La Costa Azul

Sol, aguas cristalinas y mucho glamour…

Bienvenidos al glamour de la Costa Este francesa! La costa azul se caracteriza por su agradable clima mediterráneo, sus construcciones pintorescas y un entorno natural repleto de rincones con mucho encanto.

11 - Calanque de Sormiu (13)C

Dedicaremos 10 días para realizar una ruta por la Costa Azul en la que visitaremos los lugares imprescindibles que no nos podemos perder…

¡Empezamos!

Día 1: Montpellier

Comenzaremos nuestro recorrido de la Costa Azul en Montpellier, una de las ciudades más interesantes del sur de Francia.

Es muy agradable pasear viendo sus principales calles y construcciones, pero sobretodo disfrutar de sus infinitas terrazas y restaurantes con gran ambiente, ya que Montpellier es una ciudad con muchísima vida y gente joven por tener una de las universidades más importantes de la región.

¿Qué no debemos perdernos en Montpellier?

  • Place de la Comedie
  • Place du Marché aux fleurs
  • Arco de Triunfo y el Acueducto des Arceux
  • El encanto de su Casco viejo (zonas peatonales inmensas)
  • Barrio de Antigone (parte moderna)
  • Catedral de Montpellier
  • Puerta de Peyrou

8 - Montpellier (6)T

Hemos empezado las vacaciones de la forma más relajada y disfrutando de todos los placeres que ofrece esta ciudad para el tiempo libre. Ahora toca descansar que mañana cambiamos de ciudad.

Día 2: Nimes y Arles

Hoy será un día de ruta…amaneciendo a una hora «decente» cogeremos el coche e iremos rumbo a Marsella, nuestro siguiente «campo base».

Sin embargo, no haremos el viaje directo, aprovecharemos el recorrido para visitar dos importantes ciudades de la Provenza francesa: Nimes y Arles.

Por la mañana visitaremos Nimes, una ciudad con un legado romano muy bien conservado…podremos pasear y ver:

  • El Anfiteatro
  • La Catedral de Nimes
  • El puente del Gard
  • La Maison Carée
  • El templo de Diana
  • El jardín de la Fontaine
  • El casco viejo
  • Hay numerosos museos pero en esta ocasión, no nos dará tiempo…

18 - Arles (6)Q

Después de comer, siguiendo nuestro camino hacia Marsella paramos a dar un paseo por la tarde en Arles, donde destaca sobre todo los demás monumentos su famoso Anfiteatro (Arenas de Arles). El resto con caminar un rato por sus calles será más que suficiente…

Continuamos la ruta ya con el último pequeño trayecto hasta llegar a Marsella; por fin, después de dos días comenzaremos a ver el tan conocido azul que le da nombre a esta costa…

Día 3: Marsella y Calanque de Sormiú

¿Habéis oído hablar de los calanques?…pues hoy llegó el día de conocerlos…nos vamos al calanque de Sormiú! Pasaremos el día en una cala paradisiaca rodeado de aguas cristalinas…el mar Mediterráneo en estado puro y un lugar donde liberar la mente de cualquier agobio o estrés que podamos tener.

Para llegar a él tenemos dos formas: en barco o haciendo un trekking. La opción del barco es la más cómodo y «rápida» (lo pongo entre comillas porque ya veréis…si escogéis la opción de fueraborda comprobaréis que es realmente rápida…). Los tickets se consiguen en el puerto de Marsella.

Sin embargo, si nos apetece hacer algo más de ejercicio y explorar la naturaleza del lugar, tenemos la opción de realizar un trekking de aproximadamente 2 horas desde la carretera hasta el calanque. Es una ruta realmente bonita!

10 - Marsella (5)A

Tras pasar un día increíble de playa, volvemos a Marsella. Toca duchita y prepararnos para conocer el puerto viejo de Marsella, un lugar con muchísimo encanto en el que podemos elegir entre cientos de restaurantes y bodegas a cada cual con mejor pinta…

Día 4: Cassis y Calanque de Port-Pin

Seguro que tenemos aún más ganas de playa…por eso hoy nos vamos a Cassis! Allí encontraremos un pequeño pueblo precioso con un puerto de lo más auténtico con una gran oferta hostelera.

