Costa Oeste de EEUU

Una ruta de película con las puestas de Sol más impresionantes…

Bienvenidos a la Costa Oeste de Estados Unidos! en esta guía de viaje Costa Oeste de Estados Unidos intentaré ayudaros para que no se os escape ninguno de esos rinconcitos tan increíbles que ver en el roadtrip en coche por la Costa Oeste de Estados Unidos, un viaje por USA que nunca olvidaremos!

¿Cómo recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos?

Transporte: el coche será tu mejor aliado para viajar por Estados Unidos

Para este viaje lo más recomendable es alquilar un coche que recojáis al llegar al aeropuerto, de esta forma vais a poder moveros por las carreteras y caminos de la Costa Oeste sin problema. Preparaos para unas cuantas horas de coche, pero os aseguro que va a merece la pena!

¿Alquilar un coche para recorrer la Costa Californiana?

Las distancias en América son largas, pero por suerte este país cuenta con caminos y autopistas que conectan las ciudades más turísticas de manera directa. Con un coche podrás trasladarte fácilmente entre ciudades y moverte dentro de las mismas fácilmente.

Ver precios

Alojamiento en la Costa Oeste

Os recomienda que lleguéis allí con todas las reservas de los hoteles ya hechas en función de como organicéis el viaje. Encontrareis gran oferta de hoteles a precios muy variados.

¿Cómo tener internet al llegar a Estados Unidos?

Como en la guía de Nueva York, lo más recomendable en cuanto al tema de internet en Estado Unidos es que compréis una tarjeta SIM de datos, con la que tendréis datos y llamadas ilimitadas. Además, vais a necesitar tirar de google maps, con lo que importante comprar la tarjeta!

En primer lugar, antes de iniciar el recorrido con las cosas chulas, por si os sirve de ayuda, yo distribuiría el viaje de la siguiente manera (vuestros 15 días):

  • Los Ángeles – 3 noches (con 1ª noche)
  • San Diego – 3 noches
  • Las Vegas – 2 noches
  • El Gran Cañón – 1 noche
  • Yosemite Park – 1 noche
  • San Francisco – 3 noches
  • Monterrey – 1 noche
  • Los Ángeles – Última noche

Día 1: Los Ángeles (Walk of fame, Beverly Hills y Rodeo Drive)

El mítico Hollywood, la ciudad de los famosos y el glamour, seguro que todo el mundo os habrá dicho que no merece la pena, y así es, pasar muchos días no tiene mucho sentido, pero conocerlo, sin lugar a dudas que es muy interesante.

Que ver en Los Angeles Hollywood - TusguiasdeviajePodéis empezar el día paseando por el centro de Los Ángeles: Paseo de las estrellas (walk of fame) y el Kodak Theatre. Allí, lo mejor es dejar el coche aparcado y dar un paseo por esos sitios que tanto salen en la tele.

Tras un rato caminando (no hay mucho que ver…), yo os recomiendo que alquiléis una furgoneta turística descapotable que te recorren todos los lugares más importantes de Los Ángeles y te los van explicando. De esa manera es más fácil ubicarse en esta gran ciudad, a la vez que vas viendo todo lo más típico e importante (prepararos para ver cochazos por todos lados…).

Lugares que visitar en Los Angeles Kodak Theatre - Tusguiasdeviaje¿Cómo contratar un tour turístico en Los Ángeles?

A lo largo de la misma calle del Kodak Theatre, veréis “stands” con gente que ofrece estas guías. La mayoría de ellas lo llevan latinos, así que comparar varios, negociar el precio y aseguraros (si queréis), que el guía habla en español.

¿Qué ver en Los Ángeles en el tour turístico?

  • Beverly Hills: os enseñarán las mansiones más famosas  (Michaels Jackson, Madonna, etc.)
  • Rodeo Drive (la zona de tiendas de lujo…)
  • El famoso cartel y barrio de Hollywood.
  • El hotel y la pensión de la película Pretty Woman, etc.

