Ciudad de miradouros y castellos…
La capital de Portugal, nos sorprenderá con sus espectaculares “miradouros”, «castellos» y sus muchísimos rincones con encanto.
Consejos para viajar a Lisboa
Opciones de transporte en Lisboa
Lisboa está cerquita, puedes decidir ir en coche y aprovechar para ver algún sitio chulo por el camino, o ir directamente en avión o tren y olvidarte de coche. La ciudad no es muy grande y andando y cogiendo algún tranvía, te apañarás sin problemas. Sin embargo, te recomiendo que si viajas en avión alquiles un coche mínimo un día para recorrer los alrededores de Lisboa, porque merecen mucho la pena!
¿Alquilar un coche en Lisboa?
No dejes de visitar como os he comentado los alrededores de la capital portuguesa. Un día mágico recorriendo Sintra, Cascais, Estoril y mucho más.
Alojamiento en Lisboa
Lisboa cuenta con muchos hoteles de todo tipo, no vas a tener ningún problema para reservar tu alojamiento en Lisboa. ¿Lo más importante? La ubicación, si está céntrico podrás salir del hotel andando para recorrer la ciudad.
Hoteles recomendados en Lisboa
En esta guía, no os detallaremos la ruta concreta como en las otras guías de viaje ya que, al no tratarse de grandes distancias, es más sencillo que cada uno configure su día a día como mejor le convenga, pero eso sí, indicaremos todos los lugares clave que no os podéis perder…Comenzamos!
La capital de Portugal tiene un encanto especial…numerosos barrios antiguos repartidos por la ciudad con sus incontables “miradouros” para encontrar las mejores panorámicas, y unido a su ubicación costera con la desembocadura del río Tajo en el Mar de la paja, hacen de ella un enclave único que no puede faltar en vuestra agenda viajera.
Durante estos 3 a 5 días, no hay que dejar de visitar:
LISBOA CIUDAD:
Centro histórico de Lisboa
Un paseo por el casco histórico de la ciudad es una manera perfecta de comenzar el viaje. En ese recorrido, unidas por una arteria principal peatonal de la ciudad repleta de tiendas, encontraréis la Plaza do Comercio y la plaza do Rossio, en la parte más baja de Lisboa.
Barrio de Chiado, el barrio más extravagante de Lisboa
Subiendo en tranvía por el barrio de Chiado hasta el castillo San Jorge (el tranvía sale desde la misma Plaza Figueira, al lado de la plaza del Rosiso) veréis la típica imagen que tenemos preconcebida en nuestra mente de Lisboa, sin duda, con muchísimo encanto. Durante el trayecto, disfrutaréis de algunos miradores en los que merece la pena sacarse una bonita foto de recuerdo. Os podéis bajar del tranvía cuando queráis y hacer el resto del camino hasta el Castillo andando, es una distancia corta aunque la pendiente y el adoquinado nos lo pone un poco más difícil…
En el mismo barrio de Chiado, merece la pena reservar un día para cenar en “El Chapito”, y os recomiendo pedir que os den mesa en el piso de arriba, las vistas mejorarán aún más. Podéis hacer vuestra reserva aquí y así os aseguráis de no quedaros sin mesa!
El barrio alto de Lisboa y su historia
Una cerveza, mojito o cocktail en el Barrio alto es un imprescindible! Es llamativo ver el ambientazo que se forma por la mayoría de sus callejuelas en cuanto cae el Sol…lleno de gente bebiendo por la calle y repleto de bares que ofrecen todo tipo de bebidas a precios muy económicos. Únicamente recomendaros que estéis un poco atentos y ser un poco precavidos, ya que, aunque Lisboa no es una ciudad peligrosa, en esta parte de la ciudad a determinadas horas, no es recomendable apartarse en solitario alejados de la multitud con el fin de evitar algún susto de un pequeño robo, atraco…Esta zona de Lisboa es lo más parecido al barrio de Malasaña en Madrid.
En el mismo barrio alto, hay un lugar único en el mundo y que merece mucho la pena visitar, es el bar-museo Pavilhâo Chinés, sin duda, os dejará con la boca abierta.
Barrio de Alfama, la esencia de Lisboa
Cerquita del barrio alto está el barrio de Alfama, considerado el barrio de los artistas. Es muy agradable pasearlo viendo sus bonitas construcciones y estilosos locales ideales para disfrutar de una buena comida/cena. Allí se encuentra el famoso café A Brasileira, en el cual pasaba mucho tiempo el escritor Fernando Pessoa, de hecho, hay una estatua suya con la que podemos fotografiarnos…
Las Docas
Un antiguo puerto de pescadores reconvertido en una zona de ocio repleto de buenos restaurantes y animadas discotecas. Se sitúa justo debajo del puente 25 de Abril (se parece mucho al famoso Golden Gate de San Francisco).