9 - Cassis (27)W

Allí mismo está la playa de Cassis, bonita y recomendable. Igualmente, tras estar un rato en ella yo recomiendo cambiar y que vayáis caminando a lo largo del «Promenade des Lombards» unos 15 minutos hasta llegar a una playa casi virgen y nada masificada en la que poder disfrutar del mar de la Costa Azul casi para vosotros solos…una pasada! Otra buena opción, que salen barcos desde el mismo puerto de Cassis, es visitar el calanque de Port-Pin, otra maravilla de la naturaleza…

12 - Castillo de If e Islas Frioul (8)G

Tras comer y pasar una mañana estupenda en Cassis, volvemos a Marsella por la carretera de la costa; obtendremos unas panorámicas espectaculares.

Una vez en Marsella, pasearemos un poco esta ciudad, que a simple vista no ofrece grandes cosas ya que parece un poco sucia y descuidada, pero que cuando caminas sus calles te das cuenta de la fuerza y encanto que tiene la ciudad. No debemos dejar de ver:

  • Basílica de Notre Dame de la Garde
  • Puerto antigüo
  • Catedral de Santa María Mayor
  • La famosa estación de tren Saint Charles
  • El Palacio Longchamp
  • Y muchas más cosas que os encontraréis por el camino…

10 - Marsella (7)B

Día 5: Islas de Frioul (Marsella)

Hoy, las islas de Frioul! Es un pequeño archipiélago de 4 islas a pocos kilómetros de Marsella. Salen barcos desde el puerto viejo que tardan 30 minutos aproximadamente en llegar, y es una gran opción para pasar el día en esta bonita reserva natural prácticamente deshabitada y con preciosas playas (estas islas son conocidas por la película «El Conde de Montecristo»).

Durante el trayecto en barco bordearemos el castillo de Marsella y podremos sacar una foto muy buena del mismo con la ciudad de fondo.

Volveremos por la tarde para saborear nuestra últimas horas en Marsella, seguro que ya tendremos nuestra bodega favorita…

12 - Castillo de If e Islas Frioul (4)F

Día 6: Saint Troppez

Por la mañana, cogemos el coche y tomamos rumbo al máximo lujo…dirección Saint Troppez. ¿Cómo un lugar tan pequeño puede acumular tanto dinero?…de hecho lo comprobraremos simplemente al querer reservar la noche que pasaremos aquí…los precios son de locos por lo que en muchas ocasiones la mejor opción es dormir en un camping, que son de buena calidad y hay posibilidad tanto de bungalow como tienda de campaña, aún así, nada barato…

¿Quieres conocer los alrededores de La Costa Azul?

Una de las formas más cómoda de visitar la Costa Azul es alquilando un coche

Ver precios

Según llegamos y nos asentamos, nos vamos a conocer una de las bonitas playas de la zona: Pampelonne, una playa inmensa en la que disfrutar de un buen mar.

Por la tarde, llega lo mejor según mi punto de vista…recorrer el pueblo de Saint Troppez y perderse por todos sus callejones (lo único complicado será aparcar el coche ya que la inmensa mayoría es peatonal).

17 - Saint Troppez (21)P

Durante nuestro recorrido veremos casitas con muchísimo encanto a la orilla del mar, una miniplaya urbana preciosa con su malecón, y su impresionante puerto repleto de los «pequeños» yates de muchos «pobretones»…bastará elegir cualquier restaurante frente a ellos, hay un montón de opciones, para cenar y pasar la noche entera con la boca abierta…

Sin duda, Saint Troppez se otorga demasiado caro para la mayoría de los mortales, pero conocerlo, merece mucho la pena.

Día 7: Playas de Saint Troppez – La Bouillabaisse

Hoy aprovecharemos la mañana de playa, una buena opción es ir a La Bouillabaisse. Después de comer, toca continuar con nuestra ruta por la Costa Azul; nuestro siguiente «cuartel general» será Niza.

Después de asentarnos en nuestro nuevo hogar, bastará con darnos un paseo por la tarde como toma de contacto para ver lo bonita que es, y el ambiente que tiene esta ciudad; para mí, mi favorita de La Costa Azul.

Día 8: Islas de Lérins: Santa Margarita y Saint-Honorat (Cannes)

¿Que sería viajar por la Costa Azul y decir que no has estado en Cannes?…hoy es el día! Desde Niza llegaremos en unos 25 minutos en coche.

Sin embargo, por la mañana no nos quedaremos en las playas de Cannes ya que son un poco rollo debido a que la inmensa mayoría son privadas y no hay espacio para estar cómodos; por ello, cogeremos un barco y nos iremos a pasar la mañana a las islas de Lérins: Santa Margarita y Saint-Honorat (el barco tarda 15 minutos).

