El Caribe americano…
Sol, playa, fiesta, trabajo, multicultural, animada….sí, estos son algunos de los adjetivos que podrían definir a nuestro siguiente destino, bienvenidos a la guía de qué ver y hacer en un viaje a Miami de turismo!
Consejos para viajar a Miami
Información útil en Miami
- Hay que llevar adaptador para los enchufes. En los hoteles suelen tener en la mayoría de los casos.
- Es una ciudad muy limpia, y te multan fácilmente por tirar cualquier basura al suelo.
- Ojo con la velocidad en carretera, son muy intransigentes…
Alojamiento en Miami
Transporte en Miami
Lo mejor en Miami es alquilar un coche que os permita moveros como más os apetezca! La ciudad es grande y además cerquita hay sitios muy chulos que merece la pena visitar.
¿Alquilar coche en Miami?
Es genial tener libertad para poder visitar lo que quieras, cuando quieras, sin horarios
Está claro que si una gran parte de los millonarios de nuestro planeta han elegido Miami como su lugar de residencia, por algo será…aunque es cierto que es una ciudad que exige dinero para disfrutarla a tope, pero tranquilos, hay muchas más formas de hacer nuestro viaje a Miami de turismo inolvidable.
Comenzamos!
Día 1: South beach, Ocean Drive y Little Habana
Es nuestro primer día en nuestro viaje a Miami de turismo, y para que esperar más? Nos vamos directamente al lugar más famoso de la ciudad, South beach!
Nada más llegar, veréis como muchas cosas os empiezan a sonar de las películas y series americanas. Nos dirigimos directamente a la calle más especial de South beach, Ocean Drive. Aquí podemos disfrutar de numerosos restaurantes y bares paralelos a la playa con muchísimo encanto y ambiente. Tranquilos que a este lugar volveremos por la noche, por nada del mundo nos íbamos a perder la iluminación y la fiesta de Ocean Drive.
A su vez, en esta zona de South Beach se encuentra la mayor representación del barrio Art Deco de Miami con cerca de 1.000 edificios de este estilo que provoca una estampa preciosa en sus calles.
Después del paseíto mañanero, entre Ocean Drive y la playa, está el famoso parque Lummus Park en el que podremos ver un montón de gente practicando deporte, o simplemente descansando a la sombra de sus palmeras…pero bueno, si para algo hemos venido aquí hoy por la mañana, es para darnos el primer baño en Miami en la famosa playa de South beach! Es enorme y con mucho ambiente, aunque sin duda, no la más bonita de la zona; más adelante os iré dando las mejores recomendaciones según mi punto de vista.
Ahora ya relajados tras nuestra primera mañana en las playas de Miami, nos vamos a conocer uno de sus distritos más emblemáticos, Little Habana.
En este lugar, nos sentiremos en algunos momentos en el mismísimo Cuba; se respira un sentimiento de orgullo de los lugareños por haber creado una zona tan suya en el país vecino, gracias al esfuerzo de aquellos que salieron de la isla al llegar el régimen de Fidel Castro.
Pasearemos por su famosa calle Ocho y seguro que percibiremos el olor a puro artesano, el intenso aroma a café y multitud de restaurantes (hay uno español) y tiendas cubanas a ritmo de salsa y alegría, es decir, una pequeña Cuba en Florida…
En nuestra visita a Little Habana no debemos dejar de visitar Domino Park en la misma calle Ocho donde se juntan los mayores a jugar al dominó, el famoso Paseo de las Estrellas emulando al mítico de Los Ángeles, pero con personajes cubanos, y la calle 13 con su parque al final donde se encuentra un homenaje a los héroes cubanos y un árbol que no se puede tocar porque dicen que da mala suerte…así que cuidado! ?
Por último, si una de las múltiples cosas por las que se caracteriza a la comunidad cubana es su ritmo y su fiesta, así que ya sabéis, si alguna noche os apetece mover las caderas como dios manda, esta es la zona adecuada.
