Estambul

La combinación perfecta entre Europa y Asia…

Nos vamos a vivir nuestra aventura turca, y os voy a contar las cosas más importantes qué hacer y qué ver en Estambul, una ciudad con mucha historia y unas costumbres muy especiales.

Que ver en Estambul

Consejos para viajar a Estambul

Alojamiento

Os recomiendo el Barrio de Sultanhamet. La zona más turística de pero también la más bonita. Es aquí donde os diría que cojáis el alojamiento en Estambul, hay muchísima variedad para todos los gustos.

Transporte

Preparaos para andar y patear la ciudad. Lo mejor es coger un taxi del aeropuerto al centro de la ciudad y una vez allí, coger taxis o metro en caso de distancias largas.

¿Alquilar un coche en Estambul?

Si quieres ir más allá de Estambul y conocer un poco más de Turquía, un coche es una gran opción para hacerlo

Ver precios

En esta guía de viaje de Estambul voy a intentar transmitiros todo lo que Estambul me transmitió a mí, que no es otra cosa que diversidad, autenticidad y una forma muy alegre de vivir el día a día.

Comenzamos!

Según lleguemos, os daréis cuenta que los trámites de visado, etc en el aeropuerto llevan bastante tiempo, dejamos el aeropuerto y yo os recomiendo ir directamente al barrio de Sultanhamet.

Guia de viaje de EstambulYa se irá haciendo tarde, por lo que no habrá mejor opción para terminar el día de hoy que disfrutar relajadamente de un paseo por el parque que se encuentra entre la Mezquita Azul y la Mezquita Santa Sofía alucinando con su iluminación tan espectacular (la puesta de Sol en este lugar es preciosa!).

Después, merece la pena continuar recorriendo las miles de callejones con encanto de Sultanhamet que tenemos a pocos metros, en los cuales se multiplican restaurantes con terrazas chulísimas en la que podemos disfrutar de la cena más romántica.

Buena primera de contacto con Estambul, mañana más!

Día 1: Palacio Topkapi, Mezquita Azul y Mezquita Santa Sofía (Sultanhamet)

Nos levantamos en nuestro emblemático barrio, y nos vamos directamente a visitar el Palacio Topkapi. Allí conoceremos un majestuoso palacio de sultanes, con bonitos jardines y preciosas vistas al mar. Únicamente estar atentos al día que escogéis para ir ya que cierra un día a la semana, y además conseguir entradas con poco margen de tiempo a veces resulta complicado.

Lugares que visitar en EstambulEsta visita nos llevará casi hasta la hora de comer, por lo que después de ver el Palacio nos vamos al corazón del barrio de Sulthanamet para comer en una de sus muchísimas opciones que ofrece (yo os recomiendo que escojáis algún restaurante con terraza en la azotea, las vistas suelen ser una pasada).

Para hacer la digestión nos vamos a visitar dos de los lugares más emblemáticos de Estambul, la Mezquita Azul y la Mezquita Santa Sofía. Se encuentran situadas una justo enfrente de otra, y a pesar de que en la Mezquita Azul el olor a pies es bastante interesante…no podemos dejar de visitar ninguna de las dos, son muy bonitas, aunque para mi gusto, como la mayoría de las mezquitas, más impactantes por fuera que por dentro.

Mezquitas mas importantes de EstambulTras esta ruta por las mezquitas, ya será media tarde y os voy a contar uno de mis vicios de esta ciudad…las mazorcas de maíz y las castañas; hay puestos por todas partes, y es imposible evitar caer en la tentación…están buenísimas! una buena opción, como he comentado antes, es ver en este parque de Sulthanamet la puesta de Sol con un buen puñado de castañas o una recién hecha mazorquita de maíz…llevamos un día de buena pateada y nos merecemos un descansito!

Comida ambulante tipica EstambulYa habrá caído la noche, por lo que, como tenemos nuestro alojamiento al lado, lo mejor será ir a cambiarnos y prepararnos para disfrutar de la fiesta de Estambul, estoy seguro que una deliciosa cena y una estupenda sisha nos está esperando.

Día 2: Puente y Torre Galata, Istiklal y Plaza Taksim (Estambul moderno)

Nos vamos a la otra parte de la ciudad! Como sabéis, Estambul es una ciudad bastante grande y tiene varias zonas muy diferenciadas, hoy visitaremos el Estambul más moderno.

Tomamos rumbo hacia el Puente Galata, podemos ir a pie, se tarda una media hora, o coger un taxi que son baratos; yo como casi siempre recomiendo ir andando, creo que las ciudades se «entienden» mejor caminando por sus calles.

Turismo en EstambulUna vez allí, alucinaremos con el caos que se forma en esta zona. Veremos un montón de barcos-restaurantes que sirven la más «exquisita fritanga» turca, barcos-taxi que te recorren el estrecho del bósforo, y lo más sorprendente, cientos de pescadores que están desde lo alto del puente con su caña intentando pescar en las aguas más contaminadas y turbias de todo Estambul, no sé lo que podrá salir de allí, pero sin duda la imagen es muy curiosa.

Pesca en EstambulCruzamos el puente y tomamos dirección hacia la Torre Galata, preparad las piernas que nos queda una buena subida por delante. En este camino, encontraremos desde el Estambul más profundo con unos callejones muy descuidados y empinados, hasta un poco más adelante el corazón financiero y comercial de la ciudad.