14 - Islas de Lerins (11)J

Yo elegiría la isla Santa Margarita ya que es espectacular perderse por su frondoso interior y descubrir pequeñas calitas en las que estar casi totalmente aislado. Además, si preferimos playa, justo al lado del mismo pantalán donde nos deja el barco tenemos lugares idílicos para bañarnos. Algo muy recomendable es dedicar una hora a pasear la isla antes de marcharnos, es como un pequeño parque natural en medio del mar…muy bonito!

Volvemos a Cannes por la tarde, y ahora vamos a conocer un poco esta pequeña ciudad que en realidad, según mi punto de vista, basta con recorrer el famoso «Promenade de la Croissete»…a lo largo de este paseo marítimo veremos los edificios más relevantes (también el del famoso festival de cine) y el lujo a nuestro alrededor. Al elegir sitio para cenar, si lo hacéis en Cannes, mirad la carta antes para no llevaros un susto al final con el precio…

Día 9: Mónaco

Llega un sitio de los míticos…Mónaco! A tan solo 20 minutos de Niza tenemos la capital del Principado famosa por tantas y tantas cosas.

16 - Mónaco (10)L

Es un lugar pequeño que lo podremos recorrer sin prisa a lo largo del día. Algunas cosas importantes para no perderse son:

  • Museo Oceanográfico: sinceramente es muy completo y merece la pena (vigilad los horarios antes de ir)
  • Palacio del Príncipe de Mónaco y todo sus alrededores en lo alto de la colina
  • El famoso puerto: una obligación ver la exhibición de yates…
  • La Ópera de Montecarlo.
  • El Casino, uno de sus mayores emblemas…la edad para poder entrar son 21 años y aunque no seamos amantes del juego, no entrar es casi como un pecado…
  • El circuito de F1: no podremos hacer el recorrido exactamente igual, pero sí muchos tramos…así que coge el coche y date una vuelta.

16 - Mónaco (7)N

Al igual que en Cannes, cuidado con los precios en algunos sitios…por ejemplo, en el Café de París que está al lado del Casino un café expresso puede llegar a costar 10€…así que si no queremos dejarnos media cartera en Mónaco deberemos estar atentos.

Día 10: Niza

Hoy dedicaremos el día a visitar Niza! Una ciudad con un tamaño perfecto en el que está prácticamente garantizado 300 días de Sol al año…

¿Y qué tenemos para ver en Niza?

Para mí lo primero será recorrer el famoso Promenade des Anglais a lo largo de la playa; en este recorrido ya iremos viendo muchos de los bonitos y famosos edificios de la ciudad tales como La Ópera, Hotel Negresco, Pálais de la Mediterranée, etc.

A posteriori, habrá que seguir caminando y caminando ya que Niza es para verla toda…¿y que no nos debemos perder?

13 - Niza (9)I

  • La Place Massena, reformada en 2007 y centro neurálgico de la ciudad.
  • La Basílica de Notre-Dame
  • Le Cours Saleya, prácticamente debajo del Castillo y casi en primera línea de mar, nos encontramos con uno de los mejores mercados de flores de Francia. Además, por la tarde-noche proliferan terrazas y restaurantes con mucho encanto ideales para cenar a buenos precios.
  • El casco viejo de la ciudad, una pasada!
  • L’Hotel de Ville (el ayuntamiento)
  • La Plaza Rosetti, una plaza pequeñita con mucho encanto donde la Catedral Sainte-Reparate, balcones y terraza le dan un toque especial. Ahí una heladería en la esquina que es impresionante…
  • La colina del Castillo, un paseo precioso para llegar hasta el Castillo de Niza. Hay varias opciones de subida, yo recomiendo la vertiente que da al casco antigüo de Niza, hay unos callejones y bares con un sabor especial.
  • El Castillo: una bonita fortaleza desde la que tenemos una gran panorámica de Niza.
  • Monumento a los Muertos de la Primera Guerra Mundial. Simbolismo pero nada espectacular.
  • Le Cadran Solaire, un inmenso reloj solar con vistas increíbles y románticas de la ciudad.

Como podréis ver, Niza es interminable…pero bastará con pasear y pasear para enamorarnos de ella…

En conclusión, la ruta de la Costa Azul es un viaje muy completo y repleto de momentos mágicos que harán que nunca olvidemos esta maravillosa parte de la costa francesa!

