además con el chip del móvil pudimos tener conexión a internet en todos los lugares durante nuestra estancia.

¿Es seguro visitar Santiago de Chile?

Como he comentado en el apartado de los alojamientos en Chile, es una ciudad que conviene estar atento; en los lugares frecuentados por turistas no suele pasar nada pero siempre hay que estar vigilante y no frecuentar lugares que se salgan mucho de lo habitual.

Cerro San Cristobal Santiago de Chile

Comenzamos!

Día 1: Qué ver y visitar en Santiago de Chile en 1 día

En este primer día en Santiago de Chile vamos a preparar las piernas porque vamos a hacer un buen recorrido. Comenzaremos por toda la zona centro y en este caso lo más habitual, que está todo bastante próximo, es visitar:

  • Plaza de Armas
  • Palacio de la Moneda
  • Mercado Central
  • Correos Chile
  • Museo Histórico Nacional

Después de este histórico comienzo por los lugares más emblemáticos, luego os cuento por qué, os recomiendo seguir hacia el barrio de Lastarria y Bellavista para disfrutar paseando por sus calles.

Que ver en Santiago de Chile en 1 dia

Una vez en Bellavista estaremos a los pies del famoso Cerro San Cristobal, un lugar único en el que subir en funicular y poder tener una vista 360º impresionante de la ciudad. Sin duda Santiago de Chile se caracteriza por tener muchos cerros que ofrecen buenas vistas, pero si tuviera que elegir uno por falta de tiempo sería el Cerro San Cristobal.

No sé si el cuerpo dará para más, pero si aún os apetece, a mí visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos personalmente me enseñó cosas que desconocía de la dictadura chilena y además pude observar las atrocidades que sucedieron poco tiempo atrás con las imágenes de archivo existentes.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Santiago de Chile

Menudo día de caminar, seguro que estaremos cansados pero es lo que tiene recorrer todo el corazón de Santiago de Chile en un día. Sin duda, no me he detenido en detalle en cada lugar ya que tampoco podremos pararnos mucho tiempo si queremos ver todo lo que os he descrito, pero sin duda si disponéis de algo más de tiempo Santiago de Chile ofrece muchas más cosas que hacer, que sumado a la calidez de su gente, nos permitirá disfrutar de esta ciudad el tiempo que sea necesario.

Pasear por Santiago de Chile

Día 2: Valparaíso, Viña del Mar y Reñaca

Hoy amanecemos pronto, agarramos el coche y nos vamos a conocer los alrededores de Santiago de Chile. Nuestra primera parada será Valparaíso.

Guia de viaje Valparaiso Chile

Esta ciudad se caracteriza por sus cerros, colores y murales. Los más famosos son Cerro Alegre y Cerro Concepción, y ambos merece la pena pasear por ellos viendo los llamativos murales, escaleras de colores, puestos de artesanía local y bares o restaurantes con mucho encanto. Si por algún casual queréis alojaros en Valparaíso, el Cerro Concepción puede ser la mejor opción.

Que ver en Valparaiso Chile

Respecto a la seguridad en Valparaíso es cierto que nosotros no hemos percibido nada peligroso, sin embargo hay zonas que mejor no frecuentarlas o visitar de noche eligiendo quedarnos en los lugares habituales para los turistas.

Algo curioso de esta zona son los míticos ascensores, pequeños vagones que te suben a lo alto de diferentes cerros. Son muy baratos y como experiencia es interesante tanto por las vistas que se consiguen como por la sensación de subida vertical (aquí hago un guiño a los trenes verticales más famosos del mundo de los Alpes Suizos).

Cerros en Valparaiso Chile

Una zona que nos gustó mucho fue el puerto de Valparaíso, un lugar lleno de vida, con enormes barcos y en el que confluyen muchísimos camiones y hasta una estación de tren que llega hasta la misma “puerta”. En el puerto ofrecen muchas excursiones turísticas pero basta con acercarse a la barandilla y poder ver decenas de lobos marinos subidos en los barcos o nadando justo a tus pies, ¡bastante chulo!

Puerto de Valparaiso Chile

De aquí tomamos el coche y nos vamos a Reñaca (sí, antes tenemos Viña del Mar pero os recomiendo dejarlo para la vuelta). Reñaca es un pueblo de costa de Chile de clase media-alta con una bonita playa con fuertes olas. Lo más destacado es visitar su inmensa playa y recorrer sus calles con bonitas casas de vacaciones de chilenos de clase media-alta; es un buen lugar para comer algo frente al mar.

Que ver en Reñaca Chile

Después de habernos relajado un rato podemos ir a pasar la  tarde, ver la puesta de Sol y el ambiente de última hora a Viña del Mar. Sin duda el más grande de los 3, con enormes construcciones de edificios y mucha gente por todos sitios. La parte de la playa se llena de vida por la tarde y hay muchísimas opciones de bares y restaurantes para cenar y tomar algo; puede ser un buen final del día pero ojo, que aún, sino hemos cambiado de alojamiento, tendremos un rato de conducción hasta Santiago de Chile.

Que ver en Viña del Mar

Y hasta aquí la guía de viaje de Santiago de Chile para conocer los lugares más emblemáticos en un escapada exprés de 2 días y sus alrededores más conocidos como son Valparaíso, Viña del Mar y Reñaca.

Algunos datos básicos sobre Chile:

  • Idioma:   Chileno.
  • Moneda:   Peso chileno (CLP).
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC-4 (5 horas menos que en Espña UTC+1)
  • Vacunas:   No es necesario vacunarse.
  • Documentación necesaria (residentes UE): Pasaporte en vigor con validez superior a 6 meses.
  • Clima: Tenemos de todo…Desde el clima desértico en el norte, a la tundra y glaciares en el este y el sur, pasando por el tropical húmedo en Isla de Pascua, el clima mediterráneo en Chile central, el continental subalpino en la cordillera, el clima oceánico en el sur y el clima polar en el Territorio Chileno Antártico.

Mapa de Santiago de Chile:

Mapa Chile
Imagen de: MrDarkside

Contenido del artículo

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...