Las mejores playas de España…
Nos vamos al sur de España para recorrer un rincón muy especial…bienvenid@s a las playas de Cádiz!
Sin duda, las playas de Cádiz son de las mejores que he visto en mi vida, pero es que además tiene otras muchas cosas que ofrecernos: gastronomía, carácter de su gente, actividades…así que preparaos para los próximos 10 días de viaje en Cádiz que no vamos a parar!
Comenzamos!
Día 1 y 2: Cádiz y Puerto Santa María
Lo primero que vamos a conocer será la bonita capital de la provincia de Cádiz. Es una pasada! Perderse por su casco antiguo recorriendo esos callejones únicos no tiene precio; no sigas ninguna ruta en concreto, poco a poco te irás encontrando con los edificios más relevantes de Cádiz tales como:
- Playa de La Caleta
- Catedral de Cádiz
- Playa Victoria
- Mercado de abastos
- Torre de Tavira
- Museo de Cádiz
- Plaza de Las Flores
- Mercado Central
- Barrio del Pópulo
- Parque Genovés
- Café Levante
Y lo mejor e todo…terminar en su precioso malecón! Dónde estamos? Nos hemos ido a Cuba?… No es que sea exactamente lo mismo pero sinceramente es una estampa espectacular.
Os recomiendo recorrerlo en dirección a la fantástica y enorme playa de la capital en la que se juntan muchos gaditanos debido a su cercanía, y es que tienen “al cruzar la calle” una playa muy buena! Pero bueno, Cádiz tiene muchas y muy buenas playas que iremos viendo a lo largo de esta guía, así que de momento os dejo algunas que son muy recomendables cerca de la capital tales como: Playa de La Caleta, Playa de Santa María del Mar, Playa de la Victoria (valorada como una de las mejores playas de Europa) y la Playa de La Cortadura (la playa más larga de Cádiz, 3,7 km)
Y cómo no…vamos a hablar del Puerto de Santa María!
Esta zona lleva estando de moda ya muchos años y ofrece una oferta de ocio-turismo muy grande para todos aquellos que vamos a visitar Cádiz.
Algo muy habitual es dar un paseíto por sus famosas bodegas, o recorrer la bahía a bordo del barco del Vaporcito, pero para mí sinceramente lo mejor del Puerto Santa María es ir a comer pescadito cuando llega la noche y disfrutar de su ambientazo!
Gracias a mi amigo Álvaro que es de la zona, os voy a recomendar algunos de los sitios mejores para disfrutar del Puerto Santa María que son:
- Romerijo, típico para los turistas
- Cervecería El Puerto, donde va la gente local
- Bar «El beti», del padre del futbolista Joaquín y se come el mejor montadito de carne mechada y menudo de toda la bahía
¿No han empezado mal los dos primeros días de vacaciones, no? Pues seguimos!
Hoteles recomendados en Cadiz
Día 3: Conil de la Frontera
Cambiamos de lugar y nos vamos a un pueblecito andaluz precioso, Conil de la Frontera! Nos estableceremos aquí porque nos sirve perfectamente como “campo base” para movernos a diferentes lugares muy chulos de nuestro alrededor.
Conil es un pueblo pequeño de casitas blancas frente al mar, muy animado en verano y que se recorre andando sin problema. Y lo más interesante para mí es que está situado justo frente a una de las mejores playas de Cádiz, es inmensa y muy bonita con el toque de tener Conil justo a su espalda con todas las casitas blancas, ¡no os lo podéis perder!
Por lo tanto, un día lo dejaremos para disfrutar de todos los placeres que nos ofrece Andalucía, en este caso concentrados todos ellos en el pueblo de Conil
¿Quieres conocer los alrededores de Cádiz?