P.D. Como recomendación última, creo que esta ruta es ideal para combinarla con la Costa Brava española…sumando ambas rutas podremos conseguir el viaje de verano perfecto…consulta la guía de la Costa Brava.

 

Algunos datos básicos sobre la Costa Azul:

  • Idioma:   Francés.tusguiasdeviaje - datos básicos
  • Moneda:   Euro (€)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+1 (misma hora que en España UTC+1)
  • Vacunas:     No es necesario ninguna vacuna.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Únicamente el pasaporte en vigor.
  • Clima:   La Costa Azul ofrece un clima moderado y suave con veranos calurosos e inviernos templados y soleados gracia a su ubicación en el mar Mediterráneo. Las lluvias se dan principalmente entre octubre y abril.
  • Datos de interés:   No es necesario ningún tipo de adaptador para que funcionen los aparatos domésticos españoles.

Mapa de la Costa Azul:

Costa Azul Mapa TGDV

Contenido del artículo

Artículo anterior
Artículo siguiente

21 COMENTARIOS

  1. Buenos dias!Cuál seria la mejor opción para ir 8 dias por la costa azul,teniendo en cuanto que el punto de partida es Alicante? Muchas gracias de antemano!!

    • Hola Michel!

      En primer lugar muchas gracias por visitar el blog!

      Respecto a tu pregunta, quizás lo primero que pienso que 8 días para visitar la Costa Azul en coche desde Alicante sean pocos…demasiados kilómetros y cosas que ver para pocos días, no crees?

      Mi recomendación es que hagáis ese recorrido y disfrutéis de la Costa Brava (tenéis guía en la web), y luego subáis hasta Marsella en Francia para disfrutar de los Calanques, Cassis, etc.

      La otra opción sería que cogieseis un avión hasta Niza, y en este caso disfrutar de 8 días por el centro-norte de la Costa Azul con Saint Troopez, Mónaco, Niza, etc.

      Espero haberte ayudado y cualquier pregunta ya me cuentas.

      Un abrazo!

      Julio

  2. Hola Julio,

    Gracias por tomarte la molestia y ser tan amable de compartir tu experiencia con nosotros, me ha gustado mucho tu blog, de hecho ya tengo los billetes voy a ir este Agosto con mi hijo a hacer el mismo recorrido que tu has hecho, tambien ya he alquilado el coche, Mi pregunta es en que ciudades tengo que hacer la reserve de los hoteles. ya que viajo con un nene de 8 años y no quiero estar todos los dias de hotel en hotel. iremos del 16 de Agosto hasta el dia 1 de septiembre. He pensado en coger hotel en los ciudades de Montpellier ya que aterrizo ahi, Marsella, Saint troppez, Monaco y Niza, de donde cogere el vuelo a londres esta bien? 5 hoteles ? porfavor dime que piensas y si me puedes aconsejar algo adelante
    Muchisimas Gracias.

    Cristina

    • Muchas gracias por tus palabras Cristina, me alegro que te guste la web, la hago con mucho cariño!
      Sobre tu viaje, comentarte sobre los hoteles un par de aspectos:

      – El hotel de Mónaco yo me lo ahorraría e iría a pasar el día desde Niza, así no estáis cambiando tanto. Está muy cerquita y creo que no merece la pena, podéis ir y volver en el día sin problema.

      – Ojo con Saint Troppez…son muy caros los hoteles! Así que aquí a ver qué conseguís y con dos días sería suficiente.

      – En Niza y Marsella, si vuestro hotel no tiene parking tened en cuenta que la mayoría de la ciudad es de aparcamiento de pago, por lo que acordaros que tendréis que sumar este gasto que no siempre es barato, sobretodo en Niza. Hay veces que merece la pena quedarse un poquito a las afueras de Niza o Marsella, a 5-10 minutos ya que tenemos coche, porque sale mucho más económico y no tardas nada cuando quieres ir al centro.

      Vais con tiempo de sobre para disfrutar de un gran viaje, así que os daría tiempo a hacer todo lo que pone en la guía, incluso en los calanques de Marsella visitar un par de ellos durante dos días, que son lugares muy bonitos!

      Un abrazo, buen viaje y seguimos en contacto!

      Julio

  3. Buenas! Me gustaría saber que presupuesto disponíais para hacer esta ruta? Y en el caso que no se vaya con alojamiento desde aquí, hay problemas para encontrar camping, o sitios donde poder acampar? ya que iríamos con furgoneta.

