Hong Kong & Macao

La China más «Occidental»…

Llegamos a una ciudad espectacular y de las más importantes de todo Asia, Hong Kong! Sinceramente no creo que sea un destino para hacer un viaje exclusivamente para visitarlo, pero tal como os voy a contar, sí que hay muchas cosas qué hacer y qué ver en Hong Kong para realizar una escala de 3 ó 4 días y completar un gran viaje hacia algún lugar del sudeste asiático.

Que ver en Hong KongConsejos para viajar a Hong Kong

Alojamiento en Hong Kong

En cuanto al sitio donde hospedaros, os recomiendo reservar alojamiento en Kowloon (suele ser más económico). Está muuy bien comunicado y vuestro bolsillo os lo agracederá!

Transporte

Para moveros por Hong Kong, lo mejor es el metro, no os lo podéis perder porque es una chulada! Va bajo el agua. Todo está bien comunicado y la parte central podéis recorrerla andando sin problema.

Internet en Hong Kong

Lo mejor para poder conectarte a internet en Hong Kong es comprar una tarjeta SIM de datos, no tendréis problema para encontrar wifi, pero es más cómodo tener datos y llamadas ilimitadas. Además, debéis tener en cuenta que los enchufes son diferentes del sistema español, en Hong Kong los machos tienen 3 patillas planas, por lo que tendremos que llevar adaptador para cargar nuestros aparatos electrónicos.

Guia de viaje de Hong Kong 3 dias

En esta guía de viaje de Hong Kong voy a detallar los lugares principales para visitar, pero antes de nada, aclarar que Hong Kong no es una única isla, sino que es una península rodeada de muchísimas islas, de las cuales en estos días en Hong Kong, nos centraremos en conocer Kowloon, Lantau Island, Hong Kong Island y Macao.

Desde el primer momento alucinaremos con este país, y no tendremos que salir ni del aeropuerto! Para mí uno de los más modernos e impresionantes que he conocido. Y la modernidad no acaba aquí, dese la isla de Lantau llegaremos a Hong Kong como si nada habiendo mar de por medio…impresionante!

Comenzamos!

Día 1: Hong Kong (Central)

Empezamos nuestra aventura en Hong Kong, y sin dosificar nada nos vamos directamente a la parte más emblemática, la parte financiera (Central).Metro de Hong KongSin darnos cuenta nos encontraremos rodeados de gigantes rascacielos en Hong Kong, los cuales tendremos que ir sorteando mientras damos un paseo por esta zona. En esta parte de la ciudad es difícil seguir un rumbo concreto, ya que cada uno esquivaremos los rascacielos por pasajes subterráneos, atravesando parques o cruzando calles de la mejor forma posible.

Igualmente la mejor opción yo considero que es caminar con rumbo Oeste a Este, es decir, empezar en el corazón financiero en «Central», e ir dirección hacia Victoria Park. En este camino veremos lo sorprendente que es esta ciudad, la mezcla de la cultura china con las grandes multinacionales occidentales, un contraste bastante evidente.

Después de un gran paseo, una buena opción puede ser parar a comer en Victoria Park, un entorno natural rodeado de rascacielos, y en el que podemos relajarnos viendo a la gente local junto a los ejecutivos practicando todo tipo de deportes, y además, si te entran ganas y quieres participar, es muy común unirse a un partido de fútbol o baloncesto.

Parques de Hong KongYa con la tripa llena, continuamos nuestro viaje a Hong Kong, ahora nos vamos a la zona comercial principal, Causeway Bay. En este lugar encontraremos todo tipo de tiendas en la que será difícil no encontrar cualquier cosa que busquemos.

Justo aquí al lado tenemos el gigantesco parque Tai Tam Country Park, unido al Shek o Country Park, un espacio natural increíble donde poder perderse el tiempo que queramos, es el pulmón verde de la ciudad.

Viaje de turismo a Hong KongYa estará cayendo la noche, y nos vamos a ir a ver un atardecer de esos que marcan época, cogemos el metro y nos dirigimos a The Peak. Un mirador artificial que se ha construido en lo alto del pico Victoria desde el que se obtienen unas vistas espectaculares de Hong Kong con sus rascacielos y la bahía, una pasada!