La mejor forma de visitar todos lugares de interes de Cádiz es con tu propio coche
Día 4: Caños de Meca
Nos vamos al lugar más hippie de Cádiz, al menos así lo era hace años ya que actualmente está tan de moda que esa esencia se ha perdido un poco. Igualmente, es una visita obligada irnos a disfrutar un día a la playa de Caños de Meca, esos chiringuitos sobre la arena con música nos harán pasar un día perfecto.
En esta playa os recomiendo que vayáis hasta el final de la misma donde encontraréis los famosos “caños” en los cuales podréis ver y untaros ese “barro curativo” que dicen…aunque ya os digo que se comenta que por el problema del alcantarillado en la zona, quizás esa agua con barro que nos estamos untando tenga sustancias no tan apetecibles, pero bueno, ahí cada uno que elija y crea lo que quiera!
Caños de Meca también en un lugar bonito para ver la puesta de Sol en algunas de sus terrazas panorámicas disfrutando de una buena cervecita andaluza con su tapita correspondiente.
Tras un día intenso de playa ya estamos preparados para volver a Conil a volver a disfrutar de nuestro ambiente nocturno.
Día 5: Calas de Roche
Seguimos con playas increíbles de Cádiz y en esta ocasión elegimos las Calas de Roche. A unos 8 kilómetros de Conil tenemos este rinconcito compuesto por pequeñas calas en la cuales se está de vicio! Y es más, cuando hay viento de Levante (algo que es una faena en Cádiz ya que no te permite estar en la playa de lo incómodo que es), es de los pocos lugares donde podremos estar algo más resguardados, me recordó un poco a las playas del Algarve. Hoy igualmente haremos día completo de playa, comida en el chiringuito y a disfrutar!
Si volvemos después de comer a nuestro hotel, podemos cambiarnos, quitarnos la sal, y aprovechar la tarde noche para conocer un nuevo lugar, nos vamos a Vejer de la Frontera, qué pueblo más bonito encima de una pequeña colina!
Día 6: Zahara de los Atunes
Cambiamos de “cuartel general” y nos movemos a Zahara de los Atunes, donde elegiremos nuestro hotel para los próximos 2 días. Vais a ver que desde el minuto 1 os vais a enamorar de este pueblo.
Está compuesto por 2 partes principales: el pueblo en sí de toda la vida, para mí lo realmente bonito, y Atlanterra, una serie de urbanizaciones grandes que suelen ser muy ocupadas con bastante ambiente en épocas vacacionales.
Este primer día que llegamos se lo dedicaremos íntegro a Zahara de los Atunes, disfrutad su increíble playa, alucinad con la puesta de Sol que vais a ver, y terminad el día recorriendo el centro del pueblo viviendo el estilo andaluz a tope rodeados de terrazas, vinitos, pescadito, etc.
Vamos, ¿quién se lo querría perder?
Día 7: Playa de Bolonia y Faro de Trafalgar
Nos vamos a una “duna”! Sí, habéis leído bien…hoy conoceremos la Playa de Bolonia que se caracteriza por tener una lengua de arena increíble en uno de sus extremos que llega hasta el mar.
Como no podía ser de otro modo en Cádiz, la playa de Bolonia es otra más de las tantas playas de Cádiz impresionantes que existen, qué maravilla!
A mí me encanto subir la Duna hasta el final (tomarlo con calma que cansa un poco…), y disfrutar de las vitas desde lo alto, muy bonitas!
Después de comer y antes de volver hacia Zahara de los Atunes, justo al lado tenemos el famoso Faro de Trafalgar, así que es interesante acercarse con el coche, aparcar en la puerta y hacer el paseíto para visitarlo. Allí mismo hay varios carteles que te cuentan los datos históricos que son bastante curiosos la verdad.
Un día más de superplaya, y ahora, a ponernos guapos y disfrutar la noche gaditana!
Día 8: Tarifa
¿Cómo no íbamos a conocer Tarifa? El pueblo surfero por excelencia era una parada obligatoria en nuestra ruta por Cádiz.