Torre de Belem y sus típicos pasteles de nata
Famosos son sus pasteles y vistas…, situada cerca de las Docas es el escaparate perfecto donde el Río Tajo desemboca finalmente en el Océano Atlántico. Con una simple paradita con el coche y 20 minutos es más que suficiente para disfrutar la zona.
Expo de Lisboa
Es el lugar que se creó para albergar la Expo de Lisboa del año 2000. Allí encontraréis, a orillas del río Tajo, una explanada para pasear, el teleférico para los más perezosos, muchos restaurantes y grandes centros comerciales (para mí es lo menos interesante de Lisboa)
Arialva
Como sitio original en la otra orilla del río opuesta a Las Docas, debajo del puente 25 de Abril, os recomiendo que vayáis a comer al restaurante Ponto Final. Allí disfrutaréis de una tranquilidad y puesta de Sol espectacular que hará de vuestra comida un momento muy especial del viaje.
LISBOA ALREDEDORES:
Sin duda, un privilegio natural que da a Lisboa un carácter especial.
Qué ver y qué hacer en Sintra
Famoso paraje idílico a 25 minutos de Lisboa. Es una pasada recorrer todo el casco histórico disfrutando de todas sus callecitas, castillos y palacios; parecerá que hemos retrocedido en el tiempo cientos de años a las épocas de reyes y princesas. Para entrar en algunos castillos y palacios, es necesario pagar entrada. Yo recomiendo entrar en el Castillo de los Moros, para mí sin duda el mejor por su paseo hasta él por en medio del bosque junto a sus maravillosas vistas. Aunque os digan que no, podéis subir en coche y aparcarlo casi en la puerta, de esa forma os ahorraréis el importe del autobús que os sube y el estar preocupados de que se os pase la hora del parquímetro, el cual es obligatorio en Sintra histórico.
Cabo da Rocha y sus bellos acantilados
El mismo día que vayáis a Sintra, tras pasar la mañana allí, os recomiendo iros a comer a “El Moinho Dom Quixote”, un restaurante que os va a flipar en Cabo da Rocha con unas vistas espectaculares de acantilados y mar. De Sintra al Cabo de Rocha son unos 20 minutos, y para llegar al bar, es conveniente ir preguntando o utilizar el gps porque el cartel se ve poquito desde la carretera.
La belleza natural de la Playa do Guincho
En el mismo recorrido, volviendo de Cabo da Roca hacia Lisboa por la carretera de la costa, encontraréis una gran playa con mucho viento repleto de surferos cogiendo olas, habréis llegado a Playa do Guincho.
Boca do Inferno junto al mar de Cascáis
Continuando por la misma carretera por la que habéis llegado a Playa do Guincho encontraréis una bonita zona de rocas, donde el mar rompe con fuerza, y hay algunos buenos y caros restaurantes…
(Estos 4 últimos puntos lo podéis hacer en el mismo día tranquilamente)
Cascais y Estoril
Son las zonas de playa más cercanas a Lisboa con muchos kilómetros de arena y agua bien fresquita. Las playas se van sucediendo unas a otras por lo que no queda más que elegir la que más os guste…
Se caracterizan por ser una zonas residenciales de gente con un cierto nivel económico, con mucho ambiente durante el verano y repleto de buenos restaurantes.
En Estoril se encuentra el famoso casino que tuvo su esplendor años atrás, y el conocido circuito de velocidad.
La Jolla
A una media hora de Lisboa dirección a España, encontramos un lugar de lo más original con unas playas impresionantes…se suele acceder en barco y sinceramente, merece mucho la pena pasar un día de playa por allí, parece que te has teletransportado al Algarve en apenas 25 minutos…
En definitiva, una ciudad espectacular que combina todo lo necesario para disfrutar de unos días apasionantes!
Y si tuviésemos algo más de tiempo, no dudéis en convertir vuestro viaje en una ruta por Portugal y unirlo al Algarve (consulta la guía), el lugar ideal para continuar con unas grandiosas vacaciones!
Algunos datos básicos sobre Lisboa:
- Idioma: Portugués
- Moneda: Euro (€)
- Horario: UTC+00:00 (1 hora menos que en España UTC+01:00)
- Documentación necesaria (para residentes UE): DNI o Pasaporte en vigor.
- Clima: durante los meses de Julio y Agosto muchos días se llegan a superar los 30ºC, las temperaturas mínimas rondan los 17ºC. Invierno y Otoño lluviosos con algunos días soleados, temperatura media de 10ºC.
Mapa de Lisboa:
Contenido del artículo
[…] Lisboa […]
[…] Lisboa […]
Viajazo! No sé cómo estarán las carreteras ahora pero cuando fui…¡paciencia!! Las señales de tráfico no eran los suyo.
Muchas gracias por comentar Ross! Y sí, es un viajazo…?
Un abrazo@