Lanzarote

Armonía perfecta entre el hombre y la naturaleza

Bienvenidos al paraíso de la tranquilidad! Os voy a contar todo lo qué hacer y qué ver en Lanzarote, aunque basta con disfrutar de ese maravilloso clima, mejores personas y su entorno natural para que el éxito esté garantizado…

Consejos para viajar a Lanzarote

Transporte en Lanzarote: cómo moverse por la isla

En este tipo de viajes, yo siempre os recomienda alquilar un coche que os permita moveros por la isla y recorrerla entera. Además, así podéis haceros una ruta en función de lo que más os apetezca ver.

Alojamiento en Lanzarote

Lanzarote es un destino muy turístico, así que cuenta con muchos hoteles de todos los precios, la mayoría tienen piscina y están cerquita de la playa. No vais a tener ningún problema para encontrar un hotel que os guste.

En esta guía de viaje de Lanzarote recorremos la isla al completo, e incluso visitaremos a sus dos hermanas más cercanas, Fuerteventura y La Graciosa.

Día 1: Playas del Papagayo + Puerto del Carmen antiguo

Comencemos nuestro viaje a Lanzarote con uno de sus puntos fuertes…una buena dosis de playa en las famosas playas del Papagayo. Para llegar, hay que ir dirección sur de la isla estando muy bien indicado. Es un parque natural en el que hay que pagar 1-2€/persona para entrar con el coche, pero merece la pena. Son playas vírgenes en un entorno árido espectacular. Una vez paséis la caseta de pago, ir hasta el final del todo para llegar a la última cala, hay un parking justo al final. Esa es la cala más bonita con el agua más clara, rodeado de pequeños acantilados y con Fuerteventura en frente, una pasada!

Mejores playas de Lanzarote - TusguiasdeviajeAdemás, tenéis un chiringuito en las playas del Papagayo en lo alto muy chulo para comer o tomarse una cervecita bien fresquita!. También, es muy recomendable que aparte de estar en la cala, os deis una vuelta caminando por lo alto de los acantilados descubriendo rincones preciosos y siempre acompañados de unas vistas espectaculares!

Playas del Papagayo - Lanzarote - TusguiasdeviajeDespués de una buena sesión de playas de Lanzarote, habrá que pasar por nuestro “hogar isleño” para quitarnos toda esa arena y sal del mar, ponernos guapetones, y a conocer la isla de noche. Ojo si os toca por un casual vivir los Carnavales en Lanzarote, ya que como en todas las Islas Canarias, se monta una fiesta muy buena 🙂

Que ver en puerto del carmen - TusguiasdeviajeUn lugar que merece la pena conocer, es la parte antigua de Puerto del Carmen, hay mucho ambiente y buenos sitios para cenar y tomarse unas copichuelas. Además, seguramente os hayáis alojado por esa zona ya que es la más económica y turística de la isla.

Día 2: Parque Nacional del Timanfaya + Caleta Sa Famara

Por la mañanita, antes de que haga mucho calor, merece la pena conocer el Parque Nacional del Timanfaya (de camino pasaréis por Yaiza, un pueblecito bonito lleno de casitas blancas). Es un paisaje tan peculiar que parece que nos hemos teletransportado a la misma Luna…se ven las praderas gigantes de restos de lava y toda la cadena montañosa llena de volcanes.

Volcanes en Lanzarote - TusguiasdeviajeOs recomiendo llegar allí y pagar la entrada incluyendo la visita en autobús. Tendréis que esperar un poco si vais en verano porque en ocasiones suele acumularse algo de gente; cuánto antes lleguéis menos tiempo esperaréis. Una vez entráis, dejaréis el coche en el parking de arriba del todo, y allí podréis hacer/ver:

  • Tour en autobús por el Parque Nacional viendo los volcanes, entorno y carreteritas increíbles que cuesta creer como alguien puede conducir un autobús por allí…
  • Demostración de la temperatura de la superficie por medio de geiseres.
  • Restaurante con vistas (toda la comida se hace con el calor del volcán…lo podéis ver y es realmente curioso).

Una vez hecha la ruta, nada mejor que ir a relajarse disfrutando la tarde en Caleta Sa Famara. Es la playita de los surferos y hippies de la isla. Hay un rollete bastante chulo. ¡Me encantan las Playas de Lanzarote!

Que ver en Lanzarote - TusguiasdeviajeDía 3: Puerto del Carmen (playa) + Cueva de los Verdes + Jameos del Agua

Para aquellos que tienen su alojamiento en Puerto del Carmen, ¿qué mejor que levantarse e irse directo al agua en las playas del Puerto del Carmen?