Monumentos en Estambul - Torre GalataEn la Torre Galata, podemos subir hasta arriba y aunque te cobren demasiado por subirte en un ascensor, las vistas realmente merecen la pena; nos podremos hacer una buena idea del inmenso tamaño que tiene Estambul.

Desde allí, continuamos rumbo hacia la calle Istiklal, una avenida enorme llena de tienda y ambientazo por todos lados; aquí nos sentiremos que podríamos estar en cualquier ciudad típica europea. A mí la verdad me encantó recorrer esta calle, tiene un montón de vida, actuaciones en directo, su famoso tranvía, etc.

Al final de la calle Istiklal llegamos al centro financiero de Estambul, su plaza más importante, Plaza Taksim, un lugar muy amplio en el que estamos acostumbrados a ver en la tele las manifestaciones y protestas de sus habitantes. De hecho, es un área de la ciudad muy reivindicativa, por lo que es bastante normal encontrarnos en un parquecito que hay justo al lado, algún grupo manifestándose por algún motivo.

Buena paliza llevamos en nuestras piernas, nos hemos cruzado toda la ciudad en nuestro segundo día de viaje a Estambul, por ello, ¿qué tal si nos damos un caprichito? Vámonos a un Hamman! Ésto es una especie de «spa» pero al estilo turco donde podremos relajarnos totalmente, un masaje con jabón y un lavado exfoliante en todo el cuerpo nos está esperando…¿te lo vas a perder?. Yo os recomiendo ir al Hamman de Suleymaniye , ya que es de los pocos mixtos e ideal para parejas y familias (no hace falta llevar nada, allí te dan todo lo necesario como ropa, chancas, toallas, etc)

Centro financiero de EstambulCon este final de día tan increíble nuestro cuerpo no nos pedirá otra cosa que irnos a descansar, mañana continuamos!

Día 3: Crucero por el Bósforo

Hoy toca algo diferente, nos vamos a navegar en barco! Algo imprescindible es hacer un crucero por el Bósforo en Estambul, disfrutaremos de unas preciosas vistas a lo largo del estrecho dejando a un lado Europa y al otro Asia.

Existen dos opciones de recorrido, uno más largo y otro más corto. Yo sin dudarlo os recomiendo el trayecto largo con destino hasta Anadolu Kavagi (el final); una vez allí dispones de 2 horas para visitar el pueblo, disfrutar de algunos de sus restaurantes tradicionales y si tienes ganas, subir a alguna pequeña colina y tener unas estupendas vistas del Mar Negro.

Crucero por el Bosforo EstambulEn el trayecto veremos varios palacios como Bylerbeyi, Ciragan y Dolmabahçe, y a la altura del segundo puente que cruzaremos (Fatih Sultan Mehmed), que son los únicos que unen Europa con Asia, veremos desde el barco la fortaleza de Rumeli Hisar, un castillo bastante grande.

Como recomendación para disfrutar al máximo del trayecto en barco, os recomiendo estar unos 20 minutos antes de que salga para coger un buen sitio en uno de los laterales y así tener mucho mejores vistas.

Casi habremos pasado todo el día de excursión, por lo que a la vuelta, una buena opción será volver a disfrutar de esos rincones tan bonitos que siempre nos depara el barrio de Sulthanamet.

Día 4: Gran Bazar

Llega nuestro último día en esta gran ciudad y por supuesto no nos íbamos a ir sin conocer…el Gran Bazar!

10-Visitar-Gran-Bazar-Estambul-300x225

Lo hemos dejado para el último día para así no tener que estar cargado con todas las compras durante el viaje porque sí, no lo dudéis, seguro que algo cae…allí tenemos de todo, millones de puestos y tiendas en la que encontraremos cualquier tipo de imitación, unas mejores que otras…en este lugar podríamos perdernos horas y horas, ahí depende de cuánto nos guste ir de compras y cuanto dinerito tengamos en la cartera…la verdad es que está muy chulo, y aunque sinceramente para mí no tiene tanto encanto como la Medina de Marrakech, es una parada obligatoria que debemos hacer si vamos a Estambul.

Y se termina nuestro viaje a Estambul,  aprovecharemos nuestras últimas horas disfrutando de ese contraste especial que se vive continuamente en esta ciudad, y satisfechos de haber comprobado todo lo que hemos podido hacer y ver en Estambul.

Te gustaría seguir visitando grandes ciudades? Aquí te dejo enlaces a las guías de algunas que a mí me encantan: Dubai, Ciudad de Panamá, Nueva YorkLondres, Copenhague, Berlín, Sidney, Singapur, AmsterdamHong Kong, Estambul, y muchas más!

Algunos datos básicos sobre Estambul:

  • Idioma:  Turcotusguiasdeviaje - datos básicos
  • Moneda:   Lira Turca (TRY)
  • Tipo de cambio:     Consúltalo aquí
  • Horario:    UTC+2 (2 horas más que en España)
  • Vacunas:     No es necesario ninguna vacuna.
  • Documentación necesaria (residentes UE):     Únicamente el dni o pasaporte en vigor.
  • Clima:   Muy cambiante según la estación, es un clima parecido a Madrid pero más lluvioso y con más humedad debido a la presencia del mar. Mucho calor en verano y bastante fresco en invierno. Los mejores meses para visitar Estambul es en Primavera o en Otoño.
  • Datos de interés:   Los enchufes son iguales que el sistema español.

Mapa de Estambul:

Mapa de Estambul

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...