    Gracias!

    • Hola Laia!

      Gracias por visitar el blog! Respecto al dinero que nos gastamos, creo recordar que el presupuesto era de 50€ al día por persona englobando alojamiento, gasolina, comida, etc. El ahorro fundamentalmente está en el alojamiento, nosotros solemos reservarlos muchas veces, ya que teníamos coche, justo a las afueras de la ciudad en las zonas más caras para así estar pagando una media de 20-25€ por noche para dos personas. Claro está que depende de la fecha en la que vayas, en Agosto se pone hasta arriba de gente…nosotros reservamos anticipadamente e íbamos con nuestro coche.

      Un abrazo y a disfrutarlo!

  4. HOLA ,DESEO HACER COSTA AZUL DESDE TREMP ,CATALUÑA ,QUE ME RECOMENDAIS ?SOMOS DE ARGENTINA .QUISIERA SABER TRANSITOS DE CARRETERAS ,Y TODO LO QUE ME PUEDAS APORTAR .GRACIAS

  5. buenas noches mi nombre es Arnoldo soy de Argentina tengo 16 dias en febrero del 2018 y junto con mi esposa nos gustaria hacer la costa azul de Francia en automovil y si se puede algo mas, teniendo en cuenta sus experiencia que me recomiendan hacer y que otro lugar se puede visitar gracias

    • Hola Arnoldo, muchas gracias por visitar el blog! Respecto a tu viaje, creo que con todo lo que pone en la guía es más que suficiente para esos 16 días, sino serán demasiadas cosas y no llegaréis a disfrutarlo del todo (a pesar que vosotros los argentinos estáis acostumbrados a los largos trayectos en auto.. 🙂 ). Igualmente, si os da tiempo, os recomendaría ir un poco más allá de Mónaco hasta llegar a Portofino y todo esa parte del norte de Italia, es muy bonito y tiene rincones con muchísimo encanto. Un abrazo y muy buen viaje!

  6. Hola, muy buen relato, estamos barajando visitar esa zona a finales de julio y primeros de agosto, estará muy masificada, podremos disfrutar de las playas?nosotros lo hariamos en autocaravana. Gracias por compartir tus experiencias

    • Hola Belén,

      Muchas gracias por visitar el blog!

      El viaje os va a encantar, pero sí, algunas playas estarán muy masificadas porque además hay algunas privadas…lo mejor es para conseguir más intimidad ir a las islas pequeñitas como Islas de Frioul por ejemplo, o en los Calanques en Marsella acudir a los más remotos. Igualmente es muy bonito y merece la pena!

      Un abrazo y buen viaje!

  7. hola!!!
    Nos estamos mirando este mes de agosto hacer esta ruta!! Salimos desde Barcelona. He visto que Niza es caro tema hotels, mejor mirar algun pueblo de alrededor???
    Que me recomiendas??

    Si queremos mas playa que otra cosa, donde nos podíamos quedar mas días?? Cassis???
    Saludos.
    Gemma.

    • Hola Gemma! Gracias por visitar el blog! Respecto a tu pregunta, sí, yo las veces que he ido a Niza como siempre lo he hehco en coche me he alojado a las afueras y luego siempre entraba cuando quería, al final estaba a 10 minutos y los precios bajan bastante…

      Buen sitio de playa sí, Cassis y todos los calanques que tienes alrededor, muy bonito! En agosto habrá bastante gente pero está muy bien! Luego, en frente de Cannes tienes las Islas de Lerins también.

      Un abrazo y buen viaje!

  8. Buenas, quisiéramos ir los primeros dias de junio a recorrer la costa francesa, mi consulta es si hace suficiente calor para entrar al agua, dado q la temperatura maxima en esa epoca no supera los 24°
    GRACIAS Y SALUDOS DESDE ARGENTINA!

    • Hola Andrea! Buen viaje os espera 🙂 La verdad que en esa época del año no hace un calor extremo pero bajo mi punto de vista es el mejor momento para visitar el Mediterráneo: aguas turquesas, mucho menos gente y todo más agradable. Y en cuanto al baño, acostumbrado a Argentina el agua no estará ni mucho menos más fría que en Pinamar por ejemplo…(ahora mismo es Diciembre’20 y me encuentro aquí y el agua está fresquita)

      Feliz viaje!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...