La Renta Per Cápita más alta del mundo en una ciudad de cuento…
Hoy vamos a visitar un lugar curioso tanto por sus características geográficas como por su tamaño e impacto económico en Europa, a continuación la guía de viaje de Luxemburgo explicando todo lo qué hacer y qué ver en un día.
Desde hace años tenía ganas de visitar este pequeño país lleno de misterios u que tantas veces salía en televisión, por lo que aproveché un viaje por Alemania para conocer Luxemburgo.
Consejos para viajar a Luxemburgo
Cómo llegar a Luxemburgo
El avión, a no ser que vengamos de países colindantes desde los cuales el coche o tren es la mejor opción, suele ser lo más habitual. El aeropuerto se encuentra muy cerca del centro y en determinadas épocas del año suele haber billetes de avión a Luxemburgo bastante baratos.
Además, en el caso de elegir coche como hice yo, tendrás que pagar un parking para estacionarlo, y ya os anticipo que en Luxemburgo no hay nada barato…
¿Alquilar un coche en Luxemburgo?
Para los más aventureros, la opción perfecta para hacer una ruta
Alojamiento en Luxemburgo
En esta ocasión, para reservar un apartamento u hotel en Luxemburgo hay bastantes opciones, sin embargo, si buscamos algo céntrico no será muy barato. En este caso no os puedo decir mucho más que buscar y buscar hasta encontrar la mejor oferta…
Hoteles recomendados en Luxemburgo
Precios en Luxemburgo
Como he indicado al comienzo, Luxemburgo es de las ciudades más caras del mundo porque el nivel de vida en este país es muy alto, por lo que en función de que país vengamos todo nos parecerá carísimo.
Es por ello que antes de sentaros a comer en algún lugar o pedir cualquier cosa, consultar antes las tarifas para evitar llevaros sorpresas porque sino luego ya será demasiado tarde…por ejemplo, no es de extrañar pagar por un café con leche más de 3,5€ 🙂
Ropa cómoda para recorrer Luxemburgo
Así es! Aunque sea una ciudad pequeña al recorrerlo entera hoy haremos varios kilómetros, por lo que el calzado cómodo será imprescindible. Además la ciudad se caracteriza por tener preciosos miradores a los cuales hay que subir y bajar hasta ellos, y si a eso se suma el pavimento cambiante entre parques y suelos adoquinados y un tiempo impredecible a cada minuto, lo mejor es ir cómodos para pasear Luxemburgo como se merece.
Comenzamos!
Guía de viaje de Luxemburgo para un día
Nuestro punto de partida en nuestro día de viaje en Luxemburgo será el Monumento del Recuerdo. Es una estatua situada al borde del Vallé de la Pétrusse donde se suelen organizar fiestas y chiringuitos de comida con juegos para niños.
Desde aquí ya tendremos una de las muchas bonitas vistas que encontraremos en esta ciudad, con el Puente Adolfo al fondo y la otra parte de la ciudad que rodea el Parque de la Pétrusse. Al cruzar este puente, hay una vía peatonal inferior que es muy chula y merece la pena pasar por ella, desde donde nos situaremos justo encima del Parque.
Una vez al otro lado, a pocos metros veremos una de las principales avenidas de la ciudad, la Avda. de la Libertad. Es una calle inmensa, con una parte destinada a los peatones, otra a los vehículos y otra para los tranvías; todo perfectamente organizado y escoltada por edificios muy bonitos, es como la parte “moderna” de la ciudad.
Un poco más adelante nos encontramos la Plaza de los Mártires con bastante jaleo y ambiente, suele haber puestos de venta de comida y golosinas. Si seguimos unos cuantos metros más llegaremos a la estación de trenes, y como en casi todos los lugares del mundo, alrededor de estos lugares se concentran las personas más complicadas de las ciudades, sin embargo, en Luxemburgo es hasta curioso porque todo está “tan perfecto” que es peculiar cuando recorres las calles adyacentes a la estación y ves un perfil de personas más humilde, sexshops, bares de alterne…
Desde aquí, ya nos acercamos hasta el Vallé de la Pétrusse, pero ahora vamos a bajar hasta abajo para recorrerlo en su interior; menudo pulmón tiene la ciudad, es precioso, con gran vegetación y con unos caminos muy chulos para pasear.
