Ingleses en Andalucía…
Bienvenid@s al Peñon! Cuántas veces hemos oído hablar de esta roca tan enigmática…hoy contaremos qué hacer y qué ver en Gibraltar y por qué merece la pena pasar 1 día en este lugar, por lo que, no descartemos hacer esta escapada tan interesante mientras disfrutamos de unas maravillosas vacaciones en la provincia de Cádiz (aquí la guía).
¿Cómo llegar a Gibraltar?
¡A pie!, sin duda es la mejor opción; dejamos el coche en las calles de La Línea colindantes a la frontera, y de esa forma evitaremos:
- El gran atasco que se forma en la aduana.
- Lo complicado que resulta aparcar e incluso conducir por la mayoría de las calles de Gibraltar.
En definitiva, pasar andando la frontera de Gibraltar es la forma más rápida y sencilla para disfrutar de un día en Gibraltar, a no ser que quieras llenar el depósito, que en ese caso puede salirte hasta un 20% más barato que en España.
¿Alquilar un coche en gibraltar?
Una de las formas más sencillas de moverte por gibraltar es en coche
Desde el primer momento notaremos que este lugar tiene algunas cosas especiales, y empezaremos por lo que nos encontramos nada más cruzar la frontera, el aeropuerto! Es sorprendente que para poder entrar en Gibraltar haya que cruzar andando la pista de despegue y aterrizaje del aeropuerto…curioso.
Desde allí tomamos rumbo a la calle principal, Main Street, pudiendo ir caminando durante 20 minutos, o coger uno de los autobuses que hay pocos metros pasado la «verja» que te llevan hasta allí.
Una vez en el corazón de Gibraltar, visitaremos Casemates square, una plaza muy grande con mucho ambiente (terrazas, titiriteros, etc.). Además, como curiosidad podemos ver una de las famosas cabinas rojas británicas, y una casa de apuestas en una esquina que recuerda a las de antaño, parece lo más ilegal del mundo pero no lo es… 🙂
Después, recorremos Main Street, donde seguramente antes de abandonar Gibraltar realizaremos alguna compra (veréis que vicio…) con la que nos ahorraremos bastante dinero respecto a España en productos como tabaco, alcohol y perfumes; se aprecia bastante esa frase tan conocida asociada a Gibraltar: un paraíso fiscal.
Mientras paseamos toda la calle Main street (1 km aprox), encontraremos la plaza John Mackintosh donde está situado el Ayuntamiento, la King’s Chapel y los juzgados donde se casaron John Lennon y Yoko Ono.
Y para comer en Gibraltar, tenemos de todo! Desde el famoso Fish&Chips inglés hasta unos estupendos «chocos» recién hechos; podemos elegir lo que más nos apetezca en toda esta zona.
Hoteles recomendados en Gibraltar
Tras conocer el centro urbano donde se encuentran la mayoría de los lugares más importantes para visitar en Gibraltar, después de comer nos vamos a recorrer la parte más interesante del peñón, la Reserva Natural. Para llegar hasta la cima existen varias opciones:
– A pie: un palizote de los buenos…
– Teleférico: Esta bonito por las vistas, pero luego para moverte por dentro de la Reserva, ya puedes estar fresco de piernas…
– Coche: Sin duda, para mí la mejor opción. En la misma Plaza John Mackintosh, hay un montón de taxis «minibus» que por un precio no muy caro, un «inglés andaluz» te hace un recorrido por los lugares más interesantes de Gibraltar de la forma más cómoda.
¿Qué ver en esta ruta por Gibraltar?
- Monos (Macacos): Están por todos lados, y yendo en coche evitarás pararte en el lugar donde están todos los turistas. Cuidado con las carteras y gafas de Sol, son muy asiduos a «robarte» cualquier cosa…y ojo! prohibido darles comida, te pueden multar por ello.
El Faro de Europa: el punto más al sur de todo el continente.