Guia de viaje de Los Angeles Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeUna vez acaba el tour (unas 2 horas), coged el coche y podéis ir a la zona de las playas de Los Ángeles a comer. Es lo más espectacular, ver las playas de Malibú, Santa Mónica y Venice Beach con sus famosas torres de vigilantes de la playa, su paseo marítimo lleno de gente muy “peculiar”, y el gran ambiente que hay en toda esa zona no tiene precio. Allí podéis alternar entre una playa y otra, en la que tendréis que elegir en cuál ver la primera de las muchísimas increíbles puestas de Sol en la Costa Oeste de Estados Unidos que vais a disfrutar a lo largo del viaje.

Las mejores playas de Los Angeles - TusguiasdeviajePara cenar en Los Ángeles, os recomiendo que vayáis al Hooters (lo más típico y está al lado del Kodak Theatre), y pidáis de postre el Caramel Cheescake!

Día 2: Los Ángeles (Universal Studios y Disneyworld)

Este día, además de poder visitar de nuevo alguna de las increíbles playas de los Ángeles,  podéis elegir en conocer una de las siguientes atracciones que son muy famosas, ya que no os daría tiempo a las dos. Yo creo que los estudios Universal es más típico de la zona y os llevará menos tiempo. Podéis comprar las entradas directamente en su página web, además tienen entradas con descuento de grupos y pases express, con los que no esperaras colas.

Al atardecer, merece la pena subir al Getty center, un museo que tiene unas vistas muy bonitas de Los Ángeles desde arriba, además la entrada es gratuita.

Día 3: Orange County y sus playas

El camino entre Los Ángeles y San Diego es aproximadamente de 2:30 horas, pero merece la pena hacer unas paradas intermedias.

En primer lugar, están las playas de Longbeach y Huntington beach, que son playas de zonas lujosas de vacaciones.

Puesta de Sol en Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeA continuación está Newport, una ciudad sobre el agua con todos los barquitos amarrados al muelle de cada casa, muy chulo!

Otro pueblecito interesante, si os apetece parar, es Danapoint. Desde su famoso rompeolas se ve una preciosa puesta de Sol.

A la noche llegaréis a San Diego, aquí empieza realmente lo más bonito de vuestro viaje.

Veréis el gran ambiente de esta ciudad, que, aunque parece pequeñita, con sus millones de terrazas y gentes por las calles, hacen de ella un sitio espectacular.

Roadtrip Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeAviso: encontraréis muchísimos mendigos en la ciudad que da hasta miedo donde dejar el coche, pero en realidad no son problemáticos. Aún así lo mejor son los parking que hay al aire libre, tienen un precio aceptable y se puede dejar el coche durante todo el día.

Día 4: San Diego (Balboa Park y La Jolla)

¿Qué hacer y qué ver en San Diego?

Este día merece la pena recorrer la ciudad de San Diego empezando por Balboa park (el más grande de la ciudad). Os llevará medio día más o menos, y en él se puede ver:

  • Jardín botánico
  • El pueblo español
  • El jardín japonés
  • Una zona de estilo colonial muy bonita

Lugares de interes Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeDespués, ir a comer al barrio mejicano donde hay un restaurante típico americano, no hay que dejar de ir, además en la mesa hay una sorpresita…El nombre y la dirección son: City Delicatessen: 535 University ave.

A última hora de la tarde podéis ir a “La Jolla” (zona de playa increíble) y ver la puesta de Sol en “La Jolla Cove”: es una zona de pequeños acantilados donde poder pasear y estar con los leones marinos…una pasada!!!

Leones marinos Costa Oeste EEUU - TusguiasdeviajeDía 5: San Diego (Coronado y Mision Bay)

Podéis ir a ver el famoso espectáculo de orcas en su gigante acuario, o acudir al zoo más grande del mundo…

Pero lo que es imprescindible es que visitéis Coronado, una pequeña isla que está unida con San Diego por un puente y desde allí tendréis unas vistas espectaculares de la ciudad. Además, el hotel y la playa (prácticamente lo único que hay), son dignos de visitar. En este hotel se encuentra el primer ascensor instalado del mundo!