Tomamos dirección hacia el Monumento del Recuerdo pero en esta ocasión salimos por la Catedral de Santa María de Luxemburgo (Notre-Dame). Se puede entrar en ella sin problemas y visitar desde la parte inferior donde hay una pequeña capilla hasta la parte superior donde se celebran las misas y eventos regularmente. Justo al lado tenemos para ver el Monumento a la Gran Duquesa Charlotte por si os apetece completar el tour en Luxemburgo con todo lo que marcan las guías de viaje.
Desde ahí, a pocos metros nos encontramos con la inmensa Plaza Guillermo II de Luxemburgo, una importante plaza medieval con importantes edificios, restaurantes, etc. Ahora empieza lo realmente más bonito y conocido de Luxemburgo.
La siguiente parada será ir hacia la Ciudad de la Justicia, un lugar de instituciones públicas pero en el que parece que nadie trabaja porque no hay casi nadie…desde ahí vamos a acceder a un Mirador de Luxemburgo espectacular, el Plateau du Saint Espirit, un lugar para ver el famoso barrio del Grund increíble.
Desde aquí tenemos un ascensor gratuito que nos baja hasta el mismísimo Grund. Nada más salir del ascensor veréis que estáis en un túnel escapado en la roca y que termina en el corazón del Grund. Desde aquí solo queda pasear con calma y disfrutar de cada rincón, es realmente bonito.
Las casitas locales, las terrazas a la orilla del río y la tranquilidad son una combinación perfecta. En este caso os recomiendo cruzar todo el barrio bordeando el río por Klouschtergaart (jardines de Luxemburgo), Neimënster (la antigua abadía) hasta que os encontréis las famosas Casemates Du Block frente a vosotros; yo cuando he visitado Luxemburgo estaban cerradas, pero ya desde el exterior se puede observar cómo servían de fortaleza en el pasado.
Tras llegar al final del Grund debemos subir de nuevo a la parte alta de la ciudad, preparad esas piernas que ya será la enésima cuesta…aunque con lo bonito que es merece la pena. A continuación vamos al lugar turístico más famoso de Luxemburgo, le llaman el “balcón de Europa”, y es el conocido Chemin de la Corniche; un espectacular mirador de todo el Grund.
Como dato curioso os invito que antes de volver hacia el centro de la ciudad, crucéis la calle y veáis el mirador posterior de la ciudad, también es muy lindo e interesante.
Desde aquí, subiendo la calle peatonal que tendremos a nuestro lado nos adentramos de nuevo hacia el centro de la ciudad con esas calles empedradas y casitas de cuento; en esta parte hay bastante más ambiente y a la hora de comidas y cenas los restaurantes y terrazas están llenos.
Justo aquí al lado, y como uno de los últimos lugares imprescindibles que ver en Luxemburgo está el Palacio Gran Ducal de Luxemburgo, la residencia oficial del Gran Duque.
Para terminar, después de un intenso día y buena caminata os recomiendo siempre que podáis adentraros en cualquier parque que encontréis en la ciudad, sea cual sea son preciosos, están perfectamente cuidados y no hay mejor lugar para descansar un rato; hay uno al lado del Parking Público de Monterey que es una pasada.
Y hasta aquí la guía de viaje de Luxemburgo para un día en la que os he contado lo principal a visitar y más importante; como veréis no he nombrado la parte nueva donde se encuentran las sedes de las empresas más importantes porque es un polígono industrial a las afueras que creo que no tiene mucho de interés salvo algún edificio importante como la Ópera, pero bueno, si se desea llegar hasta allí con un taxi o tranvía no hay inconveniente.
Espero que os guste mucho este pequeño país y sin duda es un destino perfecto para combinar con otros lugares cercanos. Os invito a leer la guía de viaje de Frankfurt y la guía de viaje de Brujas, Gante y Bruselas por si os apetece hacer el viaje mucho más completo.
¡Seguimos viajando!
Datos básicos sobre Luxemburgo:
- Idioma: Francés.
- Moneda: Euro (EUR)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+1 (Mismo horario que en España)
- Vacunas: No hay ninguna obligatoria.
- Documentación necesaria (residentes UE): DNI o Pasaporte en vigor
- Clima: Estamos en el centro de Europa así que ya os podéis imaginar, frío y muy lluvioso en los meses de Otoño e Invierno, y temperaturas suaves en verano.
- Datos de interés: Como os he comentado, atentos a los precios y poco más, es un país muy seguro, organizado y sencillo de visitar.
Mapa de Luxemburgo
Contenido del artículo