Roadtrip en Lanzarote - TusguiasdeviajeTras unos rayitos de Sol y unos buenos chapuzones, merece la pena hacer un poco de turismo. Después de comer sin que se haga muy tarde, visitar la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua. Están en el norte de la isla y cada una lleva una hora la visita. Sin duda que merece la pena, son unos sitios muy bonitos y que llaman bastante la atención.

¿Alquilar coche en Lanzarote?

Es una buena opción para moverte libremente sin horarios y rápido

Ver precios

Como esta tarde va de cuevas, os recomiendo cenar o tomar una copilla en un sitio muy original. Quizás sea algo carete pero merece la pena conocerlo en nuestro viaje a Lanzarote, eso sí, tanto para cenar como para la copa hay que reservar con tiempo, se llama Cueva Lagomar, echarle un vistazo!

Guia de viaje Lanzarote una semana - TusguiasdeviajeDía 4: Casa de César Manrique + Mirador del río + Isla Graciosa

Por la mañanita, algo típico en Lanzarote es visitar la casa de César Manrique con la típica construcción de la isla (La visita puede durar unos 40 minutillos aprox)

Viaje a Lanzarote Casa Cesar Manrique - TusguiasdeviajeDespués, siguiendo rumbo hacia el norte de la isla, merece la pena que cojáis el ferry que dura unos 15 minutos y visitéis Isla Graciosa. Es pequeñita pero tiene bastante encanto, siendo aún más virgen y aislada que Lanzarote.

Antes de coger el ferry, si os apetece, es muy recomendable subir la montaña que veréis al lado hasta llegar al Mirador del Río. Hay unas vistas espectaculares, tanto de Lanzarote como de Isla Graciosa, que queda justo en frente a vuestros pies. Aquí, os recomiendo que no paguéis y entréis donde todo el mundo, ya que si desde el parking, justo antes de entrar por la puerta principal donde se paga andáis hacia la derecha por un camino que hay de arena, en 5 minutos tendréis las mismas o mejores vistas que desde el Restaurante, pero  sin pagar, y además en soledad y máxima tranquilidad sin el gran mogollón de gente detrás pidiendo paso…

Que hacer y que ver en Lanzarote - TusguiasdeviajeDía 5: Playa Blanca + Montaña Roja + Arrecife

Si ayer fuimos hacia la parte norte de la isla, hoy toca ir justo al lado opuesto, al sur de la Lanzarote. Allí podréis disfrutar de la Playa Blanca y la Montaña Roja. Es un entorno natural bastante peculiar para pasar el día disfrutando de la playa y a quiénes les apetezca, recorriendo algunos caminos muy apetecibles. Además comer por allí no resulta nada caro, y se puede encontrar pescadito de muy buena calidad.

Puesta de Sol en Lanzarote - TusguiasdeviajeLuego, tras duchita en el hotel para quitar la sal del mar, no está de más conocer Arrecife, la capital de Lanzarote. En realidad no tiene mucho según mi punto de vista, pero bueno, un paseíto por el centro, el paseo marítimo y la parte del Castillo no está mal para terminar el día.

Día 6: Fuerteventura

Seguro que Lanzarote ya la conocéis estupendamente, por lo que hoy os recomendaría ver las playas de Fuerteventura…en Ferry se tarda unos 20-25 minutos y la verdad que mola la sensación de estar en una isla prácticamente deshabitada…aquí es divertido alquilar un buggy descapotable (de los antiguos 4 latas de hierro…) para pasar el día, y que os perdáis en la playa más remota y abandonada que podáis encontrar…casi todas tienen su encanto. Eso sí, tampoco os animéis porque Fuerteventura es bastante grande…y todo lo que avancéis luego tendréis que regresar para coger el ferry de vuelta…Sin duda, es un día más que apetecible!

Que ver en Fuerteventura - Tusguiasdeviaje
Foto: Bahiazul Villas & Club

Día 7: Playas de Lanzarote + Aeropuerto

Se termina lo bueno…y la semana de vacaciones llega a su fin…así que aprovechar las playas de Lanzarote hasta que se pueda y después…vuelta a casa! que seguro que tampoco se está tan mal…

Algunas cosillas a tener en cuenta en tu viaje a Lanzarote:

  • Las distancias son pequeñas. Aunque veáis que os tenéis que cruzar la isla, no os llevará hacerla entera más de 40 minutos, ok?. Las carreteras, aunque sean pequeñas, en su mayoría están bien cuidadas (a excepción de las que están dentro de las Playas del Papagayo…)
  • Las entradas a los sitios: tened en cuenta que hay descuento por grupos y algo que funciona muchas veces es decir que sois estudiantes, a muchos de ellos les da lo mismo, no os piden nada. Y si os dicen algo, decís que estáis en una carrera universitaria y que no os habéis traído el carnet (podéis ahorrar hasta un 50% en las entradas), y además, se puede ser estudiante a cualquier edad…:-)
  • El coche: en el alquiler, contratad la póliza que os cubran las ruedas y los cristales. No es tan difícil pinchar en alguna carretera o que salte alguna chinita a la luna del cristal, y sin duda, el no contratarlo puede suponer un disgusto a posteriori…

Espero que os haya gustado todo lo que os propongo qué hacer y qué ver en Lanzarote, no dudo que disfrutaréis el viaje muchísimo.

