Menorca

El paraíso relajante de la baleares…

Volvemos a las Islas Baleares y en concreto a…Menorca! Y al igual que sus hermanas será importante saber qué ver en Menorca, cuáles son las playas más bonitas e interesantes y ubicarnos en el mapa para no perder demasiado tiempo yendo de un lado a otro, y de esa forma disfrutar de este paraíso al máximo!

En la semanita que vamos a pasar en Menorca entenderemos a la perfección porque esta isla se ha convertido en uno de los destinos de vacaciones y relax más importantes en toda Europa.

Consejos para viajar a Menorca

Vuelos a Menorca

Antes de nada comentaros que los vuelos a Menorca es importante que los reservéis con bastante antelación, al igual que los hoteles o alojamientos que deseéis, ya que en verano hay tanta gente que los precios suben muchísimo y es complicado encontrar buenas cosillas.

Transporte

Como siempre os digo en este tipo de viajes, para mí es imprescindible alquilar un coche con el que poder recorrer la isla. Por OJO! en los últimos años el aforo de las playas es limitado por lo que tenéis que madrugar y tener paciencia para aparcar en las playas y calas más conocidas.

¿Alquilar un coche en Menorca?

Menorca es una isla llena de rincones especiales, asegúrate de llegar a las mejores playas con tu propio coche y además poder perderte en cualquier rincón.

Ver precios

Alojamiento en Menorca

Para el tema del alojamiento en Menorca os recomiendo quedaros en la parte oeste de la isla, es decir, cercanos a Ciudadela de Menorca, para mi gusto la mejor zona para después moverse de un lado a otro.

que-ver-en-menorca-de-viaje

Comenzamos!

Día 1: Cala Galdana, Cala Mitjana, Trebaluger, Cova D’en Xorei

Empezamos a lo grande! Una vez instalados nos vamos a conocer lo más típico de Menorca, sus preciosas calas con sus complicados accesos que las hacen aún más interesantes y únicas.

La primera que vamos a disfrutar se llama Cala Mitjana, pero cómo llegar hasta ella? La mejor opción es ir hasta Cala Galdana, donde existe un parking bastante grande y a su vez muchas callejuelas donde dejar el coche, a partir de ahí tendremos que caminar unos 20-25 minutos hasta Cala Mitjana.

Para aquellos que no les apetezca caminar, pueden quedarse en Cala Galdana, también es un lugar bonito con una preciosa playa pero eso sí, mucho más masificada de hoteles, restaurantes, etc. Pero como veis en la foto, sin duda que también merece la pena.

cala-galdana-playas-de-menorcaPara los valientes que les apetece caminar, tomaremos el famoso “Camí de Cavalls”, ese camino pedregoso de arena tan original que bordea toda la isla. Nos lo encontraremos y lo pasearemos en casi cualquier playa de la que vayamos a ir.

cami-de-cavalls-turismo-en-menorcaTras unos minutitos de paseo llegamos a Cala Mitjana, el azul turquesa que veremos a través del bosque nos confirmará sin lugar a dudas que hemos llegado al paraíso…es cierto que en verano todos los lugares están bastante masificados y pierde algo de encanto, pero aún así es muy bonito.

cala-mitjana-mejores-playas-de-menorcaEn Cala Mitjana podemos disfrutar de un buen baño, hacer el salto típico desde la roca de 10 metros que se encuentra a la izquierda de la playa si te pones mirando frente al mar, comer allí, etc. Respecto a esto último, es importante que tengáis en cuenta que en estas playas no hay nada para comprar (salvo algunos vendedores ambulantes con algo de fruta), por lo que deberemos venir con nuestras provisiones de agua, comida, etc.

A todas las playas de Menorca de la cara sur hay varias formas de acceder, tanto en barco o kayak como caminando. Es por ello, que para los que aún les apetezca y tengan ganas de conocer una nueva cala preciosa les aconsejo seguir el camino, dejando atrás Cala Mitjana para llegar a Trebalugger.

trebalugger-playas-de-menorcaSerán unos 20-25 minutos más de recorrido tras el cual llegamos a una cala quizás no más bonita que la anterior, pero sí más virgen y menos masificada.

Hemos empezado nuestro viaje a Menorca con un intenso día de playa preciosa, y ahora vamos a poner la guinda final al pastel, nos vamos directos a la Cova D’en Xoroi.