Hoy en día está tan de moda que es cierto que puede llegar a ser hasta algo agobiante, pero sin duda que merece la pena conocerlo! Sí que aprovecharemos este primer día para recorrer de día el corazón de Tarifa.
Qué bonitas son sus calles repletas de casitas blancas, tiendas muy chulas con ropa y accesorios muy originales, restaurantes y bodegas con mucho encanto que luego por la noche veréis que se convierte en un ambientazo nocturno a más no poder…así que ya sabéis, un poquito de todo, y si lo que buscáis es juerga, la fiesta en Tarifa es tremenda!
Hay infinidad de bares para tomarse una copa y en cuanto a las discotecas más de moda suelen ser Mombassa y algunas otras por el centro aunque no lo tengo muy actualizado esta parte…Pero ojo, es difícil entrar, suele haber mucha gente y prepara la cartera que no es nada barato.
Día 9: Valdevaqueros
¿Os gusta el surf o el windsurf? Las playas de Cádiz son un lugar perfecto para practicar los deportes de viento ya que hay bastante…y un sitio muy común es la Playa de Valdevaqueros, hoy nos vamos a verla!
Alucinaréis según lleguéis con la cantidad de cometas, velas, etc que hay en esta playa. De hecho, cuando vayas a bañarte tienes que tener cuidado, ya que puede ser peligroso si te cruzas con una tabla a toda velocidad…
En la misma playa hay chiringuitos muy animados para tomarse una cervecita disfrutando del mar y el espectáculo de los windsurfistas. Yo estuve en uno que os recomiendo, ya que tiene una especie de cespedito para tumbarse que está de vicio, se llama Arte y Vida.
Por la noche vuelta a Tarifa y…que empiece el espectáculo!
Día 10: Barbate y Chiclana
Hoy lo he reservado para hacer el camino de regreso hacia Cádiz, pero para no hacerlo de golpe, haremos un par de paradas por el camino con el fin de conocer algunos sitios que creo interesante pasar por ellos, y son Barbate y Chiclana.
En primer lugar nos encontraremos a Barbate, un pueblo pesquero en que por desgracia desde hace unos años es conocido por temas de tráfico de hachís y delincuencia, pero bueno, no todo es eso ni mucho menos. El atún de aquí posiblemente de los mejores del mundo.
Un poco más adelante damos con Sancti Petri y Chiclana. El primero es una localidad caracterizada por hoteles y urbanizaciones de un nivel socio-económico medio alto, la cual tiene una playa increíble para disfrutar. Chiclana en cambio, es el pueblo de base, con mucho más ambiente gaditano y un lugar donde se respira Andalucía en estado puro!
Y hasta aquí con nuestro recorrido por las Playas de Cádiz, ¿qué os ha parecido? Menuda pasada de vacaciones playeras…te lo repito por última vez, si lo que buscas es playas increíbles, buen pescadito y ambiente divertido, no mires más, Cádiz es tu sitio!
Pero ojo! Y algo más a tener en cuenta…¿conocéis los Carnavales de Cádiz? menuda pedazo de fiesta más divertida! Nosotros allí nos fuimos de despedida de soltero de un amigo y…ésto sucedió! 🙂 ¡Os quiero amigos!
Algunos datos básicos sobre Cádiz:
- Idioma: Castellano.
- Moneda: Euro
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+2 (Horario español)
- Vacunas: No hay ninguna obligatoria.
- Documentación necesaria (residentes UE): Sólo Pasaporte en vigor o documento nacional de identidad.
- Clima: Clima mediterráneo pero con ligero toque africano. las temperaturas suelen suaves en invierno y altas en verano. El mayor inconveniente es el viento, ya que cuando sopla del levante es complicado estar en la playa. Igualmente Cádiz se caracteriza por tener un clima maravilloso!
- Datos de interés: La comida, ¡pescadito exquisito!, disfrutadlo. Y la gente, impresionante! Menudos cachondos…