Guia de viaje Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeCerca de aquí hay zonas chulas como Mision Bay y Ocean Pacific. Allí encontraréis un sitio muy bueno para comer o cenar que es el típico pub de moteros donde es obligado pedirse hamburguesa con queso y una buena cerveza…se llama Rockys

Guia de viaje Costa Oeste Estados Unidos para 15 dias - TusguiasdeviajeDía 6: Las Americas Premium Outlets y Las Vegas

Este día podéis aprovechar para saciar vuestras ganas de consumismo e ir al  famoso outlet “Las Américas” que está en la última salida antes de México (cuidado no pasarse para no llegar a la frontera). Antes de ir a este outlet, podéis descargaros vales descuento en su página web. Sin duda, las compras en Estados Unidos es algo de los más típico de hacer en los viajes a este país.

Después de comer, salir hacia Las Vegas para llegar de noche (importante que sea de noche para que así el primer contacto sea más impactante después de ir conduciendo en medio de la nada y ver de repente ese circo de luces…). Son unas 6 horas de viaje.

Compras en la Costa Oeste EEUU - TusguiasdeviajeDía 7: Las Vegas

¡Empieza el espectáculo! Aquí tenemos un montón de cosas qué hacer y qué ver en Las Vegas pero como esta ciudad no entiende de horarios, os pongo un listado de las cosas más importantes que visitar en Las Vegas y vosotros ya os organizáis.

Durante el día merece la pena ir:

  • Piscina del hard Rock
  • Montaña rusa del Stratosphere Tower (vista de todo Las Vegas y montaña rusa impresionante)
  • Zona de capillas para casarse rollo Elvis…

Como casarse en Las Vegas - TusguiasdeviajeY por la noche:

  • Fuente del Hotel Bellagio: espectáculo de luces, sonido y agua increíble.
  • Los canales del Hotel Venetian.
  • Un volcán en erupción en el Hotel Mirage.
  • Espectáculo en la entrada del Hotel Isla del tesoro.
  • La «Torre Eiffel», y muchas más cosas…

En definitiva, pasear boquiabiertos por el “Strip” y por supuesto…jugar en los casinos!!!

Casinos mas importantes en Las Vegas - Tusguiasdeviaje

¿Dónde alojarse en Las Vegas?

Hay millones de hoteles y de todos los tipos y precios, aunque aprovechad que los más lujosos ni mucho menos son tan caros. Como hoteles, os recomiendo el Bellagio, el Montecarlo (el mejor en calidad-precio), el Caesar Palace y el Venetian. Siempre pedir que las habitaciones estén por encima del piso 23, cuestan un poco más pero merece la pena por las vistas…y por supuesto, cama King size!

Que ver en Las Vegas - TusguiasdeviajeDía 8: El Gran Cañón y Presa Hoover

Aquí tenéis dos opciones para visitar el Gran Cañón, la zona West o el South.

1- West: está a dos horas de Las Vegas y es el más turístico. Tiene la famosa pasarela de cristal. El inconveniente que es carete y no es la parte más espectacular del Gran Cañón.

2- South: está a 5 horas de Las Vegas. Es la parte más impresionante y menos turística. No se hace pesado el viaje hasta el Gran Cañón porque vas conduciendo un tramo por la famosa Ruta 66 y vas parando el los míticos pueblos del Oeste.

El Gran Canyon Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeAlgo muy recomendable, aunque «carete», en los dos casos, es alquilar un helicóptero para recorrer y adentrarse bien en el cañón…veréis que maravilla!!!

En ambas opciones, en el camino, pasaréis por la famosa Presa Hoover. Ya que estáis, pues se ve, pero tampoco es nada del otro mundo…

Que ver en el Gran Canyon - TusguiasdeviajeDía 9: Monument Valley

Hoy toca seguir alucinando…simplemente basta con tomar la carretera dirección a Monument Valley, directamente, sobran las palabras. Disfrutad de esa sensación de soledad y silencio plena, un lugar único!

Monument Valley Costa Oeste EEUU Valentino Rossi - TusguiasdeviajeDía 10: Parque de secuoyas y Mamooth Lakes

Este día, tenéis bastantes kilómetros pero ya veréis el recorrido…son increíbles las carreteras infinitas de la Costa Oeste de Estados Unidos que recorreréis, y el paso de montaña que hay  que hacer para llegar a la zona de Yosemite. En el camino, con un pequeño desvío, es obligado visitar el Parque de Secuoyas gigantes, menudos pedazo de árboles! Después, rumbo a Mamooth lakes, un pueblo pequeñito de montaña precioso.