- Túneles del Gran Asedio (The Great siege tunnels): veremos en primera mano el carácter más estratégico del peñón, están muy bien conservados y hay réplicas de artilugios históricos!
- La Cueva de San Miguel (St Michael´s Cave): Una gruta llena de monos a la entrada que destaca por el auditorio y estalagmitas que tiene en su interior.
- Otros lugares relevantes que nos irá contando el guía, tales como el Casino, Castillo Morisco, Mezquita de Ibrahim-al-Ibrahim, cementerio de Trafalgar, etc
Tras este interesante recorrido, tendremos aún tiempo para hacer nuestras últimas compras en Gibraltar mientras damos el último paseo, pero recordad que el horario comercial no es el mismo que en España, y muchas tiendas cierran antes.
Sin duda, es una visita curiosa ya que es extraño ver tantas diferencias en un espacio tan reducido, debido a que por mucho que nos digan, no dejamos de estar a pocos metros de Andalucía, aunque bien es cierto que el nivel adquisitivo y forma de vida, es bastante diferente. Será por eso por lo que los gibraltareños defienden con tanto esfuerzo su vinculación a la corona británica, y es que es normal, hay algo mejor que vivir con el clima y ambiente de Andalucía pero con la seguridad y condiciones del Estado inglés?…quizás por ello es considerado, según muchas encuestas, como unos de los mejores lugares del mundo para vivir.
¿Has visto todo lo qué hacer y qué ver en Gibraltar en sólo un día? Sin duda, es una gran opción! Espero que esta guía de viaje de Gibraltar express te ayude a ordenar un poco el recorrido.
¿Estás de ruta por España y quieres visitar algunos otros lugares con encanto del país?, aquí te dejo algunas otras guías de viaje cercanas: Cádiz, Algarve, Cabo de Gata, Lisboa, Ibiza y Formentera, y mucho más!
Algunos datos básicos sobre Gibraltar:
- Idioma: Inglés es el idioma oficial, aunque no tendremos ningún problema para entendernos en Castellano en casi todos lo sitios.
- Moneda: Libra Gibraltareña, que es igual a la Libra Esterlina británica, pero sólo en Gibraltar. Se puede pagar en Euros en todos sitios sin problema.
- Tipo de cambio: Consúltalo aquí
- Horario: UTC+1 (Misma hora que en España)
- Vacunas: No es necesario ninguna vacuna.
- Documentación necesaria (residentes UE): Únicamente DNI o Pasaporte en vigor.
- Clima: El clima típico del sur de España, con temperaturas suaves durante todo el año salvo en los meses cercanos al verano, en los cuales la temperatura sube hasta los 40 grados o más. La mejor época para visitar el Peñón es Primavera, ya que tendremos un tiempo muy agradable y así evitaremos las aglomeraciones del verano.
- Datos de interés: Los enchufes son diferentes del sistema español, tendremos que llevar adaptador para el modelo británico.
Lo mejor de la guía es ese tío que intenta tocar al mono en la foto.creo que luego sale con un gorro muy sexy…
jajaja…sin duda! puede mostrar un mono más indiferencia ante algo?… 🙂
Hola Buenas !
A mi me encantó ir de compras a Gilbraltar , actualmente vivo en inglaterra , y todoas las tiendas eran de las mismas cadenas que tenemos aquí, tipo Costa coffee, Morrisons, New Look …..
Lo que no sabía es que la gasolina cuesta un 20% menos que en España, porque por lo general la libra esterlina ( tanto la de gilbraltar como la Inglesa) hace que todo sea un poquito más caro,
Yo también recomiendo la Gruta de San Miguel, vale la pena visitarla !
Saludos a todos!
Hola Miranda!
Mil gracias por comentar en el blog y añadir lugares que merecen la pena y datos interesantes como la gasolina que puede ayudar a otros viajeros.
Un abrazo fuerte y a seguir recorriendo mundo!
Fantástica entrada. Una buena visita a Gibraltar.
Muchas gracias por tus palabras David!