Y si sois de los que os gusta viajar de isla en isla, aquí te dejo unas cuantas guías de viaje de mis favoritas por si te apetece cotillear: Lanzarote, Bali, Cerdeña, Cuba, Ibiza, Islas Galápagos, Menorca, Sicilia, Formentera, Filipinas y mucho más!

 

Algunos datos básicos sobre Lanzarote:

  • Idioma:   Español
  • Moneda:   Euro (€)
  • Horario:     UTC+00:00 (1 hora menos que en España UTC+01:00)
  • Documentación necesaria (residentes UE):    DNI o Pasaporte en vigor.
  • Clima:    El tiempo en Lanzarote presenta temperaturas que no suelen bajar de los 14ºC en invierno ni suelen ser superiores a los 30ºC en verano. Las escasas lluvias se concentran en los meses de inviernos y son prácticamente nulas entre Mayo y Octubre.
  • Otros datos de interés:    Aquí puedes encontrar algunos mapas y callejeros de la isla.

Mapa de Lanzarote:

Mapa Lanzarote TGDV

Artículo anteriorNueva York
Artículo siguienteLisboa

3 Comentarios

  1. La guía es bastante completa y está muy muy bien planificada.

    Al día 2 le metería la visita a la laguna verde (El golfo), de camino a Timanfaya, pasado Yaiza. Cerca también puedes ver los acantilados de los hervideros.

    Lanzarote no es una isla muy grande, desde puerto del carmen al Mirar del río (Norte de la isla) se tarda en coche unos 50-60 minutos y hacia el sur (Timanfaya) unos 20-30, teniendo en cuenta de que las carreteras son todas casi todas comarcales.

    De no disponer de tantos días, podrías ver la isla en 3/4 días – 3 partes (Norte, Sur y playas).

    * Si tienes tiempo cuando vayas a ver el Parque Nacional de Timanfaya, nada más salir del parking con barrera, a la izquierda (dirección Mancha Blanca) está el centro de visitantes.
    En dicho centro te ofrecen una visita guiada (preguntar por ella en la entrada) completamente gratuita (no aceptan ni propinas), subvencionada por el ministerio, en el que te explicarán con todo tipo de detalles cómo se formó la isla, los volcanes y muchas curiosidades. Además te llevarán a un simulador de volcanes (muy light) y podrás ver 2 documentales sobre el parque de Timanfaya, en una sala de proyecciones (40 minutos). Muy recomendable.

    Algunos datos de interés (Enero 2015):

    – Coche de alquiler. El más barato es autoreisen (empresa canaria). En mi caso: 120€, 6 días, vehículo de 7 plazas. Se puede recoger y dejar en el parking del aeropuerto.

    – Alojamiento, yo me quede en una villa / chalet privado con piscina propia, privada y climatizada, en playa del carmen. Perfecto si vas con la familia o con amigos, siempre y cuando tengas coche, ya que la playa está a 1 km (google maps). Está un poco alejado, pero es muy tranquilo y evitas todo el bullicio de los extranjeros en pleno centro. Precio: 1100€, 6 personas, 6 días /5 noches.
    http://www.alondravillas.com/inicio/

    – Si vas a los Jameos del agua, y no puedes reservar en las cuevas lagomar, hay un pueblecito cerca que se llama Arrieta. Allí hay un restaurante con vistas al mar que se llama El Charcon. A primera vista parece un poco cutre, pero tiene muy buena calidad y además mirando al mar, en primera línea. Precio entre 20 – 30€.

    – Precios de las visitas turísticas:

    Jameos del Agua: 9€ (1 hora)
    Cueva de los verdes: 9€ (1 hora)
    Casa César Manrique: 9€ (1 hora)
    Mirador del río: 4,5€ (30 min.)
    Parque del Timanfaya: 9€ (1 hora)
    Laguna verde (gratis)

    * Si vais a ver todo, hay bonos descuento con varias, o todas las actividades.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más info

En estas Redes Sociales encontrarás contenido extra ya sea en formato vídeo, imagen o noticias interesantes. ¡Espero que te guste!

Newsletter

spot_img
Booking TGDV
Booking TGDV

¿Te gusta la aventura?

Quizás también te interese...