Pueblos Costa Oeste EEUU Mammoth Lakes - TusguiasdeviajeDía 11: Yosemite Park

Llegó el día de naturaleza pura!

Podéis empezar el día visitando los famosos lagos de Mamooth Lakes A continuación, visitar el Yosemite park y en concreto “Las Cascadas” y “El Capitán”, ya veréis que pasada es visitar uno de los Parques Nacionales más importante de Estados Unidos por su interior, es inmenso. Desde su página web puedes comprar las entradas, la entrada básica cuesta 30$ por coche.

Parques Naturales Costa Oeste EEUU - TusguiasdeviajeDespués continuar la carretera para dormir en San Francisco (unas 2 horas de coche).

Día 12: San Francisco (Cárcel de Alcatraz, Barrio Chino y Barrio Castro)

Menuda ciudad interesante! ¿Hay alguien a quién no le gusta San Francisco? 🙂

Se puede comenzar el día visitando la famosa cárcel de Alcatraz (debéis comprar los billetes con antelación en su página web ya que está muy completo). Es una pasada tanto las instalaciones como la historia de este lugar, sobrecogedor.

Como reservar entrada a Alcatraz San Francisco- TusguiasdeviajeA la vuelta, es interesante recorrer el barrio chino a la hora de comer y después pasear por las calles del centro financiero con sus rascacielos y famosas subidas y bajadas de las calles de San Francisco.

Para cenar, no hay que dejar de ver el barrio Castro, el barrio gay por excelencia donde se cena bastante bien y hay un montón de bares y restaurantes con mucho ambiente.

Calles de San Francisco Costa Oeste EEUU - TusguiasdeviajeOtros lugares para comer o cenar en San Francisco pueden ser en el Pier 39 (zona más turística pero muy chulo con buenas vistas a Alcatraz y los leones marinos en el puerto), y el Bubba Gump donde se puede “saludar” a Forrest Gump. 🙂

Día 13: San Francisco (Golden gate, Sausalito, Twin Peaks y Lombard Street)

Hoy, algo diferente!. Merece la pena alquilar una bicicleta en San Francisco y hacer una pequeña ruta atravesando el Golden Gate hasta Sausalito (un pueble precioso situado al otro lado del famoso Golden Gate). Allí un Ferry os traerá de vuelta hasta el alquiler de bicis.

Puente de San Francisco Roadtrip Costa Oeste EEUU - TusguiasdeviajePor la tarde, os recomiendo montar en tranvía y pasear por el Golden Gate Park (mucha gente haciendo deporte, y lo más conocido, es el Japanese Tea Garden y San francisco Botanical Garden).

Viaje a Costa Oeste Estados Unidos 2 semanas - TusguiasdeviajeDespués, imprescindible subir a lo alto de Twin Peaks y ver la maravillosa puesta de Sol con San Francisco a tus pies, esto no os lo podéis perder.

Mejores puestas de Sol Costa Oeste Estados Unidos - TusguiasdeviajeA última hora, ir con el coche por Lombard street (famosa calle con curvitas que mola mucho.)

Día 14: Carmel – Monterey

Bajar por la carretera 101 hasta Santa Cruz, y de ahí tirar por la costa pegaditos al mar hacia Monterey y Carmel: veréis, sobretodo este último, qué maravilla de pueblos, parecen sacados de un cuento!

Que ver en Carmel Costa Oeste EEUU - TusguiasdeviajeEn esa misma carretera, os encontraréis el famoso circuito de motos de Laguna Seca (si sois apasionados de las motos como yo, ver la famosa curva del “sacacorchos” no tiene precio…»ese beso de Valentino Rossi»).

Circuito Laguna Seca Costa Oeste EEUU Valentino Rossi - TusguiasdeviajePara dormir, reservad en Monterey y esa misma noche cenar en la zona del puerto. Muy buenos restaurantes a muy buen precio. También cuando lleguéis, reservad la excursión para ver ballenas del día siguiente, merece mucho la pena! El viaje en barco dura unas 3 o 4 horas y no os lo podéis perder. Podéis reservar las entradas por antelación por internet, hay varias empresas que organizan estas excursiones.