Ya llegará la hora de cenar, y en esta parte financiera de la ciudad tenemos todo tipo de restaurantes, tanto locales como internacionales para elegir. A la salida del trabajo es muy famoso practicar el conocido «afterwork», esas cañitas tan simpáticas con los compañeros de trabajo, se forma un gran ambientazo!

De camino de vuelta a Kowloon, antes de regresar a nuestro hotel vamos a ir al lugar donde posiblemente hagamos una de las fotos más espectaculares en el Paseo de las Estrellas de Hong Kong! Alucinaremos con la panorámica que hay desde aquí del skyline de la isla de Hong Kong, una chulada!

Skyline de Hong KongMenudo día intenso de pateada…toca descansar que mañana tenemos más!

Día 2: Isla de Lantau

Hoy nos vamos a la isla de Lantau! Esta isla se caracteriza por el gran espacio verde, por lo que es muy apreciada por los amantes de la naturaleza, destacando a su vez también algunas playas impresionantes.

Pero lo que sobresale por encima de todo, y que son las lugares principales para visitar en la Isla de Lantau en la excursión de un día son:

Ngong Ping: Un pequeño pueblo de montaña donde están la mayoría de las joyas turísticas de esta isla. No debemos perdernos:

    • Monasterio de Po Lin: Situado en la montaña, es inmenso el complejo muy chulo, con un templo, las casas de los monjes, un restaurante, tienda de souvenirs para comprar incienso, etc. La visita turística de una media hora es gratuita.
    • El Buda Tian Tian: En la parte más alta del templo, a 500 metros sobre el nivel del mar se encuentra este Buda gigante de 30 metros! Eso sí, para llegar hasta él tendremos que subir 268 escalones, pero el esfuerzo tiene su recompensa! La visita exterior es gratis, pero al interior es de pago.
    • El sendero de la sabiduría (Wisdom Path): camino corto que recorre 38 estelas de madera con versos, en el cual disfrutaremos de los paisajes más impresionantes de la isla de Lantau y del Mar de China Meridional.

¿Una forma fácil para desplazarte por Hong Kong?

Para desplazarte de forma rápida por Hong Kong y sus alrededores la mejor opción es alquilar tu propio coche

Ver precios

Que ver en la Isla de Lantau
Foto: Cerrado por vacaciones

¿Cómo llegar a la Isla de Lantau desde Hong Kong?

Como siempre en Hong Kong, con su moderno metro (en una media hora cogiendo la línea MTR hasta Tung Chung). Desde allí, tenemos dos opciones, coger un autobús barato pero muy lento, o disfrutar del Teleférico Ngong Ping Skyrail 360 que cubre el trayecto de casi 6 kilómetros en unos 20 minutos; ya veréis que pasada de vistas se obtienen desde el teleférico!

Comentar que en esta isla también está Disneyland Hong Kong, por lo que si vamos acompañados a este viaje de nuestros pequeños, es una opción para tener en cuenta.

Después de este gran día, regresamos a Kowloon por la tarde,  y aprovecharemos para conocer un poco esta parte de Hong Kong con un simple paseo. Os recomiendo que vayáis al Temple streetnight market, una zona más que interesante, y a última hora del día, una buena idea sería darnos un caprichito en el Ozone Restaurant, uno de esos lugares que ofrecen unas vistas tan alucinantes que la comida queda en un segundo lugar…

Guia de viaje de Hong KongOtro gran día en Hong Kong, descansemos que esto continúa…

Día 3: Macao

Seguimos explorando la zona, y hoy visitamos el primer asentamiento europeo en Oriente, Macao!

¿Cómo llegar a Macao?