¿Qué es la Cueva D’en Xoroi?

cova-den-xoroi-lugares-que-visitar-en-menorcaSinceramente es un lugar bastante turístico y caro, pero no por ello menos bonito donde poder disfrutar de nuestra primera puesta de Sol en la isla. Os recomiendo si vais, que lo hagáis con tiempo, ya que para el Sunset se llena de gente y habrá una larga fila para entrar, y es posible que tardéis demasiado y la puesta de Sol ya se haya ido…

Aquí se puede entrar a tomar algo y salir (a un precio bastante alto), o si queremos tirar la casa por la ventana, reservar para cenar…el sitio es bonito pero preparaos para darle un buen susto a la cartera… J

Cerquita de aquí tenemos Son Bou, un típico lugar de vacaciones, principalmente de gente extranjera, donde en muchas guías recomiendan quedarse o ir a cenar. Yo sinceramente no le veo nada especial y podría hasta prescindir de esa visita, pero si os apetece y como casi queda de camino de vuelta hacia los alrededores de Ciudadela, es la oportunidad. También se habla algo del Monte Toro por ser el punto más elevado de la isla y podríais aprovechar en este día, aunque al igual que Son Bou no me parecen sitios tan relevantes para ir en la primera semanita en Menorca.

¿No ha estado mal el primer día?

Día 2: Cala Pregonda, Faro de Cavallería y Fornells

Hoy nos vamos a la cara norte de la isla! Algo que notaréis desde el primer momento cuando alquiléis el coche en Menorca (lo recomiendo totalmente para conocer la isla bien), es que la comunicación por carretera es demasiado escasa y para llegar a muchos sitios los rodeos que se dan son enormes. Por ello, hay veces que no podremos visitar todas las cosas que nos gustaría en un mismo día ya que perderemos demasiado tiempo en el vehículo.

Dicho esto, nos vamos a Cala Pregonda! Bienvenidos a otro precioso lugar de Menorca. En esta ocasión a mí me recordó en algunos momentos a estar en alguna de las playas vírgenes de Cabo de Gata en Almería (ver guía)

cala-pregonda-playas-y-calas-de-menorcaComo siempre, el coche lo dejaremos aparcado un poco lejos y…a caminar! Ojo, que nos encontraremos un par de playas en el camino antes de llegar a Cala Pregonda, no os equivoquéis y llegad hasta la buena 🙂

Al lado del parking en esta ocasión hay un restaurante, por lo que si se nos ha olvidado traernos de casa el agua o comida, recordad comprarlo antes de empezar el camino hacia la playa, que luego allí ya es más complicado…

Esta cala es una pasada por su composición de rocas sueltas en forma de islotes que la protegen. Os recomiendo si podéis y os apetece, ir nadando hasta varios de ellos, las vistas desde allí son una pasada. Y en uno de ellos, el más alejado, se forma una piscina natural en su cara posterior donde el agua es aún más transparente y podrás sentirte un auténtico Robinson Crusoe, ¡encuéntrala!

cala-pregonda-viaje-a-menorcaTras el día de playa, cuando el Sol ya empieza a bajar, nos vamos dirección al Faro de Cavallería, un lugar mágico para ver otra puesta de Sol en Menorca impresionante.

faro-de-cavalleria-en-menorcaEl entorno mola un montón, esos acantilados acompañados de la magia de un faro es una estampa típica de las Islas Baleares (me viene a la cabeza el Faro de La Mola en Formentera (ver guía)). Una vez aquí, elegid vuestro sitio favorito para disfrutar del espectáculo, ya sea en el propio faro o perdidos por las rocas y cuevas para buscar el momento más romántico… 🙂

faro-de-cavalleria-en-menorca-puesta-de-solDespués seguimos nuestro camino, y nos vamos a pasar la noche a Fornells, un pueblo de casitas blancas precioso con un puerto deportivo alucinante. Lo mejor aquí es darnos un paseíto tranquilo para terminar el día, hacer algo de hambre y después disfrutar de una buena cena en alguna de las muchas terracitas de Fornells.

Mañana más!