Por la noche, ya duchaditos y arreglados (en Miami en muchos lugares exigen ir vestido “medianamente” bien, es decir, sin bañador, chanclas o pantalones cortos poco estilosos…?), nos vamos a ver el contraste luminoso de Ocean Drive respecto a esta mañana, y lo animado que se encuentra South Beach! Entre la inmensa oferta de restaurantes y discotecas, elegid el que más os guste y disfrutad del ambiente y fiesta de Miami.
Día 2: Fort Lauderdale & Key Biscane
Hoy nos vamos a 40 millas del centro de Miami para conocer uno de esos barrios que hay que verlo para creer que haya gente que pueda tener tanta pasta…bienvenidos a Fort Lauderdale.
Aquí la mejor opción es montarnos en un water taxi para que nos lleve a recorrer los puntos más interesantes (unos 15$). Nos quedaremos con la boca abierta mientras navegamos por los canales viendo las gigantes mansiones con sus increíbles yates amarrados a sus puertas…en fin, cosa de pobres! ?
Desde allí, volveremos hacia Miami y nos detendremos a visitar Key Biscayne. Aquí se encuentra un bonito parque y su famoso faro. Para entrar al parque hay que pagar entrada, y la visita al faro tiene horarios concretos, mejor preguntar antes de ir. El entorno es muy acogedor y se pueden hacer multitud de actividades y rutas!
De nuevo ya de vuelta en Miami, no dejéis de disfrutar de las bonitas vistas del Downtown con sus rascacielos escoltados por los canales, yo nunca me canso de verlas!
Día 3: Parque Nacional Everglades, Coral Gables y Coconut Grove
Cuántas veces hemos visto u oído a Cocodrilo Dundee? Pues hoy toca convertirse en él…nos vamos a visitar el Parque Nacional Everglades! Sin duda, un lugar único.
Nos encontramos con un inmenso parque lleno de manglares en terreno pantanoso repleto de cocodrilos y muchas más especies, algunas de ellas en peligro de extinción. Se pueden hacer diferentes excursiones, ya sea senderismo, acampada, alquiler de canoas, etc. Aunque para mí el más excitante sin duda, la travesía a bordo de un hidrodeslizador.
Después de tanta aventura, podemos dar una vuelta relajada por Coral Gables, un barrio de película en el que todo está perfectamente ordenado y limpio, con sus grandes mansiones rodeadas de jardines. Más tarde pasar por Coconut Grove, un barrio residencial del sur de Miami.
Ya de vuelta, una opción increíble sería, comprando la entrada previamente ya que sino es imposible, ver en directo un partido de la NBA de los Miami Heat en el American Airlines Arena, espectáculo en estado puro! Además el estadio se encuentra al lado del Bayfront Park (Puerto de Miami), una bonita zona donde se localiza un precioso puerto deportivo, múltiples restaurantes y el famoso banco de la película de Forrest Gump! (Nos podremos hacer una foto con las mismas zapatillas de Forrest…)
Otro día completito!
Día 4 a 6: Los Cayos de Florida hasta Cayo Hueso
Si bien al principio he comentado que Miami tenía casi de todo…pues, cuántos lugares conocéis que tengan una carretera sobre el océano unida por puentes que te lleven directamente a varias islas del Caribe?…sí, suena ciencia ficción pero no, esa carretera y esas islas existen, y no son otras que la Ocean’s Highway recorriendo los Cayos de Florida llegando hasta Key West (Cayo Hueso).
En estos 3 días no existe una meta clara, basta con disfrutar el camino! En la ruta recorremos Cayo Largo (Key Largo), Isla Morada, Marathon, Big Pine Key y, por supuesto, Key West!
En el trayecto hasta Key West encontraremos mil opciones para tomar la mejor foto, playas espectaculares en las que darnos un chapuzón o restaurantes paradisíacos en los que comer o tomarnos el batido más deseado…en fin, bienvenidos a un entorno mágico!