Día 15: Monterey (ballenas)

Hoy toca…ver ballenas! Subidos a un barquito os llevarán a una zona donde podréis ver a los mamíferos más grandotes del mundo! Sin duda, una experiencia inolvidable!

De vuelta, ya toca coger el coche y de nuevo por la 101, ir dirección Los Ángeles; pero para aprovechar el trayecto os recomiendo hacer alguna parada en Baywood-Los Osos o Santa Bárbara.

A la noche, ya estaréis de nuevo en el caótico Los Ángeles…

Día 16: Los Ángeles

Día de despedida y de recuerdos, pero que mejor que hacerlo dándose un buen chapuzón en la Playa de Santa Mónica? Sin duda, la guinda perfecta para un viaje inolvidable!

Muchas personas realizan este viaje de luna de miel, y lo combinan con las islas de Hawaii. Si os apetece conocer qué ver en Hawaii aquí tenéis la guía. 🙂

Espero que esta guía de viaje de la Costa Oeste de Estados Unidos os ayude a preparar vuestra aventura americana, ya habéis visto que hay muchas cosas qué hacer y qué ver en un roadtrip por la Costa Oeste de EEUU.

¿Y sois de los que os gustan los Roadtrips? Os dejo algunas guías de viaje de algunos lugares que son perfectos para ello: Argentina, La Costa Azul, Nueva Zelanda, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, y mucho más.

Datos básicos sobre la Costa Oeste de Estados Unidos:

    • Idioma: Inglés (en algunas partes de habla bastante Español)
    • Moneda: Dólar estadounidense (USD)
    • Tipo de cambio: Consúltalo aquí
    • Horario: UTC-08:00 (9 horas menos que en España UTC+01:00). Excepto Arizona, donde es una hora más que el resto de la Costa Oeste.
    • Vacunas: No es necesario vacunarse
    • Documentación necesaria (para residentes UE): Pasaporte en regla. Además, para entrar en EEUU es necesario cumplimentar el documento ESTA, que puedes solicitar aquí y ver toda la información en esta página tan informativa que han hecho unos estudiantes valencianos con mucha ilusión! Ver página
    • Clima: En esta ruta, y en función de la época en que viajes cambiará el tiempo en la Costa Oeste de Estados Unidos; podrás pasar de una zona calurosa a otra totalmente nevada en cuestión de unas  horas por carretera. De manera muy general, los veranos en la Costa Oeste son calurosos y los inviernos suaves, con algunas precipitaciones.
    • Otros datos de interés: Para poder enchufar tus aparatos eléctricos, no olvides hacerte con un adaptador de patillas planas. Cuando salgas de ruta, llena el depósito ya que las distancias son muy largas y a veces las gasolineras escasean y las que hay se aprovechan subiendo los precios, que en comparación con España son muy asequibles.

Mapa Costa Oeste de Estados Unidos:

Mapa Costa Oeste de EEUU
Original de: 365sabadosviajando.com

Artículo anteriorLisboa
Artículo siguienteAlgarve

5 Comentarios

  1. Magnifica guia!!!
    Yo en San Diego no dejaria de visitar Sea World para ver a las orcas y el Zoo que es impresionante.
    Las mejores hamburguesas y Sweet potatoes en «The Neighbour» y visitaria la USD , que esta al lado de Fashion Valley, es preciosa y con unas vistas estupendas y super barato comer.

    En los Angeles : Manhattan Beach y Hermosa Beach son preciosas y muchisimo ambiente , a parte de que muchas estrellas viven ahi y se han rodado series como Sensacion de vivir…

    Para la proxima añadiria Orange County con Newport beach , Laguna beach… y DISNEYLAND!!!!
    Como anecdota dire que el verdadero pueblecito de la serie de Twin Peaks se encuentra en la montaña en San Bernardino al lado del maravilloso Lake Arrowhead y da miedo… jejeje

    En San Francisco subiria a la Torre Coit , es gratis y las vistas preciosas!!!

  2. Muchas gracias por tu comentario Estela! Así da gusto con tantas indicaciones y aportaciones, anotamos todo para no perdernos nada en la próxima visita! Un besito

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...

Contenido del artículo