Desde Hong Kong llegaremos a Macao a bordo de un catamarán con las mejores comodidades. El trayecto durará aproximadamente 1 hora, y hay barcos cada 15 minutos desde las 7h hasta las 24h. Una vez allí sería interesante visitar todo el centro histórico de Macao y alguno de sus impresionantes casinos. Lo más destacado:

  • Largo del Senado: la calle principal del casco histórico. En esta zona el edificio de Correos o la Santa Casa de la Misericordia nos harán sentir que estamos en el mismísimo Lisboa.
  • Ruinas de San Pablo: Sólo queda en pie la fachada.
  • Fortaleza del Monte: Se encuentra cerquita de las Ruinas de San Pablo y allí se encuentra el museo de Macao. Hay unas bonitas vistas de la ciudad.
  • Torre de Macao: Parecido al Stratosphere de Las Vegas, con 338 metros de altura es el lugar donde se consiguen las mejores vistas de la ciudad. Para los amantes de actividades extremas, desde la torre se pueden hacer «divertidas» experiencias…
  • Fisherman’s Wharf: El centro de ocio temático por excelencia donde hay una gran variedad de atracciones, tiendas, restaurantes, etc.
  • Casinos: Esta ciudad es Las Vegas del Sudeste asiático, por lo tanto el juego es algo fundamental en Macao.  Al igual que en la famosa ciudad de Nevada, los casinos son obras faraónicas que son una pasada visitar. El espectáculo de luces está asegurado!

Que hacer y que ver en Macao
Foto: La Vanguardia

Datos a tener en cuenta al viajar a Macao:

  • Acordaos de llevar el pasaporte, os lo exigirían al entrar en Macao en la aduana.
  • No cambies los dólares de Hong Kong por Patacas (moneda de Macao), ya que en todos los lugares se acepta la moneda de Hong Kong, incluso en algunos casinos, ni aceptan la moneda local…

Se termina nuestra aventura Hongkonesa, y qué bien aprovechaditos estos 3 días de escala antes de continuar con nuestro gran viaje! Creo que estaréis de acuerdo conmigo que visitar Hong Kong merece mucho la pena, y es una experiencia más que interesante visitar una ciudad tan peculiar en la que se combina la cultura china con el sistema occidental más capitalista.

Si siempre os ha gustado visitar grandes ciudades, aquí os dejo un listado con algunas de ellas para que podáis ver su guía correspondiente, a ver si os entra curiosidad por alguna: Dubai, Ciudad de Panamá, Nueva YorkLondres, Copenhague, Berlín, Sidney, Singapur, AmsterdamEstambul, y muchas más!

 

Algunos datos básicos sobre Hong Kong y Macao:

  • Idioma:  Chino: Cantonés (dialecto minoritariopero hablado por un 88% de la población) y Mandarín (lengua oficial china). Al ser una antigüa colonia británica, todas las indicaciones, menús de restaurantes, etc, están también en inglés, por lo que es relativamente fácil entenderse.tusguiasdeviaje - datos básicos
  • Moneda:   Dólar Hong Kong (HKD)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+8 (6 horas en verano y 7 en invierno más que en España)
  • Vacunas:     No es necesario ninguna vacuna.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Únicamente el pasaporte en vigor para estancias hasta 90 días.
  • Clima:   Al igual que en la mayoría de países del sudeste asiático, el clima en Hong Kong se caracteriza por tener la época seca y la húmeda. La seca es de Noviembre a Marzo, y es la mejor época para viajar a Hong Kong, ya que en la época húmeda (nuestro verano) suele hacer mucho calor (más de 30º), llueve bastante y por lo tanto la sensación de humedad suele ser bastante intensa.

Mapa de Hong Kong:

Mapa Hong Kong TGDV

4 Comentarios

  1. Hola, yo voy a Australia el mes que viene y hago escala en Hong Kong, y después de leer esta guía creo que me quedaré por allí para visitarla al menos 3 días. Muchas gracias por la información.

  2. Nosotros llegamos con Emirates desde Madrid, hay vuelos muy economicos desde Espana hasta Hong Kong, y lo que es mejor aun, desde HK tambien hay vuelos economicos hacia otras partes del sudeste asiatico! Aqui puedes buscar vuelos baratos a Hong Kong .

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...