Lo habitual es tardar casi todo el día en llegar hasta Key West debido a la cantidad de paradas que se hacen por el camino, junto con la velocidad máxima permitida en esta carretera, que en algunos tramos apenas supera los 50km/h, y ojo, que este tema los americanos se lo toman muy en serio y no querremos fastidiar nuestras vacaciones.
Una buena idea sería llegar a Key West antes de la puesta de Sol, porque si es uno de los atardeceres más espectaculares del mundo, por qué no disfrutarlo ya desde el primer día?
En Key West, a pesar de no ser grande tenemos mucho que hacer y ver, y gran parte de ello a bordo de una bicicleta alquilada para darle aún más encanto! ¿Qué no debemos perdernos?:
- Atardecer sentados en las gradas de Mallory Square.
- Duval Street, la calle con más encanto. Aunque no dejes de visitar las de alrededor por supuesto.
- La casa de Hemingway.
- Key West lighthouse, su famoso faro.
- Southermost point, donde tendrás que esperar un poquito para hacernos la típica foto con el punto más al sur de Estados Unidos.
- Heritage House, Little White House y la Casa Antigua.
- Fort Zachary Taylor, parque bonito con playa tranquila ideal para relajarse después del paseo.
- Una copa en el Green Parrot, el bar más antiguo de la ciudad.
En fin, es sencillo dejarse llevar y dedicarse simplemente a disfrutar de este pequeño enclave único…
Algunos consejos básicos sobre los Cayos de Florida:
- Los límites de velocidad, ojo!
- Hay muchísimos sitios para pararse en la carretera para tomar fotos.
- No hay problemas de gasolineras, hay muchas.
- Cuanto más cerca de Key West los alojamientos son algo más caros.
- Los supermercados y bienes básico son un poco más caros que en Miami, por lo que podemos llevar cosas compradas de Miami si vamos a necesitar algo.
Menudos 3 días buenos! Y ya sabéis, todos y cada uno de los cayos tienen sus rincones especiales, ahora está en cada viajero descubrir los suyos propios!
Día 7: Miami
Se nos termina nuestro viaje a Miami de turismo, pero antes de irnos no dejemos de darnos un último baño en South Beach, un adiós a la inolvidable Ocean Drive y una última mirada a lo lejos a ese Downtown tan bien ordenado…
Y si aún te queda algo de tiempo, puedes visitar los barrios Design District y Little Haití. El primero una zona que con el paso del tiempo se ha ido posicionando como el eje del diseño y arte de la ciudad, siendo Little Haití el barrio caribeño por excelencia. También es muy reconocido su acuario, pero bueno, yo lo dejaría para el último lugar si acaso nos sobrara tiempo…
Para mí sin duda, Miami es espectacular en lo que a ciudad bonita se refiere y posibilidades que ofrece, aunque bien es cierto que se echa de menos un poco menos de organización y control que suele haber, y por lo menos a mí me encanta, en los lugares “tropicales”…pero a la vez eso lo bonito, que cada sitio es único y diferente, así que tendremos que seguir viajando…
Algunos datos básicos sobre Miami:
- Idioma: Inglés y castellano en casi todos los sitios.
- Moneda: Dólar americano (USD)
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC-4 (5 horas menos que en España UTC+1)
- Vacunas: No es necesario vacunas.
- Documentación necesaria (residentes UE): Pasaporte en vigor con caducidad de 6 meses posterior a la fecha de regreso + el formulario ESTA.
- Clima: Es muy estable y apenas hay variaciones, siempre con temperaturas entre los 20º y 30º. Quizás la época más complicada para viajar es en verano ya que suben demasiado las temperaturas y hay mucha humedad, junto a la presencia habitual de tifones o tornados,.
Muchas gracias. Ahora tengo claro qué les conviene hacer a 3 personas mayores en una estadía de 5 días.
Me alegro mucho que te haya servido Alberto, disfruta mucho el viaje!
Un abrazo