Día 3: Cala Blanca, Buceo y Ciudadela de Menorca

Tras dos días intensos, hoy lo vamos a dedicar a estar más relajados y quedarnos cerca de “casa”. Digo esto, porque yo soy partidario de buscar alojamiento en Menorca en Cala Blanca, un lugar tranquilo apenas a 5 minutos en coche de Ciudadela, lugar perfecto para ser nuestro “centro de operaciones”.

cala-blanca-en-menorca-playas-de-balearesYa sabéis mi debilidad por el buceo, así que esta mañana la aproveché para hacer el bautismo de buceo a mi amigo Ricardo, lo pasamos de lujo!

Y después de comer, nos vamos a conocer uno de los platos fuertes de Menorca…Ciudadela!

puerto-de-ciutadella-de-menorca-ciudades-con-enantoLa segunda ciudad más importante de la isla tras Mahón nos sorprenderá desde el primer momento. Será aparcar el coche lo más cercano al Casco Antiguo de la ciudad y comenzar a disfrutar del paseo.

Sus construcciones, sus tiendas, sus terrazas, sus mercadillos, su puerto, su ambiente…sin duda, no hay mejor sitio para pasar una tarde-noche en Menorca, terminando cenando a orillas del puerto deportivo por ejemplo en el Bar Tritón, un clásico muy rico y barato, y luego despidiendo el día con una copita en el Jazz Club (en esa calle que sube hay varios sitios más). Si luego nos apetece más fiesta, aunque Menorca no sea la isla perfecta para ello, tranquilos que en Ciudadela no os va a faltar, muy cerquita tenéis Pacha y otras más.

que-ver-en-ciutadela-de-menorcaDía 4: Líthica, Naveta Des Tudons, Cala Coves, Binibequer Vell y Mahón

¿Preparados para otro día completito?

Empezamos con una visita cultural a un lugar único y muy curioso, Líthica. Justo a las afueras de Ciudadela nos encontramos con esta antigua cantera que es realmente impresionante; en ella podremos ver las diferencias de la extracción manual con la era moderna y alucinar de cómo se podían llevar a cabo semejantes obras. La entrada son 5€ y en menos de una hora lo habremos visto sin problemas.

lithica-en-menorca-viaje-a-las-islas-balearesLa siguiente parada cultural podría ser la Naveta Des Tudons, del que dicen que es el edificio más antiguo de toda Europa. Aún así tampoco tiene mucho que ver, por lo que es perfectamente entendible continuar el camino e irnos en busca de nuestra siguiente parada, la playa.

En esta ocasión nos vamos a Cala Coves, un entrante de mar en la tierra precioso que forma unos rincones alucinantes. Se llama Cala Coves porque las montañas de roca que escoltan la playa tienen numerosas cuevas, las cuales aunque suene raro, muchas son privadas y propiedad de gente que hasta tienen una especie de valla en la “puerta”…

cala-coves-las-playas-mas-bonitas-de-menorcaCala Coves no es la típica playa cómoda para estar tumbados en la arena fina ya que son bastantes rocas, pero el entorno es precioso y el agua una maravilla para hacer snorkelling. Además de siempre contar con poquita gente lo que hace que se disfrute mucho más.

Después de comer (acordaos de nuevo de llevar vuestras provisiones) nos vamos a Binibequer Vell, un pueblo de “mentira” pero con mucho encanto. En realidad es un lugar que se construyó en 1972 tratando de reflejar cómo sería un pueblo perfecto de pescadores en el Mediterráneo, pero claro, no es de verdad…aún así es precioso y merece mucho la pena darnos un paseo por sus callejones, puerto, etc.

binibequer-vell-lugares-que-visitar-en-menorcaLa tarde-noche se la hemos reservado a Mahón, pero en concreto a las afueras de la ciudad, un lugar que se llama Es Castell, qué bonito!

es-castell-en-mahon-que-ver-en-menorcaMahón posee el 2º puerto natural más grande de Europa, parece que estamos cruzando un Estrecho. A una de las orillas se encuentra este sitio que os comento, el cual tiene un pequeño puerto rodeado de muchos restaurantes y mercadillos que hacen de él una estampa única. No os lo perdáis.

Día 5: Alquilar barco calas del sur, Cala en Bosc y Cap D’Artrutx

Menorca es una isla perfecta para recorrerla en barco. Debido a su complejidad en el acceso de muchas playas y calas podemos reservar una excursión en barco y adentrarnos hasta los lugares más vírgenes y remotos.

alquilar-barco-en-menorca-para-recorrer-las-calas-del-sur-de-la-islaPero claro! No todos somos patrón de barco o tenemos recursos suficientes, por ello, existe una opción muy económica que es el alquiler de lanchas sin título. Son pequeños barquitos con un motor muy limitado que cualquiera puede conducir con ser tan solo mayor de edad.

Tienen capacidad hasta 5-6 personas y gracias a ellas podremos decidir nosotros nuestro destino en la mar… 🙂 Se puede alquilar en muchos lugares, os recomiendo por ejemplo en Cala en Bosc y desde allí ir navegando de playa en playa y conocer: Son Saura, Cala en Turqueta (muy bonita ésta) y Cala Macarelleta (preciosa también). Podéis llegar más lejos pero con el poquito motor que tienen estas lanchas se puede hacer demasiado largo ya…

navegar-en-menorca-alquilar-barco-que-hacer-en-menorcaTras nuestro día de barquito, muy cerca de allí podemos disfrutar de una preciosa puesta de Sol en Cap D’Artrutx, muy recomendable!

Y de cenita, pues volver a Cala en Bosc es muy buena opción, estamos justo al lado y por la noche se forma mucho ambiente con música en directo, mil opciones de restaurantes, heladerías, etc. Un broche perfecto para este día y además estamos muy cerquita de Cala Blanca.

Día 6: Playa d’Es Grau, Cap Faváritx y Mahón

Hoy nos cruzamos la isla entera y nos vamos hasta la Playa d’Es Grau. Es un pueblo a las afueras de Mahón bastante bonito de casitas blancas con una playa grande. Aquí es típico alquilar un kayak durante 2-3 horas e irnos hasta las islitas que tenemos justo enfrente que forman La Albufera.

playa-des-grau-lugares-que-visitar-en-menorcaa-de-turismoEl camino es divertido, nada peligroso, y la recompensa al llegar es una playa virgen muy bonita, así que no os lo penséis y a darle al remo!

kayak-en-menorca-viajar-a-menorcaDespués de la playita nos vamos a la capital de Menorca, Mahón! Si soy sincero no esperaba que me gustase mucho esta ciudad y por suerte me sorprendió. Toda la parte del casco histórico es muy chula, así que paseadla y disfrutadla. Desde su catedral, callejones con encanto, la panorámica del gran puerto, etc.

que-ver-en-mahon-en-un-viaje-a-menorcaVaya semanita llevamos! La pena es que ya empieza a terminarse lo bueno…

Día 7: Cala La Vall, Es Bot y vuelta a casa

Se acaban nuestras vacaciones en Menorca…pero bueno, aprovechemos hasta el final! Y si vuestro avión o barco sale por la tarde, tendremos una última mañanita para disfrutar de la playa, y una que nos pilla cerca y es bastante bonita podría ser Cala La Vall, a las afueras de Ciudadela. La otra opción puede ser Es Bot, así que a la elección de cada uno!

Espero que Menorca os haya enamorado como lo hizo conmigo, y ya sabéis, si buscáis un lugar de paz y tranquilidad para unas buenas vacaciones, este es el lugar perfecto. En cambio si lo que os apetece es más jaleo, ambiente nocturno, fiesta, etc por España en verano, os recomiendo mucho más ir a Ibiza (ver guía) por ejemplo o Cádiz (ver guía)

Lo que está claro es que las Islas Baleares no pueden ser más bonitas…

P.D: Como siempre un viaje depende mucho de la compañía…y esta vez tuve la oportunidad de disfrutrar la isla en familia, una pasada! Gracias a la mejor Mamma del mundo, el Pichu, Ricardo y la preciosa «negrita».

Datos básicos sobre Menorca:

  • Idioma:  Castellano y Menorquín.
  • Moneda:   Euro (EUR)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+1 (Horario español)
  • Vacunas:     No hay ninguna obligatoria.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     DNI o Pasaporte en vigor
  • Clima:   Clima mediterráneo con altas temperaturas en verano y suaves en invierno. Realmente es una delicia el tiempo en Menorca. La temporada más común para visitarla es entre los meses de Mayo y Septiembre.
  • Datos de interés: Las aproximaciones a las calas, preparaos para caminar… ¡La comida local, muy buena!

Mapa de Menorca 

Mapa menorca
Original de: iguanaboats.com

Contenido del artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...